Diciembre, 2013 Diagnóstico - Amambay. Matrícula por nivel, según zona, sector y sexo En el departamento de Amambay, 29.784 estudiantes se encuentran.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TODAS LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS TIENEN CAPACIDAD DE APRENDER
Advertisements

INFORME PROVINCIA DE LA RIOJA LAS OPORTUNIDADES EDUCATIVAS (1998 – 2010)
INFORME PROVINCIA DE BUENOS AIRES LAS OPORTUNIDADES EDUCATIVAS (1998 – 2010)
INFORME PROVINCIA DE FORMOSA LAS OPORTUNIDADES EDUCATIVAS (1998 – 2010)
INDICADORES EDUCATIVOS
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
SERVICIOS EDUCATIVOS EN ZONAS RURALES
La Reforma Educativa en Paraguay
INFORME PROVINCIA DE CATAMARCA LAS OPORTUNIDADES EDUCATIVAS (1998 – 2010)
Recolección de Información de Colegios Privados
INFORME PROVINCIA DE CORRIENTES LAS OPORTUNIDADES EDUCATIVAS (1998 – 2010)
INFORME PROVINCIA DE JUJUY LAS OPORTUNIDADES EDUCATIVAS (1998 – 2010)
LAS OPORTUNIDADES EDUCATIVAS (1998 – 2010)
ESQUEMA PARA LA INTERPRETACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES.
Asistencias Técnicas con Directivos
PROGRAMA MULTIFASE PARA LA EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
Proyecto: Atención Preventiva y Compensatoria
LA ESCUELA PRIMARIA CUBANA. LOGROS Y RETOS OCTUBRE DEL CUBA.
Taller de Políticas Educativas Educación Secundaria Indicadores Básicos Rossana Patrón Departamento de Economía – FCS.
Dirección General de Educación Secundaria Técnica (CITE)
PROGRAMA: ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES DE CONSUMO. OBJETIVO: REVISAR LA COMPROBACIÓN DE LOS INGRESOS Y EGRESOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES DE CONSUMO.
Dr. Alexandre Dormeier Freire (IHEID) IMAS Ginebra, 2012 / Introducción a la sesión 3 1 Las desigualdades en el ámbito de la educación.
Insuficiente e inadecuada planta física. Insuficiente e inadecuada planta física.
Módulo IV Sistemas de información, evaluación y producción de conocimiento. Instituto Superior de Formación para la Gestión y Conducción Educativa (Dcto.
Caracterización de los migrantes a la Zona Metropolitana del valle de México Migración interna.
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY (8)
Despacho del Secretario SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL Secretaría de Educación Distrital.
“APRENDER ENSEÑANDO” EN LA ESCUELA SECUNDARIA BÁSICA N° 7 SAN NICOLÁS PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL COBERTURA – CALIDAD Y EFICIENCIA UNA OPORTUNIDAD DE EDUCACIÓN PARA TODOS.
Sedes educativas que ofrecen la modalidad de internados
Resolución 166 de 2003 Ante la necesidad de información para tomar decisiones en política educativa y construir estadísticas, la Ley 715 de 2001 establece.
Leandro Bottinelli Universidad Pedagógica -Octubre 2014-
Algunas reflexiones sobre el desempleo y la inactividad juvenil
1 D ATOS Y C IFRAS D EL S ISTEMA U NIVERSITARIO E N E L C URSO de diciembre de 2005 María Jesús San Segundo Ministra de Educación y Ciencia.
Prioridades de política educativa
Gestión escolar en la perspectiva nacional Desde la Corporación Educacional APRENDER Mónica Jiménez de la Jara.
1.- EDUCACIÓN Hipótesis:
Educación. El país: ¿cómo nos hemos educado? Elaborado para : Personas que saben leer y escribir 1854 a 2002 Elaboración propia DATAVOZ a partir de:
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
Olga Muñoz Fuentes DIRECCIÓN ACADÉMICA CUENTA PÚBLICA EDUCACIÓN MEDIA 2012.
RENDICION DE CUENTAS AÑO 2014 BASADA EN LA GUIA DE RENDICION DE CUENTAS DE LA DIRECTIVA MINISTERIAL NUEMRO 26 DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL INSTITUCION.
LA EDUCACIÓN MISIONERA EN CIFRAS Fuente: Relevamiento Anual de Estadística
PRINCIPALES RESULTADOS EDUCACIÓN. ESCOLARIDAD GENERAL DE LA POBLACIÓN Promedio de escolaridad de la población de 15 años y más, (años de estudio)
Número de Instituciones Educativas Oficiales y Privadas Matrícula 2014 DOSQUEBRADAS.
Calidad Educativa en Argentina Mediados de la década del ´90 Evaluaciones para alumnos del E.G.B. y del Polimodal. Áreas de Lengua y Matemática. 50% y.
Equidad Fiscal en Panamá
PROYECTO REGIONAL DE INDICADORES EDUCATIVOS Avances en el cumplimiento de metas en educación de las Cumbres de las Américas Noviembre 14, 2007.
Indicadores de Calidad del mes de enero de 2009 Dirección de Primarias Departamento de Servicios Administrativos ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES DE CONSUMO.
COBERTURA ACTUAL DE LA EDUCACION BASICA EN México
PRESENTACIÓN I HITO UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL 03 DE OCTUBRE DEL 2012 Objetivos.
Plan Estratégico Sectorial Ministerio de Educación Nacional Bogotá, 31 de enero de 2011.
Educación e inclusión Visión desde Estado Bolivariano de Miranda
GRUPO FemeninoMasculinoTotalFemeninoMasculinoTotal Sin educación Jóvenes (15-29) Adultos(30.
Dirección de Educación Primaria Dpto. de Programas Académicos Reporte de Cumplimiento de los Objetivos e Indicadores de Calidad Abril de 2009.
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Nº MEP Colegio Técnico Profesional de Carrizal.
1 México Panorama de la educación 2015 Gabriela Ramos Consejera Especial del Secretario General, Directora de Gabinete y Sherpa de la OCDE Fecha de publicación:
Nivel de Educación Media Consejo de Evaluación Institucional Marzo 2013 Revisando nuestros resultados DEPARTAMENTO PEDAGÓGICO.
Política educativa e inversión Setiembre, Derecho Humano fundamental consagrado en la Constitución Nacional, Acuerdos y Convenciones Internacionales.
Porcentaje de la población por rango de edad y quintiles de ingreso que asiste a instituciones educativas Fuente: STP. DGEEC-EPH 2012 El coeficiente de.
RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Dirección Nacional de Seguimiento y Evaluación PRESENTACIÓN PRELIMINAR Ejes de gestión.
Plan de inversión En la inversión educativa No hay tiempo que perder.
Managua, Noviembre Prioridades y tendencias Con base en el PGR 2007 / PROYECTADO 2008.
Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación ProgramasMonto en USDEstado Atención educativa oportuna para niños de 3 y 4 años En.
Proyecto de Presupuesto 2015 Ministerio de Educación y Cultura La educación tarea de todos Paraguay Katupyry.
REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de mujeres de 15 a 24 años de edad alfabetizadas, según zona de residencia, ENHOGAR- MICS 2014.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Desafíos educativos Agosto, 2013 Documento de trabajo – Versión Preliminar.
PROBABILIDAD DE QUE UN ALUMNO INSCRITO COMO NUEVO INGRESO A PRIMER GRADO DE SECUNDARIA A LA EDAD NORMATIVA ESTRICTA 12 EN EL CICLO 2002/2003, SE INSCRIBAN.
Matriz Social 2007 MINISTERIOS DEL PODER CIUDADANO MINSA – ENACAL – MINED - FISE Managua, 23 de Mayo del 2008 Restituyendo los derechos de los ciudadanos.
El Mante, Tamaulipas Ing. Julio Antonio Serrano de los Santos.
Información Educativa
Transcripción de la presentación:

Diciembre, 2013 Diagnóstico - Amambay

Matrícula por nivel, según zona, sector y sexo En el departamento de Amambay, estudiantes se encuentran matriculados en educación inicial, escolar básica y educación media Fuente: MEC-DGPE. SIEC 2012

Tasa de ingreso al 1er. Grado de la EEB En el departamento de Amambay la tasa bruta de ingreso es mayor al promedio nacional, esta situación puede ser explicada por el alto porcentaje de niños y niñas que ingresan al primer grado con un año más a la edad oficial (26 %) y aquellos que tiene dos o más años (18 %) Fuente: MEC-DGPE. SIEC 2012 STP. DGEEC. Proyección de la población

Tasa bruta de escolaridad Fuente: MEC-DGPE. SIEC 2012 STP. DGEEC. Proyección de la población

Tasa neta de escolaridad En el departamento de Amambay solo el 33% de los jóvenes de 15 a 17 años de edad está matriculado en la educación media Fuente: MEC-DGPE. SIEC 2012 STP. DGEEC. Proyección de la población

Porcentaje de repitencia El 5,6% de los niños matriculados en el 1º y 2º ciclo de la EEB son alumnos repitentes Fuente: MEC-DGPE. SIEC 2012

Porcentaje de salidos El porcentaje total de salidos en todos los niveles educativos es mayor en Amambay que el promedio nacional. Fuente: MEC-DGPE. SIEC 2012

Porcentaje de alumnos con sobreedad En la zona rural el 38% de los niños matriculados en el 3º ciclo de la EEB son alumnos que tienen edades superiores (2 años y más) a la edad oficial para cursar el grado correspondiente. Fuente: MEC-DGPE. SIEC 2012

Retención y egreso Cohorte 9 años Cohorte 12 años Fuente: MEC-DGPE. SIEC 2012

Cantidad de instituciones Nota: Una institución puede ofrecer la enseñanza de más de un nivel/ciclo por tanto están contabilizados en cada nivel/ciclo. Los totales son la cantidad de instituciones sin repetir. Fuente: MEC-DGPE. SIEC 2012

Cantidad de docentes Nota: Un docente puede enseñar en más de un nivel/ciclo, así como en más de una institución de zona y sectores distintos, por tanto los docentes están contabilizados en cada nivel/ciclo, zona y sector. Los totales son la cantidad de docentes sin repetir. Fuente: MEC-DGPE. SIEC 2012