GESTIÓN ÁGIL DE PROYECTOS PROJECT MANAGEMENT OMAIRA IXTECOC RODRÍGUEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Advertisements

CALIDAD La calidad se refiere a la capacidad y características que posee un producto u objeto o servicios, para satisfacer necesidades según un parámetro.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Business Intelligence (Inteligencia de Negocios) Business Intelligence es la habilidad para transformar los datos en información, y la información en.
«…Crear actividades y productos es una vocación innata del ser humano la historia de la humanidad es la historia de los inventos….»
PROSPECTIVA FUTURO “ es aquello que está por venir”
Desafiar retos y anticiparse a los cambios tecnológicos y económicos Alumna :Santos Curioso, Lucero Emperatriz.
Actividad Office Web Angie Hernandez Beatriz Jiménez Chávez Brahian Estiven Mesa Hurtado Daniela Mejía Gaitan Jo Informática I.
UNIDAD DE TRABAJO 6. PRODUCCIÓN 1. La producción 2. La productividad. 3. Los beneficios 4. Los costes de producción 5. Los ingresos 6. El umbral de rentabilidad.
La Norma ISO 25000, proporciona una guía para el uso de las series de estándares internacionales llamados requisitos y Evaluación de Calidad de Productos.
T oma de Decisiones. ¿Qué es? La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas.
Programación Extrema (XP) Alan Quirino Eder Ramírez Edgar García Alberto Borrell Raúl Bribiesca
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
Procesos de Aprendizaje y
Ricardo Zúñiga Zúñiga Archivista Ministerio de la Presidencia
Asignación de Costos Indirectos: Método ABC (Activity-Based Costing)
CARACTERÍSTICAS Y FUENTES DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA
O cambias cómo generas ideas, o siempre generarás las mismas
Gestión del Cambio y su impacto en la seguridad
De alguna forma, toda organización por más pequeña que sea, necesita saber su pasado y su presente, la situación actual en la que se encuentra y con que.
Consultoría en Herramientas para la Productividad y Competitividad Sector Comercio, Servicios y Turismo PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO EMPRENDIMIENTO.
AQU: desde 1997 evaluando programas universitarios Josep Grifoll
Dinámica de ventas Universidad de Managua
CLOUD COMPUTING Christian Lizcano Luis Navas María Rojo Ignacio Moreno Carmelo Bentúe Álvaro Sibón.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
Propósito de la Logística  El Los seis aspectos adecuados: Para maximizar el acceso de los clientes a anticonceptivos de alta calidad, un sistema.
Sistemas de Información Geográfica
Toma de Decisiones.
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Servicio captura imagen / redes sociales
OPTATIVAS EN EL BACHILLERATO
CERTIFICACIONES DE CALIDAD
INTERCONEXIONES DEL USUARIO
Cesar Augusto pasaje Ramirez
Metodología para el diseño estratégico de la cadena de suministros.
Trabajo en equipo (en grupo)
SISTEMAS DE INFORMACION
INTEGRANTES: YIRLEDIS JIMENEZ ESLEIDY CARRILLO
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
Actividad n°4 modulo de induccion
CENTRO DE ATENCIÓN ES LA GESTIÓN LA CULTURA ORGANIZACIONAL ÉXITO DE FE Y ALEGRÍA.
GESTIÓN DEL CAMBIO. Gestión del cambio El cambio se define como “un proceso inevitable dentro de la naturaleza que involucra el paso de una situación.
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
INVESTIGACIONES DE MERCADO
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
Propuesta para la Mejora de la Gestión del Laboratorio I&I SUMMA S
ANDERSON MARTINEZ SALAZAR
“Universidad emergente.-
LIZETH YAMILE CELY COBA
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
GERENCIA DE MARKETING OA AA6: La investigación, el punto de partida.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÌA DEL OESTE “MARISCAL SUCRE” CARLOS GARCIA OLIVER SALAZAR.
Desarrollo Técnico  EL PROCESO DE CREACIÓN Y DESARROLLO DE UNA TIPOGRAFÍA CUALQUIERA ES, EN LÍNEA GENERAL MUY SIMILAR. AQUÍ NO SE DESCRIBIRÁ EN DETALLE.
REDES DE COMUNICACIÓN PROFRA. BEATRIZ MEJORADA. REDES DE COMUNICACIÓN  La circulación de información en una empresa se puede realizar de múltiples formas.
DESARROLLO Y REGISTRO DE MARCA
Metodología KAnBAN Equipo 9.
LA ESTRATEGIA INSTITUCIONAL Y LOS SERVICIOS TIC EN LA ULPGC
¿PARA QUÉ INTEGRAR LAS TIC,S EN EL AULA DE CLASE?
SATISFACCION DE LOS CLIENTES 0% 25% 50% 75% 100% Totales
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA), cuenta con una política de calidad en el cual orienta su gestión a satisfacer a sus clientes, con talento humano competente,
Modelo combustible BGTA. Problema actual  Servicio de suministro de combustible a vehículos de vicepresidencia – Carácter: CRITICO.  Proveedor Distracom.
LIDERAZGO Y COMPETENCIAS GERENCIALES. HABILIDADES GERENCIALES Conjunto de capacidades y conocimientos que el emprendedor debe poseer o desarrollar para.
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
GC-F-004 V.01 CENTRO DE INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN REGIONAL TOLIMA.
Contenido Introducción Las Cartas Compromiso Elaboración de la Carta
Características metodologías para la planeación de proyectos
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN ÁGIL DE PROYECTOS PROJECT MANAGEMENT OMAIRA IXTECOC RODRÍGUEZ

¿Qué es la gestión ágil de proyectos? Conjunto de metodologías para el desarrollo de proyectos que precisan de una especial rapidez y flexibilidad en su proceso. Es muy utilizada en sectores de constante cambio y en proyectos complejos o de suma urgencia.

En este tipo de proyectos hay mucha incertidumbre. No existen roles especializados en el equipo. Hay libertad para tomar decisiones. Las fases no existen como tal sino que son tareas o actividades en función de las necesidades cambiantes que surgen durante todo el proyecto. Debe existir difusión y transferencia de conocimiento, es decir, debe haber acceso libre a la información y a la documentación.

VENTAJAS Mejora la calidad del producto Mayor satisfacción del cliente Uso de métricas más relevantes Mayor control y capacidad de predicción Reducción de costos DESVENTAJAS El equipo puede estar tentado en tomar el camino más corto No siempre se va a contar con un equipo que tenga la capacidad de manejar este tipo de proyectos

EJEMPLOS DE ESTA METODOLOGÍA  SCRUMB  KANBAN  PRINCE2  PMI EJEMPLOS DE EMPRESAS QUE LO UTILIZAN  Apple  Spotify  Amazon