TALLER DE : “ADECUADO MANEJO DE EMOCIONES EN DOCENTES, A NIVEL PREESCOLAR”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
(Goleman) (IE y educación, Maya)
Advertisements

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 209
LENGUAJE INTERACTIVO CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE NO. 7
Cuando te ves al espejo, ¿que observas?
Diapositiva resumen La lectura en el ciberespacio, una aventura que tienes que vivir Problema. Causas Objetivo general Objetivos específicos. Comunidad.
YOGA DE LA RISA Programa de Risa Terapéutica dirigida a Grupos, Empresas, y Organizaciones.
Diseño Curricular de Franciscanismo
3.2. LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
Convivir, participar y deliberar
IDENTIFICANDO NUESTRAS EMOCIONES
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
Control emocional con hipnosis
Motivación y emoción.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.
ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
Investigación Formativa
Las Emociones en los Niños. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
Los alumnos de 4º son indisciplinados (pág.77)
Compromiso 7: Gestión del Clima escolar
GIMNASIA CEREBRAL para niñas de la casa hogar María Madre
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
RED SEMÁNTICA CRITERIOS DE ELABORACIÓN DEL PRODUCTO.
Ana Consuelo Cantillo Jazmín Palacio Fernández
DEPRESIÓN Y BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR ¿Qué es la depresión? La depresión es clasificada como un Trastorno del Estado de Ánimo, es la existencia.
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
MODIFICACIÓN DE PATRONES CONDUCTUALES A PARTIR DEL MANEJO DE LAS EMOCIONES Mabel González Díaz Octubre 2013.
REUNIÓN NACIONAL DE SECUNDARIA Evaluación de la Reforma Curricular de Educación Secundaria 2006 en México El Consejo Australiano para la Investigación.
Cultivando la atención y la armonía en la comunidad escolar.
EL CLIMA AFECTIVO EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO Tesis doctoral de Nuria Gamero Vázquez Universitat de valència 2008 ANEXOS DE VALORACIÓN.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO
EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN PERSONAL
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
Docentes en formación: Alemán Pérez Ariana Castro Jiménez Mariana
EVALUACIÓN DEL DOCENTE
LOMA ALTA TAXHIMAY, VILLA DEL CARBON MEXICO
Centro de Atención Múltiple Tzehuali “Lidia Mendoza Gamboa”
FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO HISTORICO.
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
PROCESO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL LABORAL DENTRO DEL MUNDO EMPRESARIAL
“JARDIN DE NIÑOS SILVINA JARDON”
ESCUELA SEC. PART «FRIDA KAHLO»
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” CALLE FLOR SILVESTRE S/N, COL. JARDINES DE CHALCO MUNICIPIO DE CHALCO, TEL
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
Antes de presentarles el proyecto a los alumnos les pregunte que a ellos como les gustaría ayudar a su comunidad, que pensaran las problemáticas que.
INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA Profesora:Elita Del Pilar Lévano de Peña.
CONCLUSIONES CONCLUSIONES.
Convivir, participar y deliberar
 Estrategia general e integral para lograr las cuatro metas claves que propone la socioformación: formar y consolidar el proyecto ético de vida, tener.
¿se puede caracterizar a la práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
¿Qué es el PACE? Un Proyecto educativo integral, de carácter preventivo y formativo, que promueve la mejora de la convivencia escolar, propiciando que.
Universidad Nacional de Asunci ó n Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Formaci ó n Docente Educaci ó n y Nuevas Tecnologías II La.
RESPETO Y VALORO LA DIVERSIDAD
La Empatía como Vínculo en el Desarrollo de nuestros Hijos. COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO Gustavo Bolívar Tobar. Psicólogo.
MATEMÁTICA EMOCIONAL (Situación didáctica). INTRODUCCIÓN El reto como profesional de la educación en el ahora es el trabajo de las matemáticas emocionales.
JORNADA DE REFLEXIÓN AP0DERADOS COLEGIO MONTESSORI AGOSTO, 2012.
EMOCIONES. ¿Qué es una emoción? Es un sistema de alerta que se activa ante algún cambio significativo para nosotros. Evalúa la informa sobre nuestra situación.
Protocolo de Actuación del Proyecto SECUNDA Junior: Sonrisas verdes en el hospital.
SEL en inglés es Social and Emotional Learning o Aprendizaje Social y Emocional en español ¿QUE ES SEL? SEL es el proceso de aprendizaje en el cual niños.
JOAQUÍN RAMÍREZ BUENTELLO
Propuesta: El impacto del bullying en el desempeño académico de los estudiantes en Puerto Rico en las escuelas intermedias. Androz J Padilla Cruz JUST.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro universitario de ciencias de la salud licenciatura de enfermería semiescolarizada.
Justificación del uso de las Tics en Educación Preescolar LOS ALUMNOS DEBEN ESTAR CAPACITADOS AL IGUAL QUE LOS PADRES DE FAMILIA, PARA ASI TENER UN BUEN.
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA. HOY DESCUBRIREMOS CÓMO UTILIZAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DÍA A DÍA DEL AULA.
Tema ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PREPARACION DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA DESARROLLAR HABITOS DE HIGIENE PERSONAL EN LOS NIÑOS (A)
CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
PRESENTACIONPRESENTACION DEL PROYECTO PROPOSITOS DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDADES MANUAL.
PROGRAMA TRABAJO EN EQUIPO para profesores OBJETIVO GENERAL Conocer y utilizar habilidades socio emocionales para mejorar y fortalecer la convivencia.
Transcripción de la presentación:

BIENVENIDOS AL TALLER DE : “ADECUADO MANEJO DE EMOCIONES EN DOCENTES, A NIVEL PREESCOLAR”.

TALLER DIRIGIDO A… Educadores de nivel preescolar, y a los alumnos de este nivel ya que las actividades también se pueden realizar con ellos.

PRESENTACIÓN Este taller fue realizado por las estudiantes de licenciaturas en ciencias de la educación de COLPOS. Teniendo como visión apoyar a los docentes con problemas en manejo de emociones a nivel preescolar, donde se dará los materiales y los conocimientos óptimos para lograr un mejor desarrollo de ambiente dentro del aula con los alumnos.

INTRODUCCIÓN Enfado, alegría, ansiedad, afecto, preocupación, tristeza, frustración, son algunos de los sentimientos que día a día vive el profesor con mayor o menor intensidad y amplitud. La clave para vivir emocionalmente sanos es aprender a conocer, observar, entender y expresar lo que son los afectos, para qué sirven y qué podemos hacer con ellos. La emoción es la respuesta que damos cuando algo que sucede “FUERA DE NOSOTROS”, nos impresiona, provocandonos alguna sensación.

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Al finalizar el taller, los participantes contarán con herramientas que les permitan el manejo y aplicación de técnicas efectivas ante situaciones de mucho estrés para disminuir tensiones y emociones negativas dentro del aula para tener una mejor relación y ambiente en su trabajo.

OBJETIVO ESPECIFICO Que mediante estrategias y ejercicios llevar a cabo el manejo de emociones de docentes en nivel preescolar, para mejorar rendimiento y ambiente escolar. Al igual que hacerlos consientes que existen siempre formas de solucionar los percances dentro del salón de clases