Prueba solemne 2 Metodología de la investigación Verónica Muñoz Santander.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es un portafolios?. Uso del portafolios en la clase de Asignatura Estatal Patrimonio Cultural y Natural de Puebla.
Advertisements

Cátedra Nº 1 Desarrollo Ítem II
EVALUACION DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE
A la gente se le convence por la razón, pero se logra conmover a
TALLERES DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
SESIÓN DE TUTORÍA OBJETIVO
MI PORFOLIO.
EL CONSEJO DE CURSO.
PROYECTO DE INNOVACION EN TUTORIAS
Prueba Cátedra I Metodología de la investigación Pregunta 2 Nombre: Francisco Lepe Palma Profesora: Ana Henríquez Orrego Profesora: Ana Henríquez Orrego.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 8
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación CAPÍTULO I Introducción Paso 2 – Planteamiento del.
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
Sesión 1 Objetivo: Conocer el programa de trabajo para el año 2013.
¿PORQUE DEBEMOS EVALUAR EL TRABAJO DE LOS NIÑOS (AS)
IES Lancia „Plan de Refuerzo“ Nuestro „Plan de éxito educativo“
REUNIÓN NACIONAL DE SECUNDARIA Evaluación de la Reforma Curricular de Educación Secundaria 2006 en México El Consejo Australiano para la Investigación.
“COMPRENSION LECTORA”
1ª Reunión Temas a tratar : Presentación Objetivos que se pretenden.
Argentina Febrero /05/20151 PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL LAICOS MIC.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de m aestro: e ducación i nfantil s egundo c uatrimestre.
La mayoría de los alumnos no son autónomos a la hora de estudiar. Hasta que lo consigan, necesitan que la familia supervise diariamente su agenda, el.
Proyecto Giner Web 2.0 Memoria del encuentro para intercambio de experiencias Madrid 14 de mayo de 2012.
Escuela Secundaria Ofic. No. 549 “Gral. Lázaro Cárdenas”
Significado de Conceptos
Mesa de trabajo No. 3 Tema EVALUACION EN COMPETENCIAS, SU COMPLEJIDAD A PARTIR DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Integrantes: MULTIDISCIPLINAR VARIAS REGIONES.
Lic. en Educación Primaria
Universidad de las Américas FACULTAD DE EDUCACION HISTORIA, GEOGRAFIA Y EDUCACION CIVICA 1ra Prueba de Cátedra Pregunta N”2 (FORMULACION DE CONCEPTOS)
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
PRUEBA SOLEMNE “INFLUENCIAS SOCIO-ECONÓMICAS QUE INFLUYEN EN EL SIMCE SEGÚN LOS RESULTADOS ACADÉMICOS” Universidad de las Américas. Universidad de las.
LAS TIC Y EL OPEN OFFICE IMPRESS Presentación del Portafolio de Unidad Por: Apolonio López.
La comprensión y posterior aplicación del PETE es, sin duda, el paso más relevante que debemos dar para arribar a la calidad de la educación en nuestros.
UPECINO DISMINUY E EL CONSUM O DEL TABACO. ESTA ES LA HISTORIA DE NICO Y TINA.
Proceso de investigación : el ciclo de investigación Ver: uthentic_inquiry2.pdf Y
Justificación de la investigación Criterios de evaluación.
Tema Alumno No. de cuenta Asignatura: Alcance de proyectos Actividad: Presentación.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Proyecto Mujeres en Computación.
SOLEMNE N°2 Metodología de la Investigación Profesora: Ana Henríquez Orrego Nombre: Alejandro Medina S.
Comparación entre el liceos municipalizados “Liceo 7 de niñas - Centro Educacional Cerro Navia”. Verónica Avilés Valladares Santiago de Chile 07 de nov.
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y RRPP TRABAJO FINAL DE MÁSTER TFM Estructura.
Las NNTT en el Colegio Montserrat PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
JORNADA DE REFLEXIÓN AP0DERADOS COLEGIO MONTESSORI AGOSTO, 2012.
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
Luis Eduardo Gama Díaz Contabilidad Gerencial Programa de Contaduría Pública Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Universidad de La Salle 2015.
A la clase de:. DATOS DE LA ASIGNATURA Código de grupo: 0055 Código de grupo: 0055 Días y Horario: Días y Horario: Lunes 6:00 PM – 7:20 PM Lunes 6:00.
Objetivo Clase Identificar características de Dios reflejadas en sus manifestaciones al pueblo escogido, las cuales se plenifican en la persona de Jesús.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
Diseño de la Investigación II Alumna: Rubí Alejandra Hipólito Villarreal Maestra: Nancy Zambrano Monterrey Nuevo León, México 7 de Septiembre del 2011.
Actividad 2 El Protocolo de Investigación: planteamiento y justificación del problema.
BIENVENIDOS CLASE 1 PONER FOLIO******. Esta PPT tiene el propósito de que usted presente en forma general el programa a los alumnos, antes de aplicar.
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
Factores que influyen en la motivación de los alumnos de 8º básico de los establecimientos educacionales: Escuela f-504 y Colegio Nueva Holanda, por las.
Análisis Cuantitativo de Datos (Básico) Medicina Preventiva Facultad de Medicina UJED.
Objetivos. Planteamiento del problema Revise su pregunta de investigación mencionando las variables que contiene y explique los motivos que tuvo para.
CARLA PATIÑO ROBLES (PRIMARIA ) PATRICIA ANCELMO CRUZ (PRIMARIA)
2ª REUNIÓN DE PADRES 1º de BACHILLERATO EVALUACIÓN Curso 2015/ COLEGIO “LA ANUNCIATA” - LEÓN FUNDACIÓN “FRANCISCO COLL”
Gobierno de TI y Auditoría de SI. TI: Tecnología de la Información SI: Sistemas De Información Profesoras: Lía Molinari y Sandra D’Agostino Ayudante: Ma.
Alcance y Tipos de Investigación. Tipos de investigación De acuerdo al objetivo y al alcance que tenga una investigación es posible identificar y definir.
Análisis de tablas. ACADEMIASCANTIDAD DE ALUMNOS Fútbol62 Atletismo35 Básquetbol47 Danza15 TKD74 Esta tabla muestra la cantidad de niños que participan.
Análisis de resultados para investigaciones cuantitativas «Método»
PPTCEG008EM33-A16V1 Desafíos matemáticos EM-33. Objetivos Establecer las características del bloque EM 33 de alumnos egresados. Sugerir una metodología.
Bienvenidas y Bienvenidos
Asignatura: Metodología de la investigación
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Profesora: Ana Henríquez Orrego.
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
..
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Transcripción de la presentación:

Prueba solemne 2 Metodología de la investigación Verónica Muñoz Santander

Tema de investigación Nuestro tema de investigación se baso en una encuesta realizada por el mismo colegio “Hannover”, la cual muestra que los alumnos de este establecimiento, tiene una preferencia por la signatura de historia Problema de investigación El problema de la investigación es porque no les gusta las otras asignaturas y si la de la historia, que metodología esta utilizando el profesor de historia, que motiva tanto a los estudiantes. Preguntas de investigación Las preguntas están principalmente orientadas al profesor, y asía su metodología par realizar clases. Como por ejemplo ¿Qué metodología utiliza para realizar sus clases?

Objetivos de investigación El objetivo de la investigación es lograr comprobar los resultados de esta encuesta que demuestra que los alumnos tienen preferencia por la asignatura de historia. Hipótesis con sus respectivas variables La posible hipótesis en que nos basamos es en la metodología de los profesores y sus variables podrían ser el gusto de por l asignatura por parte de los alumnos. Viabilidad de la investigación La investigación es totalmente viable, ya que el tema de investigación esta basada en una encuesta, realizada por el propio colegio, en la cual se manifestaron los alumnos por su preferencia. Necesidad o justificación de la investigación La necesidad que nos llevo a tomar esta investigación es conocer la metodología que utiliza el profesor, que a nosotros como futuros profesores nos podrá servir.

Conceptos fundamentales Mitología Eficiencia Eficacia Estado de avance de la investigación Hemos ido a visitar varias veces al colegio, pero este lunes nos reuniremos con los profesores de historia del colegio, ya que estos tienen consejos de profesores y nos han invitado a participar en este. De esta forma podremos averiguar cual en su enfoque, metodología, como incentivan a sus alumnos etc y además preguntarles si podríamos tener una instancia para estar en alguna de sus clases y ver el comportamiento de los alumnos y ver como realiza sus clase.