Prospectiva Jorge Beinstein 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRECIO DEL DOLAR EN PESOS Semana del 12 al 16 de Julio del 2010.
Advertisements

Introducción a los pronósticos
Asociación Pozos de Caudé Planos según Platea 1º.
Diana Gerardi- Francisco Libretti
PRECIO DEL DOLAR EN PESOS Semana del 06 al 10 de Septiembre del 2010.
PRECIO DEL DOLAR EN PESOS Semana del 04 al 08 de Octubre del 2010.
PRECIO DEL DOLAR EN PESOS Semana del 10 al 18 de Junio del 2010.
PRECIO DEL DOLAR EN PESOS Semana del 05 al 07 de Julio del 2010.
PRECIO DEL DOLAR EN PESOS Semana del 26 al 30 de Julio del 2010.
Perspectivas económicas ante el cambio de ciclo Sesión de síntesis 9 de julio de 2008ko uztailaren 9a.
1 Estrategia Monetaria Flexible Julio, ¿Por qué una nueva estrategia de política monetaria? La adopción del esquema de flotación en febrero del.
LINEAMIENTOS Y PRIORIDADES DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL NUEVO GOBIERNO Mario Bergara 12 de mayo de 2005.
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN
Marco conceptual y operativo Hoy, la demanda de los productores se orienta a exigir de los profesionales el diseño de sistemas agroproductivos que minimicen.
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
MERCOSUR ENTRE LA REGIÓN Y EL MUNDO ALFONSO PRAT-GAY #2 CICLO DE POLÍTICA Y ECONOMÍA 13 DE ENERO DE 2014.
Perspectiva 2011 Mercados Financieros. Reino Unido regresa a sus valores tradicionales; trabajan duro, ahorran más y muy pronto una sorprendente y fuerte.
Modelos de crecimiento económico en el siglo XX
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
Planificación y Control de la Producción I
12 a Décimo Segunda Sesión del Gabinete Especializado de SEGURIDAD SOCIAL 03 de noviembre de 2009.
12 de mayo de A pesar de que la economía global retomó el crecimiento, sobre todo en EEUU, China, Japón y otros países emergentes, la situación.
La situación económica internacional y sus repercusiones para Latinoamérica D. Rodrigo de Rato y Figaredo MÉXICO, Octubre 2008.
PRONÓSTICOS Y LA ADMINISTRACIÓN DE ESTRATÉGICA DE LA DEMANDA
Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación Básica
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
QUE ESPERAR DE LOS PRECIOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL
Impulsos y Frenos Las Relaciones entre Estados Unidos y Uruguay entre 1930 y 2005 Paola Azar- Sebastián Fleitas Área de Historia Económica- Instituto de.
VISTAS DE UN FIGURA Puedes observar un objeto de modo diferente dependiendo de tu posición.
Industrias Extractivas Diversificación Productiva y Energética
Las retenciones de Argentina en el contexto de la crisis alimentaria mundial MARCELO REGÚNAGA UdeSA, Julio de 2008.
Materias Primas, energía y agua
2º CINCO IDEAS CLAVE DE LA PROSPECTIVA
Banco Interamericano de Desarrollo CONSULTORIA SOBRE OBRA PUBLICA: IMPACTO Y PRINCIPALES RETOS.
1. SOLARTYS 2. Grupo de trabajo de Autogeneración y BN 3. Estrategia GT de Autogeneración y BN 4. Resultados del GT de Autogeneración y BN Contenido.
Welcome Consulting Group Respuestas en Hotelería y Turismo I Congreso Panamericano de Expertos en Turismo, Hotelería y Restaurantes Sostenibles.
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
RICARDO RODRÍGUEZ YEE Director General - UPME Mayo de 2010
Curso Attac Andrés Solimano Agosto 8 , 2009
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
Perspectivas Económicas de México
Argentina 2011: …Y la orquesta sigue tocando Enrique Szewach, Abril 28 de 2011.
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas
Panorama de futuros posibles (futuribles), que no son improbables teniendo en cuenta los estados inerciales del pasado y la confrontación de los proyectos.
El crecimiento económico en la Comunidad de Madrid Antonio Pulido Aranjuez 3-7 julio 2006Cursos de verano URJC 2006 La Economía en la Comunidad de Madrid.
Andrés Sánchez Pérez Facultad de Economía UNAM
Volatilidad de los Precios Agrícolas
Segundo Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal de Países de América Junio, 2012.
Mesa redonda sobre claves de futuro 62 Junta Semestral de Predicción Económica San Sebastián 24 y 25 de mayo 2012 patrocina Antonio Pulido.
11 La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
“Cómo Venderle a Brasil” Nuevos desafíos y oportunidades para Pymes Argentinas.
Crisis Económica: alcance y posibilidades de recuperación Emilio Ontiveros Bilbao,
Pensando en la economía del futuro para Castilla y León Antonio Pulido Valladolid, 26 Mayo 2006 Día de la Estadística de Castilla y León Situación económica.
El entorno económico y empresarial de la Comunidad de Madrid Antonio Pulido Director General Instituto L.R. Klein – Centro Stone Situación y Predicción.
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Dirección General de Planeación y Estadística Educativa.
Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción ” ¿Cómo dirigir y gestionar.
PRESIDENTE DE LA AMDA, A.C.
WESP 2013 Situación y perspectivas de la economía global 7 de Enero 2013,
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
TEMA 8. FIJACIÓN DE PRECIOS INTERNACIONALES
Mario I. Blejer La Economía Internacional ¿Desaceleración o Recaída?
ANÁLISIS COMPETITIVO DEL ENTORNO GENERAL
11 Argentina en el Contexto de la Economía Mundial Miguel BeinAgosto 2015.
Cochabamba, 8 de octubre de 2010
LA INFLUENCIA DEL PRECIO DEL CRUDO EN NUESTRA ECONOMIA REGIONAL. Actualidad y perspectiva. I Jornadas de Economías Regionales en Patagonia. Trelew – 5.
1 Repsol Club Español de la Energía Club Español de la Energía Madrid, 12 de diciembre de 2011 Madrid, 12 de diciembre de 2011 Director de Estudios y Análisis.
La experiencia del PATI en el contexto global Pablo Acosta Economista Sénior Banco Mundial.
MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN EN INDIA. La revista digital El Exportador acaba de publicar un informe sobre « El Plan Quinquenal ». Dicho informe.
La Argentina de la ISI “La economía” Juan Carlos Korol. La Argentina agroexportadora se transformó en un país en el que efectivamente la industria se convirtió.
Transcripción de la presentación:

