Consiste en la definición de las condiciones básicas mínimas necesarias para establecer Criterios, Procesos, Clasificación, Tipo de Personal, Factores,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Soluciones Integrales y Profesionales de México S.A. De C.V.
Advertisements

Solución para Control de Presencia Empleados
Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia
GUIA PARA LA ELABORACION DE PROGRAMAS
Dirigir las sesiones Ordinarias y Extraordinarias en su caso de la Comisión Mixta, marcando acuerdos concretos y seguimiento a los mismos. Pugnar para.
Manuales Administrativos
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
Análisis de la experiencia de Panamá en formación y acreditación de funcionarios en compras públicas.
CAMIMEX Comisión de Recursos Humanos y Productividad Cámara Minera de México.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Accesibilidad web. ¿Qué es la accesibilidad web? Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de.
ESCRITORIO DE SOPORTE. DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESCRITORIO DE SOPORTE.
Infoware Quienes somos? Infoware S.A. se distingue por ofrecer soluciones para gestionar automáticamente los procesos vitales de una organización, con.
PLAN INTEGRADO DE APOYO Y SOPORTE A LA TRAMITACION EN SISTEMAS.
Director de Producto de Pixelware
OFICINA DE CONTROL INTERNO CARACTERIZACION DE PROCESO Y MATRIZ DE SERVICIOS ALCALDÍA DE PASTO.
Jornadas de capacitación sobre los instrumentos CORFO en Eficiencia Energética Pedro Maldonado Santiago, 14 de enero de 2009 Comisión Nacional de Energía.
ESTUDIO TÉCNICO Prof: Esteban Arboleda Julio. OBJETIVOS DEL ESTUDIO TÉCNICO 1.Analizar y determinar el tamaño óptimo, localización óptima, equipos, instalaciones.
ISO 14031: INDICADORES DE GESTIÓN AMBIENTAL
Objetivo Desarrollar en los estudiantes las habilidades necesarias para identificar y estructurar una cadena de valor y un modelo de negocio cultural,
2 Descripción de la empresa Área específica Análisis de la situación Objetivos Solución tecnológica Beneficios Conclusiones.
La organización empresarial
Dirección Nacional de Talento Humano Unidad de Méritos y Oposición 1.
Una visión práctica El profesional ante el portal ElRuido.com:
2da Jornada para el Fortalecimiento de los Proyectos Provinciales: la Microgestión Detección de Necesidades de Capacitación en los Equipos de Salud.
PROPUESTA DE REGULACIÓN PARA PERSONAL A CONTRATA.
Propuesta de Plan para la Prevención y Control de las ENT Instituto Hondureño de Seguridad Social.
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
SISTEMA DE INCENTIVOS FUNCIONARIO PMG - MEG Unidad Control de Gestión 20 de Marzo 2015.
RAM Reglamento Académico Marco Decreto n° 4199/15
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
Unidad de Empleo Juvenil Agosto Desde la óptica del MTSS el empleo juvenil es relevante porque: El trabajo es un derecho humano Tiene implicancias.
Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Autoras: Consultora externa de la GTZ Dra. Anna Lúcia Florisbela dos Santos.
MANUAL PARA EL PROCESO DE EVALUACION DE PROPUESTAS DE PASANTIAS Programa Administración de Negocios Área de Pasantías.
Prof. Teresa Moreno Prof. Yovanni Ruiz Prof. Damaris González
OVA DEL CURSO INTERVENCION PSICOSOCIAL DEL CONTEXTO JURIDICO Nombre: Clara Gabriela Guzmán Tutor: John Alejandro Figueredo UNAD Valledupar 2010.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Principios y aplicaciones en las adquisiciones públicas Nivel básico: Manual para capacitadores Banco Interamericano de Desarrollo Capítulo 6: Contratación.
Valentin García Encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales.
Prevención de Pérdidas
Reunión de Cooperantes del Sector Educativo Mayo, 2016.
Septiembre de 2007, Washington Lic. Daniel Arroyo Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano Ministerio de Desarrollo Social de la Nación República.
Taller: Aplicación de la Nueva Herramienta de Evaluación del Desempeño GRUPO TALENTO HUMANO Wilfran Castellanos Cifuentes - Administrador Público Liz Salamanca.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
La Política de Acceso a la Información XI Reunión BID-OSC Asunción, Paraguay George de Lama Asesor de Relaciones Externas Octubre 2011.
Acreditación de Carrera CENTRO DE ESTUDIANTES CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR 2011.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Cartera de Proyectos TI 31 de marzo de Contenido Introducción Cierre 2015 Situación 2016 Nueva App Nuevos proyectos Calendario Cartera de Proyectos.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
CONVENIO DE ASOCIACIÓN PARA ACOMPAÑAR Y FORMAR A INSTITUCIONES Y ESTUDIANTES DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN, PARA QUE DESARROLLEN COMPETENCIAS QUE LES PERMITAN.
Calificación de Ejercicios Plataforma EducativaTZALOA.
Nombre del Grupo GRUPO DE APOYO INTERNACIONAL DEL CIEL Presentado por LIC. WILFREDO J., VILLEGAS S.
“Planes de fortalecimiento y auto sotenibilidad” Proyecto del Fondo Mundial Periodo Julio 2015.
Introducción a la Referencia. Objetivos Generales Dar a conocer al bibliógrafo la logística en Referencia y su relación con las demás áreas, la importancia.
Portal Iberoamericano del Conocimiento Jurídico Primera Reunión Preparatoria, Montevideo, Uruguay Agosto5, 2014 XVIII Cumbre Judicial Iberoamericana.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS UNSL ACTIVIDAD CONTINUA DE INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS.
Asignación PIFI 2010 Asignación La asignación parte de dos elementos complementarios  La evaluación de pares académicos (colorama)  Dinámica de los.
PLANEACION DE LA AUDITORIA. PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA LA NORMA 410, AL REFERIRSE A LA PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA, ESTABLECE QUE LA PLANEACI Ó N DE.
3. Organización de proyectos. Estructura y cultura.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS. Requerimientos técnicos a considerar Alfabetizadores con: – Cuenta de correo electrónico activa – Conocimiento sobre el uso básico.
TEMA DOCUMENTACIÓN DE CRÉDITO. OBJETIVO: DESCRIBIR LA SOLICITUD DE CRÉDITO, LA CARTA DE AUTORIZACIÓN Y LÍNEA DE CRÉDITO, SEGÚN CVARACTERÍSTICAS. R.A 2.1.
Coordinación De Registro Control de Estudios Y Evaluación
Ficha de producto Beneficios  UNIVERSITAS XXI – INVESTIGACIÓN es un producto completo e integrado que optimiza los procesos de gestión de la investigación,
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Módulo de Gestión de la Empresa Inmobiliaria Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
IENSS FORMATOS DE PLANEACIÓN. Plan de área  Nombre del área  Intensidad horaria por grados  Lista de docentes que integran dicha área por niveles,
AGOSTO, 2008 INFORME Revisión por la Dirección General
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Transcripción de la presentación:

Consiste en la definición de las condiciones básicas mínimas necesarias para establecer Criterios, Procesos, Clasificación, Tipo de Personal, Factores, Período, etc. Consiste en la conjugación de catálogos para establecer Tipología del Personal, Tipos de Capacitaciones, Áreas de Especialización, Facilitadores, Locales para Impartir Capacitaciones, etc.

Generar Agenda de Capacitaciones acorde a las Especializaciones: Consiste en la creación de un calendario de Capacitaciones según los requerimientos obtenidos a través del Sistema de Evaluación del Desempeño y Solicitudes realizadas de forma Directa por las Unidades Organizativas. Invitaciones: Una vez generado, aparecerá una vista con los nombres de los empleados, su respectivo curso, unidad organizativa a la que pertenece y otras generales básicas. Desde esta pantalla se puede monitorear quiénes serán invitados a las diferentes capacitaciones, notificando a sus jefes inmediatos para así llevar el control de Asistencias y Justificaciones en caso de ausencia de cada empleado.

Control de Asistencia: El personal responsable de las capacitaciones llevará el control de Asistencia del personal Invitado a las capacitaciones. Si una persona no Asiste a la capacitación, dicha ausencia deberá ser debidamente justificada de forma electrónica y podrá adjuntar documentos que lo respalde, por ejemplo incapacidades, etc. Descarga de Documentos: El personal asignado a las diferentes capacitaciones, podrá descargar todo el material proporcionado por los facilitadores del curso de capacitación (presentaciones, documentos, bibliografía, etc.) Así como todo el material del histórico de capacitaciones que se le han impartido en la institución.

Control de Capacitaciones Externas: Los empleados podrán incorporar al Sistema todos los estudios y capacitaciones que han adquiridos de forma independiente a la institución, ya sea de forma autofinanciada o becas adquiridas a través de otras organizaciones. Control de Costos: El Sistema permitirá llevar el control de Costos de todas las capacitaciones que se imparten a los empleados, incluyendo los honorarios de los facilitadores, locales, alimentación, logística, etc.

El Sistema permitirá obtener todos los informes detallados o gráficos de manera inmediata de la gestión de Capacitaciones del Personal. Memoria de Labores: Permitirá la generación del Informe propio para la Memoria de Labores Institucional. Informes Estadísticos: Informes Estadísticos de diferentes conceptos, tales como cantidad Hombres y Mujeres en Capacitaciones. Informes de Costos: Permitirá la generación del Informe que muestre la inversión total y detallada en materia de capacitaciones. Control de Capacitaciones: Control de Informes del Histórico de Capacitaciones por cada empleado.