Espacio Europeo de Enseñanza Superior Presentación a los Secretarios de Centros Universidad de Cádiz 11 de abril de 2002 Felicidad Rodríguez Sánchez Rafael.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA NUEVA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS R.D. 1393/2007, de 29 de Octubre (BOE nº 260 de martes 30 de octubre de 2007) IES de TAFIRA. DEPARTAMENTO.
Advertisements

Estudio EUROFARMA: Comparativa de las políticas farmacéuticas de la Unión Europea Madrid, 14 de marzo 2007.
Se ha realizado 5 olas de encuestas y ya se tiene preparada la sexta ola La ESE se administró por primera vez en septiembre de 2002 de forma conjunta en.
La lógica del proceso de evaluación de las enseñanzas
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia
LA UNIVERSIDAD QUE VIENE
Hacia un Espacio Europeo de Educación Superior J. Francisco Duque Rector Universidad de Extremadura, España V Cumbre Iberoamericana de Rectores de Universidades.
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR: ANTECEDENTES Y EVOLUCION.
Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos EL PROCESO DE BOLONIA.
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Estructuración de las titulaciones.
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR El Proceso de la convergencia Felicidad Rodríguez Universidad de Cádiz.
Proyecto de Expertos de Bolonia
EL PROCESO DE BOLONIA. LA EUROPA DEL CONOCIMIENTO El Espacio Europeo de Educación Superior es fruto de un consenso europeo alcanzado en Bolonia. En 1999,
Reflexiones sobre el Espacio Europeo de Educación Superior
La formación de nivel superior del prevencionista
Quino Villa Mayo de 2009 Los Nuevos Aires de Bolonia ¿Una nueva manera de entender la universidad?
> ¿Qué es el Espacio Europeo de Educación Superior? El "Espacio Europeo de Educación Superior" es un plan complejo puesto en marcha por los países.
SISTEMA EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DesarrolloLínea Estratégica nº1
Dirección estratégica en las Universidades andaluzas
LIFELONG LEARNING (Aprendizaje a lo largo de la vida) Las nuevas posibilidades que ofrece el Espacio Europeo, Latinoamericano y Caribeño de Educación.
El proceso de Bolonia: una década de reforma Dorothy Kelly Universidad de Granada.
EL RETO DE BOLONIA. PREGUNTAS Y RESPUESTAS
IV Congreso de P. de Riesgos Lab
El EEES: retos con oportunidades Universidad de Murcia, 9 de mayo de 2008 Guy HAUG.
CIENTIFICA ESPAÑOLA DE LICENCIADOS EN ENFERMERIA
ETwinning eTwinning es una forma de abrir los centros educativos a Europa de una manera sencilla y flexible, pues ofrece una manera sencilla de trabajar.
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
La Evolución de los Servicios Universitarios en el Espacio Europeo de Educación Superior 1.
VICERRECTORADO DE ESTUDIOS Dr. P.Chacón Vicerrector de Estudios - UCM.
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO STA. JOAQUINA DE VEDRUNA CURSO DPTO. ORIENTACIÓN.
Espacio Europeo de Educación Superior (Proceso de Bolonia) Universidad de Sevilla 24 de abril de 2009 Pedro González López, Responsable de Educación Superior.
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia CAMBIOS PARA EL CURSO 2010/11.
LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Y EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD PÚBLICA Y FINANCIACIACIÓN PRIVADA Jerez de La Frontera. Octubre de 2006 LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE FORMACIÓN PERMANENTE.
VIII JORNADAS DE ORIENTACIÓN MESA REDONDA 20 de enero de 2009 Vicerrectorado de Estudios y Convergencia Europea Los títulos de Grado en la UPV.
Grupo de Interés en Aprendizaje Cooperativo G IA C Barcelona, 17 de julio de 2003 Tercera Jornada sobre APRENDIZAJE COOPERATIVO.
CONVERGÉNCIA DELS CRÉDITS ECTS A LES DIFERENTS UNIVERSITATS EUROPEES
LA ESPECIALIZACION NECESIDAD DE CRITERIOS CONVERGENTES PARA LA FORMACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE ESPECIALISTAS. FBE STAGE. MADRID Septiembre de 2010.
Seminario taller: Criterios de calidad y buenas prácticas de acreditación: camino hacia el entendimiento mutuo ¿Quién acredita a los acreditadores? Buenas.
Unidad de Relaciones Institucionales e Internacionales - ANECA
Dirección General de Universidades e Investigación
Legislación sobre Reconocimiento y homologación de Títulos
ERASMUS MUNDUS Una apuesta europea por la calidad de la enseñanza superior.
Prof. Fidel Corcuera Manso 18 de noviembre de 2013 El Proceso de Bolonia y la acreditación de títulos Encuentro del Grupo de Expertos.
”TRABAJAR EN LA UNION EUROPEA ”. Contenidos de la sesión La Red de los Servicios Públicos de Empleo. EURES Aspectos relacionados con la circulación de.
Alfa Tuning América Latina
LOGROS Y RETOS DE LA UNIÓN EUROPEA
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos GRUPO DE EXPERTOS BOLONIA Evento UIMP Santander06 de junio de 2013.
Gemma Rauret Directora Criterios de calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior 2ª Reunión del Consejo Centroamericano de Acreditación San José.
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO BET OAPEE.
El aprendizaje del derecho y la reforma de Bolonia Fernando Galindo Universidad de Zaragoza.
European Friends en CEIP San Ildefonso de Talavera de la Reina. Juana López Martín Emilio José Fernández de las Heras.
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
ELEMENTOS PARA LA INTEGRACIÓN DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ESPAÑOL AL
CONVERGENCIA EUROPEA Baeza, 25 y 26 de febrero de 2003 Ramón de Cózar Sievert Universidad de Cádiz.
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) presentado por Asunción Sánchez Villalón Ciudad Real, Facultad de Letras,UCLM, 28 Nov
Erasmus+ Educación Superior MOVILIDAD PARA PRÁCTICAS (SMT)-FCTs en Europa.
EEES Espacio Europeo de Educación Superior
Convergencias universitarias europeas: el proceso político de “Bolonia” Reunión 6 x 4 EULAC Mérida, Mexico, Guy HAUG.
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
Dra. Raffaella Pagani Asesora Convergencia Universitaria Europea Vicerrectorado de Estudios - UCM ECTS Counsellor - Diploma Supplement Promoter.
JORNADA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA. 1. Resumen de la PAEG 2. Plan Bolonia.
EEES Espacio Europeo de Educación Superior. EEES  El proceso de convergencia europea conocido también como Proceso de Bolonia es un proceso muy amplio.
“PROYECTO REDES DE INVESTIGACIÓN DOCENTE” Aránzazu Calzada (Catedrática de Derecho Romano) (Facultad de Derecho/Universidad de Alicante) EL CRÉDITO EUROPEO.
Pleno de la Comisión Sectorial de Secretarios Generales de la Conferencia de Rectores (CRUE) 16 de junio de :30 h. “Los retos de la calidad en las.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
CONVENIO DE BOLONIA * Países firmantes de la Declaración de Bolonia. En rojo aparecen los países rechazados (Israel, Kirguistan, Kosovo y República turca.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
UNIÓN EUROPEA Los países de la unión europea son: Portugal, España, Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Luxemburgo, Finlandia,
Transcripción de la presentación:

Espacio Europeo de Enseñanza Superior Presentación a los Secretarios de Centros Universidad de Cádiz 11 de abril de 2002 Felicidad Rodríguez Sánchez Rafael Bienvenido

Contenidos Introducción Convergencia europea en Educación Superior Situación actual en Europa Situación actual en España Situación actual en la Universidad de Cádiz Previsiones

Introducción Objetivos de la reunión Dar a conocer los criterios de convergencia europea en Educación Superior Plantear la situación actual Concienciar a la Comunidad Educativa del proceso Recoger posibles contribuciones de la UCA al desarrollo de la convergencia

Convergencia Europea en Educación Superior

Convergencia europea en Educación Superior Reunión de la Sorbona (1998) Bolonia (1999)

Objetivos de Bolonia (I) Adopción de un sistema de titulaciones fácilmente legible y comparable Adopción de un sistema basado esencialmente en dos ciclos Establecimiento de un sistema de créditos Promoción de la movilidad

Objetivos de Bolonia (II) Promoción de la cooperación europea en garantías de calidad Promoción de la dimensión europea en la educación superior

Adopción de un sistema de titulaciones fácilmente legible y comparable Modificación de títulos Implantación del Suplemento al Diploma

Adopción de un sistema basado esencialmente en dos ciclos 3+2 ó 4+1 Títulos con diversas orientaciones y perfiles Desarrollados para acomodarse a las diferentes necesidades: Individuales Académicas Mercado laboral

Establecimiento de un sistema de créditos Del ECTS al ECS Sistema que facilite: Transferencia Acumulación Suplemento al Diploma

Promoción de la movilidad Estudiantes Profesores Investigadores PAS Enfatizar en la dimensión social de la movilidad

Promoción de la cooperación europea en garantías de calidad Facilitar la comparación de cualificaciones en toda Europa Aceptación de mecanismos de acreditación y certificación mutuos Establecimiento de una red de referencia en calidad

Promoción de la dimensión europea en la educación superior Desarrollo de módulos, cursos y curricula con contenidos, orientación u organización europea Desarrollo de módulos, cursos y títulos ofrecidos mediante asociación de instituciones de diferentes países Títulos conjuntos

Convergencia europea en Educación Superior Objetivo específico: Establecer el área europea de Educación Superior en el año 2010

Convergencia europea en Educación Superior Seguimiento de Bolonia: Salamanca (marzo 2001) Praga (mayo 2001)

Conferencia de Praga Revisión del proceso iniciado en Bolonia Reafirman el objetivo 2010 Encuentran que los objetivos de Bolonia han sido ampliamente aceptados por los signatarios, universidades y otros ent. Aprecian la implicación tomada por la EUA y la ESIB Reconocen la necesidad de lifelong learning

Convergencia europea en Educación Superior Berlín (2003) Comisión de seguimiento Comisión de preparación

Situación actual en Europa

Créditos ECTS implantados Créditos ECS definidos Suplemento al Diploma definido Dimensionado de créditos/año definido

Situación actual en Europa Países que cumplen los objetivos de Bolonia: Bélgica (flamenca), Italia, Irlanda

Situación actual en Europa Paises que están cerca de los objetivos de Bolonia (créditos compatibles): Dinamarca, Finlandia, Países Bajos, Noruega, Suecia, Reino Unido, Islandia, Chipre, Estonia, Hungría, Latvia, Malta, Rumania

Situación actual en Europa Paises que no cumplen los objetivos de Bolonia: España, Portugal, Polonia, Eslovenia, Lituania

Situación actual en España

Ministra de Educación ha firmado las declaraciones de Bolonia y Praga Compromiso con el objetivo 2010 Título XIII de la LOU Comisión del Ministerio para desarrollar la convergencia

Situación actual en España Comisiones trabajando en la definición del Suplemento al Diploma Universidades que están desarrollando objetivos Crédito europeo Suplemento al diploma

Situación actual en España Crédito europeo: Univ. Deusto Univ. Barcelona Univ. Cádiz Suplemento al Diploma Grupos de áreas: Química, Lingüística,.. Universidades: Madrid, Pol. Valencia, Cádiz, Deusto,....

Situación actual en la UCA

Implantación piloto del Suplemento al Diploma Licenciado en Química Licenciado en Lingüística Primeros Suplementos al Diploma: Curso

Situación actual en la UCA Título según Bolonia Lingüística (2º ciclo)

Situación actual en la UCA Modificación de la normativa de Actas Calificación numérica para el curso

Previsiones

Desarrollo del Título XIII de la LOU

Espacio Europeo de Enseñanza Superior Presentación a los Secretarios de Centros Universidad de Cádiz 11 de abril de 2002