UNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY UNIDAD DE INNOVACION TECNOLOGICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías en Colombia Diego E. Leal Fonseca Proyecto Comisión Económica para.
Advertisements

Emprendé tus propios conocimientos…. Socios Fundadores Confederación Económica Confederación Económica de la Provincia de Bs. As. Ministerio de Producción.
Licenciado en Ciencias de la Educación
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Escuela de Planificación y Promoción Social
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
UPNFM - CURSPS VII F ORO C ENTROAMERICANO POR LA A CREDITACIÓN DE LA E DUCACIÓN S UPERIOR.
Presentación Objetivos de la Política
Promoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivo.
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
I N S T I T U C I Ó N E D U C A T I V A METODOLOGIA ESTUDIO DE CLASE
Comisión Central de Currículo Origen – Desarrollo - Perspectiva
El marco jurídico de la innovación en México
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Comisión de Evaluación Institucional
CONSTRUCCIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA 2007 CONSTRUCCIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA 2007 Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del.
Proyectos colaborativos (PC)
SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
República Oriental del Uruguay enero – abril de 2010 Robert Silva García.
Encontrando caminos para la vinculación tecnológica Ing. Gerardo Agresta - Director Ejecutivo Jornadas de Innovación y Cooperación en TICs 10 de junio.
MISION: Desarrollar Programas Educativos orientados a integrar al docente y al alumno en una Experiencia de Aprendizaje que les permita la formación de.
Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESA Constituye una iniciativa del MARN-DGSEAPC para promover, consolidar y difundir el conocimiento y.
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ASESORES PEDAGÓGICOS EL SALVADOR
Frente a los nuevos desafíos,
Seminario: “Avances en la implementación de la Unidad ALCUE” Montevideo Julio, 2010 Program ALFAIII – Lot 2: Structural Projects - Contract n°: DCI-ALA/ /08/19189/ /ALFA.
Diseño de un programa de alfabetización informacional dirigido a los estudiantes del ciclo básico de la Escuela de Bibliotecología y Archivología de la.
EDUCACIÓN SUPERIOR A NIVEL MACRO
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
Misión y Visión noviembre, 2011.
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
Docente: Rossina Ramirez.  El Proyecto One Laptop per Child (OLPC), que en español significa “una computadora portátil por niño”, fue presentado por.
FUNCIONES Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
APORTES DESDE LA MISIÓN SUCRE, ENMARCADOS EN LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN COMO MECANISMO PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Gabriela.
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION PRODUCTIVA Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Argentina Grupo de Trabajo 2 del Plan de Acción.
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
LA PLANEACIÓN DE LA VINCULACIÓN EN LAS ENTIDADES ACADÉMICAS: LOGROS, RETOS Y ACCIONES. Mtro. José Luis Martínez Rodríguez. Junio 2009 UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Retos en accesibilidad para el instituto Tecnológico de costa rica
CONVOCATORIA A PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PLAN PLURIANUAL
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
Organizadores institucionales para la integración de TIC
Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
Instituto Normal de Enseñanza Técnica (INET)
I JORNADAS DE ECONOMÍAS REGIONALES EN PATAGONIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO TRELEW, 5 Y 6 DE NOVIEMBRE.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
1 DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORIENTADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y TRABAJO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIVADA.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
II CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS INSTITUTO TECNOLÓGICO BOLIVARIANO DE TECNOLOGÍA TEMA: LOS VALORES COMPARTIDOS. UNA NECESIDAD PARA LA.
JORNADA INSTITUCIONAL PNFP JORNADA INSTITUCIONAL PNFP Programa Nacional Formación Permanente.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
Transferencia de Tecnología en la Región de Murcia. OTRI-UPCT. Conferencia Anual de la Red OTRI de Universidades Cartagena, 16 junio 2005.
Propuesta de Gestión Educativa Escuela «Innovación» David Gustavo Lincoqueo Curin Temuco, 05 de Junio de 2012.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
La investigación en el nivel superior provincial, situación actual y desafíos futuros 2010.
Política Educativa Provincia de Córdoba
La desperonización de las universidades  La Revolución Libertadora había contado con el apoyo de federaciones estudiantiles universitarias y de núcleos.
La sociedad de la información/conocimiento y la educación superior Mariano Maura, PhD. Foro educativo de APAD 17 de feb. de 2006.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
Laboratorio de Innovación en Tecnología Educativa.
Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y la economía rural Productividad y sustentabilidad.
FLORINA GATICA LARA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diplomado virtual Educación en Ciencias de la Salud Examen de Grado.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY UNIDAD DE INNOVACION TECNOLOGICA

La UIT es una unidad nueva creada en el marco del Proyecto Fortalecimiento Institucional para la retención estudiantil. Sus recursos No provienen del presupuesto UTU y sus actividades están sujetas a la disponibilidad presupuestal y la continuidad del proyecto.

Motivación El proyecto de creación de la Unidad de Innovación Tecnológica [UIT] responde a la necesidad de ampliar la base científico- tecnológica nacional Se procura vincular los diferentes actores involucrados en el desarrollo como entes públicos, la Universidad y la Universidad del Trabajo. Apoyar la realización de proyectos multidisciplinarios donde participen estudiantes y docentes de la institución junto con investigadores de diversas áreas del conocimiento.

Objetivos Generales Motivar a los estudiantes a permanecer vinculados a los estudios formales. - Disminuir la deserci ó n. - Completar la formaci ó n t é cnica en el mayor nivel posible. Contribuir a la formaci ó n de una cultura innovadora dentro de la instituci ó n CETP-UTU. - Trabajo en proyectos. - Formaci ó n permanente. - Contacto con la sociedad. Objetivos Espec í ficos Brindar a los estudiantes del CETP- UTU la oportunidad de que participen en actividades innovadoras. Incentivar la participaci ó n de las escuelas, sus docentes y estudiantes en proyectos que involucren la innovaci ó n tecnol ó gica. Vincular al CETP - UTU mediante la participaci ó n de docentes y estudiantes en laboratorios e instituciones de investigaci ó n. Representar al CETP - UTU en los organismos de coordinaci ó n en materia de ciencia y tecnolog í a.

Forma de Trabajo 1. Presentación del proyecto 2. Evaluación (Áreas Científico -Técnica - Tecnológica) 3. (Proyectos Aprobados) Ejecución

¿ Como se propone un Proyecto? Los proyectos espec í ficos pueden ser propuestos de tres formas: A iniciativa de los orientadores, que presentan a la UIT el proyecto completo a fin de evaluar su viabilidad y posterior aprobaci ó n. Por el Consejo de UTU, en caso de inter é s general en promover un proyecto espec í fico. Se llamar á a aspiraciones para ejecutarlo. Por un agente externo al programa (laboratorio de investigaci ó n, instituci ó n de ense ñ anza, etc.). Una vez asignado el proyecto al orientador, é ste debe realizar el cronograma de actividades, estimar los recursos humanos y materiales necesarios y presentarlo al Consejo para la aprobaci ó n final del mismo.

LOS PROYECTOS Becarios Son llevados a cabo por estudiantes de la institución, Becarios. Orientadores Los Orientadores, dirigen, orientan, la actividad de los estudiantes.

Proyectos Aprobados ( ) - Formación del grupo de soporte técnico para el Laboratorio de Acústica Ultrasonora. - Programa de cálculo para uso en Laboratorio de enseñanza de Física. - Validación de una técnica para la obtención de vino de bajo contenido en alcohol a partir de jugo de uva del cv. Tannat, tratado con la enzima glucosa oxidasa. - Portal Interactivo de la Construcción - Implantación y Manejo de Monte Frutal Nativo - Uruguay Crea - Diseño e Implementación de Sistemas Electrónicos - Unidad de Transferencia Tecnológica en cultivos para producción de energía y alimentación animal en pequeñas explotaciones familiares del medio rural

NOVEDADES La Unidad de Innovaci ó n Tecnol ó gica, particip ó en la II Jornada Cient í fica en Educaci ó n Profesional y Tecnol ó gica (16-21 de Marzo, 2009) MERCOSUR, en Caracas-Venezuela. Tres de los proyectos aprobados durante , fueron presentados por los estudiantes: Emely Arbuet, Rodolfo Rivero, Roberto Da Cunha, Mariana Molinari y Fiorella Guedes. -Proyecto: "Obtenci ó n de vino de bajo contenido de alcohol -Proyecto: Unidad de Transferencia Tecnol ó gica en cultivos para producci ó n de energ í a y alimentaci ó n animal en peque ñ as explotaciones familiares del medio rural -Proyecto: "Uruguay Crea Fue una experiencia reconfortante para el grupo de estudiantes que represent ó a Uruguay en é sta instancia, demostrando solidez en la presentaci ó n de sus proyectos. ¡ FELICITACIONES ! UNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY UNIDAD DE INNOVACION TECNOLOGICA

UNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY UNIDAD DE INNOVACION TECNOLOGICA San Salvador 1674 Oficina 46, Montevideo, Uruguay. Teléfono: Contacto: