ASAMBLEA DE BIENVENIDA TRABAJANDO JUNTOS CORRESPONSABILIDAD = ESCUELA + FAMILIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGUNDO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Advertisements

REUNIÓN DE MADRES Y PADRES DEL ALUMNADO DE 3º DE PRIMARIA
Instituto Zaragoza Lineamientos de trabajo y reglamento escolar de 4° de primaria para el ciclo
REUNIÓN PADRES INICIO CURSO
¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO!
PRIMER CICLO CEIP Amelia Vega.
C.e.i.p. Ruperto chapí Villena (alicante).
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
¿ CÓMO VAN A SER LOS NUEVOS BOLETINES DE NOTAS?
1ª REUNIÓN GENERAL DE PADRES
Educación Primaria COLEGIO LAS ROSAS
Bienvenidos al curso
El Tránsito del Colegio al Instituto
Curso Dificultades curso anterior 1. ÁREAS QUE PRESENTAN MÁS DIFICULTAD. 2. ACTITUDES QUE IMPIDEN O RALENTIZAN EL CORRECTO APRENDIZAJE. 3.
PROFESORADO INGLÉS : FIONNUALA MAGEE EDUCACIÓN F.: JOSÉ Mª FERNÁNDEZ MÚSICA: MILAGROS OSTENERO FRANCÉS: JOSÉ MANUEL RELIGIÓN: GUSTAVO SÁEZ RESTO DE ÁREAS.
Colegio bilingüe desde el curso 2015/16.
BIENVENIDOS a 6º de PRIMARIA
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
CUADERNOS DE TRABAJO Y TEXTOS ESCOLARES. Expectativas del taller: Cada participante escribe en una tarjeta la respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué espero.
Programación Orientada a Objetos Semestre agosto – diciembre 2011 Encuadre.
INGLÉS INSTRUMENTAL 1 En la sociedad de la información resulta fundamental e imprescindible tener competencias en una lengua tan importante y universal.
INSTITUTO PATRIA NUEVA “EDUCACIÓN CON RESPONSABILIDAD” PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
CURSO 2007/2008 PLAN DE APOYO A CENTROS DE SECUNDARIA (PROA)
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
La Evaluación de Diagnóstico en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General.
CEIP LOS ALMENDROS.. RESOLUCIÓN DE 6 DE ABRIL DE 2016, de las VICECONSEJERÍAS DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE Y DE ORGANIZACIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE.
Las NNTT en el Colegio Montserrat PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
INVERSIONES PEDAGÓGICAS CUENTA PÚBLICA 2015 “En línea con tus sueños” Marianella Calderón Ch. Directora.
GRUPO DE TRABAJO CURSO : FINALIDAD: Dar respuesta a las necesidades que han ido surgiendo con respecto a: + La Evaluación de Diagnóstico, concretamente,
David W. Johnson Roger T. Johnson COMPETICIÓN Yo nado, tú te hundes; yo me hundo, tú nadas INDIVIDUALISMO Cada uno estamos solos en esto COOPERACIÓN Nos.
Ciencias naturales e inglés
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
SEL en inglés es Social and Emotional Learning o Aprendizaje Social y Emocional en español ¿QUE ES SEL? SEL es el proceso de aprendizaje en el cual niños.
Segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria Reunión con las familias del alumnado de Tercero de ESO 16 de mayo de 2016.
ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS DE LA INTERVENCIÓN DE LA DISLEXIA DESDE LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS PROGRAMAS.
I.E.S. LA AZUCARERA. I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA ORIENTACIÓN PARA 4º DE E.S.O.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón.
