Seminario Alta Gerencia en Dirección y Gestión del Deporte Empresa Noviembre 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPÚBLICA DE COSTA RICA
Advertisements

Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Propuesta “La Economía de Cada Día”
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
PRESENTACION REALIZADA POR
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
Escuela de Planificación y Promoción Social
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
Programa de Enciclomedia
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Presentación Convocatoria de ayudas 2010 (FEDIT) Convocatoria 2010.
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Proyectos colaborativos (PC)
EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS
Comité Ejecutivo Cluster Cosméticos Septiembre 17 de 2014.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Gestión de relaciones redituables con los clientes
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
Marketing Estratégico
QUITO TURISMO Por medio de la participación activa de todos los involucrados en la actividad turística de la ciudad, dotar al Distrito Metropolitano.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Mesa de Educación con Énfasis en Competitividad Aliado.
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONÓMICAS.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
2010.
Objetivo Objetivos específicos Objetivos específicos Participantes Financiamiento Programa Método de trabajo Método de trabajo Salir UNIVERSIDAD NACIONAL.
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Alejandra Contreras Marin
Colegio Terraustral Oeste Institución Academicista Educación Parvularia Medio Mayor Transición I Transición II Datos del centro NOMBRE INSTITUCIÓN Colegio.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
Quinto C.A. nace oficialmente en el año 2012, pero sus cuatro coordinadores estuvieron vinculados por muchos años de manera directa o indirectamente al.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Gestión de Proyectos Diciembre 2008 Departamento de Planificación y Seguimiento (DPS) Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
Cultura y Calidad de Vida Centro de Estudios Virtuales a Distancia.
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Jacqueline Marineth Padilla Santamaria Directora
OFICINA DE APOYO Y PUNDO DE CONTACTO EGRESADOS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Regional Boyacá.
CONVENIO FUNDACIÓN CARVAJAL UNIVERSIDAD JAVERIANA PRÁCTICA EMPRESARIAL DE ESTUDIANTES FORMACIÓN DE ASESORES PARA MIPYMES Noviembre de 2006.
Organizaciones.
ENTRENAMIENTO EN VENTA CONSULTIVA
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
Sebastián Villano Secretaría General de la ALADI Agosto de 2014 Centro Virtual de Formación
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
Transcripción de la presentación:

Seminario Alta Gerencia en Dirección y Gestión del Deporte Empresa Noviembre 2008

Este programa ha ayudado a: emprendedores que deseen emprender en su propia empresa, empresarios que deseen mejorar un área determinada de su empresa, dirigentes y técnicos del deporte, académicos que deseen mejorar sus conocimientos en el área del deporte, profesionales de marketing, deportistas, estudiantes

Agenda Justificación y Respaldo Institucional Objetivo General y Específicos Participantes e Impacto Descripción y Temario Post Curso Localización y Presupuesto

Generar masa crítica de técnicos y profesionales equipados con herramientas directivas y de gestión para la implementación de un proyecto sostenible disponible para las actividades físicas y el deporte. En el país se ha evidenciado,que el Deporte, no solo es una actividad de unión y recreación, sino también como una importante fuente de ingresos y generadora de plazas de trabajo. El incremento constante de actores dentro de la industria deportiva ha provocado un alto nivel de competencia entre las empresas que trabajan dentro de este ámbito, y para esto, requieren tener un mayor conocimiento acerca la formulación de proyectos sostenibles y sustentables sobre el PRODUCTO DEPORTE lo que permitirá desarrollar una ventaja competitiva más sólida y rentable. El deporte se ha caracterizado durante la historia por generar gran expectativa en los individuos, a la espera de una copa de fútbol o de las olimpiadas, pero a la vez, la publicidad creada en torno al deporte ha sido el único medio para alcanzar objetivos. Ahora proponemos el uso de herramientas económicas para el correcto desempeño de los proyectos relacionados al Deporte Empresa y Actividades Físicas, no solo desde el punto de vista deportivo sino también funcional, económica y socialmente. Justificaci ó n

FMG – Fútbol y Mentalidad Ganadora MISIÓN Impulsar el desarrollo de la industria del fútbol y del sector deportivo del Ecuador a través de potenciar el talento y la formación integral de sus actores VISIÓN Ser un referente mundial en el desarrollo de modelos de gestión, que a través del fútbol impulsan el sector deportivo como instrumento de distribución de riqueza y generación de bienestar. Respaldo Institucional

Universidad de los Hemisferios MISIÓN Propiciar la búsqueda de la verdad, mediante el diálogo interpersonal y científico, para avanzar en el conocimiento del mundo, la persona y la sociedad, como medio para promover el auténtico desarrollo humano. VISIÓN Ser, desde el Ecuador, un centro de educación superior de primer orden, que logre formar personalidades maduras, emprendedoras, libres y solidarias, que con conciencia ética y profundidad en la investigación, con apertura universal, sean capaces de generar ciencia y cultura para favorecer la creación de trabajo y bienestar. Respaldo Institucional (continuaci ó n)

Deporte y Negocios Somos el principal proveedor global en español de contenidos informativos y pedagógicos de la industria, mercados y consumidores del 'Producto Deporte'... …el proveedor global líder de información y pedagogía de la industria y mercados del deporte, presenta el más agresivo programa de educación continuada a distancia en ALTA GERENCIA para ejecutivos y profesionales con interés y responsabilidad en los mercados del PRODUCTO DEPORTE de América Hispana. Respaldo Institucional (continuaci ó n)

Agenda Justificación y Respaldo Institucional Objetivo General y Específicos Participantes e Impacto Descripción y Temario Post Curso Localización y Presupuesto

Hacer realidad su empresa. EXPLORAR las bondades de la tecnología en línea para sumar herramientas de marketing en la GESTIÓN y DIRECCIÓN del DEPORTE EMPRESA. El Programa FACILITA el ACCESO del personal técnico y ejecutivo a las tendencias, retos y oportunidades del 'producto deporte' en la era global de los mercados. Objetivo General

Formar los nuevos GERENTES DEL PRODUCTO DEPORTE y Actividades Físicas de HISPANOAMÉRICA bajo principios de Planificación Estratégica (Pensar por Anticipado). Incentivar la capacidad de Pensar Globalmente para poder Actuar Localmente dentro del contexto en el cual cada nuevo Gerente del Producto Deporte aplica sus conocimientos. Impulsar el desarrollo de competencias en los actores de esta industria, para que contribuyan a la interpretación del Deporte como un producto mas del Mercado. Objetivos Espec í ficos

Agenda Justificación y Respaldo Institucional Objetivo General y Específicos Participantes e Impacto Descripción y Temario Post Curso Localización y Presupuesto

Perfil de los Participantes: Este es un curso para Ejecutivos y Profesionales con interés y responsabilidad en la industria del deporte que deseen incorporar el uso de instrumentos de dirección y gestión en proyectos y actividades deportivas. Es un curso dirigido a dirigentes, técnicos y empresarios con proyectos relacionados a actividades físicas, como son empresas deportivas, organismos no gubernamentales, y organismos públicos del desarrollo deportivo y de la actividad física. Se invita a aplicantes de cualquier área profesional a participar en este programa. Han participado en programas anteriores profesionales de diferentes disciplinas como son derecho, educación física, economía, y particulares interesados, entre otras. Conocimientos anteriores en administración y marketing son beneficiosos pero no esenciales. Participantes e Impacto

Se fortalece la capacidad de dirección y gestión de dirigentes, técnicos y emprendedores relacionados a actividades físicas y deporte. Al menos 40% de los participantes proponen proyectos realizables dentro del área de actividades físicas y deporte. Al menos 10% de los participantes emprenden su proyecto dentro del área de actividades físicas y deporte. Creación de una Red de Aliados en el área de actividades físicas y deporte (gracias a los foros y conexiones entre participantes). Impacto: Participantes e Impacto

Se realizará un seguimiento al curso 6 meses después de su finalización, para quienes continúen con su proyecto. Se facilitará acceso a crédito semilla para que se puedan poner en marcha los 2 proyectos ganadores. Se entregará 10 horas de asesoría con 5 empresarios exitosos en diferentes áreas. Se premiará a los dos mejores participantes con la oportunidad de impartir un curso corto para un grupo de 20 participantes en provincias. Premios a mejores proyectos: Participantes e Impacto

Agenda Justificación y Respaldo Institucional Objetivo General y Específicos Participantes e Impacto Descripción y Temario Post Curso Localización y Presupuesto

1,5 meses a distancia. Casos de estudio como referente local. 1 foro presencial. 1 Taller de Cierre presencial. Combina trabajos en línea con experiencias prácticas, y Presentaciones de invitados especiales. Participación necesaria: Descripci ó n y Temario

Materiales y tutorías: 1) Todos los contenidos del programa de educación continuada Dirección y Gestión del DEPORTE EMPRESA se desarrollan con material de apoyo que el estudiante - ejecutivo recibe en TRES (3) formatos: a. DIGITAL con descarga en la computadora, b. LECCIONES ACADÉMICAS en el correo electrónico, c. HTML, texto desde INTERNET. 2) La retroalimentación de contenidos se realiza con TUTORÍAS ELECTRÓNICAS desde dos (3) DIRECCIONES ACADÉMICAS ubicadas en Bogotá, Ciudad de México y Ciudad de San José. Descripci ó n y Temario (continuaci ó n)

Instructores: ROLFE HUGO BUITRAGO (BOGOTÁ) Catedrático a distancia y seminario presencial ciudades de México, San José y Quito.Actual CEO para América Hispana de DEPORTE & NEGOCIOS, el principal proveedor en lengua castellana de información y pedagogía global sobre la industria y mercados del deporte. Dirige el portafolio educativo DEPORTE & NEGOCIOS, orientado al entrenamiento ejecutivo de los profesionales de América Hispana. Especialista de marketing con énfasis en E-commerce, E - Business.y comunicación empresarial. Descripci ó n y Temario (continuaci ó n)

Instructores: SANDRA VELA DAVILA Catedrática a distancia y seminario presencial Ciudad de Quito. Es Coordinadora del área de Investigación y Capacitación de la Corporación Fútbol y Mentalidad Ganadora. Master en Economía Internacional y Estrategias de Actores con Especialidad en Economía del Deporte y del Turismo de la Universidad Pierre Mendes France de Francia; y Economista. Tiene experiencia en temas relacionados con estrategias de financiamiento, planes de negocio, diseño de proyectos e investigaciones sobre la economía del deporte y su impacto en la sociedad. Ha sido catedrática de la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador en el tema de globalización, tiene publicaciones en el tema de la economía del deporte en la Biblioteca del Fútbol Ecuatoriano de la FLACSO y en el Internacional Research on Sports Economics and Production del Athens Institute for Education and Research, de Grecia. Descripci ó n y Temario (continuaci ó n)

UNIDAD UNO: - Deporte, un negocio interdisciplinario y atípico - La gestión del negocio deporte - De la definición a la gestión del producto deporte - Cómo rediseñar una política comercial coherente con el comportamiento de los mercados - El entrenamiento de la dirección y la gestión - Aprender de Aprender: el competido mercado del patrocinio - Los ciclos de vida de un Producto o Servicio deportivo - Características del Producto o Servicio Deportivo UNIDAD DOS: El lenguaje del patrocinio Aprender de aprender es el secreto del juego Cómo actuar con eficiencia en el escenarios de juego La importancia de saber comunicarnos en términos comerciales Pasos hacia una propuesta persuasiva La estrategia básica Esquema de la propuesta El arte de la negociación ¿Cómo mejorar la sintonía de gestión entre las partes a la hora de la resolución de un asunto de patrocinio? El olfato del inversor de patrocinio Tras los hábitos y preferencias del patrocinador Descripci ó n y Temario (continuaci ó n)

UNIDAD TRES: - De la gestión a la planificación del producto deporte - El MMP (Marketing Management Process) - Aproximaciones semánticas - El marketing MIX y la selección del mercado - Los protagonistas del marketing - El proceso del marketing - El marketing deportivo - Particularidades del marketing con relación al consumidor, al producto del deporte, al ejecutivo de mercadeo - Marketing, producto deporte y beneficios esperados - Posicionamiento, un juego de marketing tras la mente del consumidor deportivo UNIDAD CUATRO: - La dirección del recurso humano - Del pizarrón a la sala de directorio - Decálogo de dirección para pilotar - El entretenido arte del liderazgo - Pensamiento global, actuación local - El perfil del gerente del producto deporte Descripci ó n y Temario (continuaci ó n)

VALORES AÑADIDOS DE SU PARTICIPACIÓN 1 - Es una experiencia pedagógica que permite conocer y procesar las tendencias globales del DEPORTE EMPRESA sin las barreras de tiempo y lugar. 2 - Se puede TOMAR en casa u oficina en horarios programados de acuerdo con nuestra disposición (tiempo), vocación y responsabilidad. 3- Lo conecta al mundo de la cultura comercial del deporte a través de la RED INTERACTIVA del sector más seria y reconocida de América Hispana DEPORTE & NEGOCIOS. 4- FACILITA el intercambio de experiencias con otros profesionales de la industria gracias a los PUNTOS DE ENCUENTRO que brinda la Red DEPORTE & NEGOCIOS. Descripci ó n y Temario (continuaci ó n)

Agenda Justificación y Respaldo Institucional Objetivo General y Específicos Participantes e Impacto Descripción y Temario Post Curso Localización y Presupuesto

Se mantendrá una rotación constante respecto al uso de contenidos de calidad y contenidos de pertinencia referentes al curso. Así como un fortalecimiento con material complementario. Se mantendrá un acompañamiento y asistencia post curso a los mejores proyectos. Se prevé una alta demanda de asistencia técnica y capacitación específica en estos temas, para lo cual se solicitará apoyo de los participantes del curso. Inscripción revista D&N por un año Post Curso

Agenda Justificación y Respaldo Institucional Objetivo General y Específicos Participantes e Impacto Descripción y Temario Post Curso Localización y Presupuesto

Localización del Foro y del Taller de Cierre: Quito, Ecuador. Universidad Los Hemisferios. Presupuesto: La inscripción incluye expositores, materiales, contenidos académicos, casos de estudio, invitados especiales, plataforma de soporte post curso y visitas de interés. Los participantes ubicados fuera de la ciudad de Quito deben cubrir sus gastos de viaje hasta y desde el lugar del Curso. El costo del curso es de US $500 (no graba IVA). Gastos de educación Superior: Deducible de impuestos. Localizaci ó n y Presupuesto

Formas de Pago: En efectivo o cheque en la Universidad los Hemisferios. Con tarjeta Diners Club, con crédito a tres meses sin intereses, crédito para más de 3 meses con interés. Depósito a la cuenta de Universidad Los Hemisferios, Cuenta Corriente # del Banco MM Jaramillo Arteaga, enviando por mail o fax el comprobante de depósito que se hará efectivo 48h sujeto a verificación con el Banco. Pago por Internet con tarjeta de crédito internacional en la página Localizaci ó n y Presupuesto