OFICINA DE CONTROL INTERNO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CONTROL INTERNO CONTABLE
Advertisements

Modelo Estándar de Control Interno
MODELO POLITICAS CONTABLES
Alcaldía de Santa Rosa de Cabal
CONCEPTOS ERRADOS DEL CONTROL INTERNO
SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
M ODELO E STANDAR DE C ONTROL I NTERNO
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL FILANDIA
ROLES Y RESPONSABILIDADES
CUENTAS CLARAS, ESTADO TRANSPARENTE
COMITÉ DE CONTROL INTERNO
Sistema de Control de Gestión.
OUTSOURCING DE CONTROL INTERNO INPEC JAHVMCGREGOR S.A
AUTOEVALUACIÓN CONTROL INTERNO CONTABLE
Proyecto y Preparo: Reynaldo Roa Parra - Oficina Asesora de Planeación
Para versiones inferiores a Windows 7 - Plantillas para material institucional o a entes externos, en el año 2012 En la diapositiva No. 2, después del.
OFICINA ASESORA DE PLANEACION
INFORME DE LINEAS BASES DE ACCION
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO “MECI 1000:2005”
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
ACTUALIZACION MECI 2014 OFICINA DE PLANEACION.
ARMONIZACIÓN MODELO ESTANDAR
ASESORÍA CONTROL INTERNO JULIO 2014
MECI 2014.
Jefe De Control Interno
“ Que importante es Saber el Compromiso que Todos tenemos en la construcción del sistema de Control Interno de Nuestra Alcaldía”.  No olvidemos que el.
Informe de evaluaciones de gestión de cada una de las dependencias. ( Artículo 39 de la Ley 909 de 2004) Informe Ejecutivo anual (DAFP) Decreto 2145 de.
DESARROLLO FINANCIERO Establecer estrategias que permitan disponer de un estado de economía dinámico y flexible, con el fin de generar una administración.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
SOSTENIBILIDAD DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE PÚBLICA
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
INFORME CONTROL INTERNO CONTABLE - VIGENCIA 2008 Fortalezas Control Interno Contable Se tienen definidas políticas para el registro de la información,
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
INFORE DE GESTIÓN 2014 ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE EL CONTADERO-N OFICINA DE CONTROL INTERNO.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Diagnóstico y plan de acción San Franscisco. Resultados de la evaluación de la gestión ÁreaInstitucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Pueblorrico. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
RENDICION DE CUENTAS 2009 OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO MUNICIPAL.
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PLAN GENERAL DE AUDITORÍAS 2015
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
Diagnóstico y plan de acción Giraldo. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas DIAGNÓSTICO Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Octubre de 2014.
CONTROL INTERNO Recomendaciones generadas de los informes de la Oficina de Control Interno.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO Jorge Enrique Vergara Vergara
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
AVANCES DEL PROGRAMA DE AUDITORIAS
INFORME DE GESTION Diciembre 23 del 2014 OFICINA DE CONTROL INTERNO.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CONTROL INTERNO.
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Ministerio de Cultura República de Colombia.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
Oficina de Control interno. OFICINA DE CONTROL INTERNO Equipo de trabajo Roles Evaluación y seguimiento Asesoría y acompañamiento Relación con entes externos.
COMITÉ COORDINADOR DE CONTROL INTERNO. Cumplimiento Programa anual de Auditorías a Mayo de 2015.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO COMO SE CUMPLEN LOS REQUISITOS.
SUSTENTACIÓN DE PROYECCIÓN PRESUPUESTAL Y POAI VIGENCIA FISCAL 2016 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD DR. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Modelo Estándar de Control Interno MECI Presentación de Resultados 2014 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril.
INSTRUCTIVO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2011.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
Modelo Estándar de Control Interno Presentación de Resultados 2015 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril de.
IMPLEMENTACION Y SOSTENIBILIDAD DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL VIGENCIA 2015 ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe.
Transcripción de la presentación:

OFICINA DE CONTROL INTERNO ELDA ESPERANZA GARCIA ULLOA

La oficina de control interno es uno de los componentes del sistema de control interno y es la encargada de medir la eficiencia, la eficacia y economía de los demás controles existentes en la diferentes dependencias que integran la Alcaldía municipal de Moniquirá.

MECANISMOS DE MEDICIÓN Para medir la eficiencia, la eficacia y la economía en los diferentes procesos y procedimientos que se realizan en la administración municipal, la oficina asesora de control interno tiene diferentes mecanismos tales como: la valoración del riesgo, evaluación y seguimiento y el fomento de la cultura de control.

Además cumple con otros roles como la relación con todos los entes externos.

La oficina asesora de control interno a través de la formulación y desarrollo de las acciones, políticas, métodos , procedimientos y mejora continua puede garantizar una función administrativa transparente y eficiente acorde con las disposiciones legales que la regulan.

