Las comunicaciones. El proceso de la comunicación Realizado por Yahaira cruz Como requisito parcial para SEMI 1001 Dra. Virgenmina Torres Rosario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jonathan D’Andonaegui
Advertisements

COMUNICACIÓN ASERTIVA
Profesor Baudilio Hernández
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE PADRES E HIJOS ¡YO GANO. Y ¡TU GANAS. G
LA NECESIDAD DE COMUNICACIÓN PARA PERSONAL DE ENFERMERÍA
Taller sobre comunicación
COMUNICACIÓN EFECTIVA
ESTILOS DE COMUNICACION
Comunicación Ileana Román rodríguez, Ed. D. TEED 3025.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE SEMI La comunicación oral es el factor mas importante de las relaciones humanas. La comunicación oral es simplemente.
COMUNICACIÓN VERBAL Por: Luis A. Pérez Ríos Curso: SEMI 1001 Profesora Maldonado.
Jaileen M. Albarran Collazo
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
RELACIONES INTERPERSONALES WILMER GODOY OBJETIVOS Al terminar el taller los participantes podrán: Definir el concepto de relaciones interpersonales.
Liceth Coronado Hinojosa Marcelino Encinas Ovidio COMUNICACIÓN ASERTIVA PROYECTO REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD – EIFODEC MUNICPIO DE SACABA.
Destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral Edicer Orengo Delgado SEMI 1001 Profa. Bárbara Martínez.
National Collage Seminario L as destrezas básicas de redacción y comunicación Alba Ramirez Barbara Martinez Cordero.
Comunicación Oral Por: Vanessa Acosta Clase SEMI 1001 Profesora Raquel Ortiz.
Sesión 3 Segunda Parte Comunicación y educación en la familia.
Destrezas basicas de Comunicacion Oral y Escrita Blanca A. Smith 4.1 Informe Oral: Comunicacion Oral y Escrita University Environment Seminar Profa. Myrna.
La comunicación es la herramienta que permite relacionarnos como personas en un determinado tiempo. Esta es un acto necesario de la conducta humana, en.
Jazmín Guzman Clase semi 1001 Profesora: Raquel Ortiz Vázquez National University College Online.
La comunicación es un proceso psicológico donde interactúan dos o mas personas, intercambiando ideas, opiniones, conceptos emociones etc. Atreves de dos.
Seminarios de Aspirantes a Guías Mayor GMI HERBERTH ISRAEL MIRNDA VALLADARES.
Asertividad.
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Comunicación verbal y no verbal
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA Equipo Nro. 2: Los Innovadores de la Comunicación Carlos Mujica Carmery Villarroel.
TEORIA DE LA COMUNICACION
Profesor: Selma Eunice Cruz Ortega Periodo: Julio- Diciembre 2016
Comunicación con el paciente
1 u n i d a d La comunicación.
TÉCNICAS ASERTIVAS Pablo Barneto Daniel Bermejo Alejandro Costa
IMAGEN PERSONAL Según Jean Pierre Maria
TALLER COMUNICACIÓN Y ASERTIVIDAD
Comunicación externa
ESTILOS DE COMUNICACION
TALLER COMUNICACIÓN Y ASERTIVIDAD
LOS ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN
Congruencia Pensamiento Acción Emoción
UNIDAD 1 (MÓDULO I, II, III, NIVEL III COMPETENCIAS CLAVE)
Medicina Interna y su Aplicación en otras Ciencias Médicas.
01 02 SUMARIO La Comunicación y sus tipos
Taller de Comunicación Eficaz en el Aula
COMUNICACIÓN ASERTIVA Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta, en el momento.
Elaboró: Ariel Eduardo Ordoñez Nuñez. Matricula: Grupo: E086 Maestría en Ciencias de la Educación Actividad 3:El Desarrollo de la autoestima y la.
PROF: MARIO MONTERO PAHUACHO. La calidad en el servicio es una metodología que organizaciones privadas, públicas y sociales implementan para garantizar.
DIFERENCIA ENTRE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO LA CONDUCTA: El término conducta proviene del latín –conductus- que significa conducir. Este hace referencia.
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO DOMINGO Maestría en Gestión y Docencia Universitaria Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Docente acompañante: Teresa.
Virginia Satir compara el proceso de la Comunicación con una gran sombrilla que abarca e influye todo lo que acontece entre dos personas. Considera que,
CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
ESTILO DE COMUNICACIÓN
LA ENTREVISTA y la COMUNICACIÓN Gestión en Salud.
Taller sobre comunicación NORBERA INTRODUCIÓN Y OBJETIVOS  LA COMUNICACIÓN SE ENTRENA  REVISAR COMO NOS COMUNICAMOS  MEJORAR NUESTRA CAPACIDAD.
APRENDE A SER ASERTIVO Escuela de Familias.
Ricardo González García 2E. ¿Que es la Comunicación? Es el proceso mediante el cual la persona que emite un mensaje desea entrar en contacto con quién.
MENTORING EN ACCIÓN.
COMUNICACIÓN ASERTIVA Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta, en el momento.
Carlos A. Fernández Garda Introducción a la Psicología.
ELEMENTOS PARA CONSEGUIR COMUNICACIONES EXITOSAS ESCUCHA ACTIVA Y ASERTIVIDAD.
COMUNICACIÓN ASERTIVA Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta, en el momento.
ASERTIVIDAD Y EMPATIA Habilidades sociales. EMPATÍA Capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, es ponerse en el lugar de los demás y compartir.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
COMUNICACIÓN ASERTIVA Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta, en el momento.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
COMUNICACIÓN ASERTIVA Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta, en el momento.
Comunicación Efectiva Semana 9: La comunicación Elementos de la comunicación y barreras.
COMUNICACIÓN ASERTIVA Ser asertivo significa ser capaz de decir lo que se quiere, desea, necesita u opina no a expensas de los demás. AUTOCONFIANZA AUTO-CONOCIMIENTO.
COMUNICACIÓN ASERTIVA Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta, en el momento.
Transcripción de la presentación:

Las comunicaciones. El proceso de la comunicación Realizado por Yahaira cruz Como requisito parcial para SEMI 1001 Dra. Virgenmina Torres Rosario

Cómo casi todo en esta vida, al igual que se aprende se puede desaprender para conseguir un mejor funcionamiento, pero para ello, es importante ver en qué se falla y practicar las nuevas formas de hacer.

 En enfermería la comunicación con los pacientes no solo se da con palabras. Las expresiones no verbales y el silencio también son formas de comunicación. Los futuros profesionales de enfermería, dentro de nuestra formación y prácticas profesionales, debemos adquirir habilidades y destrezas para saber interpretar, lo que un paciente nos quiere expresar, aun en ausencia de palabras. Para brindar un cuidado integral es importante establecer entre la enfermera y el paciente una relación de confianza o de ayuda, en la que haya disposición al dialogo, utilizando una terminología clara y comprensible que facilite la comunicación y que permita identificar y satisfacer la necesidades del paciente de forma asertiva y oportuna.

 Definir términos  Diferenciar los diferentes tipos de comunicación.  Identificar características de los mensajes eficaces.  Definir el proceso de comunicación.  Identificar las cuatro fases de la relación enfermera/o – paciente.

 Es el proceso de transmisión de ideas o pensamientos de una persona a otra, con el objetivo de crear una comprensión en el pensamiento de la persona destinataria de esa comunicación.  Intercambio de información entre dos o mas personas.  Los pensamientos no solo se transmiten por la forma hablada o escrita, si no también con gestos y acciones corporales.

 Emisor: transmite el mensaje.  Mensaje: lo que se quiere decir o la información que se quiere transmitir.  Receptor : es quien recive el mensaje.  Codigo- puede ser verbal o no verbal  Canal- medio fisico por donde se difunde el mensaje.  Respuesta- es el mensaje recibido al receptor y el envio de respuesta al emisor. En toda comunicación hay una conducta determinada.

 Desarollo de una idea.  Codificación  Transmición  Recepción  Decodificación  Aceptación  Uso  Retroinformación

 Formación cultural  Idioma  Edad  Limitaciones  Atributos  Las emociones  La autoestima  Las relaciones  Las actitudes  Capacidad del comunicante.

Existen tres estilos basicos de comunicacion.  1-Agresivo  2-Pasivo  3-Asertivo Cada uno de ellos se caracteriza por un comportamiento, lenguaje determinado y una manera propia de resolver los confliictos.

Conducta no verbal:  Contacto visual airado  Se mueven o incinan demaciado cerca.  Ademanes amenazadores. Conducta verbal:  Palabrotas y lenguaje agresivo.  Evalua la conduct de otros.  Realiza amenazas explicitas.

Sentimientos que experimenta:  coraje  Hostilidad  Frustracion  Inpaciencia Estilos de solucion de problemas:  Gana con argumentos, amenazas y ataques.  Solo ve las alternativas de ganar y de perder.

Sentimientos que experimenta:  Indefenso  Se pregunta por que nadie lo elogia o tiene en cuenta sus opiniones y trabajo. Estilos de soluccion de problemas:  Evade, ignora tomar deciciones  Se retira  En acuerdo externamente y en desacuerdo internamente.  Gasta tiempo solicitando consejo y supervición.

Creencias:  Se ve igual de valioso que los demas  Sabe que asertividad no es que uno siempre gana.  Tiene al igual que los demas.  Estilo de comunicacion  Efectivo, sabe escuchar  Establece limites  Establece observaciones y no juicios.  Se expresa de manera directa y honesta.  Considera los sentimientos de los demas.

Conducta no verbal:  Buen contacto visual  Postura relajada y firme  Voz fuerte, firme y audible Conducta verbal:  Lenguaje directo  Preguntas por alternativas  Expresa sus deseos y lo que piensa.

Sentimientos que experimenta:  Entusiasmo  Bienestar Estilo de solución de problemas.  Negocia  Confronta el problema cuando sucede  motiva

No te limites por lo que digan, se lo que quieras pero se tu mismo.

 Preinteracción  Introducción  Trabajo  Finalización

 Empatia  Genuinidad  Concreción  Autodescubrimiento  Confrontación

Como profesionales de la enfermería siempre debemos tener una comunicación clara y efectiva con el paciente. Aclarar todas sus dudas. Es por eso que este trabajo me servirá de mucho en mi futuro ya que aprendí los diferentes tipos de comunicación y de esta manera estaré preparada en todo momento y seré competente en nuestra área de trabajo y le ayudare al paciente a que reciba unas buenas indicaciones de su condición y sus tratamientos, le serviré de apoyo. Por que no debemos nunca olvidar y siempre debemos tener presente de que son seres humanos con los que estaremos trabajando y que como queremos ser tratados debemos tratar a los demás.

› Gomez.(2010, noviembre).comunicacion,Tipos de comunicación,p. 25 › Cf. L. Cinabal en "Teoría de la Comunicación Humana", Perso.wanadoo.es. Perso.wanadoo.es › L. Carracci, "La comunicación social como factor de cambio", p.5.

Mucho exito y nunca debemos de olvidar:  Una comunicación eficiente nos abre muchas puertas…..  Escucha, analiza, expresa.