31 DE MAYO 2010 Lima - Perú INSTRUCTIVO PANEL DE CONTROL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Home Home MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS JULIO DE 2005 Home PROCEDIMIENTO.
Advertisements

Configuración de Control
Soluciones Integrales y Profesionales de México S.A. De C.V.
MECOMPETE PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE
Esta diseñado para todos los cultivos
Consulta de saldos por clave
NUEVO SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS
proceso de pago a proveedores en REP?
Relator:Jaime Valenzuela A.. TOMAR DESICIONES CUMPLIR LOS OBJETIVOS.
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad III: Revisión del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Gestión de Clientes con Mora
PROCESO DE VENTAS LIBRO I. V. A. VENTAS DATOS DATOS REMITOS
Esta Presentación lo guiará paso a paso para su sencilla comprensión.
Libro de Clases Electrónico (LCE)
SOFTWARE MEASEGURA. METODOLOGIA PARA SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION ISO
Solución para Mayoristas Mercados de Abastos
Lo primero que debemos hacer a la hora de distribuir utilidades es cambiar el valor del dividendo por el valor actual. En la pantalla de Unidades, en la.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS
VARIACIONES PRESUPUESTARIAS
Cumplimiento en tareas programadas.
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
OBJETIVO Definir los aspectos que los líderes deben tener en cuenta antes, durante y después de los ciclos de auditorías para sacar mayor provecho a las.
BIENVENIDOS AL PROGRAMA CONCAR.
SOPORTES CONTABLES.
NUEVO MODELO DE COMPRA, DISTRIBUCIÓN DIRECTA Y FACTURACIÓN
PLAN DE DESARROLLO PRO-P01
Información económica. Software de Gestión de Abogados 2 Anotaciones contables Registran todo el movimiento económico de los expedientes. Tipos: –Honorarios.
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD
Tipos y características de instalaciones deportivas.
Niveles de medición e impacto de funciones de recursos humanos
Costos y Presupuestos.
1 Estimado Empresario: El Flujo de Caja es indispensable para su Empresa. Recuerde que la planificación de necesidades de efectivo, garantiza la supervivencia.
ATILA Cooperativas de Servicios Coop. De Servicios: Resumen general  Es un sistema administrativo y de facturación moderno, ágil, integral y globalizado.
 Carrera: Analista Universitario de Sistemas. Integrantes:  Mecchi, Guillermo  Parrucci, Heber  Torelli, Maximiliano  Traba Castagneris, Rodrigo.
Web Planificación Sesión de usuario Dirección Web.
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad III: Revisión del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
ESTUDIO COMPARATIVO DE COMISIONES REUNION DE COORDINADORES Buenos Aires, Argentina 22 de Julio de 2002.
Sistema Integrado de Gestión Administrativa ERP TEON
Objetivos del SGI con los que contribuye:
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Noviembre, 2011Subsecretaría de la Función Pública.
Dirección de Administración Departamento de Tesorería.
Desempeño Financiero Base Efectivo Mayo 2011 Mario Gonzalez.
Administración de Proyectos de Software - Parte I
Gestión de Proyectos Alta del Proyecto Link con E.R.P.
 Gracias a los Resultados Patrocinados de Yahoo! Search Marketing, su negocio aparecerá en cabeza de lista de las páginas de resultados de los principales.
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad IV: Cierre del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
comprobante de egreso o pago
INTEGRANTES: DANIELA PINTO ANDREA MOGRO
Solución Sectorial Construcción Promoción.
Procesos Clave, Subprocesos y Procedimientos
Análisis de Valor Ganado Earned Value Analisys
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
PQG-005 Administración de la Rutina Diaria de Trabajo
AJUSTES.
Análisis de Valor Ganado Earned Value Analisys
1 INFORME DE GESTIÓN A MAYO DE 2009 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A MAYO DE 2009 Control Corporativo junio de 2009 Gerencia Corporativa de Planeamiento.
1 Febrero de 2012 INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo VJD.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Ing. Nancy Ninapaitan Delgado Gerente de Desarrollo Urbano INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 1° SEMESTRE 2013.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Ursula Adrianzén Godínez Jefe de la Unidad de Recursos Humanos INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 1er SEMESTRE 2014.
Gestión de Proyectos. Ingenierías Edificación Empresas de Servicios Obra Civil Introducción Orientada a empresas cuya actividad no es repetitiva ¿A quien.
CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y CONTABILIDAD FINANCIERA Abril| de Octubre de 2012 Juan Ramón Ruiz.
Guía de Ejecución y Liquidación de Proyectos de Infraestructura Social y Económica Mayo
INFORME CONTROL DE GESTION AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Región del Maule.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE MAYO 2012 Región del Maule.
INDUCCIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE PROYECTOS.
Control de calidad El jefe de fiscalización, fiscalizadores y más personal comprometido en estas labores velarán por el estricto cumplimiento de.
Instrucciones para realizar el proceso de AUTOEVALUACIÓN de competencias. Gerencia.- Octubre 2011 Nota: Pulsar el botón izquierdo del ratón o la tecla.
INFORME CONTROL DE CONTROL DE GESTION 31 de MARZO 2013 Región del Maule.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 30 DE JUNIO DE 2014 Región del Maule.
Transcripción de la presentación:

31 DE MAYO 2010 Lima - Perú INSTRUCTIVO PANEL DE CONTROL

CONTENIDO Introducción Lineamientos Instrucciones de Llenado

INTRODUCCIÓN El Panel de Control es el reporte más importante que emite el equipo del Proyecto para las Gerencias pues contiene la información más representativa de la situación general de la obra Ésta nueva versión actualiza tanto el contenido como la forma de presentación del mismo. El responsable final del Panel de Control es el Gerente de Proyecto o Ing Residente, por lo que toda la información que se muestre en el mismo debe haber sido validada por el mismo.

LINEAMIENTOS El Panel de Control de las divisiones Civil y Electromecánica debe ser emitido en dólares y el de Edificaciones en soles. Tener en cuenta que el tipo de cambio a aplicar debe ser del cierre de cada mes dado por Contabilidad al acumulado en soles reportado en el ORACLE El envío del Panel de Control debe ser a los Gerentes de División con copia a

LINEAMIENTOS Para proyectos contratados en dólares se debe tener en cuenta: –Los reportes de la “Curva S de Avance Valorizado” y “Valorizaciones y Cobranzas a la fecha” deben coincidir con el monto de la valorización acumulada en dólares tal como se va cobrando. –Por la convención del tipo de cambio adoptado en el reporte del “Resultado de Obra” los montos en dólares no serán exactamente iguales a los de la valorización. Para proyectos contratados en soles, no habrán inconsistencias y todos los montos serán idénticos El resultado a la fecha mostrado en la Contabilidad del Proyecto y del Panel de Control deben ser los mismos

INSTRUCCIONES DE LLENADO LLENAR TODOS LOS DATOS GENERALES DEL PROYECTO

INSTRUCCIONES DE LLENADO ( RESULTADO DE OBRA) CON LA INFORMACION DEL ORACLE LLENAR EL RESULTADO A LA FECHA Y LUEGO CALCULAR EL SALDO MOSTRAR LA INFORMACION DEL PRESUPUESTO META Y CALCULAR CON LOS ACUMULADOS EL RESULTADO MENSUAL LA INFORMACION SE IMPORTA DEL REPORTE DE RESULTADOS DE OBRA

INSTRUCCIONES DE LLENADO (MARGEN BRUTO) CON LA INFORMACION DEL REAL A LA FECHA, SALDO, PRESUPUESTO META Y LA GESTION DEL MES SE MUESTRAN LAS 4 CURVAS DE LOS MARGENES

