Misión: Coadyuvar con el agricultor para obtener mejores cosechas, a menor costo y a su vez, participar en el mejoramiento del medio ambiente. Visión:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIOL (Estimulante orgánico)
Advertisements

ABONO DE FRUTAS Y PURÍN DE HIERBA
ANÁLISIS DE ELEMENTOS DISPONIBLES EN SUELOS.
SÍNTOMAS VISUALES DE DEFICIENCIA DE NUTRIENTES EN PLANTA
EL ANÁLISIS QUÍMICO DEL SUELO Y SU INTERPRETACIÓN
ANÁLISIS DE ELEMENTOS DISPONIBLES EN SUELOS.
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
INTERPRETACIÓN DE LOS NUTRIENTES EN LA PLANTAS
“Que tus alimentos sean tus medicamentos”
Efecto de Diferentes Bioestimulantes sobre el Desarrollo de Plántulas de Pepino (Cucumis sativus) y Chile (Capsicum annum)
Fertilización en el Olivar
Organización Nacional
BOTÁNICA LAS PLANTAS Mary Cruz Hernández Godinez.
Balance ideal de aminoácidos en dieta para canarios
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Introducción: La casi totalidad del organismo vegetal se compone de C(procedente del C02 atmosférico e incorporado por la fotosíntesis), H( procedente.
CO2 FOTOSÍNTESIS Bosque puta madre con nubes. CO2 FOTOSÍNTESIS Bosque puta madre con nubes.
RECUPERACIÓN DE SUELOS Y RETENCIÓN DE HUMEDAD
MICORRIZAS.
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA- BIOQUIMICA Y AMBINETAL ECOLOGIA UNIDAD II: FACTORES LIMITANTES SUBTEMA: SALES BIOGÉNICAS EQUIPO: ALFREDO CAAMAL KOH.
Fertilización foliar:
Es decir, las plantas y ciertas algas y bacterias, producen la comida del planeta Fotosíntesis Es el proceso mediante el cual las plantas capturan la energía.
Porque usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Porque utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Cómo elaborar una dieta saludable?
5 Elementos y compuestos químicos ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
LA AGRICULTURA Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. En ella se realizan los diferentes trabajos de tratamiento al suelo.
Matriz de Biodisponibilidad de Nutrientes Presentado Por: Ing. Carlos Morales, CATV Metodología desarrollada por: Dr. Carlos Gauggel.
Ing. Mario O’Hara Gaberscik
NUTRICIÓN Leguminosas Miguel Enrique Piñón Garfias
Tema 5 Nutrición Mineral.
Como Crecen las Plantas Aspectos Fisiológicos del Desarrollo
CRECIMIENTO MICROBIANO
Florendi Pro, empresa dedicada a la fabricación de productos que cubran las necesidades nutricionales de zonas verdes. Presentamos una amplia gama de productos:
CORRECCION DE LA ACIDEZ DEL SUELO Oscar Piedrahíta Junio 2009
AVENA (Es de la familia de las gramíneas, monocotiledonea anual)
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DE LAS PLANTAS
AGRICULTURA ECOLÓGICA
El abono es cualquier sustancia orgánica o inorgánica que mejora la calidad del sustrato, a nivel nutricional, para las plantas arraigadas en éste. TIPOS.
SALUD ES… ¿Simplemente COMER O ALIMENTARSE? LOS SERES HUMANOS SOMOS PRODUCTO DE NUESTRO ESTILO DE VIDA.
CICLO BIOGEOQUÍMICO DEL HIDRÓGENO
“Comparación de la calidad y efectos de lixiviados obtenidos a partir de raquis de banano (Musa acuminata) y plátano (Musa balbisiana) mediante transformación.
AGRICULTURA ORGÁNICA.
EFECTO DE LAS PRÁCTICAS PRODUCTIVAS SOBRE LOS PROCESOS MICROBIANOS DEL SUELO TEMARIO: Efecto de los manejos productivos sobre los procesos microbianos.
Suelos, nutrición de las plantas y fertilizantes.
Metabolismo Bacteriano
AGRICULTURA DE ALTO RENDIMIENTO ¿24 TON/HA DE MAIZ?
Nutrición microbiana Keiko Shirai: UAM-Iztapalapa.
CICLO DEL NITROGENO NATALIA ARANGO MILADY OSPINA
Es un sistema de producción agraria y ganadera que prescinde de la utilización de sustancias químicas de síntesis, como pesticidas, fertilizantes y aditivos,
CARACTERISTICAS QUIMICAS Y BIOLOGICAS DE LOS ABONOS ORGANICOS ELABORADOS ARTESANALMENTE POR COOGRUPADI. DIOMARA M. SUAREZ SEGURA CORPORACIÓN PBA Convenio.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
ALIMENTACION NUTRICION
Universidad Nacional de Ingeniería
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Los Alimentos Materia: Química
NUTRICIÓN Y ECOLOGÍA Lic. JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
Síntomas de deficiencia de nutrientes en especies forestales
Nutrición y estrés Universidad Nacional Autónoma de México
BIOLOGÍA II.
La ciencia ambiental.
BIOFERTILIZANTES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
IMPORTANCIA DE LOS OLIGOELEMENTOS EN LA PRODUCTIVIDAD
“APLICACIÓN DE ENMIENDAS Y ABONO PAZ DEL RÍO EN SUELOS ACIDOS PARA CULTIVOS DE PAPA, ARVEJA, ZANAHORIA Y PASTOS”
¿Que son los ciclos biogeoquímicos?
FERTILIZANTES.
Nutrición foliar en el cultivo de Café Bienvenidos Edgard A. Lira M
Evaluación de factores que permiten la formación de compost utilizando residuos orgánicos generados en la institución educativa colegio Loyola y su posterior.
Unidad Macronutrientes y micronutrientes.
Nutrición MINERAL DE LAS PLANTAS
Transcripción de la presentación:

