Pasos a realizar. Para realizar el m.c.m. de dos números hay que seguir los siguientes pasos: 1. Descomponer en factores los números dados. Dividiendo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
Advertisements

ESQUEMA CONCEPTUAL DIVISIBILIDAD CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
ARITMÉTICA
2.1 – Expresiones algebraicas
NÚMEROS ENTEROS, NUMEROS NATURALES, MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Colegio Vedruna Pamplona
POTENCIAS, RAICES, FRACCIONES Y DECIMALES
A.- PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE.
TEMA 1. NÚMEROS NATURALES
Divisibilidad en los números naturales
Unidad I: RACIONALES Clase n° 2: mcm y MCD Prof.: Estela Muñoz Vilches.
Mínimo común múltiplo Máximo común divisor
Mínimo común múltiplo Máximo común divisor
Conjunto Potencia.
DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES
Potencias y raíces 1. Potencias 2. Operaciones con potencias
MATEMÁTICAS 3º DIVERSIFICACIÓN
DESCOMPOSICION FACTORIAL
Divisibilidad 1. Múltiplos y divisores de un número
MÚLTIPLOS Y DIVISORES..
Mínimo Común Múltiplo.
Múltiplos y divisores. x … x
DIVISIBILIDAD..
SUBCONJUNTOS DE LOS NÚMEROS CARDINALES
Tema 1 Números Naturales. Divisibilidad
RELACIÓN ENTRE NÚMEROS
FRACCIONES IRREDUCIBLES
PROFESOR: RAFAEL PORRAS PAVÓN
Mínimo común múltiplo.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
TEMA 2: POTENCIAS DE BASE ENTERA
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO S 4º Y 5º MEDELLÍN ANTIOQUIA
PRODUCTO DE POLINOMIOS
UD2: Las Fracciones y la Atmósfera
MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
3 Polinomios y fracciones algebraicas
Cálculo del Máximo común divisor Calcular el máximo común divisor del 80 y del 30 Primero debemos descomponer ambos números en.
Profesora: Isabel López C.
OPERACIONES CON POTENCIAS
NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Múltiplos y divisores 5º. lo multiplicamos por los números naturales
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Descomposición en factores primos
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
1 Números Índice del libro Los números reales
Tarea 1 Nombre: Maximiliano Orozco Castro Matemáticas para gastronomía.
Tema: 1 Divisibilidad con números naturales 1 Matemáticas 1º
SUMA y RESTA DE MONOMIOS
Matechef Esther Sánchez Alejandro Paredes Krishna Peña Alhelí Almendras.
- Brocheta de fracciones - Fracciones generatrices a la parrilla - Intervalos al horno - Tarta de potencias (castillo de potencias) - Croquetas rellenas.
INTRODUCCIÓN AL ALGEBRA
Índice del libro 1. Los números naturales Los números naturalesLos números naturales Operaciones con números naturales 2. Los números enteros Los números.
 El máximo común divisor de dos o más números, es el mayor número que divide a todos exactamente.
MATECHEF - Trabajo realizado por… Andrea Largo Cristina Moretón Sandra San Frutos.
INTRODUCCIÓN AL ALGEBRA CONJUNTOS NUMÉRICOS. LOS NUMEROS RACIONALES ( ℚ )
Los números naturales y los números enteros 1.Sistemas de numeración a través de la historia: de Roma a nuestros díasSistemas de numeración a través de.
Descomposición factorial Calculo máximo común divisor Calculo mínimo común múltiplo.
MAXIMO COMUN DIVISOR Y MAXIMO COMUN MULTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR  En matemáticas, se define el máximo común divisor(MCD) de dos o más números enteros al mayor número entero que los divide sin dejar.
·El lenguaje algebraico ·Expresiones algebraicas.Valor numérico ·Monomios ·Polinomios ·Potencias de polinomios.
SUMA Y RESTA DE MONOMIOS O Para poder sumar y restar monomios tienen que ser semejantes. O Si son semejantes, para sumarlos/restarlos basta con sumar/restar.
Números enteros 1.Los números naturalesLos números naturales 2.Los números enterosLos números enteros 3.Operaciones con números enterosOperaciones con.
Números y Fracciones 1.Los números naturales y los enterosLos números naturales y los enteros 2.Números primosNúmeros primos 3.Máximo común divisor y mínimo.
Máximo Común Divisor El Máximo Común Divisor, o M.C.D., de dos tres o más números, es el mayor número entero, común a todos, que permite dividirlos a todos.
MAXIMO COMUN DIVISOR El máximo común divisor de dos números puede calcularse determinando la descomposición en factores primos de los dos números y tomando.
Criterios de divisibilidad
Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educativo El mentor de matemáticas Grupo Océano MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NÚMERO.
Transcripción de la presentación:

Pasos a realizar

Para realizar el m.c.m. de dos números hay que seguir los siguientes pasos: 1. Descomponer en factores los números dados. Dividiendo solamente entre números primos (números que solo son divisibles entre sí mismo y entre 1) : 1, 2, 3, 5, 7, 11, 13, … Escribimos el resultado de la descomposición (números colocados a la derecha de la línea) utilizando potencias cuando un número se multiplique por sí mismo. 20 = 5 x 2² 25= 5²

3. Del resultado de cada descomposición, elegimos aquellos números que sean comunes y no comunes, es decir, que coincidan y que no coincidan en las descomposiciones. En caso de que sean comunes, elegiremos ÚNICAMENTE aquel número cuyo exponente sea mayor. En caso de que no tengan exponente, SOLAMENTE cogeremos un ejemplo de ese número. 20 = 5 x 2² 5² x 2² 25= 5² 4. Multiplicamos el resultado de los números obtenidos. 5² x 2² = 25 x 4 = 100 El m.c.m (20 y 25) = 100