MATEMÁTICA Clase Propiedades de las potencias Propiedad Intelectual Cpech PPTC3M016M311-A16V1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Álgebra 2010 Clase N° 2 Conjuntos numéricos II
Advertisements

Álgebra 2010 Clase N° 1 Conjuntos numéricos I
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN ESTUDIANTE: Javier Chávez Flores
Notación Científica y Potencia de 10
Potencias (síntesis de la unidad). Unidad 5: Potencias Como ya te habrás dado cuenta, las potencias son una importante herramienta que te permitirá resolver.
Potencias de exponente natural mayor que 1
Potencias de exponente natural mayor que 1
DIVISIÓN DE POLINOMIOS 1
Estadística I.
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos.
MT-21 Clase Potencias.
LOS CONJUNTOS NUMÉRICOS
OPERACIONES EN Q CUARTO PERIODO
MATEMÁTICA 2013 Unidad 0 Repaso.
Números Enteros 8° básico 2015.
Los Números Enteros.
POTENCIAS III medio electivo 6 horas.
Los Números Racionales
Los Conjuntos Numéricos
Números decimales 1. Representación y ordenación
Ejercicios para la prueba
UNIDAD 1 (2da parte) 5to básico Johana Herrera Astargo
Clase Operatoria.
Taller de reforzamiento
Operaciones aritméticas
Potencias Propiedad Intelectual Cpech.
Exponentes Enteros.
TEMA 2: POTENCIAS DE BASE ENTERA
ARITMETICA.
Números con muchas cifras
Operatoria en racionales
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones de primer grado
PPTCEG028EM32-A15V1 EM-32 Teorema de Euclides.
Nivelación de Matemática
Traslación y vectores en el plano
Ejercicio: π 4 Los Números Enteros …… 5 Valor Absoluto de un Número |-5 | = |+7| = | 0 | = |-15| = | 42 | = “El valor absoluto de un número,
Operatoria de logaritmos
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
CONJUNTOS NUMÉRICOS. 1.Números Naturales 1.1 Consecutividad numérica 1.2 Paridad e imparidad 1.3 Números primos 1.4 Múltiplos y divisores 1.5 Mínimo Común.
IN = Naturales INo = Cardinales Z = Enteros Q = Racionales Q* = Irracionales IR = Reales I = Imaginarios C = Complejos.
Potenciación La potenciación o exponenciación es una multiplicación de varios factores iguales, al igual que la multiplicación es una suma de varios.
Los Números Racionales Prof. Javier Sandoval. Objetivos: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión,
PPTCEG008EM31-A16V1 Potencias EM-31. Resumen de la clase anterior Recordemos la clase anterior… -¿Cuáles son los pasos para la resolución de problemas?
PPTCEG026EM32-A16V1 Semejanza de triángulos EM-32.
MATEMÁTICA Propiedad Intelectual Cpech Clase Álgebra PPTC3AMTA15002V3.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC041MT21-A16V1 Inecuaciones de primer grado Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
PPTCEG019EM31-A16V1 Operatoria en los racionales EM-31.
MATEMÁTICA Propiedad Intelectual Cpech Clase Funciones: conceptos generales PPTC3M037M311-A16V1.
PPTCEG009EM31-A16V1 Raíces EM-31. Resumen de la clase anterior Recordemos … -¿Qué son las potencias? -¿Cómo se debe trabajar cuando el exponente de una.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC008MT21-A16V1 Álgebra I Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
PPTCES022MT21-A16V1 Clase Orden y aproximación en los irracionales MT-21.
GUICEG020EM32-A16V1 Generalidades de los triángulos EM-32.
PPTCES023MT22-A16V1 Clase Traslación y vectores en el plano MT-22.
MATEMÁTICA Propiedad Intelectual Cpech Clase Resolución de problemas en los números racionales. PPTC3M019M311-A16V1.
GUICEG018EM31-A16V1 Generalidades de números reales EM-31.
MATEMÁTICA Clase Combinatoria y regla de Laplace PPTC3M023M311-A16V1
OPERACIONES CON POTENCIAS
PPTCES019MT21-A16V1 Clase Operatoria en racionales MT-21.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC031MT21-A16V1 Operatoria de logaritmos Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
PPTCES021MT21-A16V1 Clase Logaritmos MT-21. Resumen de la clase anterior Recordemos … -¿Qué relación tienen las raíces con las potencias? -Si el índice.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC029MT21-A16V1 Operatoria de potencias Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Movimiento II: movimientos con velocidad constante
Números imaginarios y complejos
1 Los números reales Los números racionales Los números irracionales
MATEMÁTICA Clase Resolución de ecuaciones de primer grado
Rotación y reflexión en el plano
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC032MT21-A16V1 Números irracionales Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC040MT21-A16V1 Ecuaciones y sistemas de ecuaciones de primer grado Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC028MT21-A16V1 Números racionales Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Transcripción de la presentación:

MATEMÁTICA Clase Propiedades de las potencias Propiedad Intelectual Cpech PPTC3M016M311-A16V1

¿Qué aprenderemos hoy? Comprender la definición de potencias de base racional y de exponente entero Aplicar propiedades y operatoria de potencias en la resolución de problemas Transformar números decimales y enteros múltiplos de 10 a potencias de 10.

Resumen clase anterior Recordemos la clase anterior… -¿Cuál es la diferencia entre los números racionales e irracionales? -¿Cómo se puede expresar la suma de dos números pares consecutivos? -¿Cuál es la diferencia entre la aproximación por redondeo, por truncamiento y por exceso?

1. Definición de potencias 1.1 Definición ¿Qué es lo que se presenta? ¿hay otra forma de escribir la operación? El 2 corresponde a la ________, y el 5 al ____________.

2. Propiedades 2.1 Propiedades de la definición Durante una clase, se les pide a Fabián y a Daniel que resuelvan el siguiente ejercicio Las respuestas de cada uno son Fabián Daniel ¿Por qué los jóvenes obtienen resultados diferentes? El profesor indica que Daniel está en lo correcto ¿por qué?

Exponente Cero Exponente Negativo Exponente Uno Potencia de una potencia ¿Qué se puede concluir en cada caso? En este caso, ¿existe algún valor que no pueda tomar la base? 2.1 Propiedades de la definición 2. Propiedades

2.2 Ejemplo A)– 15 B)– 18 C) 18 D)– 36 E) 36 Fuente: Prueba de Matemática, Proceso de Admisión 2012 ¿Qué se puede concluir respecto al signo de la base y el exponente? ¿Cuál es la alternativa correcta? Habilidad: Aplicación E 2. Propiedades Más información en la página 20 de tu libro. ¡AHORA TÚ! Ejercicios 1 y 5 de tu guía.

2.3 Propiedades Las propiedades de las potencias son válidas solamente para la multiplicación y la división, ya que no existen para la adición y la sustracción. Igual base: multiplicación Igual base: división 2. Propiedades Si se multiplican potencias de la misma base, los exponentes se ______ y la base se _________. Si se dividen potencias de la misma base, los exponentes se _________ y la base se _______.

2.3 Propiedades Igual exponente: multiplicación Igual exponente: división 2. Propiedades Si se multiplican potencias del mismo exponente, las bases se _______ y el exponente se _____________. Si se dividen potencias del mismo exponente, las bases se _______ y el exponente se _____________.

2.4 Ejemplo Revisa las alternativas, ¿en qué potencia debe quedar expresada la respuesta? ¿Cuál es la alternativa correcta? Habilidad: Aplicación D Fuente: Modelo Prueba de Matemática, Proceso de Admisión 2016 ¿Cómo se podrá dejar todo expresado en la base ? ¿Cómo se podrá dejar todo expresado en la base ? 2. Propiedades Más información en la página 20 de tu libro. ¡AHORA TÚ! Ejercicios 14 y 16 de tu guía.

3. Potencias de Aplicación Algunos valores que se encuentran expresados en forma decimal pueden, por conveniencia al operar, ser convertidos en potencias de 10. ¿Cuáles son las diferencias entre los exponentes de las potencias?¿Por qué?

Síntesis de la clase ¿Qué se debe sumar para llegar al resultado? ¿Cuál es la alternativa correcta? Habilidad: Aplicación C Mario planea viajar desde la ciudad M hasta la ciudad N, para lo cual deberá recorrer en su auto m en tres días, de modo que cada día recorrerá la misma distancia. Si el primer día Mario recorrerá, adicionalmente a lo que va a recorrer en un día, 11 km en su auto para conocer el pueblo donde pasará a descansar, ¿cuántos metros recorrerá durante el primer día en su auto, sabiendo que este lo usará solo para los dos motivos mencionados? ¿A cuántos metros equivalen? ¿Cuántos metros recorre en un día? Fuente: Modelo Prueba de Matemática, Proceso de Admisión 2015

ÍtemAlternativaUnidad temáticaHabilidad 1 C Potenciación Aplicación 2 D Potenciación Aplicación 3 B Potenciación Aplicación 4 E Potenciación ASE 5 A Potenciación Aplicación 6 C Potenciación Aplicación 7 A Potenciación Aplicación 8 C Potenciación Aplicación 9 B Potenciación Aplicación 10 E Potenciación Comprensión Tabla de corrección

ÍtemAlternativaUnidad temáticaHabilidad 11 C Potenciación Comprensión 12 D Potenciación Aplicación 13 D Potenciación Aplicación 14 E Potenciación Aplicación 15 E Potenciación ASE 16 D Potenciación Comprensión 17 E Potenciación Aplicación 18 D Potenciación ASE 19 C Potenciación ASE 20 A Potenciación ASE Tabla de corrección

Propiedad Intelectual Cpech ESTE MATERIAL SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Equipo Editorial:Área Matemática

Cuenta regresiva Volver a: 1. Definición de potencia 2. Propiedades 3. Potencias de Claves