DESARROLLAR LA INTELIGENCIA DE JUEGO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS
Advertisements

FORMACION POR COMPETENCIAS
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
TEMA 11 METODOLOGÍA.
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
APRENDIZAJE MOTOR.
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS PARTIDOS. 1.OBJETIVOS 2.ACTITUD DEL ENTRENADOR 3.ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR.
La Táctica en el Tenis de Iniciación
PROPUESTA. CÓMO PROGRAMAR PARA ADQUIRIR COMPETENCIAS.
I. P. Román M. Soriano J. M. Rodríguez A.Canals
Competencias básicas y modelo de Centro
Juegos deportivos Los juegos son actividades cuyo fin es la recreación de los participantes (denominados jugadores). Su práctica implica el respeto por.
LA PLANIFICACIÓN EN LOS DEPORTES DE EQUIPO: FÚTBOL
Teoría y Metodología del Entrenamiento Modulo I
FUNDAMENTOS OFENSIVOS BÁSICOS DE FÚTBOL SALA
Presentado por: Roger Brandao Francisco Bravo Aníbal Rodríguez
Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo
Desarrollo Técnico Perfiles y Fildeo 14/12/2010.
Desde el deporte reducido al vóleibol de competencia
ESCUELA DE TENIS - BAC CONCEPTOS GENERALES.
Algunas ideas prácticas
Generalidades y métodos de desarrollo
EXPOSITOR: PROF HERNÁN ZUAZO F.
DEPORTES ABIERTOS DE GIMNASIO Y SU DIDÁCTICA I
CONSTRUCTIVISMO Y MOTIVACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA La UNIDAD DIDÁCTICA (U. D.) asume la responsabilidad de coordinar todos los aspectos didácticos: objetivos, estrategias, contenidos, evaluación,
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
EVOLUCION METODOLOGICA DE LA ENSEÑANZA DEL TENIS
Junior Development Desarrollo Infantil. Junior Development Desarrollo Infantil Sesiones de orientación a padres Sesiones prácticas de Reclutamiento infantil.
EL APRENDIZAJE Y LA EDUCACION
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
Augusto Pons. Malvín Uruguay.
10 ideas Clave. Evaluar para aprender Neus Sanmartí
CONCEPTO, FUNDAMENTO Y OBJETIVOS
EL DESARROLLO DEL CONTROL METACOGNITIVO.
CARACTERIZACIÓN DE LA ACCIÓN TÁCTICA
Una vía importante de concreción de tales requerimientos son las llamadas “Didácticas Activas”; en particular la formación por proyectos es una potente.
La enseñanza de los Fundamentos en el básquetbol
PRESENTADA POR Lorenzo Sevilla Ortiz Madrid, 2009
CONSIDERACIONES DIDÁCTICAS PARA LOS PROFESORES. ASPECTOS METODOLÓGICOS
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
Evaluación Constructivista vs. Tradicional
Mg. Augusto Aguirre Colonio
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
Roles alumno-instructor
1º ESO Colegio “La Inmaculada” Segunda Evaluación.
METODOLOGÍA: Los Estilos de Enseñanza
Buenos Dias.
Material didáctico El material didáctico se refiere a aquellos medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje, dentro de un contexto educativo,
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
Abril de HERRAMIENTA EDUCATIVA o Juegos “acciones” o Juguetes “elementos” o Necesitan de un jugador para existir o Son producto de las circunstancias.
¿Qué ventajas y desventajas considera usted que tiene al cumplir el rol de un estudiante en educación virtual?.
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
Aprendizaje Basado en Proyectos
Presenta: Lissette Zaldívar
INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS DEL TÉCNICO DEPORTIVO
1.
TEORÍA Y PRÁCTICA DEL MÉTODO DE PROYECTOS Santiago de Cali, Junio de 2012 Nombre del Proyecto: Mi vivencia a través de la Estrategia de Formación por Proyectos.
PRESENTA: LISSETTE ZALDIVAR
ESTRUCTURA KAGAN.
Transformaciones en la docencia universitaria
LA PLATA 31de julio. MODALIDAD: EXPOSICION  Planificación, ¿Cómo Planificar?  como trabajar, ¿de que forma enseñar el basquet a esta edad?  ¿Es.
ENTRENAMIENTO.
LA PREPARACIÓN INICIAL PARA LA ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
OBJETIVOS ESPECIFICOS NIVEL 8 Y 9 AÑOS ETAPA QUE MARCA EL APRENDIZAJE TECNICO MAS PROFUNDO. SE ACENTÚAN LOS EJERCICIOS PARA MEJORAR LA FORMACION FISICA.
INMACULADA VILLANUEVA CARRERA INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
Transcripción de la presentación:

DESARROLLAR LA INTELIGENCIA DE JUEGO FÚTBOL como herramienta metodológica en los procesos de enseñanza –aprendizaje de nuestro alumnos. DESARROLLAR LA INTELIGENCIA DE JUEGO

METODOLOGÌA DE TRABAJO DESDE EL JUEGO AL DEPORTE DESDE EL 2do y 3er NIVEL DE PRIMARIA HASTA 1ER AÑO BACHILLERATO

METODO GLOBAL O ANALÌTICO?

CARACTERÍSTICAS METODO ANALÌTICO METODO GLOBAL Acción de juego que sólo tiene en cuenta uno de los elementos que intervienen en la competición(el balón). Centrada en la ejecución y construida sobre la instrucción directa. Presenta situación de juego que intervienen todos los componentes de competición( balón , compañeros, adversarios). Esta centrada en la tarea y construida desde la reflexión del jugador.

VENTAJAS METODO ANALÌTICO METODO GLOBAL Permite la mejora de objetivos muy concretos. Se logra mas fácilmente un elevado numero de repeticiones de dicho objetivo, si se aplica correctamente. Trabajan simultáneamente aspectos técnicos ,tácticos ,físicos y psicológicos. Al incluir todos los elementos del juego , la mejora obtenida se refleja rápidamente en la competición.

INCONVENIENTES METODO ANALÌTICO METODO GLOBAL Un ejercicio analítico solo incide en una de las múltiples posibilidades con las que se puede manifestar una acciòn , sea técnica , táctica ,física. Las mejoras obtenidas no se manifiestan en su totalidad ya que se ven condicionadas por la no presencia de todos los elementos que hacen a una competición.(compañeros , adversarios, balón). Presenta un nivel inferior de concreción que el método analítico EN EL ASPECTO DE LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS.

MOTIVACION METODO ANALÌTICO METODO GLOBAL NIVEL MUY BAJO RESPECTO AL MÈTODO GLOBAL EL APRENDIZAJE SE PRODUCE DESDE LA CONFRONTACIÒN PASIVA ELEVADISIMO NIVEL DE MOTIVACION QUE LLEVA AL NIÑO A INVOLUCRARSE DE FORMA PLENA FAMILIARIZA CON LA TOMA DE DECISIONES,LA TENSION Y OTROS ASPECTOS ESTRESANTES DE LA COMPETICION.

GRADO DE INCIDENCIA QUE CONDICIONAN AL JUEGO METODO ANALITICO METODO GLOBAL CAPACIDAD DE PERCEPCION: Mínimo ,ya que se presentan situaciones estables. C. DE DECISIÒN: Nulo, ya que todo lo que debe realizar esta previsto y es conocido por el alumno/jugador antes de comenzar la acción. C. DE EJECUCIÒN: Máximo ya que logra un elevado No de repeticiones. C. DE PERCEPCIÒN: Máximo , ya que las situaciones que se van a dar son imprevisibles lo que es necesario percibir correcta y rápidamente las continuas variaciones de balón ,compañeros ,adversarios. C. DE DECISIÓN: Máximo , ya que cada vez que se modifican las situaciones de juego , es necesario realizar una toma de decisiones correcta para resolver. C. DE EJECUCIÓN: Medio ,es un mecanismo menos solicitado que el analítico ya que dependen de las acciones propias del juego y sus variables.

DESDE EL JUEGO AL DEPORTE Si el alumno no sabe tocar el balón ni controlarlo que método debo utilizar?? Qué juego CON BALÓN propongo , si no sabe dar un toque de balón? Si el alumno tiene un nivel muy apto para el futbol. Lo ayudamos para que APRENDA A ENTENDER EL FÙTBOL o LE DAMOS LA PAPA EN LA BOCA?

AYUDEMOS Y GUIEMOS PARA QUE NUESTROS ALUMNOS DESARROLLEN LA INTELIGENCIA DEL JUEGO.

ASPECTOS ANALÌTICOS TÉCNICOS CONDUCCIONES CON PARTE INTERNA Y EXTERNA DEL PIE Y CON EMPEINE MIXTO(total y exterior) TOQUE DE BALÒN CON EMPEINE TOTAL EN EL AIRE/RECEPCIÒN DE BALÓN CON PARTE INTERNA DEL PIE. TOQUE DE BALÒN CON PARTE INTERNA DEL PIE. Herramienta metodológica – colgante con balón.

2DO NIVEL DE PRIMARIA Edades de 3er y 4to grado de primaria como alumnos que reciben por primera vez una estimulación del deporte. Creemos que el Método Analítico debería entrar en juego en esta primer fase de enseñanza por medio de instrumentos facilitadores como el colgante con balón.

Paralelamente entra en juego en esta primera fase como forma de juego el método global con lectura de juego y toma de decisiones. De esta forma la combinación de ambos métodos en la primer fase resolvería el concepto de motivación y gusto sobre el fútbol.

MÉTODO GLOBAL con toma de decisiones y lecturas de juego. 1er Fase – juegos menores libres. 2da Fase – juegos medianos con reglas básicas. 3er Fase- juegos mayores.

MÉTODO GLOBAL con toma de decisiones y lecturas de juego. También llamado ENTRENAMIENTO A TRAVES DE LAS FORMAS JUGADAS que involucran las 3 FASES de juegos desde que el alumno inicia el aprendizaje del fútbol hasta la finalización de la práctica activa del mismo. A Continuación desarrollaremos algunos puntos y reglas claves para el correcto desarrollo en la Práctica.

EL ROL DEL ENTRENADOR EN LAS FORMAS JUGADAS 1er Norma: Fijar duración del objetivo que se va a enseñar(corto y largo plazo). 2da Norma: Valoración del estado formativo de los alumnos.(nivel de los jugadores, de rendimiento) 3er Norma: Preparación y organización del ejercicio. Señalar zonas, chalecos, conos, silbato, balones. 4ta Norma: Reglamentación y criterios de juego. -juegos cíclicos , tiempo de juego real(si son demasiado largos , disminuyen concentración , atención),valorar el éxito o el fracaso en cada situación.

5ta Norma: La construcción del contenido del ejercicio a través de tareas y reglas. 3 Reglas importantes : 1)-Regla de la decisión .A través de las instrucciones , acentúan la atención de forma repetida sobre el elemento que se considere necesario y es por eso que provocan un comportamiento que hacen que las reglas mantengan el poder de decisión del jugador.

2)Regla de la continuidad 2)Regla de la continuidad. Regulan el juego ante las diferentes interrupciones normales del mismo y con ello buscamos que los alumnos puedan trabajar con perseverancia y así tener posibilidades de alcanzar el éxito. 3)Regla de la corrección .Pequeñas reglas añadidas en el juego. Las pone el entrenador como consecuencia del análisis del juego y persigue 1 objetivo específico importantísimo para el proceso de formación.

Modificación metodológica del grado de dificultad de las tareas. (Ej: 3 vs 3 en espacio de 25x25 toque libre niños no avanzados de 1ero ciclo básico UTU). En La práctica veremos el tema en profundidad.

1er Fase – JUEGOS MENORES LIBRES JUEGOS DE HABILIDADES Y CAPACIDADES BÁSICAS. JUEGOS DE MALABARISMO Y MANEJO DE BALÒN. JUEGOS DE CONDUCCIÒN Y PERSECUCIÒN JUEGOS DE PASE ,DE CONTROL Y TIRO AL ARCO(parado y en movimiento). JUEGOS EN LABERINTO

2da FASE-JUEGOS MEDIANOS CON REGLAS BÁSICAS 2:2 PASANDO LINEA Z 1:1 CON MINI ARCOS 2:2 CON MINI ARCOS LIBRE JUEGO 3:3 MINIFUTBOL CON 1 SUSTITUTO 3:3 MINIFUTBOL CON 1 GOLERO MAS 1 SUSTITUTO. 4:4 MINIFUTBOL REGLAS 4:4 CONDUCIR BALÒN A TRAVÈS DE LÍNEAS

3er Fase- JUEGOS MAYORES. 4X4+4 COMODINES LA PARED 8X6 LOS GUARDIANES 4X4+2 LAS TRES PAREJAS 1X1+1X1+1X1 PIES Y CABEZA 5X5+1 TIRO AL BLANCO 4X4+4 DEFENDER EL CASTILLO 4+1X6

LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS ROMPEN CON LA RUTINA DEL ENTRENAMIENTO HABITUAL SON DE FÁCIL COMPRENSIÓN , APLICACIÓN Y ASIMILACIÓN. TIENEN REGLAS FLEXIBLES Y ADAPTABLES A LAS CONDICIONES EXISTENTES PROGRESAN DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO PERMITEN LA ACTIVA PARTICIPACIÓN DE TODOS

APARTE DE SER VARIADAS , DIVERTIDAS Y LÚDICAS , ENSEÑAN Y REFUERZAN LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DEL JUEGO. FOMENTAN LA COMPETITIVIDAD EDUCAN E INSTRUYEN AL ALUMNO Y EL PROFESOR/ENTRENADOR SOLO INTERVIENE CUANDO ÉSTE NO PUEDE ENCONTRAR LA SOLUCIÓN POR SI SÓLO. ESTIMULAN LA CREATIVIDAD , RESPONSABILIDAD Y EL AUTOCONTROL

MOTIVAN A ESFORZARSE CADA VEZ MÁS. SON CARACTERIZADOS POR PROCESOS SIMPLIFICADOS EN LA ADQUISICIÓN Y UTILIZACIÓN DE FUNDAMENTOS GRACIAS AL NÚMERO REDUCIDO DE JUGADORES QUE INTERVIENEN Y EL ESPACIO-TIEMPO DISPONIBLES PARA C/U.

PREGUNTA PARA USTED SEGÚN SU FORMACION PROFESIONAL… ¿QUÉ MÈTODOS SE DEBERÍAN REALIZAR CON ALUMNOS QUE TENGAN UNA EXPERIENCIA SATISFACTORIA EN FUTBOL Y…¿ QUÉ CONTENIDOS PRÁCTICOS PROPONDRÌA VIENDO LAS 3 FASES TRABAJADAS, SIN CAER EN EL MÈTODO GLOBAL DE JUGAR POR JUGAR CON PELOTA AL MEDIO?