SISTEMAS DE AGUA CALIENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Prevención de accidentes por inhalación de monóxido de carbono”
Advertisements

Condensadores Evaporativos
Programa de participación ambiental desde tu casa
Un generador de vapor es un conjunto de aparatos y equipos auxiliares que se combinan para generar vapor.(caldera, economizador, sobrecalentador de vapor,
FACULTAD CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniería Bioquímica Operaciones Unitarias Ing. William Teneda.
Motores térmicos Samuel Allo Morlas.
CALDERAS: CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS
AHORRO ENERGÉTICO EN CASAS BIOCLIMÁTICAS
4.2 GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE VAPOR
PROVISION DE AGUA CALIENTE
Por la presente queremos darle a conocer un producto que nuestra empresa pone a su alcance. MAS CONFORT es, una revolucionaria técnica de calefacción.
INSTALACIONES ESPECIALES
kh FUGA DE GAS? ¿QUÉ HACER EN CASO DE…
INSTALACIONES EN LAS VIVIENDAS
Vehículos con gas natural
11 – Información Online.
aire acondicionado calefaccion ventilacion Por: Marisol Rincón Espejo
Calderas Pirotubulares
TEMPERATURA Y CALOR Oxford 2º ESO.
Twinsolar.es Calentar y ventilar con el sol.
INEFICIENCIAS Alta temperatura de los gases de escape.
INSTALACIÓN DE AGUA EN LAS VIVIENDAS
Instalaciones de fontanería y saneamiento
SISTEMAs DE ALIMENTACIÓN
Prevención Edificios Agosto 2013
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Generadores de calor (Vapor) Características técnicas de operación
Instalaciones Viviendas
Descripción de los sistemas calefacción de una edificación Alumnos: Nelson Moncada - Andrea Nuñez – Karla Perez-Camila Riquelme Universidad de Concepción.
Clasificación de los Generadores de vapor
AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ESPAÑA Cristina Fuertes Latasa Ester Rubio Martín Nuria Villalba Ros Nuria Villalba Ros.
CASA RURAL AUTOSUFICIENTE
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
UNIDAD 1 CALOR. TEMA 1.1. TEMPERATURA, CALOR Y DILATACION.
LA ENERGÍA SOLAR Hafssa Zidani 4º Diversifiacación.
Programa: Gas natural y consumo responsable
ARTEFACTOS DE GAS Instalación de Artefactos:
VENTILACIÓN DE ARTEFACTOS Y/O DE LOCALES
Diseño de envolvente para una vivienda
CALDERAS.
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible A.9 Rendimiento en las transformaciones energéticas.
SOLARAIR NUESTRO SISTEMA SURGE DE LA NECESIDAD DE APROVECHAR EL SOL PARA LA CALEFACCION POR UN SISTEMA DIRECTO AIRE- AIRE EVITANDO TENER QUE USAR LOS COLECTORES.
EQUIPOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS AUTOCLAVES DISCONTÍNUAS
Capítulo 10 Tratamiento Térmico en Autoclaves Estacionarias con Sobre presurización.
CONTROL AUTOMATICO I SEMANA INGENIERIA EN ENERGIA VI CICLO DOCENTE :
Calderas de tubos verticales
ENERGÍA RENOVABLE.
PROYECTO ‘LA SALUD’ Jhan Luis y Sergio Sobrino 3ºD.
Autoclaves Estacionarios-Procesamiento con Sobrepresión
LA ENERGÍA SOLAR LA ENERGÍA SOLAR.
GENERADORES DE AIRE CALIENTE DIESEL
INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN
Consejos del ahorro de la energía de acuerdo a la época del año
Centrales Térmicas a Gas
TEMPERATURA Y CALOR.
Nuevo RITE Reglamento de Instalaciones Térmicas en la Edificación.
Generación de Vapor en los Hospitales.
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
TEMA: GENERACIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
METODOS PARA MEJORAR EL NIVEL BIOCLIMATICO DE TU CASA
Protección contra incendio
Cambios Climáticos en la Argentina.
VENTILACIÓN EN INCENDIOS
NOMBRE DEL ESTÁNDAR: Estufa de gas
CÁTEDRA INSTALACIONES SANITARIAS Y DE GAS
Dirección General de Energía 24 calle zona 12, Guatemala. AHORRE DINERO UTILIZANDO ADECUADAMENTE EL GAS PROPANO AHORRE DINERO UTILIZANDO ADECUADAMENTE.
Sistemas de Climatización
SISTEMAS DE VENTILACION
LA REFRIGERACION.
INSTALACIÓN DE AGUA CALIENTE
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS DE AGUA CALIENTE 6° CONSTRUCCIONES 2016

DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES SISTEMAS DE AGUA CALIENTE INDIVIDUALES CENTRALES CADA UNIDAD DE VIVIENDA TIENE SU PROPIA FUENTE DE CALENTAMIENTO. PERMITE QUE CADA USUARIO SE HAGA CARGO DEL SISTEMA DE CALEFACCIÓN DE AGUA (GASTOS DE USO Y MANTENIMIENTO, REGULACIÓN DE LA T°,ETC) UN CONJUNTO DE UNIDADES COMPARTEN UNA MISMA FUENTE DE CALENTAMIENTO Y LAS CAÑERÍAS PRINCIPALES DE DISTRIBUCIÓN. SE UTILIZAN ARTEFACTOS “ESTANDAR” DE GRAN CAPACIDAD O BATERÍA DE ARTEFACTOS DE MEDIANA CAPACIDAD. PARA HOTELES, ESCUELAS, HOSPITALES, INDUSTRIAS, ETC. SON MÁS ECONÓMICOS Y DE MENOR MANTENIMIENTO. CALEFONES o CALENTADORES INSTANTÁNEOS TERMOTANQUES TERMOCENTRAL CALDERA INDIVIDUAL COLECTOR SOLAR DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES

DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES SISTEMAS INDIVIDUALES CALEFÓN CALENTADOR INSTANTÁNEO ¿CÓMO FUNCIONA? EL AGUA SE CALIENTA AL CIRCULAR DENTRO DE UNA SERPENTINA Y UN RADIADOR, QUE RECIBEN CALOR DE UN QUEMADOR DE GAS (NATURAL O ENVASADO). AL ABRIR UNA CANILLA, UNA VÁLVULA A DIAFRAGMA ACTIVA AUTOMÁTICAMENTE EL PASO DEL GAS AL QUEMADOR, QUE SERÁ ENCENDIDO POR LA LLAMA PILOTO. EL DIAFRAGMA SE “INFLA” CUANDO NO HAY USO DE AGUA CALIENTE (POR LA PRESION DEL AGUA),CERANDO EL PASO DEL GAS; Y DESINFLA CUANDO SE REDUCE LA PRESIÓN AL ABRIR UN GRIFO DE AGUA CALIENTE, PERMITIENDO EL PASO DEL GAS. HAY MODELOS CON TERMOVÁLVULAS, QUE MANTIENEN UNA T° CONSTANTE. ESTA VÁLVULA NECESITA PRESIÓN MÍNIMA. PROHIBIDO!!! INSTALAR CALEFONES DENTRO DE BAÑOS, DORMITORIOS, O CUALQUIER OTRO LUGAR HABITABLE. DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES

DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES SISTEMAS INDIVIDUALES CALEFÓN CALENTADOR INSTANTÁNEO VENTILACIÓN TIRO NATURAL (A): TOMAN DEL AMBIENTE EL AIRE PARA LA COMBUSTIÓN Y EXPULSAN AL EXTERIOR LOS GASES QUEMADOS POR MEDIO DE UN CAÑO DE “VENTILACIÓN A LOS 4 VIENTOS” TIRO BALANCEADO: TOMAN AIRE DEL EXTERIOR POR UN CAÑO Y EXPULSAN AL EXTERIOR LOS GASES QUEMADOS POR OTRO CAÑO POSTERIOR (B) O LATERAL (C) DEBEN DISPONERSE SOBRE PAREDES EXTERIORES. PUEDEN INSTALARSE EN BAÑOS,ETC. SIN TIRAJE AL EXTERIOR: TOMAN OXÍGENO DEL AMBIENTE PARA LA COMBUSTIÓN Y EXPULSAN LOS GASES AL AMBIENTE, POR LO QUE DEBEN UBICARSE SOLO EN LUGARES REGLAMENTADOS Y VENTILADOS APROPIADAMENTE.. “T° DE SERVICIO” ABARCAN GENERALMENTE DE LOS 35 A 75°C. HAY MODELOS CON SENSOR DE T° Y REGULADOR AUTOMÁTICO DE LLAMA. DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES

DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES SISTEMAS INDIVIDUALES CALEFÓN CALENTADOR INSTANTÁNEO VENTAJAS DESVENTAJAS CALIENTAN AGUA DE INMEDIATO, A PARTIR DEL MOMENTO EN QUE SE ENCIENDEN BRINDAN AGUA CALIENTE ININTERRUMPIDAMENTE, DURANTE EL TIEMPO QUE SE DESEE. SÓLO CONSUMEN ENERGÍA CUANDO SE UTILIZA AGUA CALIENTE OCUPAN POCO ESPACIO Y PESAN POCO. PRÁCTICAMENTE NO REQUIEREN MANTENIMIENTO. REQUIEREN CARGA MÍNIMA (DE 4m CUANDO LA BAJADA ALIMENTE A MÁS DE UN CALEFÓN; Y DE 2m CUANDO SEA EXCLUSIVA) AL MEZCLAR AGUA CALIENTE Y FRÍA EN EL GRIFO, SI SALE POCO AGUA CALIENTE PASA POCO CAUDAL POR EL CALEFÓN Y SE APAGA. PRESENTAN DIFICULTADES CUANDO LA DEMANDA ES MÁS DE UN GRIFO. NECESITAN BAJADA EXCLUSIVA EN GENERAL SI HAY AGUAS CON SARRO, SE TAPAN LAS SERPENTINAS CON BASTANTE FACILIDAD NO DEBE HABER MAS DE 12 M ENTRE EL CALEFON Y AL ARTEFACTO A SURTIR DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES

DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES SISTEMAS INDIVIDUALES TERMOTANQUE CALENTADOR ACUMULADOR ¿CÓMO FUNCIONA? SON RECEPTÁCULOS AISLADOS TÉRMICAMENTE DONDE UNA RESERVA DE AGUA ES CALENTADA Y MANTENIDA A UNA DETERMINADA T° (PREVIAMENTE SELECCIONADA), MEDIANTE UNA FUENTE DE CALOR (UN MECHERO DE GAS, UNA RESISTENCIA ELÉCTRICA) QUE SE ACTIVA ÁUTOMÁTICAMENTE SI LA T° DEL AGUA DESCIENDE RESPECTO A LA PRESELECCIONADA. HAY MODELOS A GAS, ELÉCTRICOS O MIXTOS. HAY FORMATOS VERTICALES Y HORIZONTALES. LA TRANSMISIÓN DEL CALOR AL AGUA SE PRODUCE A TRAVES DEL FONDO DEL TANQUE Y DE LAS PAREDES DEL CONDUCTO DE HUMO. DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES

DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES SISTEMAS INDIVIDUALES TERMOTANQUE CALENTADOR ACUMULADOR TERMOTANQUES DE ALTA RECUPERACIÓN SISTEMAS DE SEGURIDAD PRODUCEN UNA MAYOR CANTIDAD DE AGUA CALIENTE POR HORA, YA QUE CALIENTAN EN POCO TIEMPO. MAYOR APROVECHAMIENTO DEL CALOR DE LOS GASES DE COMBUSTIÓN, MEDIANTE LA MULTIPLICACIÓN DE LOS CONDUCTOS DE GASES CALIENTES QUE ATRAVIESAN EL AGUA. MAYOR SUPERFICIE DE INTERCAMBIO TERMOSTATO: CORTA EL PASO DEL GAS CUANDO EL AGUA ALCANZA LA T° PRESELECCIONADA VÁLVULA DE SEGURIDAD: CORTA EL PASO DEL GAS SI SE APAGA EL PILOTO VÁLVULA DE ESCAPE DE VAPOR: ACTÚA EN CASO DE SOBRECALENTAMIENTO ÁNODOS DE MAGNESIO: REDUCEN LA CORROSIÓN GALVÁNICA (SI HAY DOS METALES DISTINTOS PRÓXIMOS O EN CONTACTO DENTRO DE UN MEDIO CONDUCTOR DE ELECTRICIDAD, SE FORMA UNA PILA POR LA QUE CIRCULA CORRIENTE: EL METAL CON EL MENOR POTENCIAL ELECTRQUÍMICO SERÁ EL POLO POSITIVO o ÁNODO QUE SERÁ ATACADO Y SE CORROERÁ.) DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES

DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES SISTEMAS INDIVIDUALES TERMOTANQUE CALENTADOR ACUMULADOR VENTAJAS DESVENTAJAS NO REQUIEREN “CARGA MÍNIMA” (PUEDEN ESTAR A NIVEL DEL TANQUE) LA T° DE SERVICIO DEL AGUA, FÁCIL DE REGULAR, NO ES ALTERADA NI POR LA VARIACIONES DE CAUDAL NI POR LOS CAMBIOS DE T° DEL AGUA FRÍA QUE INGRESA. EN GENERAL, PUEDEN ABASTECER A MÁS DE UN GRIFO EN SIMULTÁNEO. LA CANTIDAD DE AGUA CALIENTE QUE BRINDAN SIN INTERRUPCIÓN DEPENDE DE SU CAPACIDAD PUEDE OBLIGAR A UN TIEMPO DE ESPERA (QUE DISMINUYE EN LOS DE ALTO RENDIMIENTO) EL CONSUMO DE ENERGÍA PUEDE SER MAYOR PORQUE SIEMPRE ESTÁN MANTENIENDO LA T° SON GRANDES Y PESADOS REQUIEREN CONTROL Y/O MANTENIMIENTO PERIÓDICO SON MAS CAROS DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES

DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES PROYECTO UBICAMOS EL CALEFON O TERMOTANQUE EN LA PLANTA DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES

DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES PROYECTO EN LA PLANTA DE TECHOS SE UBICAN LAS BAJAS Y VEMOS LOS TANQUES LAS BAJADAS SE ENUMERAN DE LA LINEA MUNICIPAL HACIA EL FONDO Y DE IZ Q DERECHA DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES

DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES PROYECTO TRAZAMOS LA DISTRIBUCIÓN DE AGUA CALIENTE DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES

DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES PROYECTO EN UN BAÑO, LAS LLAVES DE PASO SE COLOCAN JUNTAS DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES

DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES PROYECTO ¿POR DÓNDE PASAN LAS CAÑERIAS EN CORTE? DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES

DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES PROYECTO ¿QUÉ PASA CUANDO HAY PUERTAS O VENTANAS? DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES