¿ Qué es Educatio® ? ¿ Para quién es Educatio® ? Gestión Académica Gestión Administrativa ¿ Qué otras ventajas tiene Educatio® ? ¿ Quiénes confiaron en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GONZALO CASERO HERRERA 4ºA
Advertisements

Conceptos básicos de Internet
Soluciones Integrales y Profesionales de México S.A. De C.V.
Sistema de Atención a PLANTEAMIENTOS de los electores Informatizamos para la Sociedad Cubana.
PORTAL DE TRANSPARENCIA
I T S S P LIC INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS 2003 SERVER DOCENTE: L.I RAMIRO ROBLES VILLANUEVA ALUMNOS: ROGELIO CHAIDEZ CORDOBA ZENON ESTRADA.
Clase S.A. Aplicaciones Administrativas
SISTEMA EMPRESARIAL ADMINISTRATIVO Versión: VERIFICENTRO AUTOMOTRIZ
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo III Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
Servicios de Fax.
¿ Qué es el Sistema Brio ?. Es un Sistema de Gestión para Clubes orientado a instituciones deportivas y sin fines de lucro.
Sistema de Administración de Facturas (SAF)
Software administrativo y contable.
Virtual PC.
Tecnología es: Productividad Estrategia de Negocios Eficiencia Control Global Inmediato Interacción con las Oportunidades Calidad en el Servicio al Cliente.
Sistema de Administración Curricular (SAC). ANTECEDENTES DE LA EMPRESA Empresa: ProvEduc Ltda. Huerfanos Nº 1160, oficina 1007, Santiago Tel.:
Gestión de usuarios en redes Miguel A. González Ruz 19/11/07.
Experiencia e innovación
SILVIA BEATRIZ GAVILANES NARANJO KELLY VERÓNICA CARVAJAL CUJI
TALÍA GALARZA SORIA GESTIÓN DE INFORMACIÓN WEB-TALLER2.
VENTAJAS, DESVENTAJAS, CARACTERISTICAS Y CONFIGURACION
UCE MANUAL PARA EL USO DE LA PLATAFORMA
presentación de ISO.TOOL
TEMA: SISCONT-GOLD INTEGRANTES: SOFIA GALIZA SANCHEZ
(Presentación de funcionalidades generales)
San José, Costa Rica Febrero, 2011 Sistema de Formulación Presupuestaria.
NUEVAS APLICACIONES PARA SITIOS WEB ESTABLECIMIENTOS.
Marzo 2003.
Sistema de Control Escolar
S.I.C.C. Sistema Integral para Centros de Capacitación Integrantes: An. González, Mónica Gabriela An. Redivo, Ma. Valeria.
eficientemente su Empresa
Versión 5.2 Innovaciones para facilitar su trabajo.
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
Respaldando la información
ENCUESTA DE SATISFACCION USUARIOS ISP 2009 PRODUCTO COSMETICOS
ATILA Cooperativas de Servicios Coop. De Servicios: Resumen general  Es un sistema administrativo y de facturación moderno, ágil, integral y globalizado.
Sesión 6 Plataforma Virtual Moodle Plataforma Virtual e-ducativa
/ Teléfono : Web : Build Solutions IT.
(C) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Eloísa Orozco Bueno Alvaro Padilla Vilema
SysGestión Corporate Herramienta que agiliza las áreas de Despacho, Facturación, Cuentas Corrientes de Clientes y Seguimiento a las Cobranzas Facturación.
Sistema Organizador de Invitaciones, Eventos y Memos basado en una aplicación Cliente – Servidor SOIEM TESIS DE GRADO FIEC – ESPOL 2007 Christian Vulgarin.
R E S E R V A C I O N E S. S oluciones para V enta de A limentos es una aplicación diseñada para operar en diferentes Tipos de Restaurantes, lo que permite.
Características Aspel-NOI 7.0
Búho© Sistema de Información Integrado para la automatización de las actividades del Área de Control de Estudios de Institutos Educativos.
Libro de Compra, Ventas y Boletas Detalle de Productos Vendidos y Comprados Tarjeta y listados de Clientes Tarjeta y Listados de Vendedores Tarjeta y.
Presenta.
Control de clientes Define los clientes por procedencia Control de cartera de clientes en ventas al crédito, emitiendo estados de cuenta por cada cliente,
Sesión 6 Plataformas Virtuales Educativas Plataforma Virtual Moodle
Moodle es un entorno de aprendizaje que está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos.
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
17/07/2015 Sistemas Sierra, SA de CV 1 Sistemas Sierra Seriedad y Profesionalismo.
Empresas en General ( ALFA-SCC ) SISTEMA DE CUENTAS POR COBRAR
Hecho por: SANDRA PAOLA BELTRÁN BELTRÁN Ing. Sistemas Universidad del Tolima Ceres Gachetá.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:21 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Adán Millán Sánchez.
Taller de Herramientas de Presentación
EQUIPO:#3 GRUPO:304 NOMBRES: Lizbeth Nava Barón y Erick Ali Mejía.
SHUTTENBORG ACCESS CONOCE LOS PROGRAMAS. Cortés Gamboa Lizzeth
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
Gestión y Control de las Relaciones con los Clientes
APACHE WEB SERVER El proyecto Apache Web Server es un desarrollo de software en colaboración, enfocado en crear una implementación de un servidor HTTP.
¿Qué es un ? El correo electrónico o fue una de las primeras aplicaciones creadas para Internet y de las que más se utilizan. Éste medio.
Departamento de Procedimientos de Control Programados Dirección de Programas y Normas de Fiscalización Subdirección General de Fiscalización.
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Business Intelligence La solución Business Objects que analiza los procesos de su negocio.
EmBlue mobile es una división de ePEXO emBlue mobile.
El Software mas vendido en Latinoamérica Representantes Autorizados en Nicaragua.
Construir un sistema de información en Internet e-conecta + zahén.
Transcripción de la presentación:

¿ Qué es Educatio® ? ¿ Para quién es Educatio® ? Gestión Académica Gestión Administrativa ¿ Qué otras ventajas tiene Educatio® ? ¿ Quiénes confiaron en Educatio® ? FAQ/Preguntas Frecuentes Contáctenos Titulos

¿ Para quién es Educatio® ? ¿ Qué es Educatio® ? Educatio® es un sistema informático diseñado por Eureka Soluciones Informáticas con la invalorable ayuda de prestigiosos centros de estudio del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Gracias a esto, Educatio® es un producto potente, ameno y fácil de usar, que abarca las dos grandes áreas del rubro: la gestión académica y la gestión administrativa, enfocado estrictamente en el segmento de los establecimientos educativos. No es un software “educativo” ni de educación a distancia ni de generación de material curricular. ¿ Para quién es Educatio® ? Educatio® se adapta perfectamente a las necesidades de escuelas primarias, secundarias, institutos terciarios, universidades e institutos de idiomas. Nos atrevemos a decir que Educatio® se adapta perfectamente a cualquier organización de enseñanza privada.

Gestión Académica El módulo Académico permite registrar la información referida a los alumnos, los profesores, las materias y notas, y todo lo que se refiere a su rendimiento académico. Si se desea también es factible registrar información referida a las asistencias y pasantías. Educatio® contiene la siguiente funcionalidad: Creación y configuración de planes de estudio.

Gestión Académica Ingreso, modificación, baja y reincorporación de alumnos. Educatio® mantiene un legajo digital con todos los datos del alumno.

Gestión Académica Búsqueda de alumnos por distintos criterios

Gestión Académica Ingreso, modificación, baja y reincorporación de docentes. Educatio® mantiene un legajo digital con todos los datos del docente

Gestión Académica Asignación y des-asignación de docentes a materias.

Gestión Académica Ingreso de calificaciones e inasistencias por alumno y por grupo.

Gestión Académica Ingreso de Plan de Correlatividades. Control de Correlatividades por alumno.

Gestión Académica Mesas de Examen Consulta Histórica Alumnos Inscriptos Emisión de Acta Volante Ingreso de Notas

Gestión Académica Alumnos inscriptos – Controles especiales Impresión de Acta Volante

Gestión Académica Parametrización total de Asistencias, Módulos, Turnos, Calificaciones, Tipos de Examen, etc, a fin de lograr una gran flexibilidad.

Gestión Académica Emisión de Listados, Certificados y Estadísticas

Gestión Académica Visualización de datos del ciclo lectivo actual, y consulta histórica de ciclos lectivos anteriores. Ingreso de responsables de cobranza. Ingreso de Equivalencias Detección automática de alumnos fuera de la condición de regularidad. Detección automática de alumnos por su estado (egresados, dados de baja, activos, libres, regulares, etc.) Ingreso de conceptos y pasantías por alumno. Y muchas opciones más….

