FOL TAREA COLABORATIVA I Reforma laboral – Huelga General Reforma Sanitaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DUDAS ACERCA DE LA HUELGA DEL 29-S. 1.- Por la reforma laboral, aprobada hace unas semanas por el Congreso, que: Facilita a las empresas abaratar la indemnización.
Advertisements

El copago farmacéutico Donde dice digo, digo Diego José Luis García Rodríguez Madrid, 2 de octubre de 2013 Utiliza la tecla “Intro” para pasar de una diapositiva.
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
Febrero 2014 NOVEDADES LABORALES DEL PERIODO NOTA LEGAL: La normativa legal que facilita la sociedad es a título meramente informativo, puede contener.
JORNADA AUTÓNOMOS: SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS.
¡HABLEMOS DE PENSIONES! ASÍ ENVEJECE CHILE : Cada año vivimos más; qué bueno!, pero un 1 año de más vida, es un 3% de menor.
SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA RECURSOS HUMANOS. SITUACIONES ADMINISTRATIVAS Horario Fundación Gilberto Alzate Avendaño Decreto ley 1042 de 1978, se establece.
1 LO 1/2004 medidas de protección integral contra la violencia de género Secretaría de la Mujer CCOO-Aragón.
Mucho más que un trabajo. Desde el año 2001 Cruz Roja desarrolla su Plan de Empleo. Esta frase engloba todas nuestras actuaciones y nuestro posicionamiento.
Acuerdos de Prevención de Riesgos Laborales en Castilla y León: historia de un compromiso común. José Miguel Muñoz Bellido Centro de Seguridad y Salud.
RÉGIMEN CONTRIBUTIVO. CUÁL ES EL OBJETIVO DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD?  EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
Efectos de la crisis en los sistemas de seguridad social ACTRAV – ETUI Torino 03/09/2009 Fabio Durán Valverde Jesús García Jiménez.
Oficina Regional para América Latina y el Caribe Guillermo Dema Especialista Regional Empleo Juvenil OIT Oficina Regional para América Latina y El Caribe.
El empleo informal en México: comparaciones internacionales y tendencias en el tiempo David S. Kaplan Unidad de Mercados Laborales y Seguridad Social 14.
Subtema: Salud y Asistencia Social El Estado de M é xico se encuentra entre las entidades con menor cobertura de salud a nivel nacional, ocupa.
Alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud. Alicia Baldeón y Alonso Mata Blanco Subsanar las desigualdades en.
Sistema de Protección Social Orientaciones y desafíos Buenos Aires, 16 noviembre 2006.
UNIDAD III Remuneraciones y Cargas Sociales. CONCEPTOS BASICOS TRABAJO es la prestación del empleado TRABAJO es la prestación del empleado REMUNERACIÓN.
¡BUEN DIA ! ¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL KATY GIL RED SINDICAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE HONDURAS.
Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) y las implicaciones de la ratificación para Uruguay.
I.Las principales políticas impulsadas con relación al trabajo doméstico desde el año 2005 pueden agruparse en:  NORMAS DE REGULACIÓN  CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN.
La relación laboral y el contrato de trabajo Índice del libro.
Una imagen de Europa. Algunos datos sobre Italia Población más inmigrados Deuda Estatal 1.7M€ M€
Nuevo modelo de intermediación laboral: Agencias de Empleo + Servicios Públicos de Empleo + RECURSOS PARA + EMPLEOS Efectos de la Reforma Laboral en la.
Valladolid, 30 de Marzo de 2016 MUJERES REFUGIADAS.
Tarjeta “te cuido” de la principal persona cuidadora de enfermos de alzhéimer u otras demencias Soria, 11 de febrero de 2011.
LA PRESENCIA DE LA MUJER EN EL MEDIO RURAL  TITULARIDAD COMPARTIDA EN LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS.
C102 Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 Formación Sobre Seguridad Social para Dirigentes Sindicales Montevideo -Uruguay, 01 al 11.
Integración del Régimen Especial de Empleados del Hogar en el Régimen General de la Seguridad Social Martín Hermoso Fernández.
El salario. Estructura del salario DEVENGOS.
MOTIVOS Y OBJETIVOS DE LA HUELGA I.La reforma laboral y las políticas basadas en la reducción del déficit. II.Recorte de las prestaciones por desempleo.
