Ventas Efectivas Este curso le ayudará a convertirse en un desarrollador de negocios que identifique verdaderas oportunidades de creación de valor para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRECCION DE PROYECTOS
Advertisements

DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
SEMINARIO DE AUDITORÍA INTEGRAL
LA VENTA CONSULTIVA.
Servicios de Capacitación
Quién es?Qué servicios ofrece?Quiénes lo integran?Cursos y DiplomadosLista de Clientes Ante los retos del Siglo XXI, lo único que permitirá a las organizaciones.
Integración Tecnológica para la Industria de Eventos.
Hugo PuigGestión de Personas - ULA 1 Cómo llevar a cabo una gestión estratégica de los recursos humanos ( las personas)
1. 2 Middle Market Business Advisory Programa Especial diseñado por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) para Deloitte Resumen.
F inanzas P ersonales inicio 8 noviembre 2007 Todas las personas interesadas en mejorar el manejo y administración de sus finanzas individuales o familiares.
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
Introducción Esta es una síntesis del estudio llevado a cabo por APROCAL en el 2007 a fin de establecer el Nivel Estratégico de la Función de Abastecimiento.
Organizaciones, administración y la empresa en red.
La variable Plaza Conceptos claves, funciones, niveles, sistemas y decisiones estratégicas.
Técnicas de Capacitación
MODELOS DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO: 8 elementos clave de un modelo de negocio Modelo de negocio conjunto de actividades planeadas diseñadas para.
Planeación del proyecto
LEM. Alfonso de Jesús Madariaga Vega
…………… Prepárense para la próxima reunión de planeación estratégica nos ocupará tres días y será en Cuernavaca...mmm… otra vez lo mismo… nunca llegamos.
Matriz de perfil competitivo
Clase 1. 4 Copyright Juan Collia Salvador 1 1o Paso: Conocer el producto Es decir, lo que es el producto y lo que hace. Lo importante es saber para que.
SEMANA Introducción.
CENTRO DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DIRECTIVO PROGRAMA LIDERES DE EQUIPOS DE OPERACIONES (LEO)
CUADRO COMPARATIVO CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTROL FINANCIERO.
I nventarios C ontrol y E xactitud de 29 junio I nicia 29 junio Este Programa Práctico de 8 horas le Enseñará a Encontrar las Fuentes de los Errores.
Trabajamos bajo un Principio de Reciprocidad y Confidencialidad
Seminario 21 y 22 de abril de 2005 Value Stream Mapping Beneficios Dirigido a: La experiencia de Value Stream Mapping le enseñará: La forma en que debe.
Diplomado: Administración de Micro y Pequeños Negocios Dirigir y administrar productivamente un negocio es cualidad esencial de todo gerente. 1. Recursos.
Administración de Inventarios y Almacenes Beneficios: Los inventarios son una parte cuantiosa de los activos y deben ser administrados con herramientas.
Programa de Curso de capacitación: Ventas Consultivas
¡Tu empresa en la mente del mundo! Catálogo de cursos 2011.
Instituto Mexicano de Desarrollo de Aplicaciones Móviles. PERFIL DE LA EMPRESA - INMEDA -
Evaluación Financiera de Negocios Formulación y evaluación de proyectos y carteras de inversión: Un enfoque de sistemas. Inicia 18 Abril 2005 Evaluación.
GESTION EDUCATIVA.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Estrategias y Tácticas de Negociación Inicia 24 Noviembre 2006 Curso “hands-on” que le proporciona un método paso a paso para negociaciones efectivas.
Ingeniería de Proyectos M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Agosto, 2009.
PLANEACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS DE CONSTRUCCION 24 y 25 agosto 2007 DESCRIPCIÓN DEL CURSO Estudio, análisis y critica del concepto de administración.
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SALUD OCUPACIONAL :
¿Quién debe asistir? Estructura 5 Abril
Balanced Scorecard Cómo medir la efectividad de su estrategia 24 marzo Fecha límite para inscribirse 16 de marzo Inversión: 2,600 pesos + IVA El balanced.
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN EL MUNDO REAL
Enterprise Resource Planning
Nombre del cargo: Coordinador DNS y Soporte Área paginasamarillas.com Ciudad BOGOTA Cargo del Jefe Inmediato: JEFE DE OPERACIÓNES DE INTERNET Nº Personas.
Administración de Empresas
26 Mayo 2006 Planeación de Inventarios y Suministros: Herramientas y Estrategias para Asegurar Servicio al Cliente, con Niveles Bajos de Inventarios Fecha.
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
Estrategias y Tácticas de Negociación Curso que le proporcionara las bases para negociaciones satisfactorias, dentro y fuera de su empresa. Conozca las.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Secretariado.
Competencias: Manejo de indicadores clave de negocio, diagramado de procesos, diseño y planeación de proyectos, analista y desarrollador de negocios. David.
UNSAM Sistema de información gerencial
LAURA FISCHER JORGE ESPEJO Administración de la Mercadotecnia
Introducción al Marketing
Perfiles de Competencias®
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
Excelencia en el Servicio al Cliente Agentes de Venta, Personal Administrativo, Asistentes de Personal, Empresarios, Empleados y Público Interesado Aprender.
VSM Value Stream Mapping 19 Abril 2006 Directores y Gerentes de funciones de línea y staff dentro de cualquier tipo de organización enfocada a la mejora.
Jenny Alexandra Marin Luis Carlos Avila Javier Murcia
Álbum de fotografías por Lic. Sierra Seminario de Presidentes y Directores Ciudad de México, mayo de 2012.
D iplomado en M ercadotecnia 24 Octubre 2007 A través de este Diplomado el participante conocerá y aplicará los conceptos, técnicas, herramientas y metodologías.
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
CAPITULO 1 Y 2 ALBERTO MEDINA CASTAÑEDA PROFUNDIZACION GERENCIAL DE INFORMATICA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA.
ENTRENAMIENTO EN VENTA CONSULTIVA
Diversidad.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
Excelencia en el Servicio al Cliente Inicia 23 Febrero 2007 Agentes de Venta, Personal Administrativo, Asistentes de Personal, Empresarios, Empleados y.
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Este curso le ayudará a convertirse en
Transcripción de la presentación:

