CONCEPTO DE CALIDAD Y EL POR QUÉ DE LA ACREDITACIÓN EN SALUD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALGUNOS ASPECTOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE SALUD EN CHILE
Advertisements

a Centrales de Esterilización
Acreditación.
LA ACREDITACION INSTITUCIONAL
Ing. Manuel Arriagada Figueroa
CALIDAD EN LA ASISTENCIA INDICADORES- ESTANDARES
ACREDITACIÓN HOSPITAL H.G. FRICKE
 Organización es un sistema de actividades conscientemente coordinadas apuntando a las actitudes y aptitudes innatas de las personas, a través de herramientas.
Integrantes: Francisca Pereira Victoria Robles Millaray Rojas Profesora: Pabla Rivera.
QF. LORENA ABARCA SALINAS ASESORA TÉCNICA Departamento de Políticas Farmacéuticas y Profesiones Médicas/División de Políticas Públicas Saludables y Promoción.
– ENERO Hugo Ocampo G. Jefe Subdepartamento Regulación Intendencia de Prestadores SUPERINTENDENDENCIA DE SALUD ACTUALIZACIÓN NORMATIVA.
CALIDAD Y ATENCION PRIMARIA
Aclaraciones Técnicas de Orden General 17 de Enero de 2011.
TALLER GESTION OPERATIVA GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD RED ASISTENCIAL SERVICIO DE SALUD DEL MAULE.
POLITICA PUBLICA DE CALIDAD EN LA ATENCION EN SALUD
Reforma de la Salud Régimen de Garantías en Salud (AUGE) Ministerio de Salud Mayo 2003.
Nuestros primeros pasos hacia la Acreditación CODIGO: 1234 VERSIÓN: 01 FECHA ELABORACION: 03/01/2013 FECHA PRESENTACIÓN: 26/09/2013 Elaborado y Revisado:
SEGURIDAD DE PACIENTES E INDICADORES DE GESTIÓN HOSPITALARIA
ÁMBITOS : ACCESO,OPORTUNIDAD Y CONTINUIDAD Y COMPETENCIAS DEL RECURSO HUMANO 17 de Enero de 2011 EU SCARLETT MORALES U.
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA HOSPITAL EN RED DR. JUAN NOÉ C.
HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE Dr. Luis Tisné Brousse
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud
Acreditación de Calidad en Salud
REGLAMENTO DEL SISTEMA DE ACREDITACIÓN PARA LOS PRESTADORES DE SALUD
CALIDAD Y ENDOSCOPIA Dra. Paula Rey. Dr. Alan Sharp.
ALFREDO FIGUEROA SEGUEL
Resolución 2003 de 2014 DIRECCION DE CALIDAD Y RED DE SERVICIOS
Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad, de la Atención de Salud
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD DE LA ATENCION EN SALUD S.O.G.C DECRETO 1011 DE 2006.
Seminario GES en Salud Mental, nuevos desafíos: “Estamos enfermando las GES, espero no sea culpa del Trastorno Bipolar” Dr. Manuel Inostroza Palma Pdte.
Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Salud Evelyn Matthei 30 Julio 2004.
UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ENFERMERIA
DEFINICIONES DECRETO: Decisión de un gobernante o de una autoridad, o de un tribunal o juez, sobre la materia o negocio en que tengan competencia. LEY:
HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN
ESTRUCTURA DEL ESTÁNDAR GENERAL PARA LA ACREDITACIÓN : ÁMBITOS, COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS. T.M. Mg Sp. EDUARDO RETAMALES CASTELLETTO.
Derechos y deberes Seguridad y Calidad
Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Ciencias Médicas.
ACREDITACIÓN Y EJES DE ACREDITACIÓN
SISTEMA UNICO DE HABILITACIÓN
Calidad y Seguridad del Paciente en HRR.
MANUAL DE ACREDITACION EN SALUD AMBULATORIO Y HOSPITALARIO
Acreditación.
SEGURIDAD DEL PACIENTE
RESUMEN: -GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS -CALIDAD Y GESTIÓN EN SALUD
VIH/SIDA Sistema Único de Registro SUR Dra. Beatriz Heyermann
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD DE LA ATENCION EN SALUD S.O.G.C DECRETO 1011 DE 2006.
CAPACITACIÓN TECNOVIGILANCIA
INFORME DE GESTION ANUAL 2014 MARIA PAULINA OSORIO CORTINA
Decreto 1011 de 2006 Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad.
Seguridad Social: Art. 2 La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de.
Gestión del Departamento de Enfermería
DIRECCION ZONAL CENTRO NORTE
Decreto 1011 de 2006 y Consentimiento Informado
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
Calidad en los Servicios
Diplomado Gestión de Calidad para la Acreditación de Laboratorios T.M. Teresa del Pilar Pino Collipal Morfofisiopatología y Citodiagnóstico.
Paulina González Palacio
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
ACREDITACIÓN DE PRESTADORES DE ATENCIÓN CERRADA DE ALTA COMPLEJIDAD
Calidad en los Servicios de Salud
“ EL PAPEL DE LA INSPECCIÓN EN LA EVALUACION DE LAS ESTRATEGIAS DEL SSPA “
Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes: Como Reclamar.
Sistemas de Evaluación y Aseguramiento de la Calidad Asistencial en Salud LA ACREDITACION INSTITUCIONAL.
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia Ministerio de Salud y Protección Social Dirección de Prestación de Servicios y Atención Primaria.
ACTUALIZACIÓN NORMATIVA EN EL
PROCESO DE ACREDITACIÓN EN SALUD” “PROCESO DE ACREDITACIÓN EN SALUD” Hospital de Petorca 12 de Septiembre 2012 PRIMERA JORNADA:
Ministerio de Educación Decreto No. 4 Corte de Cuentas de la República.
POLITICA (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION)
GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD Dra.Elo í sa Pizarro Carre ñ o. Subdepartamento Gesti ó n y Redes Asistenciales.
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
Transcripción de la presentación:

