El niño (a) debe ser capaz de:  Reconocer y nombrar las distintas monedas.  Reconocer que el símbolo $ representa pesos.  Nombrar los objetos que se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENSEÑANZA DE LOS JUEGOS MATEMÁTICOS PRIMER CICLO BÁSICO NB1.
Advertisements

ENSEÑANZA DE LOS JUEGOS MATEMÁTICOS PRIMER CICLO BÁSICO NB1
Integrantes: Luz Aravena Neira Gloria Arellano Chamorro Dora Arriagada Arraigada Juana Astorga Hidalgo Marcela Baeza Villalobos Carolina Díaz Castillo.
COMO DIVIDIR CON 2 CIFRAS EN EL DIVISOR.
Adición y Sustracción hasta 500
¿Te pusiste a pensar que pasa con el 7,8 % de niños/as que no asisten a la escuela por que atraviesan una situación de enfermedad temporal o crónica?
La resta.
LA SEÑO MARIANA Y LOS ALUMNOS DE 1º GRADO LES QUEREMOS CONTAR QUE ………
!!HOY VAMOS A APRENDER QUE SON LAS UNIDADES, DECENAS Y CENTENAS!!
La unidad es el número 1 La decena es el conjunto de 10 unidades.
Jugando, aprenderemos los números.
Clase 1: En esta clase leeremos y escribiremos números del 0 al 100 y completaremos secuencias numéricas de diferentes rangos.
Computación Aplicada Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Querétaro Ma. Teresa García Ramírez 1.
Números naturales 1. Sistemas de numeración y números naturales.
FRACCIONES DECIMALES y NÚMEROS DECIMALES
CENTRO EDUCATIVO FILO BONITO PRUEBAS SABER GRADO PREESCOLAR
Estrategias de resolución de Problemas.
Resolución de Problemas.
OA 3º BÁSICO MATEMÁTICAS.
.... Conectando con los servidores de IDA………. IDA juego de Matemáticas Espere un momento por favor.
Sistemas Numéricos Sistema de numeración
Educación Matemática Tercero Básico
CLASE 1.
¡Bienvenidas! El mundo de los números te espera.
JUAN MANUEL PUERTA ANA MARIA ISAZA AHORRO 10°D. Tabla de contenidos. 1. ¿Qué es para ud ahorrar? 2. Comenta como distribuyes el algo.( Día). Proceso.
Operaciones con números naturales
La multiplicación.
Números hasta Contando
Orden de números Hasta el 1000
Unidades de tiempo y dinero
Repaso para la prueba de síntesis de Ed. Matemática 1° Básico
Conociendo nuestro dinero
Crea 6 escenas del Cuento No. 11
ENSAYO SIMCE MATEMÁTICAS CUARTO BÁSICO
RESTA EN LA FORMA VERTICAL
ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA
Formando Números.
Durante este bloque los alumnos desarrollaron habilidades para leer e identificar características de la rima, verbos, sustantivos y adjetivos. Disfrutaron.
CLASE 120 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
TOMO 2.
Tomo 2.1 Matemáticas para la educación normal
Matemáticas para la educación normal
Sistemas de Ecuaciones lineales
Unidad 2: Grandes números
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LA PRÁCTICA CEIP “OFRA - SANTA CLARA” CENTRO DE ATENCIÓN PREFERENTE MARÍA JOSÉ CORDO CHINEA Aula de Apoyo a la.
Guía Examen Primer Bloque de Matemáticas 2B
RECURSOS DIDACTICOS PARA PREESCOLAR (LINKS)
Instituto Tecnologico de Las Americas (ITLA) Nombre: Johanna Mejia Matricula: Materia: Fundamento Profesor: Amadis Suarez.
UTILIZACIONES DIDÁCTICAS DEL CUADRO DE NUMERACIÓN
Escribe la pregunta para este problema En un taller han arreglado 137 coches y 246 furgonetas durante el mes pasado. Este mes han arreglado 406 vehículos.
Daniela, Gabriel y las matemáticas
Vivenciamos Resolución de Problema con un juego y una narración
UNIDAD:. ¿Qué es la Resolución de Problemas? En la actualidad podemos decir que la resolución de problemas es la parte fundamental de las matemáticas,
Método Singapur Segundo Básico Instituto Rafael Ariztía
Método Singapur: Capítulo 2
Nivelación de Matemática (MA240) SEMANA 5-SESIÓN 2 - Expresiones Algebraicas. - Polinomios : Grado, Valor Numérico.
JUGANDO A TRABAJAR CON LOS DECIMALES. ¿Qué es un número decimal?  Son aquellos números que poseen una parte decimal.  Se reconocen por la presencia.
En este power point se pretenden recoger distintos tipos de problemas, los cuales serán muy útiles como recurso material para los alumnos/as de primer.
VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL. LO QUE SE CALCULA ES LO QUE SE VE = 3.
Desafíos Matemáticos 24. En Partes Iguales. SESIÓN 01 Organizar al grupo en equipos y proponerles situaciones como: ‒La maestra compró 50 cuadernos en.
Capítulo 7 Números hasta 20 Primeros Básicos MATERIAL PEDAGÓGICO IRA.
1.2 DIAGRAMA DE VENN UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES ES QUE NOS PERMITEN RESOLVER PROBLEMAS DONDE SE INVOLUCREN VARIOS CONJUNTOS. SUPONGAMOS QUE UNA EDITORIAL.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
Alba Carolina Gaete, Psicopedagoga. Migdalel Cea, Coordinadora Docente.
Análisis de tablas. ACADEMIASCANTIDAD DE ALUMNOS Fútbol62 Atletismo35 Básquetbol47 Danza15 TKD74 Esta tabla muestra la cantidad de niños que participan.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC040MT21-A16V1 Ecuaciones y sistemas de ecuaciones de primer grado Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE.
OPERACIÓNTRUCORESULTADO FINAL Mitad de Se descompone el número en decenas enteras y unidades 41 Tercera parte de Se.
Restar con decenas y unidades
Transcripción de la presentación:

El niño (a) debe ser capaz de:  Reconocer y nombrar las distintas monedas.  Reconocer que el símbolo $ representa pesos.  Nombrar los objetos que se pueden comprar utilizando cada moneda.

El símbolo $ representa pesos Moneda de $50 Moneda de $100 Moneda de $500

El alumno debe ser capaz de:  Cambiar una moneda de determinado valor por otras de menor valor, conservando la cantidad total de dinero. Importante hacer énfasis, en que si bien el tipo de monedas y la cantidad de monedas varían, la cantidad total de dinero es la misma.

Primero debe ordenar las monedas de mayor a menor. Luego contar hacia adelante. Si están dibujadas puede ir tachando de mayor a menor.

Algunas de estas interrogantes son las que deberá responder.

Primero: Debe leer y escribir la cantidad de dinero en pesos. Segundo: Comparar el dígito que representa las centenas, seguido del dígito que representa las decenas y luego el dígito que representa las unidades. Tercero: Determinar cuál es la mayor o menor cantidad de dinero. $ 724 $ 781

En está sección de suma y resta de dinero, deberá aplicar las habilidades de comparar, análisis de las partes y el todo (en la resolución de problemas) y aplicarlos conceptos de suma y resta. ¿Cuánto tienes que pagar por comprar el oso y el Sr. Cara de papa? ¿Cuánto menos vale el oso que el Sr. cara de papa? Si pagas con $500 el oso de peluche ¿Cuánto dinero te deben dar de vuelto?

En cada uno de los problema el niño (a), debe ayudarse con los modelos aprendidos para resolver los problemas presentado ¿Cuánto tienes que pagar por comprar el oso y el Sr. Cara de papa? $350 $569 ? Modelo: Juntar Sumo para buscar el todo = ______

¿Cuánto menos vale el oso que el Sr. cara de papa? Modelo: Comparación directo En este caso debe restar para encontrar la parte (diferencia). Oso Cara de papa $569 $350 ? 569 – 350 = _______

Si pagas con $500 el oso de peluche ¿Cuánto dinero te deben dar de vuelto? Modelo: Separar Debo restar para encontrar la parte que falta (diferencia). $500 $350 ? 500 – 350 = _______