LYNETTE COLON MARTINEZ EDUC 6020 EXPERIENCIAS DE CAMPO EN EL ESCENARIO EDUCATIVO I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por, Denise Rivera Melendez National University College.
Advertisements

EL ADULTO, CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS, FACILITADOR DE ADULTOS
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
UNIVERSIDAD T É CNICA DE MACHALA CARRERA DE CIENCIAS M É DICAS PROYECTO DE: FUNDAMENTOS DE QUIMICA TEMA: “ Implementaci ó n de se ñ al é ticas de seguridad.
1 Las palabras no son neutras: sirven para hacer algo en el que las escucha.
¿QUE ES LA ATENCIÓN SIMULTÁNEA Y DIFERENCIADA (ASD)?
Sistema de Apoyo al Liderazgo Efectivo del Personal Docente Instituto de Desarrollo Profesional Dra. Judith Santos Guisona 1 de agosto de 2016.
 Las buenas prácticas en el aprendizaje en línea recomiendan una pedagogía que dé apoyo al desarrollo de comunidades de aprendizaje (Salmon, 2000; Garrison-
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
Ser estudiantes de Educación Superior
ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE EL FRACASO ACADEMICO EN ESTUDIANTES INGRESANTES A LA CARRERA DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNCPBA.
MEDICIÓN DE CLIMA LABORAL
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Nancy Sedgwick Cristina Parodi-Araya
PERFIL DEL PROFESOR JEFE
Distrito Escolar Unión Sulphur Springs
Concentrado metodológico.
¿Cómo me va en la escuela?
Presentación Asignatura: Día: Horario:.
¿Cómo se reporta un accidente de trabajo?
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
Programa de Desarrollo de Competencias
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas CCAENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
Taller de diagnóstico y planeamiento
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
Encuesta de satisfacción del Estudiantes 2013
LAS CARRERAS TÉCNICAS Y SU IMPACTO EN EL MUNDO EMPRESARIAL
guión reuniones con padres
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
Las áreas relevantes de información
El comedor escolar.
La Pregunta de Investigación
REUNIÓN INFORMATIVA MOVILIDAD INTERNACIONAL Erasmus/Programa Propio Libre Movilidad Estudiantes de Medicina Estancias (Asignaturas y Prácticas Clínicas)
VENTAJAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EN
Colegio Agustín De Hipona, A.C
Presentado por: Karen Arias Cifuentes
Educación virtual.
La Escuela ORT.
Competitividad y Gestión educativa
Facilitador: Salvador López Vargas
LICEO EMPERADORES AZTECAS, S. C. EQUIPO 2. Aimé Amparo Moreno Cruz
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Experiencia de Práctica
El futuro del mundo depende del aliento de los niños, debemos estar con ellos y amarlos como nos lo han enseñado.
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Nancy Sedgwick Cristina Parodi-Araya
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Área de Gestión del Personal Docente Interino
La enseñanza en enfermería centrada en el cuidado
Trabajo colaborativo Equipo Reflexión
Escuela 2030.
DIDÁCTICA DE LA INFORMÁTICA
SECRETARÍA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Es evidente que para llevar a cabo una labor
Principios de la Didáctica.
Tutoría Inicial Tutoría 2
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
PRESENTA: HIROSHIMA FLORES CORTES
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
Dirección de Nivel Superior
Becas Fundación Carolina-Máster en Gestión Sanitaria y Hospitalaria
¡SUMATE AL EQUIPO DE INGENIERÍA DE ISBEL!
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Selección de instrumentos
Canvas de diseño Challenge Based Learning
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Fernando Reyes Reyes Director Pre-grado Facultad de Psicología / Sede Concepción Presentación UNACh, Chillán, Julio 2019.
III. Tutorías para la investigación
Transcripción de la presentación:

LYNETTE COLON MARTINEZ EDUC 6020 EXPERIENCIAS DE CAMPO EN EL ESCENARIO EDUCATIVO I

Llegó el momento de matricularme en la siguiente clase de maestría de Liderazgo Educativo que curso en National University College. La clase se llama Experiencias de Campo en Escenario Educativo I. Esa clase significa una cosa… comienza el periodo de práctica clínica. Por mi mente transcurrían las siguientes preguntas:  ¿Donde, como y cuando la realizaré?  ¿Que tareas tendremos que realizar?  ¿Quién y cómo sera nuestro/a profesor/a? Muy emocionada esperaba el momento de orientación y el comienzo de la clase.

 En la orientación de la clase, conocí a la Dra Rivera, nuestra profesora. En esta reunión, nos instó a pensar en centros educativos en los cuales podríamos realizar la práctica clínica.  Nos orientó en cuanto al proceso de observación, las tareas que realizaríamos y la cantidad de horas de práctica requeridas, 30 horas.

VentajasDesventajas  Ofrece una variedad de experiencias, diferentes a las que he tenido hasta el momento.  Establecer relación de confianza  Horarios conflictivos con horario de trabajo

VentajasDesventajas  Ofrece una amplia variedad de experiencias a nivel profesional.  Ya me conocen debido al hecho de que es mi lugar de trabajo, por lo que el proceso de obtener los permisos debe ser mas rápido.  Los horarios de práctica pueden ser acomodados de acuerdo con mi horario de trabajo.

 La toma de la desición fue díficil, ya que intereso aprovechar al máximo esta experiencia; sin descuidar mis responsabilidades en el trabajo.  Decidí realizar mi práctica clínica en Ponce Paramedical College.  Comienza la aventura de práctica clínica.

Para obtener el permiso de realizar la práctica clínica, seguimos los siguientes pasos: 1. Imprimir los documentos del Manual de Práctica enviado por nuestra profesora, los cuales, nos sirven para obtener los permisos adecuados. La documentación es bien importante ya que brinda seguridad y confianza a la institución educativa de que realmente somos estudiantes y que nuestro compromiso como estudiantes es serio. 2. Entregar los documentos a la Sra. Rosa Cruz, decana académica de Ponce Paramedical College. 3. Esperar la respuesta.

Afortunadamente no tuve que esperar mucho. Mi solicitud fue rápidamente aceptada por la Sra. Cruz. La recomendación que me hizo fue la de realizar la práctica clínica en horario nocturno. La Sra. Cruz me refirió a la Sra. Omayra Jimenez, coordinadora nocturna de POPAC. Le presente a la Sra. Jimenez la necesidad de realizar la práctica clínica de maestría y solicité su ayuda como facilitadora en este proceso. La Sra. Jimenez se reiteró en su deseo de apoyarme en el proceso de práctica y de colaborar de manera que pueda aprovechar el máximo de la experiencia sin interrumpir el flujo de trabajo en la sección nocturna.

 Ponce Paramedical College, es una institución educativa dedicada a la educación post secundaria, que ofrece una amplia variedad de cursos técnicos y grados asociados. La mayoría de los cursos son en el área de la salud.  El clima organizacional es muy: profesional, organizado y promueve la comunicación entre las partes. Consiste de un personal comprometido con la educación.  La sección nocturna, por su parte, es mucho mas tranquila que la diurna ya que se compone de una población estudiantil: madura, que trabaja en horario diurno, muy comprometidos con su educación y muchos deseos de superación.  Es mi interés obtener experiencias de campo que me ayuden a crecer profesionalmente, observar diferentes formas y estilos de trabajo y aprender lo mejor de cada experiencia.

La experiencia hasta ahora ha sido cambiante en la medida que avanza el proceso: o Ansiedad o Entusiasmo o Indecisión o Duda o Tranquilidad o Júbilo Al final de este periodo de obtención de permisos, puedo decir que la experiencia ha resultado gratificante. Espero, con entusiasmo, aprender mucho de: mis compañeros de trabajo de la sección nocturna de POPAC, de nuestra profesora la Dra. Rivera y que las experiencias vividas sean de gran provecho en mi carrera.

 8%26p%3Dschool%2Bimages&w=1386&h=1672&imgurl= se.jpg&size=329KB&name=SchoolHouse.jpg&rcurl=http%3A%2F%2Fwww.vrml.k12.la.us%2Fmmcs%2F&rurl=http %3A%2F%2Fwww.vrml.k12.la.us%2Fmmcs%2F&p=school&type=&no=3&tt=115&oid=e6647c08c841220a3be91d e7c122a508&tit=School+Support+Programs&sigr=10vp0b5db&sigi=11gu32b7j&sigb=11nmtpug0&fr=moz355db&sigi=11gu32b7j&sigb=11nmtpug0&fr=moz35  YwNzcgRzbGsDaW1n?back=http%3A%2F%2Fimages.search.yahoo.com%2Fsearch%2Fimages%3Fp%3Duniversity%2 Bimages%26n%3D30%26ei%3Dutf- 8%26tab%3Dorganic%26ri%3D5&w=849&h=565&imgurl=heystudents.com%2Fimages%2Funiversity_tution__fees _rise_to_6500.jpg&rurl=http%3A%2F%2Fheystudents.com%2Funiversity-tuition-fees-rise- 6500ayear%2F&size=498.4+KB&name=According+to+a+report+published+by+Universities+UK%2C+%3Cb%3E University+%3C%2Fb%3ETuition+...&p=university+images&oid=a6a862b8cfaca36ddc2f57655ad275d7&fr2=&fr =&tt=According%2Bto%2Ba%2Breport%2Bpublished%2Bby%2BUniversities%2BUK%252C%2B%253Cb%253EUniversi ty%2B%253C%252Fb%253ETuition%2B...&b=0&ni=77&no=5&ts=&tab=organic&sigr=11u22i7tl&sigb=12vuf2n87 &sigi=11vvv2a4p&.crumb=8bFvTELwZ05  art  National University College. Manual de práctica clínica para las experiencias de campo y clínicas en el escenario educativo. Recuperado de: _1/courses/NCBTO C-EDUC6020P-5002ONL/NCBTO C-EDUC6020P- 5002ONL_ImportedContent_ /EDUC6020/Manual%20de%20practica/MANUAL%20DE%20PRACTI CA%20PARA%20LAS%20EXPERIENCIAS%20DE%20CAMPO%20Y%20CLINICAS%20EN%20EL%20ESCENARIO%20EDUCA TIVO.pdhttps://nationalcollegepr.blackboard.com/bbcswebdav/pid dt-content-rid _1/courses/NCBTO C-EDUC6020P-5002ONL/NCBTO C-EDUC6020P- 5002ONL_ImportedContent_ /EDUC6020/Manual%20de%20practica/MANUAL%20DE%20PRACTI CA%20PARA%20LAS%20EXPERIENCIAS%20DE%20CAMPO%20Y%20CLINICAS%20EN%20EL%20ESCENARIO%20EDUCA TIVO.pd