Gestión Administrativa El módulo Administrativo permite mantener la información financiera de su institución. Este contiene la siguiente funcionalidad: Creación y administración de planes de cuotas en cantidad ilimitada.

Gestión Administrativa Creación y administración de cuentas corrientes de alumnos. En forma individual y por plan de estudios.

Gestión Administrativa Visualización de cuentas corrientes y pagos efectuados por alumnos y/o empresas. Esquema de colores para un rápido e intuitivo control de cuotas impagas

Gestión Administrativa Cobro de Cuotas Elección de forma de Pago Pagos Parciales Descuentos Impresión de Comprobantes Cálculo de Intereses

Gestión Administrativa Parametrización de Cuentas de Fondos, Formas de Pago, Datos de Facturación, Cálculos especiales, etc, a fin de lograr una gran flexibilidad.

Gestión Administrativa Sistema de gestión de cartera en mora integrado. Ficha de Morosidad por Alumno Toma de Acciones. Emisión de cartas, reportes, etc.

Gestión Administrativa Listados, Estadísticas, Reportes.

Gestión Administrativa Caja Diaria, ingresos, egresos y cierre de caja. Listados de morosos con totales, cantidad de facturas adeudadas, y antigüedad de la mora. Combinación de correspondencia automática para deudores morosos. Ingreso de ajustes por conceptos extra cuota, configurables. Emisión mensual de facturas. Emisión manual de facturas. Bancos: valores entregados, recibidos, a cobrar, etc. Generación de Libros de IVA. Administración de CBU y Débitos Automáticos. Adaptable a la situación ante el IVA de la institución, con facturación.

¿ Qué otras ventajas tiene Educatio®? Experiencia Educatio® es un sistema que tiene varios años en el mercado, probado por instituciones de todos los niveles (EGB, Terciarios, Universitarios, Institutos de Idiomas) Tecnología de última generación Mayor integración. La plataforma propuesta es impulsada por Microsoft y es fácilmente integrable a los sistemas operativos Microsoft como Windows 2000 y Windows XP, y al paquete de ofimática Office. Durabilidad. Se espera que esta tecnología continúe vigente por varios años más. Integración con Internet. La tecnología propuesta está diseñada para integrarse a Internet con mínimo esfuerzo. Flexibilidad El esquema de parametrización de todas sus opciones permite que cualquier institución configure Educatio® como más le guste, de manera de utilizarlo de una manera cómoda y eficiente.

¿ Quiénes confiaron en Educatio®?

FAQ/Preguntas Frecuentes Estas son las preguntas/consultas que frecuentemente nos proporcionan los usuarios y son contestadas por nuestro staff técnico. Si su consulta no se refleja en las siguientes preguntas/respuestas, puede enviarnos su duda o comentario a la siguiente dirección: educatio@eurekasoluciones.com.ar ¿ Que significa/Porque el nombre EDUCATIO® ? ¿ Cuál es la tecnología utilizada ? ¿ Cuales son los requisitos mínimos para las Pc´s ? ¿ Se puede usar en red ? ¿ Tiene esquema de Backup ? ¿ Tiene acceso cualquier persona a cualquier información ? ¿ Se puede “sacar” la información fuera del sistema ? ¿ Cómo es el esquema de actualización ante nuevas versiones ? ¿ Cómo es el servicio de soporte Post Venta?

Contáctenos Email: educatio@eurekasoluciones.com.ar http://www.eurekasoluciones.com.ar Leloir 251 – Piso 5 Of. 5 (8300) – Neuquén – Patagonia Argentina Tel.Fax +54 0299 4472037 Muchas Gracias por su tiempo.

FAQ ¿ Que significa/Porque el nombre EDUCATIO® ? Queríamos darle al sistema un nombre que representara al sector al que está dirigido. Para ello, buscamos las raíces de la palabra Educación. Educación viene de la palabra latina Educatio, la que a su vez procede de “educare”, o “educere”. Si tomamos un diccionario y buscamos estas dos palabras, encontramos los siguientes significados: sacar de, conducir, llevar, elevar, levantar. Etimológicamente, entonces, la educación consiste en elevar a una persona de un nivel a otro, conducir a alguien a través de la vida, levantarlo de un plano inferior a otro superior. Con Educatio® nosotros proponemos esta conducción/elevación a un nivel superior de “gestión de la información”.