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR IES “ AMPARO SANZ” ALBACETE CURSO 2006/07.
“YO NO ENSEÑO A MIS ALUMNOS, SOLO LES PROPORCIONO LAS CONDICIONES EN LAS QUE PUEDEN APRENDER”. ALBERT EINSTEIN.
ASAMBLEA DE DIRECTORES Jose A. Poveda Asesoría Jurídica.
TÉCNICAS DE ESTUDIO FORMA DE ESTUDIAR: FORMA DE ESTUDIAR:
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
TERMINAMOS PRIMARIA COMENZAMOS SECUNDARIA. ¿QUE ES LA E.S.O? Educación Secundaria Obligatoria Al igual que la educación primaria, la ESO, es una etapa.
Mamás, papás BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO
IES LUIS MANZANARES ORIENTACIÓN 3º ESO ORIENTACIÓN 3º ESO CURSO 2015/2016.
DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN CURSO: ORIENTACIÓN ACADEMICA Y PROFESIONAL 4º ESO.
LOMCELOMCE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (FPB). LEGISLACIÓN LOMCE = Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa Publicada en el BOE del 10 de diciembre,
Programa del Taller: Actividades 1. Definamos “el colegio que me gustaría.” 2. Planteamiento de Proyecto Personal por cada alumno. (Ensayo) 3. Educación.
IES EMPERADOR CARLOS - MEDINA del CAMPO EVOLUCIÓN ACADÉMICA ESO EN LA LOMCE : GENERALIDADES 1º DE ESO 2º DE ESO 3º DE ESO 4º ESO PROMOCIÓN TITULACIÓN.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA DISLEXIA Grupo LOGOMURCIA.
¿Cómo una erupción volcánica se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo.
 Una nueva etapa comienza, un peldaño más.  No es el primero, ni será el último.  Desde que entraron en este colegio ya han pasado por varias etapas.
3º ESO - LOMCE COLEGIO LAS ROSAS. NOVEDADES DE LA LOMCE EN ESO Se organiza en materias y comprenderá dos ciclos, el primero de tres cursos escolares (1º,
CAMBIOS EN LA ETAPA CAMBIOS CORPORALES MÁS INDEPENDENCIA MAYOR RESPONSABILIDAD MÁS CRÍTICO RELACIÓN CON LOS OTROS.
Juan Leonardo Fierro Mª José García Begoña Hermosín Francisco Mateos Javier Serrano Grupo ARQUITECTOS.
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
PRONALEES TEMA 6: “EVALUACIÓN”. ¿PORQUÉ LA EVALUACIÓN TIENE CONNOTACIONES NEGATIVAS? Porqué la aplicamos de forma restrictiva. Solamente es útil para.
Antecedentes curso : –Alumnado desfavorecido y alto fracaso escolar, especialmente en los primeros cursos de ESO –Claustro: análisis de causas.
Pastora López Fernández. Alumnado:Tarea final:  Clase de 3º de E.S.O. de la materia de inglés.  Edad: entre 14 y 16 años.  Número de alumnos: 28 
OPCIONES TRAS CURSAR TERCERO DE ESO 1.PROMOCIONAR A 4º ESO 2.NO PROMOCIONAR A 4º DE ESO: –Repetición ordinaria –Programa de Mejora del Aprendizaje y.
ITINERARIOS EDUCATIVOS 4º E.S.O. CURSO
I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN
IESO BARDENAS REALES PMAR PRESENTACIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Indicadores y criterios de evaluación
MODALIDADES 1º BACHILLERATO CURSO Nota: Los itinerarios y optativas se mantendrán siempre que la Consejería de educación de la CAM no modifique.
Diana Angélica González Macías 2MCD
¿ Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Estimado estudiante te doy la más cordial bienvenida a la investigación, ¿Cómo un fenómeno.
Colegio San José Hijas de María Auxiliadora.
Transcripción de la presentación:

ASAMBLEA DE BIENVENIDA TRABAJANDO JUNTOS CORRESPONSABILIDAD = ESCUELA + FAMILIA

EN LA ESCUELA…

¿QUÉ DARÁN CLASE A NUESTRO  Emelia: maestra de 3º A y de Educación Emocional de 3º B.  Johanna: maestra de 3º B y de Inglés y de Clil de 3º.  Mery: maestra de 4º A.  Ana Mª: maestra de 4ºB y maestra de Ingles y de Clil de 4º.  Maribel: maestra de 4º C y de Educación Emocional de 4ºB.  Mari Carmen: maestra de Sociales, Alternativa y de Artística de 4ºC.  Guillermo: maestro de Religión  Chano: maestro de Música  Jonathan: maestro de E.F.  Sonia: maestra de NEAE  Carmen y Margarita: maestras de AL

¿QUÉ CAMBIOS HAY CON LA NUEVA LEY (LOMCE)? La LOMCE es Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa, que esta vigente e implantada en toda la Educación Primaria. En dicha Ley se hace referencia a dos aspectos importantes: El CURRICULUM es el conjunto de objetivos, competencias, contenidos, criterios de evaluación del grado de adquisición de las competencias y del logro de los objetivos y los estándares de aprendizaje. Asignaturas troncales: Ciencias de la Naturaleza. Ciencias Sociales. Lengua Castellana y Literatura. Matemáticas. Primera Lengua Extranjera (Inglés). Asignaturas específicas: Educación Física. Religión/Alternativa y Valores sociales y cívicos. Educación Artística. Área de libre configuración autonómica: Educación Emocional y para la creatividad.

¿CÓMO VAMOS A TRABAJAR?  Por proyectos, globalizando las áreas en función de los criterios de evaluación.  Los libros y los cuadernillos serán un recurso del aula.  La libreta de aula y los trabajos de investigación siguen siendo los elementos fundamentales de trabajo.  Se fomenta el trabajo competencial, de investigación, cooperativo e individualizado.

¿ QUÉ PRETENDEMOS? Lo que pretendemos es que el alumnado sea competente, para ello fomentaremos actividades de: * Manipular: bloques multibase, medir, tiendas… * Pensar: comprensión lectora, problemas… * Hablar: opinar, exponer oralmente, trabajar en equipo, en pareja… * Memorizar: poesías, tablas, resúmenes… * Escribir: describir, inventar cuentos, escribir cartas… *Navegar: usar el ordenador y acceder a internet. *Utilizar el CD de Inglés, así aprenderán jugando. Lo harán mejor o peor… pero respetaremos el nivel de cada uno.

¿ QUÉ VAMOS A EVALUAR?  Se seguirán los criterios de evaluación establecidos en la normativa.  En algunos criterios de evaluación se hace referencia a aspectos como la cooperación, sociabilidad, escucha activa…, aspectos que se evaluarán.  Evaluación externa en tercero de Primaria (¿?)

EN CASA…

¿CÓMO AYUDAR? 1. Controlar las horas de sueño, de actividades de tarde, de TV, videojuegos Seamos serios con la higiene: aseo personal y “piojos”. 3. El desayuno en casa es necesario. 4. Supervisar la maleta, la agenda y el cuaderno diariamente. 5. Hacerlos responsables de preparar su desayuno y aseo de EF. 6. Establecer un lugar y horario para las tareas. Tener el material necesario. 7. Se trata de hacer las tareas y estudiar (comprender y memorizar). 8. Reforzar siempre positivamente y buscar soluciones, no poner barreras. 9. Supervisar su trabajo.  Se recomienda reforzar en casa el trabajo del cole, para fomentar los hábitos de estudio (tareas competenciales y/o instrumentales).  La lectura diaria en voz alta (hasta que sea fluida) es fundamental para prevenir dificultades en el proceso lecto-escritor.

1. Al empezar la libreta haremos una portada donde figure: nombre del alumno, curso, área y dibujo. 2. Respetar los márgenes 3. Poner la fecha en azul: Larga a la derecha (Lunes 14 de febrero de 2012). Corta ( ) a la izquierda. 4. Dejar un reglón entre: fecha y ejercicios ejercicio y ejercicio 5. El cambio de día se destacará dejando dos líneas vacías. 6. El número del ejercicio en rojo y el enunciado en azul. 7. El ejercicio se hace en lápiz. 8. Títulos (de cuentos, temas…) personalizados. 9. Subrayados en rojo y con la regla. 10. Si nos equivocamos al escribir, no usar corrector, tachar el error y ponerlo entre paréntesis. 11. En los problemas pondremos: Datos, Incógnita, Operación y Solución. 12. Pondremos sólo tres operaciones en cada fila. ¿CÓMO ORGANIZO EL CUADERNO?

Dejar al niño en casa si está enfermo y dejar a la tutora teléfonos que estén operativos. Ser puntual (entradas y salidas) y justificar las faltas de asistencia. Avisar al Tutor/a en caso de que la persona que habitualmente recoja al niño cambie (autorización escrita, información de la policía). Visitar los Blogs de tercero y cuarto y la Web del colegio. Evitar las comparaciones, cada tiene su ritmo de aprendizaje (¡¡notas!!)