Ingreso Universal por Hijo para protección social Lic. Emilia Roca Subsecretaria de Políticas de la Seguridad Social, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad.
ESTRATEGIA SERVEF 2020 Proyectos europeos en materia de políticas activas de empleo.
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
El tiempo de trabajo Presentación de los Convenios núm. 1, 30,14, 106, 132 y 171 Shingo Miyake Departamento de Normas Internacionales del Trabajo.
La Reforma Laboral de 2012: DESPIDO POR FALTA DE ASISTENCIA Aún JUSTIFICADAS pero INTERMITENTES Alcancen el 20% de las jornadas hábiles en 2 meses consecutivos.
Embarazo Precoz en las Adolescentes
Programa 1793-HO Suplemento del Programa de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento.
La Misión “ Formación por competencias. Primeros Auxilios Salvar vidas y apoyar la recuperación después de las crisis y los desastres Asamblea Local: Toledo.
REFORMA LABORAL HUELGA 14N REFORMA SANITARIA CHARO NATERA BIEDMA.
PROGRAMAS DE FOMENTO DE EMPLEO 2011 FOMENTO DEL EMPLEO 2011.
Financiamiento de Salud para Ecuador Marzo – 2014.
Programa Operativo FSE - Aragón Programa Operativo FSE - Aragón Zaragoza, 10 de marzo de 2016 Construyendo Europa desde Aragón UNIÓN.
Cambiando vidas, moviendo mentes.  ¿Qué es el Servicio Voluntario Europeo? Una subacción de la acción clave 1 del programa Erasmus + Juventud, movilidad.
Protección frente al riesgo de desempleo Veronica Alaimo Unidad de Mercados Laborales y Seguridad Social Sector Social Washington, DC, 6 de abril de 2011.
EL PLAN EXTRAORDINARIO POR EL EMPLEO Garantía +55 Abril 2016.
Lo que estamos viviendo... Reforma laboral Más barato... (despidos y sueldos) Reforma sanitaria Inmigrantes irregulares sin tarjeta sanitaria. Huelga general.
Un ambiente propicio para el diálogo y la negociación Graciela Mazzuchi Formación Sindical sobre Economía Política, Trabajo decente e Internacionalismo.
REFORMAS DE LA LEGISLACIÓN LABORAL Y DIÁLOGO SOCIAL EN LA U.E. Universidad Carlos III – Madrid 12 de febrero de 2016 D EPARTAMENTO DE RELACIONES LABORALES.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
1 Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social.
Igualdad salarial. Formación sindical. ACTRAV-CIF 1 Indicadores de discriminación de género en los ingresos. CEPAL.
LA JORNADA DE TRABAJO EN ESPAÑA Presentación elaborada por Francisco Javier Alonso Rodríguez, profesor de Formación y Orientación Laboral.
R EFORMAS DE LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO PARA INCENTIVAR EL EMPLEO Jorge Guzmán Valenzuela Formación y Orientación Laboral.
EL ALTAVOZ  Contrato Indefinido para Emprendedores (Reforma Laboral 2012).  Huelga de Limpieza en Málaga-  Postura del personal médico y sanitario ante.
PROYECTO DE LEY QUE MODERNIZA EL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES * Proyecto de ley Aprobado por la Cámara de Diputados 17 de junio de DEPARTAMENTO.
LABORAL SANITARIA LEY DE TASAS EDUCACIÓN LEY DE TRANSPARENCIA PENSIONES.
Políticas para Superar la Pobreza Universidad Católica Silva Henríquez María Elena Arzola G. Libertad y Desarrollo 16 de Mayo de 2008.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
El entorno de la empresa
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL Mª ÁNGELES GARCÍA MARTIN.
Suecia: Población: 10 millones Superficie: km 2 Monarquía parlamentaria PIB per cápita/PPA 2014: USD
EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES
La empresa como ente económico. Deben existir tres factores:
Reforma laboral 2012 “Todo el poder para el patrón” ¿En qué consiste la actual reforma? Manu Robles-Arangiz Institutua.
1 UD 6: LA PARTICIPACIÓ DELS TREBALLADORS A L’EMPRESA.
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas.
“” Denise Vaillant Panel “Formación docente: miradas globales desde la región” Taller Regional “Implementación de políticas en educación inclusiva en.
Efectos de la crisis en los sistemas de seguridad social ACTRAV Torino 15/07/2010 Fabio Durán Valverde Jesús García Jiménez.
Speaker’s corner Carmen González Pérez. El 10 de febrero de 2012 se aprobó el Real Decreto-Ley de medidas urgentes para la Reforma del Mercado Laboral.
Transcripción de la presentación:

FOL TAREA COLABORATIVA I Reforma laboral – Huelga General Reforma Sanitaria

Contrato para la Formación y el Aprendizaje Mayores de 16 y menores de 25 años.Mayores de 16 y menores de 25 años. 30 años, hasta que baje el paro del 15%.30 años, hasta que baje el paro del 15%. Duración mínima 1 año y máxima 3.Duración mínima 1 año y máxima 3. Se puede volver a contratar bajo esta modalidad en una ocupación distinta a la desarrollada.Se puede volver a contratar bajo esta modalidad en una ocupación distinta a la desarrollada. Combina formación y trabajo remunerado. Formación impartida en un centro autorizado o en la propia empresa. 75% de tiempo de trabajo efectivo el primer año. 85% los restantes. Orientado a la obtención de Titulo de F.P., certificado de profesionalidad… CARACTERISTICAS:

OTROS ASPECTOS: Retribución en proporción al tiempo efectivo de trabajo.Retribución en proporción al tiempo efectivo de trabajo. Bonificación del 100% de cuotas empresariales de Seguridad Social en empresas de hasta 250 trabajadores.Bonificación del 100% de cuotas empresariales de Seguridad Social en empresas de hasta 250 trabajadores. Reducción del 100% de las cuotas de los trabajadores.Reducción del 100% de las cuotas de los trabajadores. Bonificaciones por transformación en indefinido, 1500€ o 1800€ si es mujer, durante 3 años.Bonificaciones por transformación en indefinido, 1500€ o 1800€ si es mujer, durante 3 años. La acción protectora de la Seguridad Social del trabajador contempla todas las contingencias.La acción protectora de la Seguridad Social del trabajador contempla todas las contingencias. No limita el número de contratos de este tipo. No se puede celebrar a tiempo parcial. No se puede realizar trabajo a turnos, ni nocturnos ni horas extras. ASPECTOS ECONÓMICOS: /banez-senala-se-han-firmado contratos-formacion-aprendizaje-desde- febrero/ shtml 2/11/08/espana/ html Noticias relacionadas:

CONSIDERACIONES: A la empresa le sale muy barato contratar. A la empresa le sale muy barato contratar. Puede formar una persona a su gusto según sus necesidades específicas. Puede formar una persona a su gusto según sus necesidades específicas. Le da una oportunidad a muchos jóvenes sin formación. Le da una oportunidad a muchos jóvenes sin formación. Bajos salarios. Perjudica a otros colectivos. No se ven resultados. Tasa de Paro 27,16% ( Aumenta tasa de paro Juvenil 57,2% ( paro-juvenil-escala-572-primer-trimestre- hasta desempleados/ shtml) paro-juvenil-escala-572-primer-trimestre- hasta desempleados/ shtmlhttp:// paro-juvenil-escala-572-primer-trimestre- hasta desempleados/ shtml

Huelga General 14-N “Con el fin de obligar a las clases dominantes a aquellos cambios fundamentales del sistema que garanticen al pueblo el mínimo de condiciones decorosas de vida y de desarrollo de sus actividades emancipadoras, se impone que el proletariado español emplee la huelga general, sin plazo definido de terminación, como el arma más poderosa que posee para reivindicar sus derechos”.“Con el fin de obligar a las clases dominantes a aquellos cambios fundamentales del sistema que garanticen al pueblo el mínimo de condiciones decorosas de vida y de desarrollo de sus actividades emancipadoras, se impone que el proletariado español emplee la huelga general, sin plazo definido de terminación, como el arma más poderosa que posee para reivindicar sus derechos”. - Manifiesto de UGT y CNT llamando a la huelga de marzo de Manifiesto de UGT y CNT llamando a la huelga de marzo de La huelga general es el mayor instrumento de lucha de la clase obrera. La negociación colectiva, las vacaciones pagadas, la indemnización por despido, el permiso por maternidad, las jornadas de 8 horas diarias o 40 semanales, la prestación por desempleo, las horas extraordinarias, el salario mínimo. Las huelgas de la democracia. ( 1114/octava-huelga-general- democracia/ shtml ) 1114/octava-huelga-general- democracia/ shtml

Fue la 1ª vez que se convocaron 2 huelgas generales en el mismo año.Fue la 1ª vez que se convocaron 2 huelgas generales en el mismo año. Los sindicatos C.C.OO., U.G.T., U.S.O., C.G.T. y La Intersindical, convocan la huelga.Los sindicatos C.C.OO., U.G.T., U.S.O., C.G.T. y La Intersindical, convocan la huelga. También hay convocatoria de huelga en Portugal, Bélgica y Grecia; paros parciales y movilizaciones en otros países.También hay convocatoria de huelga en Portugal, Bélgica y Grecia; paros parciales y movilizaciones en otros países. La huelga general traspasó el ámbito laboral. Contra la reforma laboral, contra los recortes salvajes, por la sanidad, por la educación… Los sindicatos cifran el seguimiento en un 77%, el gobierno habla de “normalidad”. ( /huelga-general/ ) /huelga-general/

CONSIDERACIONES: No modificó absolutamente nada. El gobierno no se movió ni un milímetro del camino que tenía marcado.No modificó absolutamente nada. El gobierno no se movió ni un milímetro del camino que tenía marcado. El presidente Mariano Rajoy no hace ni una valoración de la huelga ( 5685/rajoy-evita-pronunciarse- sobre-la-huelga ) El presidente Mariano Rajoy no hace ni una valoración de la huelga ( 5685/rajoy-evita-pronunciarse- sobre-la-huelga ) 5685/rajoy-evita-pronunciarse- sobre-la-huelgahttp:// 5685/rajoy-evita-pronunciarse- sobre-la-huelga Los sindicatos, no pasan por su mejor momento, pero poseen aún gran poder para movilizar a las masas.Los sindicatos, no pasan por su mejor momento, pero poseen aún gran poder para movilizar a las masas. La población no está convencida de las reivindicaciones, piensa que es una situación pasajera..La población no está convencida de las reivindicaciones, piensa que es una situación pasajera.. Nos quieren hacer creer que somos cómplices de ésta crisis.Nos quieren hacer creer que somos cómplices de ésta crisis. Instrumento de lucha, solidaridad y unión. Información, pone en el punto de mira la situación, tanto a nivel nacional como internacional. Crea conciencia en la gente de la necesidad de actuar.

La Reforma Sanitaria Condición de asegurado y beneficiario. Incorpora requisitos para el acceso a la sanidad. Cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud: cubiertos de forma completa por financiación pública. Básica: prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en centros sanitarios, transporte sanitario urgente, cubiertos de forma completa por financiación pública. Suplementaria: sujetos a aportación del usuario. Prestación farmacéutica, ortoprotésica y productos dietéticos. Transporte sanitario no urgente, sujetos a aportación del usuario. sujetos a aportación y/o reembolso por parte del usuario Servicios accesorios: apoyo para la mejora de una patología de carácter crónico, sujetos a aportación y/o reembolso por parte del usuario LA SANIDAD PIERDE LA UNIVERSALIDAD. Asistencia sanitaria en situaciones especiales. Inmigrantes irregulares: asistencia solo en urgencias, embarazo, parto y post-parto.

El copago o repago. ¿Cuánto se paga del precio del medicamento? 60%, usuarios y beneficiarios, renta = €. 50%, usuarios y beneficiarios, renta entre y €. 40%, trabajadores y beneficiarios, renta menor a €. 10% para los pensionistas de la Seguridad Social, excepto renta = €. Exentos de aportación: Afectados de síndrome tóxico y discapacitados en los supuestos contemplados en su normativa específica. Rentas de integración social., pensiones no contributivas. Parados que han perdido el derecho a percibir el subsidio de desempleo en tanto subsista su situación. Los tratamientos derivados de accidente de trabajo y enfermedad profesional. Tope de pago mensual para los pensionistas: Renta €, máximo de aportación de 8 euros. Renta entre y €, máximo de 18 euros. Renta €, máximo de 60 euros. Si el pago de las aportaciones excede todas estascantidades,lascomunidades autónomas devolverán las cantidades que excedan los límites acordados en un plazo de 6 meses. ¿Cómo afecta la reforma sanitaria a ambulancias, prótesis y dietoterápicos? Misma aportación que en medicamentos. No hay topes máximos de pago. Exclusión de medicamentos y productos sanitarios. 425 medicamentos excluidos. El paciente pagará el 100% del coste en medicamentos que sirvan para el tratamiento de la acidez, el resfriado, la tos, algunas dermatitis, los procesos inflamatorios, la diarrea, el estreñimiento…

Afecta a los más débiles.Afecta a los más débiles. Ahonda las desigualdades.Ahonda las desigualdades. Discriminatoria.Discriminatoria. ¿Sanidad sostenible o cambio de modelo?¿Sanidad sostenible o cambio de modelo? ¿Rentabilidad, negocio?¿Rentabilidad, negocio? ¿Dónde están las líneas rojas infranqueables?¿Dónde están las líneas rojas infranqueables? CONSIDERACIONES: