Lic. Alejandro Wald - www.waldweb.com.ar - Junio de 2012 Gestión de la actividad Cantidad de actividad Calidad de la actividad Dirección de la actividad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo Comercial Mario Flores
Advertisements

PLAN DE MARKETING.
El ciclo de vida de un proyecto
Capítulo 20 Dirección de la fuerza de ventas Dirección de Marketing
"El universo recompensa a las personas que toman accion"
LA VENTA CONSULTIVA.
Introducción: Las personas luchan constantemente para conseguir mas por menos, como consumidores nos agradan mucho las ofertas, cada vez que compramos.
EVALUACION DE INVERSIONES
MARKETING EN LA EMPRESA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Contaduría y Administración Estrategias de mercadotecnia SERVICIO AL CLIENTE Integrantes: García Hernández Raúl.
CONOCIMIENTOS BÁSICOS SOBRE ELABORACIÓN DE REGISTROS
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINÍ EN EL ESTADO DE CAMPECHE
MARKETING J. González.
1 Juego Trivia Comercial GERENCIA MERCADEO 2 PUBLICIDAD 3 VENTAS 4
Cómo Emprender un Negocio? Dr. RAUL PERALES VELARDE PROMPYME-2004.
ESTRUCTURA DEL PLAN DE MARKETING
“COSTOS PARA EMPRENDEDORES” CR. LISANDRO MARCOS
Técnica Profesional de Ventas
Cortesía de: Comprenda su hipoteca El proceso para conseguir un prestamo para su propiedad Presentado por: (Your_company_name_here)
Descripción de Cargos: Gerente de Servicio Al Cliente
7/19/2010 7/10/2010.
LA EMPRESA AL HABLAR DE LA EMPRESA HABLAREMOS DE UNA ACTIVIDAD HUMANA MAS AMPLIA.
CONTABILIDAD Y ANÁLISIS FINANCIERO
Tema 3. Plan de Mejora.
SOBRE EL VENDEDOR PROACTIVO
La decisión esta en TÍ. Piensa ideas o soluciones ¿Es Factible? Elabora el Plan¡Ya puedes empezar! Mi Negocio.
CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y CALIDAD DE SERVICIO…. Programa para convocar a Productores jóvenes y talentosos …
Tipos y Características Información. Funciones Empresariales COMERCIAL Estudios de mercado Ventas Control de clientes Inventarios de productos terminados.
PORQUE FRACASAN LAS EMPRESAS
La planeación es esencial ya que debe englobar todas las previsiones inherentes a la elaboración de planes de acción eficientes y eficaces. La planeación.
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
BAYLON DIAZ JACQUELINE. ZAGACETA LOZANO ADRIANA.
MARKETING DE RELACIONES
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
PLANIFICACIÓN Lic. Rosina Vidalón Moreno.
GESTION FINANCIERA INDICADORES.
CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.
Introducción a la investigación de mercados Naresh malhotra
LA LOGÍSTICA COMERCIAL
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
CONOCIMIENTO DEL MERCADO: Clave del éxito
OBJETIVO Facilitar algunos conceptos b á sicos que le permitan a los estudiantes proyectar un modelo de gerencia de ventas o de direcci ó n comercial en.
Proceso administrativo Elementos de planeación Toma de decisiones
EMPRESAS DEL MAÑANA Ventas. Las tareas principales del Nº 1 son tres: Definir la estrategia, es decir, hacia dónde vamos y de que manera. Armar el equipo.
Master Mind “Explosión de Ingresos Sesión 3. Busca personas con $ Contacto Presentación de Ventas Convertir un NO en un SI Cerrar la Venta Testimonio.
Ingeniería Industrial
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Cómo hacer un buen seguimiento de los clientes que compran el producto
12 objeciones comunes al presentar el negocio y el producto:
METODOS PARA DETERMINAR EL PRESUPUESTO
Como hacer un buen seguimiento de los clientes que compran el producto.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Capacitación Venta Cruzada RF y MVA
COSTOS EN GENERAL TRABAJO EN GRUPO.
EMPRESAS DEL MAÑANA Ventas.
Fundamentos de la venta consultiva de PRODUCTOS Y SERVICIOS TIC
Compra estratégica de energía en el sector hospitalario Miryam Salvador Energy and Sustainable Services · Global Solutions Confidential Property of Schneider.
Proceso de Venta Septiembre Dic
¿COMO RESOLVER EL PROBLEMA DEL ACERCAMIENTO?
SPANCOP.
BUSINESS INTELIGENCE. La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa.
“El plan financiero de una empresa comienza con el presupuesto de ventas, el cual es la base de todo el presupuesto maestro. Las ventas constituyen la.
PLAN DE NEGOCIOS Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina
Los Administradores preparan dos tipos de Presupuesto Financieros No Financieros Detallan los ingresos esperados y el impacto que tendrán los planes.
Técnicas de Ventas y Negociación
Ideas para promover una buena imagen en su negocio.
McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S Custom Research, Inc.
ADERLIN FLORES MALLMA.
Transcripción de la presentación:

