Lic. OSCAR GUILLERMO CORREA TOVAR Coordinador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PAPEL DE LA FAMILIA EN EL PLAN DE CONVIVENCIA
Advertisements

REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES CURSO 2009/2010:
Principio #4 – Comportamiento Ético del personal Esta presentación es hecha posible por The Smart Campaign Principio #4-
IES “TOMÁS MILLER” Instituto de Educación Secundaria Obligatoria
Consejo Disciplinario 1° trimestre º año B Trimestre.
REUNIÓN INFORMATIVA PARA PROFESORES DE LA DIVISIÓN DE TIC
COMPROMISO DE LAS FAMILIAS CON LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS Curso
Lineamientos Generales de Carrera Magisterial Puntaje Adicional para el Factor Aprovechamiento Escolar COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL.
JHON HARRISON RODRIGUEZ
I.E.D. “ALFREDO IRIARTE” FORMANDONOS PARA SER MEJORES
PROPUESTA JORNADA CONTINUA.
GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE SERVICIOS EDUCATIVOS SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN Y PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE.
PRACTICAS DE TRABAJO SOCIAL SUBMODULO 1
ACTUALIZADO AL 29 DE JULIO DE 2010 NUEVOS SERVICIOS DE APOYO ACADÉMICO A LOS ALUMNOS.
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábado 1 Valoraciones sistema. Formándonos para la vida y el amor 7B Eucaristías 4C. Visita pastoral Educativa distrito.
Í N D I C E. Í N D I C E P R E S E N T A C I Ó N.
Instituto Zaragoza Lineamientos de trabajo y reglamento escolar de 4° de primaria para el ciclo
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS

MANUAL DE CONVIVENCIA CAH-2012 INDUCCION. MANUAL DE CONVIVENCIA CAH-2012 INDUCCION.
CPEM Nº 23 AÑO CLASES DE CONSULTA - C.P.E.M. N° Profesor hasta 12 hs cumple 1turno- màs de 12 hs.Cumple 2 turnos. MARTES 07/02/12JUEVES.
JUAN VILLENA VIZCARRA HNGAI UNMSM
Proceso de profundización en el área de Tecnología. Innovación pedagógica para fortalecer la formación de 10° y 11° Se profundizará en dos énfasis. Diseño.
BACHILLERATO INTERNACIONAL
Reunión de padres 4º curso
Papeleria Escuela Nueva
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Curso 2011/2012. MODALIDAD: SEMINARIO INTERCENTROS Modificación de los proyectos curriculares de cada centro, en función de los avances generados en el.
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR ESCOLAR
Institución Educativa José Horacio Betancur
NORMAS PARA LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.
PROYECTO JORNADA CONTINUA
GRADOS PREESCOLAR Y BASICA PRIMARIA.
REUNION DE PADRES C.P. JUAN XXIII TUTOR: RUBÉN MOCHOLÍ RAGA
COLEGIO ESTANCIA DE BOSA LTDA. Nit
INSTRUCCIONES Desarrollo del curso Facilitador COORDINACIÓN GENERAL
¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO!
Bloque 1: Sobre la satisfacción de los Alumnos/as del Centro Educativo. LOGROS IMPORTANCIA Sobre la tarea del profesorado Las enseñanzas recibidas.
DECRETO 1860 DE 1994 Diario Oficial No , del 5 de agosto de 1994.
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN.
Calidad Educativa y marco legal.
NORMATIVA RELACIONADA CON LA MISMA EN CASTILLA Y LEÓN. ORDEN de 7 de febrero de 2001, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se regula el.
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA
PACTO DE CONVIVENCIA CICLO 1
Descripción General “Abriendo Caminos Primaria” es un programa dirigido al alumnado de 2º, 4º y 6º de Educación Primaria, que sin tener necesidades específicas.
1. Los propósitos del curso fueron claros desde el principio 2. Se alcanzaron ampliamente los objetivos planteados en el curso 3. Las actividades realizadas.
MISIÓN VISIÓN POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA
Marco para la Buena Dirección
NORMAS PARA LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN CENTRO EDUCATIVO BATATA CÓRDOBA.
Lineamientos Generales por los que se establece un Marco para la Convivencia Escolar en las Escuelas de Educación Básica del Distrito Federal.
EL GOBIERNO ESCOLAR.
DEBERES.
Por GUSTAVO ALBEIRO MARULANDA LENIS
RESPETO RESPONSABILIDAD ACUERDO DE CLASE GENERALES
INFORME PRIMER PERIODO 2015
SUPERVISIÓN EDUCATIVA I
Las normas.
NOMBRE: LICETH STEPHANNY CASTAÑO CASTAÑEDA.
ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
COLEGIO GIMNASIO CERVANTES. INDUCCIÓN: INICIO DE LABORES ACADÉMICAS  FECHA: MARTES 02/FEBRERO DE 2016  A CARGO: DOCENTES DE BACHILLERATO ¡BIENVENIDOS!
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMERCIAL NUESTRA SEÑORA DE LAS MISERICORDIA SOCIALIZACIÓN DE LOS AJUSTES DEL SIEE CON EL CONSEJO DE PADRES 2016.
LINEAMIENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR
CORTESÍA Y URBANIDAD Tecnologia de Información y Comunicacion.
Proyecto BAKUVA BAKUVA Basket – Kultura - Valores PRESENTACIÓN Bilbao, 10 de septiembre de 2007.
Hacer uso adecuado del sanitario, orinal, lavamanos, aula de informática, salones etc y responder por los daños causados. Portar correctamente los uniformes.
Transcripción de la presentación:

Lic. OSCAR GUILLERMO CORREA TOVAR Coordinador PACTO DE AULA Lic. OSCAR GUILLERMO CORREA TOVAR Coordinador

Pilares Convivencia Dialogo Conciliación Respeto

Estructura 1. HORARIO GENERAL LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1 2 3 DESCANSO 4 5 6

LOGROS DE COMPORTAMIENTO 2. Planilla control del comportamiento LOGROS DE COMPORTAMIENTO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEM OCTUBRE NOVIEM 1. CUMPLIR RESPONSABLEMENTE CON TAREAS ASIGNADAS. 1 1.1 No cumple con las tareas asignadas por los profesores y directivas. 2 1.2 No hace llegar la información del colegio a sus Padres y viceversa. 3 1.3 No cumple con los deberes asignados en la Dirección de Curso. 4 1.4 No cumple con los turnos de aseo. 5 1.5 No respeta y sigue las indicaciones del Gobernador y Secretarios. 6 1.6 No permanece en el aula de clase. 7 2. MOSTRAR PUNTUALIDAD EN LOS ACTOS DE LA VIDA ESCOLAR. 8 2.1 No llega puntualmente al colegio. 9 2.2 No justifica por escrito sus llegadas tarde. 10 2.3 No asiste puntualmente a clase. 11 2.4 No justifica sus ausencias a clase. 12 2.5 No asiste a todos los actos de la comunidad. 13 2.6 Tiene acta de compromiso convivencial. 14 3. RESPETAR Y VALORAR A SUS COMPAÑEROS Y SUPERIORES. 15 3.1 No muestra respeto a Profesores y Directivas. 16 3.2 No respeta los actos de comunidad. 17 3.3 No usa un vocabulario adecuado. 18 3.4 No observa buenos modales dentro y fuera de la institución. 19 3.5 No cuida los enseres del colegio, sus útiles y los de sus compañeros. 20 3.6 No cumple con las normas del Pacto de Aula. 21 3.7 Se apropia indebidamente de objetos ajenos. 22 3.8 Realiza fraude en evaluación. 23 3.9 No respeta a sus compañeros. 24 3.10 No cumple con las normas de cortesía ante profesores y directivas. 25 3.11 No cumple con sus funciones en la secretaria otorgada. 26 3.12 No mantiene un comportamiento social adecuado. 27 4. OBSERVAR BUENA PRESENTACION PERSONAL. 28 4.1 No porta adecuadamente el uniforme dentro y fuera del colegio. 29 4.2 Porta elementos ajenos al uniforme y/o maquillaje. 30 4.3 No se observa orden y aseo en sus prendas de vestir. 31 4.4 No utiliza el corte de cabello adecuado.