Misión: Coadyuvar con el agricultor para obtener mejores cosechas, a menor costo y a su vez, participar en el mejoramiento del medio ambiente. Visión: Contar con un sistema de mejora continua, ser competitivos. Permanecer mejorando la calidad de nuestros productos y ser vigilantes de las crecientes y cambiantes necesidades de nuestros clientes.

LA SUSTENTABILIDAD, LOS FERTILIZANTES ORGÁNICOS Y LA NUTRICIÓN VEGETAL

NUTRIENTES PARA LA VIDA Agua Proteínas Grasas Hidratos de carbono Vitaminas Minerales

Producto Orgánico Biológico

CONTENIDO DE MACRO-NUTRIENTES, ELEMENTOS SECUNDARIOS Y MICRO-NUTRIENTES* CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS pH a 25ºC 4.65 % moderadamente acido Conductividad eléctrica 12.55 % salinidad relativamente alta Materia orgánica 0.48 % aceptable Humedad 89.41 % MACRO-NUTRIENTES. Nitrógeno total 0.63 % aceptable Fósforo asimilable 0.58 % aceptable Potasio 0.39 % ligeramente bajo ELEMENTOS SECUNDARIOS. Calcio 0.34 % aceptable Magnesio 0.13 % aceptable Azufre 0.07 % aceptable

MICRO-ELEMENTOS Manganeso 14.3ppm aceptable Sodio 0.09 % aceptable Hierro 471ppm aceptable Zinc. 9.67ppm aceptable Boro 45.0ppm aceptable Molibdeno nd Cobre 0.001ppm aceptable Aluminio 0.0005 % aceptable Sílice 0.0002 % aceptable Cenizas 2.88 % *Según análisis elaborado por la Universidad Autónoma de Chapingo y por el Centro Nacional de Investigación Disciplinaria Conservación y Mejoramiento de Ecosistemas Forestales.

ACIDOS HÚMICOS AMINOÁCIDOS VITAMINAS Tiamina Riboflavina Niacina Arginina Lisina Triptófano Metinina Cisterna Histidina Tirosina Fenilamina Treonina Leucina Isoleucina Valina Acido glutamico Glicina ACIDOS HÚMICOS VITAMINAS Tiamina Riboflavina Niacina Ac. Pantotenico Piridoxina Colina Betaína Biotina Ac.Fólico Inositol Ergosterol

Reducir costos de producción. OBJETIVOS Reducir costos de producción.

Coadyuvar en la nutrición de las plantas OBJETIVOS Coadyuvar en la nutrición de las plantas

Contribuir al mejoramiento del medio ambiente. OBJETIVOS Contribuir al mejoramiento del medio ambiente.

Amen del impacto ambiental. La Revolución Verde 1935 a 1985. Con elevados volúmenes de fertilizantes químicos, se lograría la producción para bajar el hambre de los pueblos. El logro fue, el deterioro del suelo, que pone en riesgo la alimentación del pueblo. Amen del impacto ambiental.

De 20 años a la fecha, la aplicación de fertilizantes químicos, se incrementó en un 400 a 500%. La producción en un 120 a 130 % fuente La FAO 2004

Hemos acabado con el suelo. Lo que la naturaleza hizo en 5000 años , nosotros lo deterioramos en 200. Hemos acabado con el suelo.

