Maria Alejandra Urdaneta

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Advertisements

Posibilidades, recursos e interacción.
Web 2.0 Nuevas herramientas y recursos para la innovación educativa O. MARTÍN BERNAL Sesión: Sociedad de la información y cambio educativo XXII SEMANA.
EDUBLOG Una herramienta para la expansión de las producciones educativas más allá del aula.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Programa de Enciclomedia

Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Dimensiones de la gestión escolar:
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Integración de las TIC en Escuelas Populares Latinoamericanas
Hacia un sistema de Evaluación de Aprendizajes en Línea
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
Acuerdo 6 Analizar conjuntamente la distribución de asesores en las entidades y la normatividad que le da sustento.
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
3. Tecnología y Proceso Educativo
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Enseñar con Tecnologías
TIC para enseñar mejor y aprender más
TECNOLOGIAS INFORMATICAS APLICADAS A LOS CENTROS ESCOLARES.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
EL ENFOQUE PEDAGÓGICO JORNADA PARA CAPACITADORES PROGRAMA COMPARTEL DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
APLICACIÓN DE LAS TICS EN EL PROCESO DE MEJORAMIENTO E INTERÉS POR LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO CUARTO DE BASICA PRIMARIA EN LA INSTITUCION.
2010.
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
Modelo Pedagógico en TIC´S
PLANIFICAR POR PROYECTOS : UNA MANERA DIFERENTE DE PROPONER LA ENSEÑANZA.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
¿Qué es el correo electrónico? Un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Alexandra Barrera Vera Flor Angela Uribe Rosi Edlei Marin Aristizabal Ruben dario Castrillon Docentes de Educación Básica Primaria Institutión Educativa.
Mª Carmen Aguilar Ramos mcaguilar (a) uma.es
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
Organizadores institucionales para la integración de TIC
WEBQUEST A DESARROLLAR. Consigna: Revisar las etapas y el proceso para la elaboración de un WebQuest.
Entrevistas♥.
Lic. Luz Marina Valencia Morales Lic. Elsa Zoraida Zamudio R. Lic. María Cristina Ortega Z. Lic. Ayrlen Patricia Mina C. Lic. Gilma Soto.
REP Ú BLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAG Ó GICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO N Ú CLEO ACAD.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
Elaboración de un blog con ayuda de una herramienta 2.0 (Blogger)
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
 PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA: Esta importante, interesante y gratificante experiencia de acción psicosocial en educación logró captar mi especial.
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
ESTUDIANTE: MYRIAM E. PINZÓN G.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
SEMINARIO REGIONAL DE LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO EN LA ESCUELA PRIMARIA MI EXPERIENCIA PAULINA TLAZALO ANAYA DIRECTORA.
Transcripción de la presentación:

Maria Alejandra Urdaneta Memoria Pedagógica CREATIBLOG Maria Alejandra Urdaneta Colegio IEA Caracas, Venezuela.

Tabla de contenido Siguiente Página | 1 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Introducción Contextualización del Proyecto Descripción del centro educativo Desarrollo del trabajo en el contexto del centro Planificación Pedagógica del Proyecto Objetivos Contenidos Tratamiento del contenido y herramientas utilizadas Competencias Desarrolladas en los niños y niñas. Orientaciones Metodológicas. Aplicación en el aula Descripción Alcances Implementación. Proyección. Valoración del Proyecto Docentes involucradas Coordinación del plantel Alumnos y representantes Anexos Bibliografía Siguiente

Contextualización del proyecto Página |3 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Contextualización del proyecto Descripción del centro educativo: Este proyecto fue implementado en el colegio IEA (Institutos Educacionales Asociados) ubicado en la ciudad de Caracas, Venezuela. La visión del colegio es “ser una Institución Educativa, reconocida y de referencia nacional e internacional, por la formación de ciudadanos, líderes integrales, de sólidos principios éticos y sociales, potenciadora del talento en un ambiente de respeto al ser humano” por lo que nuestra misión es “conjuntamente con las familias identificadas con la filosofía de IEA, lograr una educación integral, basada en principios éticos, estéticos y sociales, que hagan de sus hijos, líderes, personas autónomas, responsables y competitivas internacionalmente; ciudadanos participativos, con sensibilidad social, comprometidos con su familia y con el país”. Por otro lado, el colegio se ha enfocado en la integración de las Tecnologías de Información y Comunicación en su proyecto formativo. Para llevar esto a cabo, se ha dedicado a empoderar a sus docentes en estas áreas, para así optimizar el aprovechamiento tanto de diversos softwares educativos, como de las estrategias didácticas apoyadas en internet. En la misma línea, se ha hecho una gran inversión en equipamiento tecnológico como computadoras, pizarras digitales y proyectores de video. Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Contextualización del proyecto Página | 4 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Contextualización del proyecto Desarrollo del trabajo en el contexto del centro: Este proyecto fue desarrollado durante mi primer año trabajando como docente de aula. Soy Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje y, desde que me gradué, me había dedicado únicamente a la teleformación. Con miras a desarrollarme en otras áreas, decidí iniciarme en el trabajo como docente integral en un colegio; sin embargo, no quería dejar a un lado la experiencia desarrollada en el trabajo con TICs. De este modo y, aprovechando la oportunidad que brindaba el colegio para facilitar el trabajo apoyado en la Tecnología Educativa, decidí crear un blog para trabajar con los niños y sus familias. A nivel institucional, el proyecto ha tenido una gran aceptación; de hecho, dado el éxito que se ha generado, actualmente estamos replicando la estrategia de trabajo en otros grupos (Todos los salones de segundo grado y dos de primer grado) donde las maestras se han mostrado muy interesadas en empoderarse en el manejo de la estrategia para utilizarla con sus alumnos. Se espera que este “proyecto piloto” más adelante pueda implementarse en toda la etapa y posteriormente a nivel institucional. Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Planificación pedagógica del proyecto Página | 5 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Planificación pedagógica del proyecto Objetivos del proyecto: Concebir a las TICs como partes de entornos de aprendizaje. Generar un espacio de interacción e intercambio: docente-alumnos-familia. Facilitar un entorno virtual de aprendizaje que complemente el proceso de formación presencial en aula, mediante la realización de actividades multimedia y creación de comunidades en red. Incentivar a los alumnos y a sus familiares en el trabajo con las TICs. Desarrollar competencias para buscar información en internet. Incorporar las TICs como parte de un proyecto transversal de integración curricular. Proponer un sitio con estrategias de trabajo asíncronas que rompan el esquema de simultaneidad instalado por la escolaridad tradicional. Articular proyectos colaborativos y soportes tecnológicos con el trabajo del aula. Crear un espacio para los representantes en donde puedan encontrar noticias, información relacionada con el trabajo del aula, recomendaciones y orientaciones para el trabajo con los niños en casa. Generar una bitácora digital que presente las actividades más significativas desarrolladas en el aula, durante el transcurso del año escolar. Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Planificación pedagógica del proyecto Página | 6 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Planificación pedagógica del proyecto Contenido:    Dado que el CREATIBLOG fue diseñado para reforzar y complementar el trabajo realizado en clases, los contenidos a trabajar están fundamentados en el Currículo Básico Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.    Sin embargo, el empoderamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, es un contenido muy importante que se trabaja de manera transversal en todas las actividades y propuestas planteadas en el CREATIBLOG; de modo que tanto los niños como sus familiares, puedan desarrollar competencias en el manejo de las computadoras y las estrategias didácticas apoyadas en internet, mientras refuerzan los contenidos académicos trabajados en el colegio.   Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Planificación pedagógica del proyecto Página | 7 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Planificación pedagógica del proyecto Tratamiento del contenido y de las estrategias utilizadas El CREATIBLOG está dividido en 3 secciones; cada una de ellas maneja un contenido y unas herramientas particulares: -Sección de Actividades:  Esta sección está dirigida a los niños (as). Aquí encontrarán un repositorio de recursos, actividades, juegos y videos (la mayoría recopilados de la web) a través de los cuales puedan reforzar y complementar los contenidos curriculares trabajados en clases. En esta sección se evidencia la participación de los niños mediante la realización de las actividades propuestas, comentando en las diversas entradas del blog, también, realizamos un Wiki sobre los aprendizajes desarrollados durante el lapso, creamos avatars en voki, realizamos actividades en ardora, publicamos producciones escritas realizadas en clases, utilizamos del calendario de google, entre muchas otras actividades. -Sección de Padres y representantes:  En esta sección se publican semanalmente las tareas a realizar, los cuadros de contenido a trabajar, información importante, recomendaciones, noticias, aclaración de dudas... En fin, es un canal de comunicación entre la docente y los representantes. -Sección de Bitácora:  Esta sección es una ventana al trabajo realizado clases, a través de presentaciones, fotos, videos... de modo que tanto los niños(as) como sus representantes puedan vivenciar estas experiencias al visualizar todos estos momentos "capturados" en una bitácora digital. Las herramientas utilizadas para realizar ésta bitácora van desde la publicación de fotos en blogger, hasta la utilización de PPT,  Vuvox, animoto, zoho show. Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Planificación pedagógica del proyecto Página | 8 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Planificación pedagógica del proyecto Competencias a desarrollar en los niños: Utiliza los recursos de las tecnologías para expresar las ideas propias y lograr objetivos propuestos. Conoce, comprende y analiza la tecnología y la información presentada para desarrollar nuevos conocimientos. Se concibe a sí mismo como usuario de las TICs . Aprovecha las potencialidades de las TICs para generar aprendizajes. Manifiesta sus potencialidades creativas a través de las actividades propuestas. Asume una actitud crítica ante las tecnologías, sus contenidos y su funcionamiento. Trabaja de manera colaborativa con sus compañeros (as) para lograr un objetivo en común. Comprende las normativas y cuidados que debe tener al utilizar las TICs.   Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Planificación pedagógica del proyecto Página | 9 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Planificación pedagógica del proyecto Orientaciones Metodológicas: El CREATIBLOG es una herramienta que refuerza y complementa el trabajo realizado en clases; sin embargo, por no ser una medida institucional, su utilización no puede ser obligatoria. Por esta razón, el mayor reto que he tenido que enfrentar con el CREATIBLOG, es que no se conceptualice como “una propuesta de aprendizaje” sino que se conciba como “un espacio MUY IMPORTANTE para la integración, información y el aprendizaje”, de modo que haya una participación activa por parte de todos los actores (padres, alumnos incluso otros docentes y personal directivo de la institución). Considero que este objetivo fue alcanzado, por eso las orientaciones metodológicas que voy a plantear, están dirigidas hacia cómo fomentar la utilización de un edublog y propiciar la participación de los usuarios. Una estrategia que me ha resultado muy efectiva, consiste en publicar semanalmente en el blog las tareas y los contenidos a trabajar. Esto obliga a los representantes a ingresar al menos 1 vez a la semana para consultar qué actividades deberá realizar su hijo(a). Cada vez que publico nueva información (actividades, fotos…) envío un correo a los representantes invitándolos a visualizar las novedades del blog; así mismo, el programador publicado en el aula está vinculado a los correos electrónicos de los representantes, con lo que cada vez que se publica una nueva actividad, reciben un recordatorio en su correo electrónico. Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Planificación pedagógica del proyecto Página | 10 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Planificación pedagógica del proyecto Orientaciones Metodológicas: Cuando algún representante o alumno me manda algún tipo de información relevante para todos, la publico (otorgándole los créditos correspondientes), esto motiva a los demás a proveer información para el blog. Cuando publico actividades para los niños, se los hago saber, de modo que ellos mismos ingresen al creatiblog o ejerzan presión sobre sus representantes para que los acompañen a visualizar la nueva información. La participación de los niños en las actividades es reforzada mediante comentarios en el blog, lo cual los motiva a seguir haciéndolo y anima a sus compañeros a participar. Y la última orientación metodológica que presentaré, consiste en mantener el blog actualizado, con contenidos de calidad, buenos recursos, una interfaz amistosa, instrucciones claras… esto hace que los usuarios valoren el trabajo realizado y se sientan parte de ello, con lo que se motivan a participar e integrarse cada día más. Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Aplicación en el aula Estructura del CREATIBLOG: Página | 11 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Aplicación en el aula Estructura del CREATIBLOG: Quería hacer un blog en el que pudiese existir una integración familia-alumnos-docente.    Sin embargo, quería trabajar por secciones independientes dentro del mismo blog; es decir, quería tener 3 espacios bien identificados en donde pudiera trabajar en uno con los niños a través de actividades y juegos, en otro con sus representantes y en el último, tener una bitácora en donde se recopilaran a través de fotos y videos, las actividades realizadas en clases.    Sin embargo, cuando fui a implementar un blog con 3 páginas (en donde cada una cumpliera las funciones que deseaba) caí en cuenta de que Blogger solo permite tener una página interactiva y el resto deben ser estáticas.    