Parte II: Metodología para la elaboración de un plan de marketing

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parte I: Fundamentos de marketing
Advertisements

Parte II: Metodología para la elaboración de un plan de marketing Tema 9: Control de la ejecución del plan de marketing.
COMPORTAMIENTO DE COMPRA
ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza 2008.
Capítulo 7 El análisis de los mercados y del comprador empresarial
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
TEMA 3: EL MERCADO 1 Concepto 2 Clasificación del mercado 3 Comportamiento del consumidor 4 Segmentación del mercado 5 Nuevas tecnologías y consumidor.
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Y DE LAS ORGANIZACIONES
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
Ing. Carolina Castañeda
Casas Rurales Relax.
Universidad Veracruzana Campus Coatzacoalcos
SEGMENTACION DE MERCADO
Profesor: Jorge Cifuentes
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
SEGMENTACIÓN Mercado Filosofías Pasos del Proceso Segmentación
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN TURISMO
Marketing para Tecnología de Información
Escuela de Administración Revisión de Conceptos de Marketing Operativo
Jessica Puentes y Nicolas Artunduaga
DEFINICION DE MERCADO.
Maestría en Agronegocios UCEMA Negocios II: Productos Diferenciados
Dirección de Marketing Duodécima Edición
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
FORMULACION DE PROYECTOS COMPONENTE # 2
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
GERENCIA DE VENTAS MAESTRIA – USAM
Medición del Mercado.
Comportamiento del Consumidor
MERCADO DE CONSUMO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
Fundamentos de Marketing
Dirección de Marketing Duodécima Edición
TEMA 8.LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS DEL MARKETING. El término marketing es una palabra deteriorada y a menudo mal entendida. Usualmente existen 3 conceptos populares.
MARKETING ESTRATÉGICO Revisión de Conceptos de Marketing Operativo
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
ANALISIS DE LOS MERCADOS DE NEGOCIO Y COMPORTAMIENTO DE COMPRA
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PROCESO DE MERCADEO.
LA INVESTIGACION DE MERCADOS EN LA TOMA DE DECISIONES DE MARKETING ADOLFO LÓPEZ RAUSELL.
UNIDAD 2: SEGMENTACIÓN DE MERCADOS.
Comportamiento del Consumidor
CONOCIMIENTO DEL MERCADO: Clave del éxito
La función comercial.
MERCADEOMERCADEO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ASIGNATURA: MERCADEO.
TEMA 7 LA FUNCIÓN COMERCIAL.
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
Mercadeo de Servicios e Industrial Zulay Moreno.
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
ADMINISTRACION PARA INFORMATICA TEMA: 4.4 MARKETING ESTRATEGICO EQUIPO: 4 INTEGRANTES: MISAEL LUIS JUAN MEZA ALFREDO ENRIQUE BERNARDINO MORALES LUIS FERNANDO.
Comportamiento del Consumidor
La función comercial de la empresa: el marketing Imagen 1. Elaboración propia Función productiva y función comercial de la empresa: La función comercial.
Marketing.
Ec. Ximena Álvarez DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
Contexto ambiental del problema
Organizaciones.
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
CUOTA DE MERCADO MERCADO DE EMPRESA X 100 MERCADO TOTAL EJEMPLO: EMPRESA QUE SE DEDICA A LA FABRICACION Y VENTA DE BOLIS LA EMPRESA FACTURÓ EN.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Selección de mercados.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
1 CONCEPTO Y CONTENIDO DEL MARKETING LA FUNCIÓN DEL MARKETING Medio de Análisis: herramientas para conocer el mercado. Medio de Acción: instrumentos para.
JOSE LUIS NIÑO. FERNANDO BLANCO M..  Es la actitud interna o externa del individuo o grupo de individuos dirigida a la satisfacciòn de sus necesidades.
El comportamiento de compra del consumidor
Transcripción de la presentación:

Parte II: Metodología para la elaboración de un plan de marketing Tema 4: Comprensión de los mercados y de los consumidores

Análisis del mercado y de la competencia Definición del mercado Necesidades Actual y cambios futuros Cuota de mercado Mercados de consumo Necesidades Consideraciones culturales Contexto social Factores personales

Definición del mercado Conjunto de consumidores potenciales para un producto concreto Mercado potencial Mercado disponible Mercado factible Mercado objetivo Mercado cubierto

Determinación del mercado potencial No consumidores absolutos No consumidores relativos Mercado planificado MERCADO POTENCIAL POBLACIÓN Mercado actual de la competencia Mercado actual de la empresa

Análisis del mercado como volumen de ventas Mercado actual Nº de individuos u organizaciones que hoy demandan un producto determinado. Mercado potencial Nº de individuos u organizaciones que pueden demandar en el futuro un producto determinado. Conjunto de personas, individuales u organizadas. Que necesitan un producto o servicio determinado. Que desean o pueden desear comprar Que tienen capacidad para comprar

Delimitación del mercado relevante PROCESO DE MICROSEGMENTACIÓN: Análisis de la segmentación Segmentación geográfica Segmentación sociodemográfica o descriptiva Segmentación actitudinal o psicográfica. Elección de segmentos-objetivo. Elección de un posicionamiento.

Delimitación del mercado relevante ¿Cuáles son las necesidades, funciones o combinaciones de funciones a satisfacer? El qué. ¿Quiénes son los diferentes grupos de individuos potencialmente interesados por el producto? El quién. ¿Cuáles son las tecnologías existentes o las materias susceptibles de producir estas funciones? El cómo.

Análisis del mercado como conjunto de individuos Necesidades y deseos Motivaciones y frenos Preferencias Percepciones Actitudes Comportamiento de compra Comportamiento de consumo Búsqueda interna Consciencia de la necesidad Búsqueda de información Evaluación de las alternativas Decisión de compra Búsqueda externa

Cuota de mercado Ventas de A Cuota de mercado de A = Ventas de A + ventas de las marcas competidoras B Fuga A Marca A Marca B Atracción C No consumidores relativos

Los mercados organizacionales Participantes en el proceso de compra: Iniciadores; decisores; influyente; Compradores; Guardabarreras; Usuarios Características Menos compradores Compradores de mayor tamaño Relación más cercana entre proveedor y cliente Demanda derivada Demanda inelástica Demanda fluctuante Compra profesional Varias influencias en la compra