CONCEPTO DE CALIDAD Y EL POR QUÉ DE LA ACREDITACIÓN EN SALUD DRA. VANESSA VÁSQUEZ STUARDO, ENCARGADA DE CALIDAD HOSPITAL DE PETORCA

BUENO, BONITO Y BARATO

DEFINICIÓN DE CALIDAD REAL ACADEMIA ESPAÑOLA “La propiedad o conjunto de propiedades inherente a algo que permiten juzgar su valor”. AMERICAN SOCIETY FOR QUALITY “La totalidad de propiedades y características de un producto o servicio que influyen en su habilidad de satisfacer necesidades explícitas”.

CALIDAD (OMS) Es aquella en que el paciente es diagnosticado y tratado de forma correcta (calidad científico-técnica) según los conocimientos actuales de la ciencia médica y según los factores biológicos (estado de salud óptimo conseguible) con un costo mínimo de recursos (eficiencia), la mínima exposición de riesgo a un posible daño adicional (seguridad) y la máxima satisfacción del paciente.

COMPETENCIAS TÉCNICAS Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

SEGURIDAD DEL PACIENTE

GCL 1.12 Proceso de Identificación de Pacientes

GCL 1.12 Proceso de Identificación de Pacientes

GCL 2.1 Prevención de Eventos Adversos Asociados a Procesos Quirúrgicos

GCL 1.2 Priorización en Atención de Emergencia

GCL 2.2 Prevención de Eventos Adversos asociados a Procesos Asistenciales (Error de Medicación)

“PRIMUM NON NOCERE”

CALIDAD en salud tiene que ver con dos conceptos principalmente: Condiciones de seguridad de la Atención Competencias para la atención de Salud GES

LO QUE CREEMOS COMO MEJOR NO SIEMPRE ES LO MÁS CORRECTO!!!! Y LO QUE PENSAMOS QUE EL OTRO SABE NO SIEMPRE LO SABE!!!!!

Por lo anterior surge la necesidad de unificar criterios institucionalmente para los procesos más significativos y que impliquen mayor riesgo de resultados adversos si no se realizan adecuadamente.

Y una vez que el proyecto de ley se convirtió en ley, el AUGE pasó a ser las GES, o Garantías Explícitas en Salud, que aseguraban a todos los beneficiarios del Fonasa e Isapres las garantías de: 19

MODELO GARANTISTICO DE SALUD GARANTIA DE OPORTUNIDAD MODELO GARANTISTICO DE SALUD GARANTIA DE ACCESO GARANTIA DE PROTECCION FINANCIERA GARANTIA DE CALIDAD Gobierno de Chile | Superintendencia de Salud

Garantía Explícita de Calidad en Salud otorgamiento de las prestaciones de salud garantizadas por un prestador registrado o acreditado, de acuerdo a la ley Nº 19.937 (Autoridad Sanitaria), en la forma y condiciones que determine el decreto a que se refiere el artículo 11.” (Art. 4°, b), Ley 19.966) Prestador Individual Prestador Institucional 21

Acreditación de Prestadores Institucionales La Acreditación es un proceso de evaluación periódico destinado a medir el grado de cumplimiento de las prácticas relacionadas con calidad de la atención en una institución determinada comparándola con estándares establecidos por el MINSAL. 22

Estándares de Acreditación Publicados VIGENTES Y OPERATIVOS Estándar General para ATENCIÓN CERRADA Estándar General para ATENCIÓN ABIERTA Estándar General para ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA Estándar General para CENTROS DE DIÁLISIS Estándar General para SERVICIOS DE ESTERILIZACIÓN Estándar General para LABORATORIOS CLÍNICOS Estándar General para SERVICIOS DE IMAGENOLOGÍA E 23

CARACTERISTICAS OBLIGATORIAS PARA HOSPITAL DE BAJA COMPLEJIDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

PARA ACREDITAR COMO HOSPITAL DE BAJA COMPLEJIDAD DEBEMOS DAR 100% DE CUMPLIMIENTO A LAS CARACTERISTICAS OBLIGATORIOS Y A UN 50% DEL MANUAL COMPLETO.

“PAUTA DE COTEJO ATENCIÓN CERRADA” La Acreditación en terreno…

AMBITOS COMPONENTES CARACTERíSTICAS ¿Y QUÉ CONTIENE LA PAUTA DE COTEJO DE ATENCIÓN CERRADA? TODAS LAS PAUTAS DE COTEJO, ESTAN DIVIDIDAS EN: AMBITOS COMPONENTES CARACTERíSTICAS

9 AMBITOS DIGNIDAD DEL PACIENTE (DP) GESTIÓN DE LA CALIDAD (CAL) GESTIÓN CLÍNICA (GCL) ACCESO OPORTUNIDAD Y CONTINUIDAD (AOC) COMPETENCIAS DEL RECURSO HUMANO (RRHH) SEGURIDAD DEL EQUIPAMIENTO SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES REGISTROS (RG) 9 AMBITOS

PUNTOS DE VERIFICACIÓN AMBITO GESTIÓN CLÍNICA X X X PUNTOS DE VERIFICACIÓN

NUESTRO HOSPITAL, ALGUNAS COSAS……..

DP- 1.1

RH-1.1 Y 1.2

En Petorca

FIN