Facilitadora: Ing. Militza Urdaneta Santa Bárbara de Zulia, Mayo del 2016 ANÁLISIS FO DA U.C.: Proyecto de Producción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De las Finanzas a la Estrategia
Advertisements

ESTRATEGIA E-BUSINESS
i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
Parte I: Fundamentos de marketing
Gestión Tecnológica en la Empresa
TALLER DE EMPRENDEDORES
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
Planificación comercial
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Ing. Carolina Castañeda
ANÁLISIS EXTERNO (I). EL ENTORNO DE LA EMPRESA
Definición, evolución y conceptos claves
“DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y PLANES DE MARKETING”
Escuela de Administración MARKETING II
Análisis de la Competitividad de la Empresa
MODELOS DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO: 8 elementos clave de un modelo de negocio Modelo de negocio conjunto de actividades planeadas diseñadas para.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Análisis del Entorno General y del Sector
Elizabeth Jurado Ochoa Anyeli Vanessa Gómez Cardona
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
ANÁLISIS FODA.
Strategic Leadership/Liderazgo estratégico
Dpto. Organización de Empresas y Marketing
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
ESTRATEGIAS 13 de abril de 2017.
ANALISIS DOFA.
ACTUALES / POTENCIALES SEGMENTOS NECESIDADES FORTALEZAS Y DEBILIDADES
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
ENTORNO CERCANO HENRY HELÍ GONZÁLEZ GAITÁN DOCENTE CÁTEDRA
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
Análisis del Entorno competitivo
ANÁLISIS DAFO El análisis DAFO es el acrónimo de Debilidades-Amenazas-Fortalezas-Oportunidades También llamado FODA (SWOT en inglés: Strengths-Weaknesses-Oportunities-Threats).
Análisis FODA.
VNIVERSITAS ONVBENSIS SAPERE AVDE
Tema 3.- Entorno de la empresa y estrategia empresarial
LIC. HILDA LUZ CALISAYA MESTAS
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
El marketing en la empresa
Matriz FODA. El análisis FODA es una de las herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Análisis sectorial: objetivos, limitaciones
Análisis Estratégico Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Entorno económico externo en relación a la empresa y la gerencia
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
Herramientas de Análisis Estratégico
Instituto Profesional AIEP Marketing Estratégico
2.1.-EL MERCADO CONCEPTO: - Conjunto de PERSONAS
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Consultoría de Procesos de Negocio
Administración Empresarial
Lo importante no es crear, si lo que creas no pertenece a ningún concepto. Alonso E. Yépez Mercadotecnia Estratégica.
Carlos Alfredo González
ANÁLISIS F.O.D.A..
Análisis FODA.
LA INNOVACION Y LA ESTRATEGIA EN LA EMPRESA
ESTRATEGIA Y ANALISIS FODA
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
FODA Software Administrativo Ricardo Mansilla Chávez.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
PLAN DE NEGOCIOS Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina
National University College Online Plan De Negocio: Rosa E. Rodriguez 29 de septiembre de 2012.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Transcripción de la presentación:

Facilitadora: Ing. Militza Urdaneta Santa Bárbara de Zulia, Mayo del 2016 ANÁLISIS FO DA U.C.: Proyecto de Producción

El Análisis FODA es una metodología de estudio de la situación competitiva de una empresa en su mercado (situación externa) y de las características internas (situación interna) de la misma, a efectos de determinar sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

F ortaleza.- Son todos aquellos elementos positivos que me diferencian de la competencia O portunidades.- Son situaciones positivas que se generan en el medio y que están disponibles para todas las empresas, que se convertirán en oportunidades de mercado para la empresa cuando ésta las identifique y las aproveche en función de sus fortalezas. D ebilidades.- Son los problemas presentes que una vez identificado y desarrollando una adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse. A menazas.- Son situaciones o hechos externos a la empresa o institución y que pueden llegar a ser negativos para la misma.

Finanzas. Recursos financieros disponibles, nivel de endeudamiento, rentabilidad y liquidez. Investigación y Desarrollo. Nuevos productos, patentes y ausencia de innovación. El análisis interno Consiste en detectar las fortalezas y debilidades de la empresa que originen ventajas o desventajas competitivas. Para llevarlo a cabo se estudian los siguientes factores: Producción. Capacidad de producción, costes de fabricación, calidad e innovación tecnológica. Marketing. Línea y gama de productos, imagen, posicionamiento y cuota en el mercado, precios, publicidad, distribución, equipo de ventas, promociones y servicio al cliente. Organización. Estructura, proceso de dirección y control y cultura de la empresa Personal. Selección, formación, motivación, remuneración y rotación.

El análisis externo Se trata de identificar y analizar las amenazas y oportunidades de nuestro mercado. Abarca diversas áreas: Mercado. Definir nuestro target y sus características. También los aspectos generales (tamaño y segmento de mercado, evolución de la demanda, deseos del consumidor), y otros de comportamiento (tipos de compra, conducta a la hora de comprar). Sector. Detectar las tendencias del mercado para averiguar posibles oportunidades de éxito, estudiando las empresas, fabricantes, proveedores, distribuidores y clientes Competencia. Identificar y evaluar a la competencia actual y potencial. Analizar sus productos, precios, distribución, publicidad, etc.

¿Qué factores hay que contemplar en un análisis FODA? Fortalezas Internas Capacidades fundamentales en actividades clave Habilidades y recursos tecnológicos superiores Propiedad de la tecnología principal Mejor capacidad de fabricación Ventajas en costes Acceso a las economías de escala Habilidades para la innovación de productos Buena imagen entre los consumidores Productos (marcas) bien diferenciados y valorados en el mercado Mejores campañas de publicidad Estrategias específicas o funcionales bien ideadas y diseñadas Capacidad directiva Flexibilidad organizativa

Debilidades Internas No hay una dirección estratégica clara Incapacidad de financiar los cambios necesarios en la estrategia Falta de algunas habilidades o capacidades clave Atraso en Investigación y Desarrollo Costes unitarios más altos respecto a los competidores directos Rentabilidad inferior a la media Exceso de problemas operativos internos Instalaciones obsoletas Falta de experiencia y de talento gerencial ¿Qué factores hay que contemplar en un análisis FODA?

OPORTUNIDADES EXTERNAS Entrar en nuevos mercados o segmentos Atender a grupos adicionales de clientes Ampliación de la cartera de productos para satisfacer nuevas necesidades de los clientes Crecimiento rápido del mercado Diversificación de productos relacionados Integración vertical Eliminación de barreras comerciales en los mercados exteriores atractivos Complacencia entre las empresas rivales

¿Qué factores hay que contemplar en un análisis FODA? Amenazas Externas Entrada de nuevos competidores Incremento en ventas de productos sustitutivos Crecimiento lento del mercado Cambio en las necesidades y gustos de los consumidores Creciente poder de negociación de clientes y/o proveedores Cambios adversos en los tipos de cambio y en políticas comerciales de otros países Cambios demográficos adversos

Análisis FODA

El diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de espina de pescado, se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pez. Consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar.diagrama Diagrama De Causa-efecto

Desconocimiento del campesino de alternativas de producci ó n bajo enfoque agroecol ó gico Desabastecimiento de rubros de primera necesidad Desviaci ó n de los recursos BAJA PARTICIPACI Ó N DE ACTORES EN EL SECTOR AGROPECUARIO Monocultivo Deterioro del medio ambiente Poca importancia para resolver problemas Deficiencia en la producci ó n de los rubros agr í colas Desinter é s en la conformaci ó n de comunas Falta de supervisi ó n de las instituciones financieras Baja calidad de vida EFECTOS CAUSAS PROBLEMA Deficiencia en los servicios b á sicos Prioridad a otros problemas Maestrante: Militza Urdaneta C.I. V Á rbol de Problemas Municipio Col ó n Estado Zulia