Luis Calderón Unidad 4 Semi 1001.   La comunicación oral, es unos de los medios más importantes que posee la sociedad, para transmitir o intercambiar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Barreras de la Comunicación
Advertisements

LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE PADRES E HIJOS ¡YO GANO. Y ¡TU GANAS. G
Comunicación no verbal de emociones.
Nutrir la Empatía.
CONCEPTO E IMPORTANICA DE LA COMUNICACIÓN ORAL.
COMUNICACIÓN Y ESCUCHA ACTIVA
Taller de Habilidades Orales y Escritas.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS No. 3 “ESTANISLAO RAMIREZ RUIZ”  
5 La comunicación oral.
COMUNICACIÓN Lic. Oscar Intriago Cedeño.
Comunicación Oral y Escrita Trabajo 2 Heydi Cordero – Iselin Meléndez
La importancia de la comunicación en las relaciones familiares
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
Las Relaciones Interpersonales
LA COMUNICACIÓN No es posible la no comunicación
COMUNICACION ORAL Mayo 2011.
Los beneficios de la escritura. El lenguaje único Cada quien tiene su propia voz. Si se repite lo ya escrito, se mejora la repetición y la dicción mas.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
La comunicación humana
Elementos del Lenguaje Radial. Los efectos de sonido Los efectos de sonido (describir y apoyar la acci ó n – la voz de la naturaleza, del ambiente) La.
COMUNICACIÓN ORAL, GESTUAL Y ESCRITA
Comunicación Ileana Román rodríguez, Ed. D. TEED 3025.
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
Comunicación Interpersonal
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
Actividad Final MAXIMILIANO ARAUJO MORALES GRUPO U Cuarto Trimestre Taller de Análisis de la Comunicación II Unidad 2 Actividad Final.
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: CARLOS JORGE AGUILAR Y AGUILAR TALLER DE ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN II Unidad 2 Actividad Final.
PRESENTACION.  El hombre siempre ha sentido la necesidad de comunicarse con otros. Por eso, el lenguaje desempeña un papel esencial en nuestras vidas.
La Importancia de la Comunicación Escrita Christian Guerrero Rodriguez Clase: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
ASIGNATURA:Taller de Lectura y Redacción I GRADO:Primer Semestre BLOQUEI. Características del lenguaje como sistema de comunicación SABERES DECLARATIVOS.
COMUNICACIÓN Proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.
La Comunicación. La comunicación se ha definido como el intercambio de sentimientos, opiniones, o cuarquier otro tipo de información mediante habla, escritura.
Carlos González Acevedo
Tipos de Comunicación Por: Jeniffer Motta.
IMPORTANCIA Y EL CONCEPTO DE LA COMUNICACIÓN.
Unidad 4 Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación. Por: Alexis Obregón Cogle.
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
Comunicación Oral y Escrita
Estudiante:: Peggy L. Acevedo Figueroa Prof: Solangel Miranda Rosario University Environment Seminar.
Félix Rivera National University College Online SEMI 1001 Tarea 4.1.
Jennifer M. Cruz Morales University Environment Seminar.
Redacción administrativa nivel I “Hice esta carta más larga que de costumbre sólo porque no tuve tiempo de hacerla más corta” Blas Pascal.
Comunicación Oral Milagros Laboy Martinez Semi 1001.
 Buena tardes a todos, a continuación le estaré hablando sobre la comunicación oral y escrito. También sobre las características que tienen cada uno.
Unidad: 4 Tecnicas para el exito academico 4.1 Informe Oral: Comunicación oral y escrita Nombre: Emeline Morales Osorio Profesora: Raquel Ortiz Clase:
La Comunicación Oral Margarita Fontánez Pérez Semi 1001.
Ricardo Turino Millán Curso: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortíz Vázquez.
KEISHLA ESCALERA Comunicación Oral Semi 1001 Profa. Raquel Ortiz.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE SEMI La comunicación oral es el factor mas importante de las relaciones humanas. La comunicación oral es simplemente.
Maria Taveras. Comunicación Escrita La comunicación es una necesidad innata en el ser humano. Desde que apareció el ser humano se creó la necesidad de.
DESTREZAS Y TÉCNICAS BÁSICAS DE LA REDACCIÓN COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL RAMSES F. RODRÍGUEZ UNIDAD 4. SEMI 1001.
ING. MIRNA ELIZABETH GALVEZ 1. Para todo necesitamos la comunicación, al momento de conseguir trabajo o estar en un ámbito laboral se necesita saber que.
LA COMUNICACION ORAL POR MAURO SILVA.
Comunicación y lenguaje 1.La comunicación. Concepto y elementosLa comunicación. Concepto y elementos 2.Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento 3.Comunicación:
COMUNICACIÓN. 1. EL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La comunicación puede definirse como transmisión de información. Hay que tener en cuenta que informar supone.
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
Destrezas Básicas comunicación oral y escrita.
Destrezas de la Redacción, Composición, Comunicación Oral y Escrita Por Shassydee Vidal SEMI 1001.
La Comunicacion Oral Por: Gretshen Esteva Santiago 1.
LA COMUNICACIÓN POR: Carlos augusto puerta. COMUNICACIÓN “El hombre es el único ser vivo que tiene palabra”. ARISTÓTELES.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Esfuerzo por intercambiar o transmitir ideas,actitudes o creencias entre personas.
Gabriela D. Salgado Román NCBTO C-SEMI ONL Profesora Raquel Ortiz Vázquez.
Tecnología, Información y Comunicación Constanza Baroni – Cuarto año – INSM – TIC.
Semi1001 Profa. Raquel Ortiz Vázquez Nelson Sánchez.
Comunicación Oral Yaritza Torres Feliciano. Real Académica Española: La Acción y efecto de comunicar o comunicarse. Transmisión de señales mediante un.
LA COMUNICACIÓN ORAL MARILYN LEGER. INTRODUCCION En esta presentación, les presentare como la comunicación oral es importante para los seres humanos.
Comunicación Oral Melvin O. Carrasquillo Reyes National University College Online University Environment Seminar / SEMI 1001.
Stephanie Diaz Santana SEMI * La cominicacion escrita es una de las principales formas de cominicacion entre los seres humanos; a diferencia de.
Por. Rubén Iván Bobé Ortiz Profesora Raquel Ortiz SEMI 1001.
JOSÉ E. FIGUEROA FIGUEROA SEMI1001 ENVIRONMENT SEMINAR NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ONLINE.
Transcripción de la presentación:

Luis Calderón Unidad 4 Semi 1001

  La comunicación oral, es unos de los medios más importantes que posee la sociedad, para transmitir o intercambiar ideas. Para que exista esta comunicación entre dos personas, debe haber un emisor y un receptor, de la cual establecen un intercambio de información. Este intercambio se hace, sin uso de escritura, signos, gestos o señales, únicamente la voz para transmitir. (ICE,2004). La Comunicación Oral

  La expresividad – tiene la capacidad de ser espontánea, natural, simple y esta llena de sentimientos afectivos, de la cual van unida al tono de voz y a los gestos que empleamos al comunicarnos.  El vocabulario – se utiliza de una forma sencilla, aunque cuenta con ciertas limitaciones e imperfecciones, que al momento de hablar, lo hacemos en repeticiones innecesarias.  El hablar correctamente – siguiendo un estilo apropiado, vocalizar correctamente, evitar palabras sin sentidos o las palabras que se repiten. Características

  El culto – las que utilizan las personas instruidas, con un hablar correcto y un vocabulario enriquecido.  El común o coloquio – que es un hablar familiar, es expresivo, con cierta afectividad y algunas veces con imperfecciones.  El vulgar – son los que tienen poca cultura, utilizan mucho los vulgarismos y sus mensajes son desorganizados. Niveles de comunicación

  Es fácil, porque nos permite comunicarnos con sonidos  Es sencillo, porque facilita la transmisión oral, entre pueblos enteros.  Es de fácil aprendizaje, ya que se aprende primero a emitir sonidos.  Es económica, puedes hablar sin costo con las personas.  Es inmediata, porque puedes obtener el mensaje al instante.  Es fácil identificar, porque sabemos reconocer las personas sin verla.  Fácil corrección, nos permite corregir el mensaje. Ventajas

  Se puede cambiar el mensaje al ser transmitidas por una cadena de personas.  Existen personas con discapacidad auditiva, la cual no pueden recibir el mensaje claro.  En ocasiones, las ideas no se reciben con la misma intención de como se transmite.  Se dificultad una buena comunicación cuando no existe un buen tono de voz.  Además posee una cobertura limitada. Desventajas

  Espontánea o conversacional – no tiene un plan previo y es en forma de diálogo de dos o más personas.  Planificada – ya se tiene un plan de antemano.  Multidireccional - es un diálogo de varias personas, como las entrevistas o en un interrogatorio.  Unidireccional – se dirige a un conjunto de personas oyentes. Esta comunicación pertenece al discurso o a una conferencia. Tipos de Comunicación Oral

  Sencillez en el discurso, empleo mínimo de palabras, hablar de forma concisa y lógica, fuerza expresiva, considerar a quién se esta escuchando, es un ser humano.  Aprender a escuchar, dejar hablar, mostrar interés, eliminar distracciones, ponerse en el lugar del otro, ser paciente, no interrumpir, controlar las emociones, no caer en la tentación del criticar y preguntar. Requisitos

  Mas que un medio, es una necesidad que nos concierne a todos para conocernos, convivir, establecer y concretar relaciones interpersonales. El saber comunicarnos bien y correctamente, nos conlleva a cierto sentido de supervivencia para lograr unas relaciones más humanas. Conclusión

 Adriana Berenice Celis. Comunicación oral.(09/15/09) Recuperado del sitio Web: Juan José González Hinojosa. Tipos de lenguaje. (07/02/13) Recuperado del sitio Web: Aarun Acevedo. Comunicación oral. Recuperado del sitio Web: Referencias: