LCDA. LENNYS VELASQUEZ Mayo,2015. MARKETING Es la aplicación de las técnicas del marketing comercial para el análisis, planteamiento, ejecución y evaluación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
José David Arzabe Armijo
Advertisements

Mercadotecnia: Definición y funciones generales
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
Marketing para Tecnología de Información
SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
MARKETING SOCIAL División de Administración Ingeniería en Negocios
1 Tema 1: Introducción al concepto de RSC. Dra. M.J. Muñoz Torres Depto. Finanzas y Contabilidad Universitat Jaume I.
Marketing para Tecnología de Información
Introducción al MKT. Marketing "Es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través.
GESTION DE RELACIONES RENTABLES CON LOS CLIENTES EN EL MARKETING 19/07/2015 ALEJANDRA CONTRERAS MARIN.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRACISCO TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Responsabilidad Social Empresarial para la.
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
Por: Marcela Solera Palma. Diario reflexivo parte 1 Curso: Mercadeo en las TIC.
Definición Es el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios.
¿QUÉ ES MERCADOTECNIA? Marketing es un concepto inglés, traducido al castellano como mercadeo o mercadotecnia. Se trata de la disciplina dedicada al análisis.
MERCADOTECNIA.
ESTABLECIMIENTO DEL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
Bosch & YoungMarketing ICS-3313 Marketing William Young Sección Introducción.
Marketing para un Diseño Sustentable Lic. María Eugenia Moreno Marketing para un Diseño Sustentable Interrelaciones.
La investigación en el Marketing Social
ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Contabilidad y Presupuesto Clase 2 Profesor Mario Flores Loredo UTA.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Ing. Linda K. Masias M. Sistemas de información.
o prestación del servicio
El Marketing Social y su utilización dentro de la Empresa Rafael J Gonzalez M Maracaibo, Octubre 2014.
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
Presentación Marketing Social y su utilización dentro de la Organización AUTORA: YANNERY ORTIZ APARICIO MÉRIDA – ESTADO MÉRIDA.
Fuentes: Introducción a la Inv. De Mdos., Marcela Benassini Introducción a la Inv. De Mdos., Laura Fischer.
Módulo 06: GESTIÓN DE CALIDAD Unidad 1 MAESTRÍA EN GOBIERNO Y GERENCIA PÚBLICA 2015 VIDEO: “Lo siento, no puedo ayudarte” ➔ Lilian Graciela Rolón Flecha.
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA DE MERCADOS EN SEGURIDAD DE PRODUCTOS FUTUROS PASOS.
Indicadores de Sustentabilidad Ambiental. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento.
Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Consejo Central de Extensión División de Extensión Centro Corporativo Universitario Realizado.
[Nombre del producto] Plan de mercadotecnia [Nombre]
Indicadores Planeación FORMULACION DE PROYECTOS TITULO DEL PROYECTO Debe aportar información sobre el tema, el problema, o instituciones que participan.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA PROGRAMA DE FORMACIÓN A DISTANCIA: GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EL MARKETING.
1 Estructuras y Sistemas de Información Gerencial Capítulo 10: Canales de Marketing Estructuras y Sistemas de Información Gerencial.
MARKETING FUNDAMENTOS DE Carlos Arango Ucros
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
Mercadotecnia Agosto, Prof. Columbina Moreno.
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO ALIANZA CECOU - RIACEV DIPLOMADO EN GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, AMBIENTE E HIGIENE OCUPACIONAL CURSO GERENCIA Y.
Tipos de Compra Semana 1 Actividad Presencial 3. Decisiones de compra ConsumidorIntermediarioFabricante ¿Dónde comprar?¿Cómo atraer?¿Cuál es la mejor.
Es el diseño, implementación y control de programas pensados para influir en la aceptación de ideas sociales, implicando consideraciones de planificación.
INVESTIGACIÓN EN SERVICIOS Lic. Jorge M. Castro Falero.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO (CEOCU) DIPLOMADO EN GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, AMBIENTE E HIGIENE OCUPACIONAL.
CATEDRA: ANALISIS DEL CONSUMIDOR. ANALISIS DEL CONSUMIDOR. CICLO 2/2015 CATEDRATICA: CATEDRATICA: MBA.IVETTE GUADALUPE GARCIA CORREO ELECTRONICO:
En el marketing social, intervienen los siguientes eslabones de la cadena: La función de la empresa. Lo que busca el consumidor. Los intereses de la.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
República Bolivariana De Venezuela Centro Corporativo Universitario CECOU-RIACEV MARKETING SOCIAL Y SU UTILIZACIÓN DENTRO DE LA EMPRESA Carlos Spencer.
Dirección de Marketing ESTRATEGIAS DE PRECIOS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO El Marketing.
Panamá Metodología de Análisis Institucional y Acciones de Fortalecimiento de CONADES.
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL Autor: ING. ESPINEL, Luis C.I: V
Autor: Maritza Montaño.. Ha sido definido por la American Marketing Asociación como “el proceso de planear y ejecutar la concepción, fijación de precios,
Mktg.  Suma total de todas las actividades de negocio que interactúan con el movimiento de bienes y servicios desde el proveedor al usuario final. 
Administración de Ventas Ciclo Enero Abril de 2012.
“EL MARKETING SOCIAL Y SU UTILIZACIÓN DENTRO DE LA EMPRESA” AUTOR: Hernández Suarez Fernando José. C.I Mérida, Mayo de 2015.
Marketing social y su utilización dentro de la empresa Participante: Dra. Jennifer quintero UNIVERSIDAD DEL ZULIA CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO (CECOU)
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
Autor Ing. Bueno S. Wilmer J CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RED INTERNACIONAL DE APRENDIZAJE DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
Centro Corporativo Universitario “El Marketing Social y su utilización dentro de la Empresa”. Maracaibo 25 de Octubre de 2014 Autora: M. Sc. Ana Maria.
Emprendedores Conceptos básicos. Mercado Mercado actual. Mis clientes. Mercado potencial. Personas que aún no son mis clientes pero pueden llegar a serlo.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
DEFINICIONES DE MERCADOTECNIA. Definiciones  1. Marketing: Proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos intercambian bienes y.
El rol de las Asociaciones Gremiales en la dinamización del mercado de las ESCOS. Experiencias y la relevancia de la AEEREE para este tipo de emprendimientos.
Marco Legal de la evaluación, Órganos de Control. LPECRPpEMG 2 ARTÍCULO 70. Los ejecutores del gasto serán responsables de la gestión por resultados de.
SERVICIO AL CLIENTE.
Publicidad Por: Zuzulich María, Cabral Belén y Piccione Natalia. Profesora: Patricia Cabral, Damián Urizar Año: 3ro 3ra Escuela: Rodolfo Walsh 2012.
Transcripción de la presentación:

LCDA. LENNYS VELASQUEZ Mayo,2015

MARKETING Es la aplicación de las técnicas del marketing comercial para el análisis, planteamiento, ejecución y evaluación de programas diseñados para influir en el comportamiento voluntario de la audiencia con el objetivo de mejorar su bienestar personal y el de su sociedad. Es el proceso interno de una sociedad mediante el cual se planea con antelación cómo aumentar y satisfacer la composición de la demanda de productos y servicios de índole mercantil mediante la creación, promoción, intercambio y distribución física de tales mercancías o servicios". MARKETING SOCIAL

“El Marketing Social y su utilización dentro de la empresa”. La Utilización del Marketing Social dentro de la empresa tiene como finalidad, la aplicación de estrategias de cambio social, que permitan que tanto la empresa como la sociedad obtengan ganancias y/o beneficios. Para que el diseño de estrategias de cambio social sea efectivo, se cumple con un proceso normal de planeación de mercadotecnia: Para Iniciar se define el objetivo del cambio social. Analizar los enfoques de comunicación y distribución que podrían impedir ese comportamiento. Desarrollar un plan de trabajo y establecen la organización que desarrollarán dicha actividad. Por último, evalúan, y si es necesario modifican el programa para que surta los efectos deseados.

Función del Marketing Social dentro de la Empresa El marketing se creó para mejorar la calidad de vida de los consumidores, para hacerles la vida más fácil y agradable. La calidad del servicio se manifiesta en la actitud de colaboración, la rapidez, el tacto, la discreción y la disponibilidad. La función tradicional del marketing ha quedado muy limitada y se ha manifestado la necesidad de hacer frente a las demandas sociales y medioambientales…

CONCLUSIÓN El marketing social ha sido aplicada sobre todo en la planeación familiar, la protección ambiental, la conservación de la energía, el mejoramiento de la salud y nutrición y se ha venido usando para describir, actividades destinadas a incrementar la aceptabilidad de causas sociales, ideas o conductas apetecibles al individuo. Las empresas de bienes y servicios deben de dar el ejemplo; ejecutando planes de ayuda social por medio del lanzamiento del producto. Como en cualquier otro tipo de asociación, el éxito de una campaña solidaria se basa en encontrar el socio adecuado y trabajar en proyecto en común que responda a las dos partes implicadas, aunque el objetivo de cada uno de los socios pueda ser muy distinto. El Marketing Social A medida que a pasado el tiempo, en Venezuela se ha empezado a notar de una forma mas contundente y definitiva el interés y susceptibilidad de muchas empresas y organizaciones con el fin de crear entre su público consumidor concientización y sensibilidad acerca de la aceptación de ciertos productos de consumo, sin llegar a aprovecharse del cliente y mucho menos que este se sienta obligado a un determinado consumo.

BIBLIOGRAFIA  social.shtml#mark#ixzz3ZgFq6ELQ   social.html    responsabilidad-social-del-marketing.html