1 Felix Hadwiger Acuerdos Marco Mundiales: Perspectiva General Estrategias sindicales relativas a los derechos de los trabajadores en las cadenas mundiales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización Internacional del Trabajo
Advertisements

Derecho de negociación colectiva como derecho fundamental de la OIT
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN COLOMBIA Cuestión de Sostenibilidad John Karakatsianis B. Gerente RSE PROCESO DE RESPONSABILIDAD INTEGRAL® COLOMBIA.
Salamanca, 11 y 12 de noviembre de 2013 LA DIMENSIÓN LABORAL DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA ESPAÑOLA Y SUS INSTRUMENTOS.
OIT - SITUNI Diálogo social y libertad sindical, Pilares para el trabajo decente y el desarrollo sostenible OIT - SITUNI
Prueba tus conocimientos sobre el Módulo 1 Haz click aquí para comenzar Haz click aquí para comenzar.
Alucna : Leticia falcón rojas. ¿Que es el organismo internacional del trabajo? La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es un organismo especializado.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Beatriz Fernández Olit
Transparencias Parte Naturaleza de la Declaración.
DECLARACION TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLITICA SOCIAL La OIT y la responsabilidad social de las empresas:
(Ratificado a la fecha por 149 Estados miembros de la OIT)
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MORALETICA MORAL MORAL VIVIDA ETICA MORAL PENSADA.
Ginebra 2015-OIT 16 de diciembre de Víctor Garrido Sotomayor Secretaría de Internacional de CCOO de Industria Coordinador de IndustriALL Global.
Libertad Sindical, Negociación Colectiva y Desarrollo Sustentable Carmen Benítez ACTRAV-OIT
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) y las implicaciones de la ratificación para Uruguay.
ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN EN LUGARES DE TRABAJO. PAISES CON LEYES ANTI- DISCRIMINACIÓN (2012).
Seminario Taller de Nivelación y Conformación de Equipos Técnicos Sindicales En Materia de Seguridad Social para Organizaciones Sindicales. Montevideo,
Relaciones de trabajo triangulares: perspectiva general y regulación de la OIT GIULIA MASSOBRIO y CARLOS LEDESMA.
Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de Agosto al 18 de Septiembre de 2009 Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de.
Economía Informal, Pymes y Cadenas Globales de Suministro Guillermo Zuccotti Cadenas Globales de Suministro, Trabajo Decente y Estrategias Sindicales San.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
Comisión de Trabajo y Previsión Social
Trabajo decente en las Cadenas de suministro mundiales – el papel de los instrumentos y marcos nacionales Githa Roelans – Directora, Unidad de empresas.
Trabajo decente en las cadenas de suministro mundiales – El papel de los instrumentos y los marcos nacionales Annie van Klaveren – Oficial Técnico, Unidad.
PROYECTO QUE MODERNIZA EL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES BOLETIN Presentación XIMENA RINCON MINISTRA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL SANTIAGO,
Presentación de las “mejores” y “peores” prácticas – (Parte II) Mejoras/errores de la CMS Mark Anner Profesor adjunto de Relaciones del trabajo y empleo.
LA DECLARACION DE LA OIT SOBRE JUSTICIA SOCIAL PARA UNA GLOBALIZACION EQUITATIVA DEL 2008 Y EL PACTO MUNDIAL PARA EL EMPLEO CARMEN BENITEZ Especialista.
La responsabilidad social de las empresas y las normas internacionales del trabajo Linda Deelen Punta del Este, 3 de diciembre 2009.
Herramientas ISO para implementar la norma COBI Denisse Erandi Mosqueda Jeronimo Juan Oswaldo Vargas Nuñes.
Acceso a la Información Pública DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS LOS MECANISMOS DE LAS NACIONES UNIDAS Y LOS DERECHOS.
Fortalecer al sindicato para la inspección laboral.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Eduardo Muñoz Gómez Director, Relaciones Comerciales.