Lic. Alejandro Wald Junio de 2012 Gestión de la actividad Cantidad de actividad Calidad de la actividad Dirección de la actividad Eficiencia: hacer las cosas adecuadamente Efectividad: hacer las cosas adecuadas

Lic. Alejandro Wald Junio de 2012 Gestión de la actividad Si aplicamos la misma cantidad, calidad y dirección de la actividad del año pasado a las operaciones de este año, lo mejor que podemos esperar son los mismos resultados conseguidos el año pasado

Lic. Alejandro Wald Junio de 2012 Por dónde empezar Identificar la cantidad de actividad necesaria Objetivos financieros y cuantitativos Presupuestos de gastos de ventas Previsiones de ventas

Lic. Alejandro Wald Junio de 2012 Pasos para asegurar los resultados Paso 1: investigación de mercado Paso 2: decisiones “políticas” de la empresa Paso 3: analizar los resultados individuales del año pasado Paso 4: establecer los nuevos objetivos individuales

Lic. Alejandro Wald Junio de 2012 Pasos para asegurar los resultados Paso 5: analizar la cantidad, calidad y dirección de la actividad que llevó a los resultados del año pasado Paso 6: establecer un nuevo plan de acción para conseguir las nuevas metas Paso 7: analizar las calificaciones de los vendedores para lograr las metas para este año Paso 8: Establecer un programa de desarrollo

Lic. Alejandro Wald Junio de áreas para hacer negocios Oportunidades de mercado Oportunidades de trabajo Cartera de clientes

Lic. Alejandro Wald Junio de 2012 La cartera de clientes Clientes que compran con regularidad Clientes básicos Clientes esporádicos Clientes perdidos

Lic. Alejandro Wald Junio de 2012 Calidad de la actividad Tasa de conversión entre oportunidades de mercado y las oportunidades de trabajo Identificar las razones de fracaso Tasa de conversión entre oportunidades de trabajo y la venta Identificar las distintas etapas del proceso de venta

Lic. Alejandro Wald Junio de 2012 Calidad de la actividad Planificar el pasado para obtener resultados futuros Pequeños cambios en la gestión de la actividad pueden provocar grandes cambios en los resultados Los clientes no fracasan en comprar; es el vendedor el que fracasa en vender

Lic. Alejandro Wald Junio de 2012 Calidad de la actividad Criterios de éxito 100%: cuando tenemos el pedido 90%: cuando el cliente decidió comprarnos pero todavía no “llenó los papeles” 80%: cuando el cliente dice que nos va a comprar y que le falta solamente la aprobación de un TD

Lic. Alejandro Wald Junio de 2012 Calidad de la actividad Criterios de éxito 70%: cuando el cliente nos dice que está esperando la confirmación de nuestra empresa de la aceptación de ciertos términos modificados 60%: cuando el cliente nos va a comprar, pero no nos puede confirmar todavía cuándo nos va a comprar 50% cuando el cliente debe decidir entre nuestra oferta y la de un competidor

Lic. Alejandro Wald Junio de 2012 Identificar la dirección ¿Cuántos días de ventas hay en el año? Cantidad de contactos anuales Media de contactos por día La gestión del territorio La gestión del día de ventas

Lic. Alejandro Wald Junio de 2012 Identificar la dirección Crear un plan de acción inteligente Establecer objetivos de actividad y de resultados Dividir los objetivos en etapas y comprobar el éxito Dividir el territorio en zonas manejables

Lic. Alejandro Wald Junio de 2012 Identificar la dirección Crear un plan mensual basado en las citas o en el calendario fijo Clasificar los clientes e identificar los objetivos para cada tipo Establecer las prioridades y aprovechar el uso del tiempo Crear perfiles de clientes para poder identificar las nuevas oportunidades

Lic. Alejandro Wald Junio de 2012 Concertar entrevistas por teléfono Líneas básicas: Planificar y controlar el uso del teléfono Hablar claramente Sonreír Ser entusiasta Estar atento Vender la entrevista, no el “producto” Dar alternativas

Lic. Alejandro Wald Junio de 2012 Concertar entrevistas por teléfono Formas de contactar al DAN Vía de la imposición Vía de la petición amable Vía de la solicitud de información Evitar comentar los motivos de la llamada con el “portero”

Lic. Alejandro Wald Junio de 2012 Objeciones a concertar la entrevista Envíeme folletos con la información Sería mejor que se reúna con … No me interesa Cuénteme más ahora Sus precios son demasiado altos Está usted perdiendo el tiempo Ya trabajamos con (un competidor) Estoy muy ocupado

Lic. Alejandro Wald Junio de 2012 Secuencia para concertar entrevistas Salude educada y amistosamente, e identifíquese Ofrezca información como para despertar el interés Busque concertar la entrevista por medio de alternativas

Lic. Alejandro Wald Junio de 2012 Secuencia para concertar entrevistas Enfrente cualquier objeción Persista en concertar la entrevista Termine la llamada confirmando hora y fecha de la entrevista, agradezca y salude amablemente

Lic. Alejandro Wald Junio de 2012 Formulario de control Llamadas realizadas Entrevistas concertadas Fracaso a nivel “del portero” Fracaso a nivel del DAN Objeciones halladas