3. Plan de Aula PLAN DE AULA IDENTIFICACIÓN DE LA SEDE   AÑO: 2010 C. E. R MOCHILA GRADOS: PREESCOLAR X PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO MARQUE CON UNA EQUIS (X) LOS GRADOS EN QUE DICTA CON MAYOR FRECUENCIA DOCENTE: GLORIA TOVAR QUINTERO. OBJETIVO DE LA DIRECCIÓN DE CURSO PROMOVER EL DESARROLLO Y LA ORGANIZACIÓN EN EL INTERIOR DEL AULA EDUCATIVA , MEDIANTE LA PROFUNDA TRANSFORMACION DE LAS RELACIONES ENTRE SUS INTEGRANTES CREANDO AMBIENTES DE COMUNICACIÓN, DE GESTION DEMOCRATICA, DE PARTICIPACION, DE EQUIDAD Y DE LIDERAZGO. LISTA DE ESTUDIANTES Nº APELLIDOS NOMBRES GENERO EDAD NUEVO ANTIGUO RURAL URBANO MEDIO DE TRANSPORTE GRADO A PIE CARRO BICICLETA 1 CUESTA MEDINA ANGELICA ESPERANZA F 5 2 NAVARRETE PASCAGAZA HERNAN DAVID M 3 PARADA COBOS CAMILO ANDRES 4 PENAGOS MEDINA CRISTIAN CAMILO PINZON GIL ROBINSON ALBERTO 6 RIAÑO GIL JUAN MIGUEL 7 SANCHEZ GOMEZ LEIDI NATALIA 8 VILLAGRAN PASCAGAZA YENNY RUBIELA 9 PENAGOS AREVALO EDILSON 10 CASTRO AREVALO LINA FERNANDA 11 GIL NAVARRETE ANGIE CAROLINA 12 GOMEZ CARABALLO JHON FREDY 13 PASCAGAZA CUESTAS JOSE 14 PENGOS AREVALO OSCAR FERNANDO 15 PINZON DURAN LEIDI YULIANA 16 RIAÑO CASTRO JAIME HUMBERTO 17 BLANCA YANETH 18 YEPES MONTOYA SAYI LEANDRA 19 20 MASCULINO 109 FEMENINO ESTADISTICAS DEL CURSO Nº MUJERES Nº HOMBRES Nº ESTUDIANTES PROMEDIO EDAD MAX PROMEDIO EDAD MIN Nº MUJERES NUEVOS Nº HOMBRES NUEVOS Nº ESTUDIANTES NUEVOS Nº MUJERES REPITENTES Nº HOMBRES REPITENTES Nº ESTUDIANTES REPITENTES Nº TRANSPORTAN PIE Nº TRANSPORTAN BICICLETA Nº TRANSPORTAN CARRO TOTAL ESTUDIANTES COMITÉ DE ASEO SEMANA LUNES POR DIAS ..LUNES 2NIÑOS,MARTES2NIÑOS--MIERCOLES2 NIÑOS--JUEVES--2NIÑOS,VIERNES 2NIÑOS. 1º 2º 3º 4º MARTES 5º MIERCOLES JUEVES VIERNES COMITÉ DE MONITORES EDILSON PENAGOS SAYI LEANDRA YEPES MONTOYA. AUXILIAR DE LA ESCUELA PAOLA ANDREA HERNANDEZ PINZON IZADAS DE BANDERA DIA MES MOTIVO GRADO 1 Y 2 AMOR Y AAMISTAD,DIA DELA RAZA. 23 DIA DEL IDIOMA INDEPENDENCIA BATALLA DE BOYACA 30 AMOR Y AMISTAD DIA DE LA RAZA HORARIO DE ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA DIA DE LA SEMANA HORA 7:30 - 8:00

JUSTIFICACION La base para el desarrollo y progreso de nuestra sociedad y de nuestro país está en la educación; teniendo en cuenta lo anterior, nuestro Colegio se encamina a fomentar valores en los Estudiantes con el concurso de los Padres de Familia como primeros educadores para que asuman con gran La convivencia en comunidad requiere de ciertos compromisos, los cuales se ajustan a la Constitución Nacional, a la Ley 115, al Código del Menor, a la filosofía, principios y objetivos de la Institución que determinan las directrices al Colegio para desarrollar hábitos de comportamiento social expresados en los derechos, deberes, estímulos y correctivos que se presentan en el Manual de Convivencia. Por tal motivo, los Estudiantes del grado X conscientes de esta realidad y su Director de Curso, de una manera democrática y abierta han diseñado los elementos que garantizarán el mejor ambiente de CONVIVENCIA en el aula de clase y que mediante la Conciliación serán respetados y acatados tanto por los mismos Estudiantes, Docentes y Padres de Familia.