BALANCE PRIMER TRIMESTRE 2012 Revisión y verificación del acta de Informe de Gestión entregada por la administración saliente conforme a la ley 951 de 2005.

Alcaldía de Moniquirá 59.23% Informe Ejecutivo Anual del Modelo Estándar de Control Interno vigencia 2011 Alcaldía de Moniquirá 59.23% Control estratégico 44.05% Control de Evaluación 56.29% Control de Gestión 76.29%

Informe Ejecutivo Anual del Modelo Estándar de Control Interno vigencia 2011 ICUTUDER 63.78% Control estratégico 56.05% Control de Evaluación 56.71% Control de Gestión 76%

CUMPLIMIENTO NORMATIVIDAD Estatuto Anticorrupción (Ley 1474 de 2011) INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO de la Alcaldía Municipal de Moniquirá y del ICUTUDER, en donde se establecen los avances y dificultades de cada uno de los Subsistemas del Modelo Estándar de Control Interno

ARQUEOS Y AUDITORIAS Caja menor del Municipio Recaudos Centro de Acopio y Abastos y Plaza de Ferias Secretaria de Hacienda Municipal Almacén Municipal Contratación

APOYO OTRAS DEPENDENCIAS Colaboración en la activación y creación de comités como en el caso del Comité de Sostenibilidad Financiera, la creación del Sistema de peticiones, quejas y reclamos de la Alcaldía Municipal de Moniquirá

RELACIÓN ENTES DE CONTROL Para los días 12,13 y 14 de marzo se atendió la visita la comisión auditoria de la Contraloría General de Boyacá integrada por los Doctores Elsa Esther Pérez Pedraza y Hernando Bernal Soler, quienes practicaron Auditoria al Balance de la vigencia 2011.

PLAN DE MEJORAMIENTO Adquisición de un Software que integre todas las áreas de la administración, almacén, planeación, hacienda, alcalde. Actualización del Manual de Procesos y Procedimientos Contables. En cumplimiento de la resolución 354 de 2007 Realización permanente de conciliaciones y visitas por parte de la Oficina de Control Interno para contrastar la información registrada en la contabilidad del Municipio a la secretaría de Hacienda Municipal.

PLAN DE MEJORAMIENTO Realización de las actualizaciones de costos históricos de las inversiones e inventarios del Municipio. Actualización de la base de datos de industria y comercio. Crear controles efectivos en el cobro de arriendos y seguimientos a los contratos por este concepto. Soporte y respaldo documental de todas las operaciones realizadas por el municipio, las cuales deberán ser objeto de verificación.

PLAN DE MEJORAMIENTO La Secretaria de Hacienda Municipal oficiara a cada una de las dependencias generadoras de información contable para que la reporten oportunamente y de esta manera obtener los registros contables de manera oportuna, veraz y confiable. El Municipio deberá realizar la depuración y saneamiento de la información contable de los bienes incorporados al proceso contable. El Municipio realizará la actualización de los costos históricos, de los bienes, derechos y obligaciones.

PLAN DE MEJORAMIENTO Se deberá implementar dentro del Municipio un efectivo estudio que soporte la conciliación de saldos relacionados con los valores correspondientes a Pensiones de Jubilación, cálculos actuariales, cesantías consolidadas y sus intereses. Cumplimiento por parte del Municipio de lo establecido en la ley 594 de 2000 en materia de retención documental en el área contable Creación del Comité de Sostenibilidad financiera en cumplimiento de lo ordenado en la resolución 119 de 2006 de La Contaduría General de la Nación.

METAS Continuar con las acciones de mejoramiento continuo del desempeño institucional de la Entidad, que contribuyan al fortalecimiento del MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI Fortalecer la planeación y programación de metas y objetivos, acorde con la proyección presupuestal y contractual. Fortalecer la identificación y definición de acciones de mitigación de riesgos en la gestión de la Entidad. Incentivar prácticas de seguimiento y autoevaluación, así como la documentación de las decisiones tomadas.

METAS Fortalecer el análisis y documentación de la información primaria (Quejas y Reclamos) realizado por los procesos de la Entidad, en procura de la mejora de procedimientos, actividades y toma de decisiones. Fortalecer la implementación del enfoque basado en procesos y trabajo en equipo. Fortalecer la identificación y aplicación de los mecanismos de participación ciudadana y control social presentes en la Entidad. Continuar fortaleciendo la identificación de acciones preventivas, correctivas y/o de mejora

Metas Incentivar la formulación de planes mejoramiento (Institucional, por procesos e Individual). Continuar consolidando los principios y protocolos éticos con ejercicios de sensibilización donde participen activamente todos los servidores públicos de la Administración Municipal. Fortalecer los procesos de inducción, re inducción, evaluación del desempeño y capacitación, así como su interiorización en todos los niveles y procesos de la Entidad. Mantener el desarrollo de prácticas constantes y continuas de autocontrol y autogestión en cada uno de los servidores públicos de la Entidad.