Ventas Efectivas Este curso le ayudará a convertirse en un desarrollador de negocios que identifique verdaderas oportunidades de creación de valor para sus clientes. Este curso le ayudará a convertirse en un desarrollador de negocios que identifique verdaderas oportunidades de creación de valor para sus clientes.

Ventas Efectivas Si usted responde afirmativamente a por lo menos dos de las siguientes preguntas, este curso es para usted: ¿El producto que vende tiene un precio alto? (ejemplo: equipo, maquinaria, seguros, software, hardware, servicios financieros, casas, vehículos, etc.) ¿El producto que vende tiene muchos beneficios que hay que comunicar para poder venderlo? (ejemplo: especificaciones, garantías, prestigio, opciones de financiamiento, entregas, condiciones contractuales). ¿Participan varias personas en el proceso de compra? (ejemplo: varios tomadores de decisión en la empresa, niveles de autorización; o bien decisiones de pareja) ¿Su negocio es B2B (negocio a negocio)? ¿El consumidor necesita estar bien informado de lo que compra? (ejemplo: cálculos de interés, especificaciones, modos de uso o aplicación) ¿Para el consumidor, la compra es importante en lo personal? (ejemplo: muebles para el hogar, vehículos, educación, seguros) ¿Cómo sé si el curso es para mí?

Ventas Efectivas Esta historia... Una empresa encontró que su producto dominante estaba perdiendo terreno contra un competidor nuevo con menor funcionalidad. No era una cuestión de superioridad de producto – era la forma de vender. Los vendedores del producto dominante estaban tan orgullosos de su funcionalidad que dedicaban 8 horas mostrando sus innumerables características. La estrategia del competidor era “es mejor con menos” (KIS – Keep It Simple). Con menos funcionalidad, enfatizaban la simplicidad y facilidad de uso, pero sobre todo eran mejores para escuchar al cliente. Utilizaban una metodología, sencilla, sin misterio. Primero preguntaban al cliente “¿Qué necesitan que el sistema haga?”...y escuchaban. Cuando presentaban, se enfocaban como rifle en los dolores que el cliente había manifestado....continuará.

Ventas Efectivas Dirigido a: El programa está orientado a personas que requieren un enfoque hacia hacia el desarrollo de negocio (el negocio del cliente) y cuyo proceso de venta es complejo (varios pasos, intervención de varias personas, autorización por etapas, negociación que requiere tiempo, venta de múltiples productos y servicios). Esto sirve igualmente al vendedor a usuario individual (público general) ya que le brinda la perspectiva de desarrollo como agente de ventas. Objetivo: Conocer técnicas de ventas para hacer más eficiente y eficaz el proceso de ventas dentro de la organización. Este curso se enfoca en las habilidades de ventas, estrategias y herramientas que contribuyen a entregar mayor valor a sus clientes.

Ventas Efectivas CONTENIDO 1.- Introducción a las ventas complejas.  Complejidad de ventas en el entorno actual.  Ventas vs. desarrollo de negocios.  El ciclo de compra.  Factores críticos en el proceso de venta.  Identificando roles. 2.- Metodologías de ventas.  Factores críticos de éxito en las ventas y el modelo RADAR.  Modelo SPIN.  Estrategia para la ejecución. 3.- Manejo de las reuniones de venta.  Principios de comunicación.  Principios de PNL (Programación Neuro Lingüística)  Estableciendo empatía.  Preguntas clave.  Objeciones típicas.  Análisis de vulnerabilidad.  Pasos clave para ganar y retener clientes. 4.- Administración de cuentas.

Ventas Efectivas INSTRUCTOR Ing. Hugo Alvarado Riquelme, MBA Senior Manager, Business Advisory Services Mancera Ernst & Young / Ciudad de México Área de Especialización: Especialista en temas de alta dirección, principalmente en planeación estratégica, política de empresa, factor humano, BSC, desarrollo de negocios y riesgos derivados del uso de la información. Ha participado en proyectos de estrategia de negocios, Balanced Scorecard, análisis de riesgos y seguridad de la información para clientes de la firma. Actualmente, es gerente senior de consultoría responsable de los servicios de Estrategia de Negocios de la firma. Adicionalmente, es el gerente responsable del proceso de planeación estratégica y estrategia comercial de los servicios de Seguridad de la Información, Auditoría Interna de Sistemas, Administración del Cambio, Integridad de Aplicaciones, Estrategia de Negocio y Auditorías Especializadas. Algunas de las organizaciones en la que ha colaborado son: Buró de Crédito, Telmex, Telcel, Triara, Bolsa Mexicana de Valores y Entrust, entre otros. Formación Académica: Programa de Continuidad y Actualización en Alta Dirección. Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE). Maestría en Dirección de Empresas con Especialidad en Finanzas. Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE). Programa de Universitario de Ingeniería. McGill University. Montreal, Québec, Canadá. Ingeniero en Ciencias Computacionales. CETYS Universidad. Titulado con Reconocimiento al Mérito Académico y Mención Honorífica. Información Adicional Miembro activo del consejo consultivo del programa de Continuidad y Actualización del Master del IPADE. Experiencia docente a nivel maestría en la Universidad Anáhuac (2003 a la fecha) y licenciatura en el CETYS Universidad (1996). Autor de diversos artículos de estrategia y seguridad de la información publicados en las revistas de Mundo Ejecutivo y Ejecutivos de Finanzas.

Ventas Efectivas Duración del evento: 25 y 26 de abril viernes de 5:30 a 8:30 y sabado de 8.30 a 1.30 duracion 8 hrs Lugar: Mexicali, B.C., CETYS Universidad. Fecha limite de Inscripción: 18 de abril 2007 Inversión: $ 2,500 + IVA Mayores Informes: CETYS Universidad Dirección de Educación Continua (686) , 3743 y 3744 LOS PARTICIPANTES DEL CURSO-TALLER RECIBIRÁN:  Manual del Curso -Taller  Coffee break y Comida de medio día  Diploma.