REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL TACHIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA PÚBLICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es una encuesta? Un resumen de What is a Survey? de Fritz Scheuren PJ Rodríguez Esquerdo.
Advertisements

TÉCNICAS DE RECOLECCION DE DATOS E INSTRUMENTOS DE MEDICION
Diseño de cuestionarios: una introducción
GENERALIDADES DE LA ENTREVISTA
Entrevista..
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD CARRERA DE DISEÑO INTEGRAL MFC. LIC. OSCAR RIVERO Septiembre, 2009 IV TRABAJO.
Unidad 4.
Estudios de usuarios de archivo TEMA 12. Estudios de usuarios de archivo Entendemos por estudio de usuarios a: las herramientas de planificación, análisis.
LA ENTREVISTA.
TECNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACION PRIMARIA
LA ENTREVISTA CLASE NO. 9.
CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS
Diseño de investigación exploratoria. Investigación cualitativa
Métodos de recolección de datos
CUESTIONARIO El Cuestionario es un instrumento de investigación. Esta constituido por un conjunto de preguntas orientadas a obtener información específica.
Escuela de Administración MARKETING I
DISEÑO DE INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCION DE DATOS PROPOSITO:
Formas de obtener Información para su Negocio
DISEÑO DE LA INVESTIGACION EXPLORATORIA: INVESTIGACION CUALITATIVA
Paso 1: Definición del Problema
Estrategias de enseñanza y evaluación :
Encuesta Telefónica.
Introducción La entrevista es una técnica para obtener datos, consiste en un dialogo entre dos personas: el investigador y el entrevistado, esta se realiza.
MÉTODO DE RECOLECCIÓN DE DATOS PARA LA INVESTIGACIÓN
. Determinación del método para la recopilación de datos
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZADE LA LECTURA DIRIGIDA
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
METODOS DE INVESTIGACIÓN SOCIOLGÓGICA
ESPINOSA RODRÍGUEZ ELLIOT MOISÉS GRIMALDO SILVA ANGELO JOSAFAT
Curso de cálculo Niveles medio superior Nivel superior Concepto de límite manera formal (usando definiciones formales) Manera intuitiva ESTUDIO SOCIOEPISTEMOLÓGICO.
Encuestas de campo Estructuradas y semiestructuradas
La investigación es el proceso por el cual se descubren conocimientos nuevos.
Temas de la Sesión Datos Primarios: Investigación Cualitativa vs. Investigación Cuantitativa. Procedimientos de Investigación Cualitativa Grupos Focales.
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS DE ABORDAJE SOCIAL (TAS)
La encuesta.
Metodos de comunicacion.
METODOS PARA RECOLECCION DE INFORMACION PRIMARIA
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SAN CRISTOBAL- EDO.
La Investigación científica
Métodos de recolección de información
República Bolivariana de Venezuela
Cuestionarios para La Investigación.
Universidad de Managua U de M
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
IBÁÑEZ MONTIEL EDUARDO VÍCTOR MARTÍNEZ ANTONIO
Alumna: Katherine Julibeth Servellon Profesor: Raul Castillo Asignatura : Análisis y Diseño. Asignación : La entrevista. Curso : “ II de Bachillerato Tecnico.
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
TECNICA DE RECOPILACION DE DATOS
Recolección De Datos.
 Es un tipo de conversación que se diferencia de una interacción social casual, por el establecimiento de un objetivo o prioridad previo. Nahoum (1985),
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACION
Entrevista.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Elementos de información
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRA
LA RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA SISTEMATIZACION
LUIS EDUARDO LÓPEZ M. Docente PMFS 1/42. INTRODUCCION La investigación constituye una actividad empírica que nace de la practica diaria. Es una actividad.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
UNIDAD 1 INTRODUCCION Y PRIMERAS FASES DE INV DE MERCADOS INVESTIGACION DE MERCADOS Identificación, acopio, difusión y Aprovechamiento de información Clasificación.
Las Técnicas de la Investigación
LA ENCUESTA.
Como Técnica para la recolección de información
EL CUESTIONARIO Y la entrevista
INFORME VS ENSAYO Universidad Católica del Táchira
INVESTIGACION CUANTITATIVA Métodos, Técnicos y Procedimientos para el estudio de los Derechos Humanos Jesús Conde C.I: Metropolitano I.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
Transcripción de la presentación:

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL TACHIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA PÚBLICA SAN CRISTOBAL – EDO. TACHIRA La Encuesta Vs La Entrevista Autor: Sánchez C Mayuli A. CI: Expe: to Año GRRHH

L A E NCUESTA : Definición : Función : Preguntas: Elegir la Muestra:

Tipo de Encuesta: Según sus Objetivos puede ser: Descriptiva y Analítica Según las Preguntas Puede ser: Abiertas o Cerradas Según el Medio de Captura Encuesta En Papel Encuesta Telefónica La Web

Ventajas Desventajas Bajos Costos. Información Mas Exacta. Es Posible introducir Métodos Cientificos y Objetivos. Mayor Rapidez. Es la Técnica Mas Utilizada. o El Planteamiento y ejecución de la investigación puede ser mas Compleja o Requiere para su Diseño de profesionales con buenos conocimientos. o Es Necesario dar un Margen de confidencialidad de los datos.

L A E NTREVISTA :  Definición y Función:  Preguntas: -Cerradas -Abiertas -Hipotéticas -Sondeo -Comentario

T IPOS DE E NTREVISTA : Según su Finalidad Informativa Psicológica Según la Función de las Personas que intervienen Un entrevistador y Un entrevistado Dos o mas Entrevistadores y un entrevistado Entrevistas Sucesivas En Función de la Técnica de Interrogar Estandarizada Libre Mixta En Función del Clima de la Entrevista Entrevista Normal o Relajada Entrevista Dura

VentajasDesventaja s  La Entrevista es una Técnica Eficaz.  La información que se obtiene es superior en relación a una encuesta.  Su Condición es Oral.  Permite intercambio de ideas.  Limitaciones en la expresión oral.  Se hace muy difícil nivelar y darle el mismo peso a todas las respuestas.  Es fácil encontrar personas que mientan.  Existen muchos temas tabú entre las personas.

R EFERENCIAS :    funcion-de-las-encuestas/ funcion-de-las-encuestas/  entrevista entrevista  laboral/proceso-seleccion/entrevistas/tipos-entrevistas/ laboral/proceso-seleccion/entrevistas/tipos-entrevistas/  as.htm as.htm 