OBJETIVO GENERAL Crear un ambiente de sana convivencia para permitir el mejor desempeño individual y colectivo de los Educandos en el campo académico, social, cultural y científico por medio de estrategias que permitan el uso, aplicación y cumplimiento del Manual de Convivencia facilitando la dinámica y correcta interacción entre los diferentes estamentos de la Comunidad Rufinista por medio del continuo dialogo, el respeto, la tolerancia y la conciliación orientando al estudiante a descubrir los valores propios de la sabiduría, evidenciándolos en actitudes que transformen nuestra realidad y sean parte de su proyecto de vida.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Incrementar los valores cívicos y sociales generando un respeto a la autoridad legítima y a la Ley, la cultura nacional, a la historia, a los símbolos patrios como fundamento a la unidad nacional y de su identidad mediante la participación e integración en las diferentes actividades para una mejor convivencia. Orientar los valores éticos, morales y religiosos de la comunidad para un mayor compromiso como integrante de ella. Hacer cumplir las normas del Manual de Convivencia por parte de todos los miembros de la Comunidad Educativa. Crear mecanismos de control para verificar el cumplimiento del Manual de Convivencia. Determinar el proceso para aplicar los correctivos necesarios cuando se incumplen las normas establecidas.

Comunicar al Padre de Familia las dificultades que ha presentado el Estudiante para adaptarse a las normas de Manual de Convivencia y Pacto de Aula. Determinar las normas y principios que regulen el comportamiento de Profesores, Padres de Familia y Estudiantes con el fin de ser partícipes en la sociedad y con un amplio marco de aceptación.

Tener como pilares que garanticen la Convivencia en nuestro colegio, los valores de RESPETO, TOLERANCIA, DIALOGO y CONCILIACION. Formar estudiantes capaces para vivir en comunidad, amparados en los principios de la ética y la moral. Crear un ambiente de sana convivencia entre los miembros de la Comunidad Educativa para facilitar el buen rendimiento académico de los educandos. Orientar el desarrollo del estudiante como un ser Singular, Autónomo, Social y Trascendente; por medio del seguimiento mutuo de valores y testimonio de vida.

RECURSOS Manual de Convivencia Ley de Infancia y Adolescencia. Control de asistencia diaria (Fallas y retardos) Control de entradas y salidas Control de excusas Citación a padres de familia Turnos de disciplina (Profesores) Control de uniformes Acta de compromiso por reincidencia (Firma del estudiante) Acta de compromiso por reincidencia (Firma del Padre de Familia y estudiante) Observador del Estudiante.

DERECHO: Es la facultad que tiene cada persona para recibir, decidir o exigir algo libremente sin lesionar a los demás. Todo derecho lleva por consiguiente un deber que consiste en la contraprestación que la ESCUELA como comunidad organizada puede exigir a cada uno de nosotros, esto es, cuando tenemos derechos tenemos obligaciones; lo que es ejercitable como derecho para unos es exigible como deber para otros.

ACUERDOS ESPECIALES Son aquellas normas, que los profesores y estudiantes cumplirán para mejorar el ambiente de convivencia en el aula de clase. Hora Clase: 55 minutos Al comienzo los 5 minutos restantes se utilizarán para que el profesor: De informaciones adicionales. De permiso a los estudiantes para que vayan al baño en forma ordenada e individual. Preparar los materiales para la clase. Evacuar el salón de clase y el edificio en forma ordenada y rápida. En la última hora, dar 10 minutos para organizar los puestos, recoger papeles y evacuar en forma rápida y ordenada los salones de clase. En caso de fallar un profesor a clase, sin dejar trabajo para la hora correspondiente, todos los estudiantes podrán estar dentro del salón aprovechando el tiempo en otra actividad académica o todos salir al patio a desarrollar actividades de tipo recreativo o deportivo. Los cursos de cada piso organizarán un periódico mural, y serán responsables de su cuidado y actualización. Mantener el celular en modo vibración. Los grupos de apoyo se organizarán con los estudiantes de grado noveno y octavo, así: Primer Semestre: 902, 904, 903, 901 Segundo semestre: 801, 802, 803, 804

Conducto Regular Recibiré respuesta a cualquier petición de conformidad con el derecho de petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución Nacional teniendo en cuenta para esto el conducto regular Profesor Director de Curso Coordinadores Orientadora Rectoría Consejo Directivo

“ANTES DE CORREGIR BUSQUEMOS LOS MEDIOS PARA QUE EL ESTUDIANTE NO COMETA LAS FALTAS” PROCESO FORMATIVO FALTAS LEVES FALTAS ESPÈCIAL GRAVEDAD FALTAS GRAVES DIALOGO Maestro – Estudiante Observador Tarjeta roja Estudiante Padre de Familia Orientadora Coordinador SUSPENSION Tarjeta amarilla Estudiante Padre de Familia Orientadora ACTA DE COMPROMISO CONCERTACION Maestro – Estudiante Director de Curso Observador Tarjeta roja Estudiante Padre de Familia Comité de Conciliación RECTOR MATRICULA DE ÚLTIMA OPORTUNIDAD Tarjeta VERDE Estudiante Director de Curso Padre de Familia COMPROMISO CONVIVENCIAL Tarjeta roja Estudiante Padre de Familia Junta de Profesores Comité de Conciliación CONSEJO DIRECTIVO CANCELACION DE CUPO Tarjeta roja Estudiante Padre de Familia Junta de Profesores Comité de Conciliación CONSEJO DIRECTIVO CANCELACION DE MATRICULA

TARJETAS Colegio Departamental Nacionalizado RUFINO CUERVO TARJETA VERDE Estudiante: _____________________________ Grado: __________ Fecha: __________ Establece un compromiso CONVIVENCIAL con Director de Curso y Padres De Familia, por incumplir el Manual de Convivencia en: Motivo: _________________________________ ______________________________ Firma Alumno ------------------------------------------ Me doy por enterado, __________________________ Firma Padre y/o Acudiente

TARJETA AMARILLA TARJETA ROJA Colegio Departamental Nacionalizado RUFINO CUERVO TARJETA AMARILLA Alumno: _____________________________ Grado: __________ Fecha: __________ Establece un ACTA DE COMPROMISO con la Orientadora y Padres de Familia por incumplir el Manual de Convivencia en: Motivo: _________________________________ ______________________________ Firma Alumno ------------------------------------------ Me doy por enterado, __________________________ Firma Padre y/o Acudiente Colegio Departamental Nacionalizado RUFINO CUERVO TARJETA ROJA Alumno: _____________________________ Grado: __________ Fecha: __________ Establece una SUSPENSION con la Orientadora, Coordinador de Procesos Formativos y Padres de Familia por incumplir el Manual de Convivencia en: Motivo: _________________________________ ______________________________ Firma Alumno ------------------------------------------ Me doy por enterado, __________________________ Firma Padre y/o Acudiente

TARJETA ROJA TARJETA ROJA Colegio Departamental Nacionalizado RUFINO CUERVO TARJETA ROJA Alumno: _____________________________ Grado: __________ Fecha: __________ Establece una MATRICULA DE ULTIMA OPORTUNIDAD con el Comité de Conciliación, Rector y Padres de Familia por incumplir el Manual de Convivencia en: Motivo: _________________________________ ______________________________ Firma Alumno ------------------------------------------ Me doy por enterado, __________________________ Firma Padre y/o Acudiente Colegio Departamental Nacionalizado RUFINO CUERVO TARJETA ROJA Alumno: _____________________________ Grado: __________ Fecha: __________ Establece CANCELACION DE CUPO con el Comité de Conciliación, Junta de Profesores, Rector y Padres de Familia por incumplir el Manual de Convivencia en: Motivo: _________________________________ ______________________________ Firma Alumno ------------------------------------------ Me doy por enterado, __________________________ Firma Padre y/o Acudiente

Colegio Departamental Nacionalizado RUFINO CUERVO TARJETA ROJA Alumno: _____________________________ Grado: __________ Fecha: __________ Establece CANCELACION DE MATRICULA con el Comité de Conciliación, Junta de Profesores, Rector y Padres de Familia por incumplir el Manual de Convivencia en: Motivo: _________________________________ ______________________________ Firma Alumno ------------------------------------------ Me doy por enterado, __________________________ Firma Padre y/o Acudiente