INSTRUCCIONES DE LLENADO (GESTION DE ADICIONALES) LA GESTION DE ADICIONALES ESTA SIENDO IMPORTADA DE LA HOJA DE RESULTADOS DE OBRA EL GRAFICO VA MOSTRAR UNA ZONA ROJA SI SE VA REGISTRANDO AVANCE A LA FECHA DE LOS ADICIONALES PENDIENTES DE APROBACION Y RECLAMOS EL MONTO TOTAL DE LA OBRA ESTA REPRESENTADO POR: AZUL EL CONTRACTUAL, EN CELESTE LOS ADICIONALES APROBADOS Y EN ROSADO TRABAJOS QUE ESTA PENDIENTE POR APROBAR Y RECLAMOS (EN NEGOCIACION)

INSTRUCCIONES DE LLENADO (CURVA S – AVANCE VALORIZADO) PARA EL “REPORTE DE LA CURVA S” SE VAN A REGISTRAR LOS MONTOS VALORIZADOS COMO AVANCE PARA EL PROYECTO CONSIDERAR EL CAMBIO DE LA ALERTA ROJA, SI LA ALERTA ES BAJO CAMBIAR EL FONDO DE COLOR VERDE COLOCAR EL MONTO ORIGINAL (SEGÚN CARTA DE INICIO)

INSTRUCCIONES DE LLENADO (PREVENCION DE RIESGOS – INFORMACION) CONSIDERAR QUE EL INGRESO DE LA INFORMACION DE SEGURIDAD SE DEBE HACER EN LA MISMA HOJA DEL PANEL. (SOLO SE PRESENTA LOS INDICADORES DE FRECUENCIA, GRAVEDAD Y INDICE DE DESEMPEÑO) COLOCAR INFORMACION COMPLEMENTARIA QUE DE UN MAYOR DETALLE DEL PROYECTO

INSTRUCCIONES DE LLENADO (PROGRAMACION Y PRODUCTIVIDAD) LLENAR LAS TAREAS PROGRAMADAS Y REALIZADAS PARA CALCULAR EL PPC, NO OLVIDAR COLOCAR EL % DE META DEL PPC COLOCAR LAS CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO SEAN FIJAS O VARIABLES LLENAR LAS HH SEMANALES Y ACUMULADAS PREVISTAS Y LAS REALES PARA PODER CALCULAR LA EFICIENCIA. ESTO VA AYUDAR A DAR UN MAYOR ANALISIS AL PPC

INSTRUCCIONES DE LLENADO (PRODUCTIVIDAD) CONSIDERAR LAS 3 PARTIDAS MAS INFLUYENTES EN LA OBRA PARA MOSTRAR EN EL PANEL

INSTRUCCIONES DE LLENADO (FACTORES CLAVE DE ÉXITO - CALIDAD) LLENAR LOS DATOS DEL PERSONAL DE PROYECTO, HORAS HOMBRE EN RETRABAJOS, CAPACITACION DE PERSONAL, PRODUCTOS NO CONFORMES, ACCIONES PREVENTIVAS NO TODOS LOS PROYECTOS VAN A CONSIDERAR COMO FACTORES DE ÉXITO LOS INDICADORES DE CALIDAD, ALGUNOS NO APLICARA DEJANDO VACIO EL CUADRO DEL PANEL

INSTRUCCIONES DE LLENADO (POSICION DE CAJA) CON LA INFORAMCION DEL ORACLE, LLENAR LOS INGRESOS Y EGRESOS DE LAS OBRAS PARA CALCULAR LA POSICION DE CAJA

INSTRUCCIONES DE LLENADO (VALORIZACIONES Y COBRANZA A LA FECHA) LLENAR EL DETALLE DE LO FACTURADO (VENCIDO Y NO VENCIDO) Y PROVISION DE VALORIZACION NO FACTURADA

INSTRUCCIONES DE LLENADO (PLAZO) EN LA MISMA HOJA DEL PANEL LLENAR LOS DATOS DE LAS FECHAS DE PLAZOS DE LA OBRA (INDICANDO LOS HITOS)

GRACIAS Consultas :