Erradicación del Trabajo Infantil El tema que se abordará en este encuentro ocupa un lugar de prioridad en la agenda de los empleadores ya que consideramos.
El sistema normativo de la OIT: Adopción, Sumisión, Ratificación y Sistema de Control Formación Sindical para el Sector Pesca Promoción y Ratificación.
Mecanismos de Control Normativo OIT. El mecanismo de ratificación y posterior desarrollo legislativo de los Convenios Fundamentales por parte de los Estados.
INICIATIVAS PRIVADAS Y NEGOCIACION COLECTIVA (AMIGOS O ENEMIGOS ?)
 UNI Jóvenes Americas Perspectiva de los Jóvenes Trabajadores para la Promoción de los Derechos Laborales Martes 9 de Octubre, 2012 – Turín, Italia -
Introducción a la OCDE. 4 preguntas clave ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos? ¿Cómo lo hacemos? ¿Qué pasa después?
Diálogo Social: Visión del empresariado frente a las negociaciones Luis Carlos Villegas E. Presidente ANDI Cali, Julio 23, 2004.
RSC: UNA EMPRESA ENFOCADA EN LAS PERSONAS Alianzas corporativas.
Formación Sindical sobre el Pacto Mundial para el Empleo, Trabajo Decente y Desarrollo Sostenible Montevideo 1 al 3 de marzo de 2010 Trabajo Decente y.
DECLARACIÓN TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLÍTICA SOCIAL Declaración EMN ACTRAV Oct 2010.
Sistema Integral de Gestión. Sistema Integrado de Gestión  Compuesto por un grupo de consultores dedicados al asesoramiento y soporte a Cooperativas.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
1 Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social.
Igualdad salarial. Formación sindical. ACTRAV-CIF 1 Indicadores de discriminación de género en los ingresos. CEPAL.
Discusión general sobre las cadenas mundiales de suministro CIT 2016 Borrador Junio 2015.
1 Felix Hadwiger Acuerdos Marco Mundiales: Evolución con el paso del tiempo Estrategias sindicales relativas a los derechos de los trabajadores en las.
1 Sistemas de Seguridad Social y los trabajadores y las trabajadoras, los trabajadores y las trabajadoras, Trabajo Decente y Salarios CONVENIO 102.
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
Curso CIF-OIT/ACTRAV (A ) Promoción del Protocolo sobre el trabajo forzoso Del 3 al 6 de mayo de 2016, Centro de Turín Orientación del curso.
Desarrollo de política sindical y organización en las CMS y ZFI Turín, 22 de septiembre de
EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Y LA ASISTENCIA ADMINISTRATIVA PARA EL COBRO COMO MECANISMOS EFECTIVOS DE CONTRO AL FRAUDE, LA EVASIÓN Y LA ELUSIÓN Conferencia.
Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la politica social Ante la crisis: herramienta util para un nuevo modelo Pepe.
FORMACIÓN SINDICAL SOBRE LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO DE LA OIT Turín - Ginebra, de8 de mayo al 5 de junio de 2009 FORMACIÓN SINDICAL SOBRE LAS.
5. CÓDIGO DE CONDUCTA AMDEE Se solicita a la Asamblea la ratificación del Código de Conducta aprobado en su momento por el Consejo Directivo.
World Café La conciencia colectiva en crecimiento de las conexiones de estas conversaciones y de la importancia del aprendizaje colectivo y el conocimiento.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
DECLARACION TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLITICA SOCIAL.
WILLIAM MILLÁN MONSALVE 24 DE OCTUBRE DE  REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  REVOLUCIÓN FRANCESA  INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS  MOVIMIENTOS SOCIALISTAS.
Fortalecer los sindicatos Ofrecer un salario mínimo vital apoyado por sistemas sostenibles Garantizar la protección social Cambiar el comportamiento empresarial.
Carmen Benitez Especialista Regional en Educación Obrera ACTRAV-LIMA.
Acuerdos marco mundiales – desafíos y oportunidades
OIT / ACTRAV Acuerdos marco internacionales/mundiales, el movimiento sindical y el papel de la OIT: desafíos y oportunidades para la gobernzanza de la.
INICIATIVAS PRIVADAS Y NEGOCIACION COLECTIVA (AMIGOS O ENEMIGOS ?)
INICIATIVAS PRIVADAS Y NEGOCIACION COLECTIVA (AMIGOS O ENEMIGOS ?)
Transcripción de la presentación:

1 Felix Hadwiger Acuerdos Marco Mundiales: Perspectiva General Estrategias sindicales relativas a los derechos de los trabajadores en las cadenas mundiales de suministro de las compañías multinacionales 14 – 25 de septiembre de 2015 en Turín

2 Felix Hadwiger Importancia creciente de las cadenas mundiales de suministro (CMS)  La liberalización del comiercio y la dinámica en las inversiones internacionales benefició el surgimiento del “modelo de cadenas de suministro”.  Uno de cada cinco empleos puede estar vinculado a cadenas de suministro (OIT 2015).  Las CMS controladas por las empresas multinacionales (EMN) debilitan el poder de los sindicatos para negociar los salarios y las condiciones de trabajo.  Ha surido una plétora de formas voluntarias de regulación desde la década de 1980:  Códigos de conducta – políticas de derechos humanos (a nivel de empresa)  Pacto mundial de las Naciones Unidas  Esquemas de certificación - ISO de la Organización Internacional de Normalización  “Industria de RSE“  El desafío: las relaciones de trabajo están ausentes en gran medida en estas iniciativas.

3 Felix Hadwiger Respuesta de los sindicatos: Acuerdos marco mundiales  La respuesta de los sindicatos a la globalización de la producción de las operaciones (cadenas de suministro) de las EMN son los Acuerdos Marco Mundiales (AMM).  El valor agregado de los AMM comparado con otras iniciativas es que los AMM son el resultado de negociaciones directas entre los representantes de la administración y los trabajadores en una EMN.  Los AMM ofrecen un marco basado en los derechos para alentar el reconocimiento de los sindicatos.  Su papel es promover las relaciones de trabajo a escala nacional, sectorial y empresarial.

4 Felix Hadwiger Respuesta de los sindicatos: Acuerdos Maco Mundiales

5 Felix Hadwiger Antecedentes: Acuerdos Marco Mundiales  OIT  “un instrumento negociado entre una empresa multinacional y una Federación Sindical Mundial (FSM) para establecer una relación permanente entre las partes y asegurar que la compañía respete las mismas normas en todos los países donde opera.”  IndustriALL  “Los acuerdos marco mundiales son negociados entre IndustriALL y las empresas multinacionales para proteger los derechos y las condiciones de trabajo de las personas en todas las estapas de la cadena de suministro mundial de una empresa multinacional, incluyendo las personas que trabajan para proveedores y contratistas.”

6 Felix Hadwiger Antecedentes: Acuerdos Marco Mundiales  Los AMM más recientes (2009 – mayo de 2015).  ThyssenKrupp, Total, Gamesa, Telefónica, AEON, Acconia, Sacyr, Inditex, Salino- Impregilo, Dragados, Svenska Cellulosa, Codere, Loomis, Solvay, Melia, Enel, Norske Skog, Metro, Telenor, Renault, Statoil, Lafarge, Aker, Eurosport, OHL, Siemens, Saab, Ferrovial, Ford, MAN, Securitas, Lukoil, FCC Contruccion, Sodexo, Umicore, Mizuno, Petrobras, ZF Friedrichshafen, Mann + Hummel, GDF Suez, Norsk Hydro, Pfleiderer, PSA Citroen, AB Electrolux, Telkom Indonesia, Antara, Malaysia Berhad, Shoprite Checkers, Wilkhahn, AngloAshanti, Tel Telecomunicaciones, Elanders, EDF, ENI.  Compañías de 13 países diferentes Bélgica, Brasil, Francia, Alemania, Indonesia, Italia, Japón, Noruega, Rusia, Sudáfrica, España, Suecia y Estados Unidos  Empleadores directos de 4,8 millones de trabajadores

7 Felix Hadwiger Antecedentes: Acuerdos Marco Mundiales Número de AMM distribuidos por Federaciones Sindicales Mundiales (FSM) Gráfico creado por el autor (n=112)

8 Felix Hadwiger Antecedentes: Acuerdos Marco Mundiales Número de AMM distribuidos por ubicación de las sedes Figura creada por el autor (n=112) 1-3 AMM 4-9 AMM > 9 AMM

9 Felix Hadwiger Acuerdos Marco Mundiales Contenido mínimo:  Referencia a las normas fundamentales del trabajo de la OIT.  Libertad sindical y negociación colectiva (Convenios núm. 87 y 98);  Discriminación (Convenios núm. 100 y 111);  Trabajo forzoso (Convenios núm. 29 y 105);  Trabajo infantil (Convenios núm. 138 y 182).

10 Felix Hadwiger Acuerdos Marco Mundiales Contenido mínimo:  Reconocimiento de las normas fundamentales del trabajo y de los derechos humanos. Referencia en AMM. Tabla creada por el autor (n=54)

11 Felix Hadwiger Acuerdos Marco Mundiales  Contenido mínimo:  Cubren todas las operaciones de la empresa a través del mundo sin excepción.  Referencia a proveedores y subcontratistas.  Garantizan un compromiso de la empresa para tratar a los sindicatos positivamente y abstenerse de realizar actividades antisindicales y permanecer estrictamente neutrales.  Los representantes sindicales deben tener acceso razonable al lugar de trabajo.  Contienen un mecanismo eficaz para la implementación y cumplimiento, y un procedimiento para hacer cumplir la solución de conflictos.

12 Felix Hadwiger Debate  ¿Era usted consciente anteriormente de la existencia de los AMM?  ¿Sabe si su sindicato hizo uso de los AMM en años recientes?  De lo contrario, ¿cómo podría usted hacer uso de los AMM en su trabajo diario?