La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cambiando vidas, moviendo mentes.  ¿Qué es el Servicio Voluntario Europeo? Una subacción de la acción clave 1 del programa Erasmus + Juventud, movilidad.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cambiando vidas, moviendo mentes.  ¿Qué es el Servicio Voluntario Europeo? Una subacción de la acción clave 1 del programa Erasmus + Juventud, movilidad."— Transcripción de la presentación:

1 Cambiando vidas, moviendo mentes

2  ¿Qué es el Servicio Voluntario Europeo? Una subacción de la acción clave 1 del programa Erasmus + Juventud, movilidad de las personas por motivos de aprendizaje.  ¿Quién lo gestiona en España? La Agencia Nacional Española, integrada por el INJUVE y los departamentos de Juventud de las comunidades autónomas.  ¿Quiénes participan en un SVE? Organizaciones, que presentan los proyectos y los gestionan en nombre de los participantes. Han de estar acreditadas y pueden actuar como entidades de envío o de acogida. Participantes, personas físicas que participan en los proyectos presentados por las organizaciones.

3  ¿Qué hay que hacer para participar? Presentar un proyecto, que puede comprender hasta un máximo de 30 voluntarios/as. Se realiza una convocatoria anual, pero existen tres plazos distintos para presentar proyectos :

4  ¿Quién puede participar? Jóvenes con edades comprendidas entre 17 y 30 años. Que no hayan realizado otro SVE, salvo que su duración hubiese sido inferior a dos meses.  ¿Qué obligaciones contraen los y las voluntarias? Asistir al ciclo de formación y evaluación obligatorio:  Formación a la llegada, dentro de las cuatro primeras semanas.  Evaluación intermedia, dos meses después de la formación a la llegada y tres antes del fin del proyecto. Asistir, de forma voluntaria, a las actividades adicionales de apoyo y seguimiento:  Formación anterior a la salida, a cargo de los promotores.  Evento anual del SVE, durante el tercer trimestre del año.

5  ¿Cuánto dura un SVE? El proyecto, entre 3 y 24 meses. La actividad, entre 2 y 12 meses.  ¿Qué incluye la financiación? Viaje: entre 180 y 1100 €, en función de los km. Para SVE > 2 meses:  Apoyo a la organización: 530 €/mes.  Apoyo individual: 105 €/mes.  Apoyo lingüístico: 150 € (si es necesario). Apoyo para necesidades especiales (p.ej., discapacitados) o costes excepcionales (p.ej., visados): 100% de los gastos elegibles.

6  ¿Dónde puedo desarrollar un SVE? En otro país del programa:  Estados miembros de la UE.  Macedonia, Islandia, Noruega, Lietchenstein y Turquía. En un país vecino asociado:

7  ¿Dónde me informo? Presencialmente:  Instituto Asturiano de la Juventud Web:  www.mocedastur.es www.mocedastur.es  www.erasmusplus.injuve.es www.erasmusplus.injuve.es


Descargar ppt "Cambiando vidas, moviendo mentes.  ¿Qué es el Servicio Voluntario Europeo? Una subacción de la acción clave 1 del programa Erasmus + Juventud, movilidad."

Presentaciones similares


Anuncios Google