Prospectiva Jorge Beinstein 2013

1, Prospectiva, primera aproximación 2, Esquema metodológico general Temario 1, Prospectiva, primera aproximación 2, Esquema metodológico general 3, Métodos 4, Áreas de aplicación

1, Primera aproximación a la disciplina prospectiva

futurología prospectiva previsión

Futurología

Futuro único Consultas a expertos Futurología Modelos de simulación

Club de Roma

Club de Roma (1972-2000): pronósticos y realidad

simulación online del World3-Club de Roma Modelo de simulación - World3 simulación online del World3-Club de Roma http://bit-player.org/extras/limits/ltg.html

Teoría de Olduvai Richard Duncan

Teoría de Olduvai moda spengleriana en la elite militar y de seguridad en general de los Estados Unidos ¿solo la Edad de Piedra es posible con menor (mucho menor) consumo energético ? La construcción de escenarios alternativos podría mostrar un abanico de caminos diferentes y civilizados todos ellos con menor consumo energético sin excluir escenarios de barbarie (todos ellos posibles)

Previsión

complementos futurológicos

PASADO FUTURO PRESENTE

Un pronóstico-previsión acertado: el “peak oil”

Precio del petróleo

el precio del oro Previsión insuficiente: Necesidad de una evaluación prospectiva

1600 Julio 2011

Caída del precio del oro durante 2013

Algunas variables decisivas Algunos actores decisivos - Índice del dólar y del euro - Cotización del oro - Extracción anual global de oro - Evolución del Dow Jones - Desdolarización del comercio global - Pronósticos del crecimiento del Producto Bruto Global, USA y UE - Cotización del barril de petróleo y de otras grandes commodities (alimentarias, mineras) Algunos actores decisivos - Gobierno chino - Gobierno ruso - Reserva Federal-Gob. USA - Banco Central Europeo - Especuladores financieros globales - Principales bancos globales - Gobiernos de Alemania, Francia. e Inglaterra - Gob. de Japón Algunos fenómenos decisivos - Crisis de la zona euro - Probable crisis alimentaria global - Probable crisis energética global - Clima bélico en Medio oriente -Crisis financiera en los Estados Unidos

Prospectiva

Actores ESCENARIOS Variables PROSPECTIVA Fenómenos complejos

CICLOS

Kitchin

Juglar

Juglar

Crisis del neoliberalismo Crisis cíclica Crisis sistémica Teoría/s de la crisis Crisis de crecimiento-adaptación Crisis del neoliberalismo Crisis cíclica Crisis sistémica Crisis de sobreproducción Crisis de civilización / crisis general de subproducción / decadencia

Hipersensibilidad a condiciones iniciales – Teoría del caos

Esquema metodológico general

Métodos

MODELOS Y EXTRAPOLACIONES SIMPLES

Curva de Mansfield ----- innovación en el seno de una empresa

TRATAMIENTO DE SERIES TEMPORALES

Regresiones

juegos de actores C A B

Descripción de técnicas en el proceso de construcción de escenarios

Variables

V= variable A= actor

Diagram of whole cereal chain

Système Sucre

Curva S Curvas de crecimiento Pronósticos de nuevos productos Curvas de difusión Curvas de contagio

MODELOS Y EXTRAPOLACIONES SIMPLES

(1906)

Velocidad de aviones fenómeno líder fenómeno dependiente

Curva de Mansfield ----- innovación en el seno de una empresa

Evolución del peso de una vaca durante 232 semanas a razón de una observación cada dos semanas (total= 116 observaciones)

Ajuste con curva logística

Innovación de producto en un mercado limitado (en un horizonte temporal dado)

Curva en S envolvente Velocidad aérea

Tratamiento de series temporales

Forecasting: principles and practice J Hyndman and George Athanasopoulos http://otexts.com/fpp/

Estacionalidades --- ciclos

Regresión Múltiple D = αX1+βX2 Variables independientes:: Ingreso personal disponible per cápita Tasas de interés hipotecaria Variable dependiente: Venta de casas nuevas en los EE.UU (D) D = αX1+βX2

C A B juegos de actores variables variables variables variables

Modelos de simulación

Procesos de Markov

Ejemplos, aplicación del soft Management Scientist 1 2 3 1

Árbol de pertinencia

Construcción y jerarquización de escenarios

Interrogantes estratégicos acerca del futuro del sistema

Delphi Consultas a expertos Brainstorming

Delphi

Interrogantes estratégicos acerca del futuro del sistema METODO MORFOLOGICO SISTEMA Interrogantes estratégicos acerca del futuro del sistema Tratamiento de series temporales Curvas S KSIM Analogías históricas y otras Consulta a expertos (Delphi, etc.) Respuestas a los interrogantes Espacio morfológico (conjunto de respuestas) Selección de paquetes alternativos de respuetas

∑ ci = 10 con i= 1,2,3

VE1=c1*E11+c2*E12+c3*E13

Áreas de aplicación

PROSPECTIVA PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO CRISIS GLOBAL

El futuro del sector automotriz en el mundo (2025) 226226226 El futuro del sector automotriz en el mundo (2025)

Esquema general de actividades Descripción del subsistema Sector automotriz-contexto global Detección y descripción de actores, variables y fenómenos significativos Retrospectiva Elaboración de interrogantes estratégicos sobre el futuro del subsitema -horizonte 2025 Respuestas Elaboración de núcleos coherentes de respuestas Construcción de escenarios Jerarquización de escenarios

Interrogantes estratégicos 1º: contexto macroeconómico global (evolución de la crisis) 2º: evolución de la nueva clase media global 3º: ¿explosión-bloqueo urbano?, alternativas 4º: La cuestión energética 5º: Nuevos jugadores del sector -mercados y productores (CHINA) 6º: sobrecapacidad productiva 7º: nuevos vehículos según regiones, tomando en cuenta las distancias 8º: ¿saturación de mercados? 9º: nuevas regulaciones 10º: cambios en los sistemas de propulsión en relación con los motores tradicionales 11º velocidad de instalación del automóvil eléctrico puro

Escenario A: aceleración de los cambios, salida rápida de la crisis (aprox 2015) liderada por los países emergentes Escenario B: despegue 2015 (aprox) liderado por los países de alto desarrollo Escenario C: La crisis se prolonga hasta 2020. Los países emergentes van imponiendo gradualmente su liderazgo global y la industria automotriz se transforma enfrentando un mercado complejo

El contexto global de la economía argentina. Horizonte 2010 (estudio prospectivo realizado en 2007 para el Ministerio de Economía de Argentina)

Metodología