FAQ ¿ Cuál es la tecnología utilizada ? Lenguaje de desarrollo: Microsoft Visual Basic 6.0. Arquitectura de desarrollo: Windows de 32 bits. Motor de base de datos: Microsoft SQL Server en su versión MSDE. Diseño y emisión de informes: Crystal Reports 8.5. Sistemas Operativos soportados: Windows 95, 98, Millenium, NT4, 2000 y XP. ¿ Cuales son los requisitos mínimos para las Pc´s ? Educatio® funciona en cualquier PC equipada con Windows 95 o superior, con al menos 32 Megabytes de memoria RAM y un procesador Pentium MMX 200 Mhz o superior. Se necesita un espacio libre en el disco de al menos 30 Megabytes.

FAQ ¿ Se puede usar en red ? Si, se puede usar en red. Es un sistema Multi-Usuario La tecnología con la cual está construido Educatio® se llama cliente-Servidor. Esto significa que hay una PC que es la “servidora” de datos y la que realiza todo el procesamiento. Las demás son clientes de la misma. Por lo tanto, mientras una institución posea una red local, todas las Pc´s conectadas a esta red podrán compartir la información de Educatio®. ¿ Tiene esquema de Backup ? Educatio® tiene como esquema de backup el esquema provisto por el motor de base de datos SQL Server en su versión MSDE. El mismo permite armar la política de seguridad que más convenga a la institución. Este Backup es automático, no necesita de ningún operador. Educatio® provee una opción para restaurar un backup en caso de ser necesario.

FAQ ¿ Tiene acceso cualquier persona a cualquier información ? Educatio® tiene dos módulos que son independientes en su utilización pero que comparten datos. Esto está hecho así porque basados en la experiencia, notamos que en la mayoría de las instituciones, el personal administrativo que tiene a su cargo la gestión académica no es el mismo que tiene a su cargo la gestión administrativa. Además de esto, cada uno de los módulos tiene un esquema de seguridad basado en perfiles y usuarios. Es decir, hay un usuario administrador que define que funcionalidad puede o no ver un determinado usuario. Para ello, crea perfiles (por ejemplo: “docente”, “alumno”, “director”) y asigna estos perfiles a usuarios específicos. Estos usuarios tienen una clave y podrán ingresar solo a las opciones que el administrador haya permitido. De esta manera, la información cuenta con los tres principios básicos de seguridad informática: Integridad, Confiabilidad y Disponibilidad.

FAQ Esquema de Perfiles y Usuarios

FAQ ¿ Se puede “sacar” la información fuera del sistema ? La información almacenada en la base de datos es propiedad de la institución que la genera, pero para manipularla es necesario conocer una herramienta específica. Para que los usuarios no necesiten esta herramienta, Educatio® provee dos mecanismos para esto: Exportar la información que se ve en los listados Gracias a la potente herramienta de generación de reportes utilizada es posible exportar todos los datos que se ven en un listado a varios formatos estándar en el mercado (Ms. Excel, Ms. Word. Adobe PDF, etc.) y además de ello, enviarlas por email. Exportar la información “en bruto” También es posible mediante una opción del sistema exportar a Ms. Excel la información “en bruto” de la base de datos. Por ejemplo, exportar los datos de todos los alumnos. Esto permite que la institución pueda manipular la información en un programa de su conocimiento.

FAQ ¿ Cómo es el esquema de actualización ante nuevas versiones ? Educatio® es un producto en constante evolución, por lo tanto, existen nuevas versiones del producto que Eureka distribuye sin cargo a sus clientes. Estas actualizaciones se envían por correo electrónico o se pueden obtener de la página web de Eureka. ¿ Cómo es el servicio de soporte Post Venta? Eureka pone al servicio de sus clientes todo el apoyo y soporte necesario para que Educatio® sea la herramienta que necesiten. Por ello, hay un equipo de personas que están disponibles para atender consultas/problemas/dudas de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 mediante consulta telefónica, correo electrónico o mensajería instantánea (Msn Messenger, Skype, Yahoo, etc)