Esto no era funcional para mí, porque deseaba que todas las páginas pudiesen tener actualizaciones constantes e interacción con los usuarios. De este modo, creé 3 blogs con una misma interfaz, conectados a través de un menú lateral. Así, da la impresión de ser un solo blog con 3 secciones, pero realmente son 3 blogs entrelazados. Cada una de estas “secciones” es interactiva y está bien definida en función de los usuarios a los que va dirigida y la información que podrán encontrar en cada una. Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Aplicación en el aula  Estructura del CREATIBLOG: Página | 12 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Aplicación en el aula  Estructura del CREATIBLOG: Etapas del CREATIBLOG: El CREATIBLOG pasó por 4 etapas importantes: 1era etapa: Al principio, el blog era básicamente un recurso informativo dado que había poca interacción por parte de los usuarios. 2da etapa: La segunda etapa fue interactiva, dado que los usuarios empezaron a participar en las actividades, a realizar comentarios en las publicaciones y a utilizar mucho más las herramientas facilitadas. 3era etapa: Esta etapa fue colaborativa, porque los usuarios además de participar e activamente en las diferentes secciones, colaboran en las actualizaciones del blog enviándome fotos, noticias, recursos… para publicar en el blog. 4ta etapa: Esta última etapa puedo definirla como Integradora, ya que evidencia el trabajo integrador que se realiza en el nivel con las diversas áreas académicas y también porque vincula el trabajo de las docentes involucradas apoyándonos mutuamente en la actualización constante de nuestros blogs. Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Página | 13 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Alcances del proyecto Conversando con otras docentes, me di cuenta de que una de las razones por las que se cohíben de utilizar un edublog, es por el hecho de no sentirse con las competencias tecnológicas necesarias para hacerlo. Otra razón es que en la mayoría de los casos, hace falta la iniciativa para dar el primer paso.    Por esta razón decidí utilizar todo lo que había concebido para mi blog (diseño, ilustraciones, herramientas, estructura…) y en función de estos, crear otros blogs. Además de ello, cree una serie de tutoriales que mostraran en muy pocos pasos cómo publicar en el blog.    Teniendo esto como punto de partida, las dificultades iniciales que se habían planteado ya estaban solucionadas; las docentes no tendrían que crear un blog “desde O”, ya lo tendrían creado y,  la dificultad en cuanto a la tecnología también estaría solventada, porque a través de los tutoriales y recomendaciones verían que puede ser muy fácil tener un blog, además de esto yo les brindaría soporte técnico para lo que necesitaran.    Así empecé a trabajar con mis compañeras (de segundo grado), quienes actualmente están utilizando sus edublogs, posteriormente se sumaron algunas compañeras de primer grado y esperamos que más docentes se animen a participar. Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Alcances del proyecto Reconocimientos otorgados: Página | 14 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Alcances del proyecto Reconocimientos otorgados: El primer reconocimiento recibido fue por parte de los niños y sus representantes quienes no solo manifestaron su aceptación ante el proyecto, sino que planificaron un acto que presentaron en la Sala Luisa Amalia del colegio, en donde manifestaban su agradecimiento ante la iniciativa. En julio de 2012, recibimos 2do lugar en el Concurso Internacional de EDUBLOGS organizado por RED CLED en el marco del Tercer Congreso en línea en Conocimiento Libre y Educación. En septiembre de 2012 recibimos el segundo lugar en el Premio Fundación Telefónica a La Innovación Educativa, concurso internacional en el que participaron 1.724 trabajos de 25 países. En la evaluación del Jurado estos destacaron “…la integración entre la metodología pedagógica, los contenidos y tecnologías, que ha permitido generar una herramienta dinámica, con actividades de interés para los niños y evidencias del proceso pedagógico. Facilita el trabajo de refuerzo en casa y potencia la participación de los padres de manera activa en el proceso de aprendizaje.” A raíz de estos premios, recibí constantes reconocimientos en prensa y radio a nivel nacional; además de invitaciones para dictar una charla motivadora para docentes en la academia de emprendimiento Wayra y en el Encuentro Nacional de Docentes organizado por EDUCARED. Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Valoración de la propuesta Página | 15 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Valoración de la propuesta    Considero que el trabajo con el CREATIBLOG  ha sido muy productivo, Los niños están muy motivados en la realización de las actividades, cada vez que hay una nueva actualización, recibo feedback  por parte de ellos contándome qué les pareció, qué aprendieron.    Para mí ha sido una gran experiencia, estoy constantemente buscando actividades y recursos que pueda publicar, así como nuevas herramientas que me permitan potenciar el trabajo con el CREATIBLOG.    