La Sabana, Atlixco, puebla materia orgánica del suelo Muestra Productor Superficie pH M.O.S. 01 Eliazar Molina 2.5 Ha 8.29 0.97 02 Jacobo Juárez 1.0 7.61 0.81 03 Rodolfo Juárez 1.5 8.08 0.89 04 Marcelina Hdez. 1.5 8.02 1.18 05 Máximo Cuatle 0.75 8.67 1.03 06 Juvenal Sanchez3.50 7.78 0.64 07 Gregorio Chelo 1.25 7.57 0.79

Un suelo ideal

CATEGORIAS PARA LA EVALUACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO Muy rico Rico Medio Pobre Muy pobre >5 3-5 2-3 1-2 >1

FUENTES DE NUTRIENTES Compostas Estiércol Esquilmos cosechas anteriores Abono Verde Microorganismos

Siembras de conservación Abonos Verdes

LOS PEQUEÑOS SERES MÁGICOS Las Bacterias Los Hongos Los Actinomicetes Las Algas Las lombrices Y Cientos más.

Microorganismos esenciales, herramienta valiosa para el agricultor Las principales limitantes para el uso de inoculantes microbianos, es la reproducción y la falta de resultados consistentes, de microorganismos NO autóctonos. Teruo Higa, Profesor de horticultura, Universidad de Ryukyus, Okinawa Japón. James F. Parr. Microbilogo de suelos Servicios de Investigación de Agricultura Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

Comentario general sobre nutrición vegetal Los elementos minerales que forman parte de composición de nuestro planeta son más de 100, sin embargo, solo algunos de ellos constituyen la materia viva, participando en formación compleja de moléculas biológicas. Además de H, O, CO2 que la planta lo toma del medio ambiente. Los principales son: N, P, K, S, Ca, Mg. Los microelementos: Fe, mn, Zn, B, Mo, Co, entre otros. Tanto el Ca Como el Mg, al igual que todos los micro. Se pueden aplicar foliarmente

Los micro elementos en la nutrición vegetal. La nutrición de las plantas y los factores que en ellas influyen.

INFLUENCIA DE LOS MICRONUTRIENTES SOBRE ALGUNOS PROCESOS FISIOLOGICOS DE LA PLANTA.

Relación entre el aporte de los nutrientes y el crecimiento de las plantas APORTE DE NUTRIENTES

Efecto del pH en la Disponibilidad de los Nutrientes.

El sinergismo y Antagonismo entre Nutrientes

Influencia negativa del clima sobre la disponibilidad de los micronutrientes.

CRITERIOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LAS DEFICIENCIAS. -Método visual . Inconvenientes frecuente, el estrecho parecido de los signos de cada una de las deficiencias, incluso, hay diferencias dentro de las especies y variedades. Aparición tardía de los signos. -Análisis de suelo. El resultado refiere a una muestra representativa, es difícilmente apreciable en cuanto a las metodologías de extracción de laboratorio de dichos elementos en una simulación aproximada de la realidad. -Análisis foliar. El estado nutricional de un cultivo y una eventual deficiencia, se determina mediante el análisis de los órganos de la Planta ( hojas, tallos y pétalos.) ES EL MÁS EFECTIVO.-

HIERRO CLOROSIS FERRICA

MANGANESO SINTOMAS DE DEFICIENCIA DE MANGANESO

COBRE

En 1989 el consejo nacional de investigación de la academia nacional de ciencias de los Estados Unidos emitió un reporte sobre agricultura alternativa con la finalidad de abatir costos de producción y dar mas calidad en la alimentación de la población:

Y Recomienda: -Integrar la agricultura – Ganadería. -Rotación de cultivos -Integrar la agricultura – Ganadería. -Fijación de nitrógeno atmosférico. -Manejo integrado de plagas. -Labranza de conservación. -Reciclaje de desechos agrícolas. -Productos Orgánicos. -Biofertilizantes. 4 años después libera el reporte sobre el efecto de pesticidas en la dieta de los infantes.

RECOMENDACIÓN: -BIONAT al suelo o foliar nutre sus cultivos. -Aplique BIONAT, no espere la manifestación de deficiencias. -Mejore su suelo. -Fortalezca las raíces de las plantas. -Evite el acame dando fuerza a los tallos. -Logrará MÁS FLORES Y MEJOR AMARRE. -Obtendrá MÁS CALIDA DE LOS FRUTOS Y MÁS PESO EN LOS GRANOS.

“ EL ESTADO DE LA ESTRUCTURA MICROBIANA DEL SUELO DETERMINA LA SALUD DEL MUNDO”

Fertilizante orgánico NO presenta efectos secundarios. NO es tóxico ES inocuo

“EL FERTILIZANTE ORGÁNICO DEL MOMENTO.” A SUS ÓRDENES: bionat2007@hotmail.com Boulevard García de León 594 Col. Nueva Chapultepec Morelia, Mich. México (443) 314 - 6370