Los representantes están muy complacidos porque se sienten muy vinculados al trabajo realizado en clases y lo manifiestan constantemente. Agradecen que puedan saber exactamente lo qué están trabajando sus hijos(as) en clases y tengan herramientas para ayudarlos a reforzar los contenidos y consolidar las competencias;  así mismo, ha sido un espacio de acercamiento a las TIC con el que han sentido muy a gusto. Para constatar esta información, aquí podrán acceder a una  Encuesta que realizamos en donde manifestaban sus opiniones en relación al trabajo con el CREATIBLOG.   Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Valoración de la propuesta Página | 16 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Valoración de la propuesta   Por parte de las docentes que se sumaron al proyecto: Yelitza Galavis (1er grado “A”): “Considero que nuestra labor como docentes siempre debe ir más allá de las fronteras de un aula de clase. Trabajar con el blog me permite no sólo optimizar la comunicación con los padres, sino que además es otra vía para llenar de experiencias que fortalecen el aprendizaje de nuestros chiquitos y acerca a los padres a compartir y disfrutar lo que día a día estamos trabajando.  El blog es una gran oportunidad de crecimiento personal y otra vía para seguir creciendo con mis alumnos.  Estoy muy agradecida contigo Mariale por compartir esta maravillosa experiencia con nosotras y por enseñarnos a aprovecharla.” Carmen Blanco (1er grado “D”): “Trabajar con el blog ha sido una experiencia maravillosa y fascinante. A través de esta herramienta se ha podido integrar de manera divertida  los contenidos de aula donde los padres y o representantes pueden compartir lo aprendido por sus chiquitos dejando comentarios, siendo una manera de retroalimentar el aprendizaje.  Al incorporar páginas interactivas los niños ejercitan y aprenden con más agrado. Estimula a los alumnos a: escribir, intercambiar  ideas, trabajar en equipo, diseñar y visualizar de manera instantánea lo que producen.” Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Valoración de la propuesta Página | 17 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Valoración de la propuesta Melissa Carrasquel (2do grado “B”): “El uso del Blog como herramienta para impulsar el trabajo en el aula ha sido una experiencia innovadora, cautivadora y motivante, tanto para las docentes, como para los niños y niñas que activamente participan en juegos interactivos, discusiones, comentarios, entre otras actividades que potencian la práctica constante de las competencias. Esta actividad voluntaria, ha favorecido una relación distinta a la vivida con los estudiantes en el aula, fomentando la participación de las familias en el proceso de enseñanza-aprendizaje, fundamental para un aprendizaje significativo. El uso de las Tic’s ha mejorado en algunos casos la adquisición de procedimientos, conceptualizaciones y reflexiones que son básicas para el grado y en otros casos un acercamiento importante al uso de la tecnología, lo cual es de gran importancia para la formación de ciudadanos capaces, útiles y actualizados.” Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Valoración de la propuesta Página | 18 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Valoración de la propuesta Fabiana Numerico (2do grado “D”): “Mi experiencia con el creatiblog ha sido maravillosa enriquecedora  e innovadora. Nos ha permitido mejorar la comunicación casa-colegio y ha permitido establecer relaciones más cercana con padres y alumnos, conseguir espacios de intercambio, reforzar con actividades diferentes las competencias trabajadas en el aula y sobre todo es un lugar de encuentro donde todos tienen las mismas oportunidades de expresar opiniones, reflexiones y compartir cualquier idea. A través de las fotos y los videos los padres tienen una ventana para conocer más sobre sus hijos y las actividades que realizan en el salón Y a la docente le da la oportunidad de compartir lo que ella  disfruta  en el aula con sus alumnos todos los días. Creo que todos los maestros deberían darse a ellos, sus alumnos y a los representantes la oportunidad de vivir tan linda experiencia.” Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Valoración de la propuesta Página | 19 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Valoración de la propuesta   Por parte de la coordinadora del nivel: Lic. María Margarita Ayala (Coordinadora de Educación Primaria 1°2°3°grado): CREATIBLOG ha sido una herramienta interactiva de gran motivación para los alumnos y de inmenso valor comunicativo entre los padres y la docente.  Basta ver la respuesta de nuestros alumnos, su participación, lo maravillados que se han manifestado con las diferentes actividades y alternativas que allí se proponen. Definitivamente se trata de una fórmula de avanzada, la tecnología verdaderamente aplicada a la educación a disposición de nuestros alumnos, la maestra y sus padres. Iniciativas creativas, oportunas, estimulantes, actuales, de gran potencial como ésta, son valor agregado que estamos interesados en multiplicar en nuestra institución, la cual se caracteriza por su permanente revisión y búsqueda de la excelencia educativa.  Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Valoración de la propuesta Página | 20 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Valoración de la propuesta  Por parte de los alumnos y sus representantes: Los niños están muy motivados a la realización de las actividades, ingresan constantemente al CREATIBLOG para ver las actualizaciones, realizan comentarios en las diversas entradas, interactúan a través de comentarios con compañeros que ya no están en la institución pero que (desde otros países) siguen utilizando el creatiblog. Haciendo clic aquí, podrán acceder a una encuesta realizada a los niños en donde estos  valoran la estrategia y cómo ha sido su experiencia con el creatiblog (esta encuesta se realizó a través de Google Docs a través del propio CREATIBLOG). Todos los actores del proceso, coincidimos en que la propuesta del CREATIBLOG ha sigo exitosa. Este es un video que presenta los testimonios de algunos niños(as) y sus representantes sobre cómo ha sido la experiencia con el CREATIBLOG.   Hace un par de meses, los alumnos y sus representantes organizaron un acto espectacular, dirigido hacia mi persona, en donde mostraban su agradecimiento por la creación de este espacio que ha resultado de tanta utilidad para todos. Haciendo clic aquí podrán visualizar una presentación de lo que fue ese acto tan significativo y motivador.   Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Anexos Volver a la Tabla de contenidos Siguiente Página | 21 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Anexos  Enlaces de interés: Reconocimiento al CREATIBLOG Planificación del reconocimiento al CREATIBLOG por parte de los representantes Tutoriales para docentes Testimonios sobre el CREATIBLOG Encuesta a los alumnos Encuesta a padres y representantes Creación de WIKIS WIKI listo  Secciones del CREATIBLOG: Actividades Padres y representantes Bitácora  CREATIBLOGS de otras docentes: 2do grado "A" 2do grado "B“ 2do grado “C“ (este año) 2do grado “D“ 1ro grado "A" 1ro grado “D"   Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Página | 22 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Anexos Entrega de certificados de reconocimiento por el premio Fundación Telefónica. Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Página | 23 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Anexos En el paseo “Conociendo Telefónica” En donde los niños recorrieron los diversos departamentos de la sede principal de Telefónica-Venezuela con la finalidad de aprender cómo funciona una empresa de Telecomunicaciones. Asistimos a este evento como parte del reconocimiento por haber premiado en el concurso. Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

En la presidencia de Telefónica recibiendo nuestros premios. Página | 24 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Anexos Volver a la Tabla de contenidos En la presidencia de Telefónica recibiendo nuestros premios. Siguiente

Página | 25 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Anexos Presentando el proyecto junto a una charla motivacional que elaboré para la Academia de Emprendimiento Wayra y el Encuentro Nacional de Docentes organizado por Educared. Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Anexos Volver a la Tabla de contenidos Siguiente Página | 26 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Anexos Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Anexos Volver a la Tabla de contenidos Siguiente Página | 28 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Anexos Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Anexos Volver a la Tabla de contenidos Siguiente Página | 28 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Anexos Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Maria Alejandra Urdaneta Ramírez Página | 29 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Anexos Volver a la Tabla de contenidos Siguiente Maria Alejandra Urdaneta Ramírez

Anexos Volver a la Tabla de contenidos Siguiente Página | 30 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Anexos Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Página | 31 Memoria Pedagógica– CREATIBLOG Bibliografía Marcelo, C (coord.) E-learning teleformación. Barcelona: Gestión 2000. Martinez, F y Prendes, M (2003). Redes de comunicación en la enseñanza: las nuevas perspectivas en el trabajo cooperativo. Barcelona: Paidós. Adrián, M. (2000) Experiencia de las escuelas de Fe y Alegría en Informática Educativa. En revista Candidus (13). En línea: http://www.revistacandidus.com/revista/edici_25f3n13/cybercultura.htm [septiembre, 2000] Adrián, M y De Llano, J. (2008) Propuesta de Integración de las Tecnologías de Información y Comunicación en Centros Escolares de Fe y Alegría. Caracas: Federación Internacional de Fe y Alegría. Volver a la Tabla de contenidos Siguiente

Maria Alejandra Urdaneta Memoria Pedagógica CREATIBLOG Maria Alejandra Urdaneta Colegio IEA Caracas, Venezuela.