CASO CLINICO Residencia de Emergentologia Disertante: Dra. Clarissa Da Costa Responsable: Dra. Ma. Estela Paredes Noviembre - 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CASO CLINICO Dr. Daniel Romero..
Advertisements

APENDICITIS AGUDA.
presentación de caso clínico
REUNION DE ALTA DR. JORGE ESTIGARRIBIA JEFE: Dr. Miguel Cardozo.
Dr Mario Ruben Ortiz Garay Residente de Emergentologia Año 2012
Presentacion de Caso Clinico
REUNION DE ALTA DISERTAMTE: MIRTHA ARAUJO TUTOR : DR ANWAR MIRANDA.
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA REUNION DE ALTA DISERTANTE: DRA. CLARISSA DA COSTA RESPONSABLE: DR. EUDELIO CABELLO OCTUBRE
CASO CLINICO Julio, :00 hs. HOSPITAL CENTRAL DE IPS
Caso clínico Dengue Dr. Adán Vecca R1 de Emergentologia
CASO CLÍNICO DE TRAUMATOLOGÍA
CASO CLINICO EMERGENTOLOGIA HC-IPS
*DRA. LIZ FATECHA. *DRA. NILSA ENRIQUE.
Caso clinico Dr Mario Arévalo Residente de Emergentologia 3° año Año 2012 Tema: Taquiarritmias.
Emregentologia Dr. José Rotela 18/03/13
DR EDGAR ORTEGA DRA MIRNA SALINAS 26/10/12
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL UNIDAD DE EMERGENCIAS MEDICAS ADULTO RESIDENCIA EMERGENTOLOGIA Reunión Clínica Disertante: Dr. Christian Doldan Responsable:
CONTROL DE CALIDAD DISERTANTE: DRA. CLARISSA DA COSTA
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL EMERGENTOLOGIA CASO CLINICO TEMA: IAMEST.
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO
Reunión Clínica Emergentologia Dr. ADAN VECCA 10/05/13.
REUNION DE CALIDAD RESIDENTE DE 4° AÑO JUAN CARLOS AZCONA
PRESENTACION DE CASO CLINICO
Residencia de Emergentología
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL UNIDAD DE EMERGENCIAS ADULTOS CLINICA MEDICA Reunión Clínica Tema: NAC R1 :Dra Karina Villalba.
 MC: FIEBRE  APP: (-)  AEA: 24 HS ANTES DEL INGRESO, PCTE PRESENTA FIEBRE ALTA GRADUADA EN 39°, ACOMPAÑADA DE CEFALEA, DOLOR RETRO OCULAR, ARTRALGIAS.
CASO CLINICO: HEMORRGIA DIGESTIVA BAJA.. PACIENTE: N.N SEXO: MASCULINO EDAD:81 FECHA DE INGRESO: 30/05/14 M.C: DEPOSICIONES NEGRUSCAS MEZCLADAS CON SANGRE.
Disertantes: Dra. Liliana Olmedo Dra. Paola Cuadros
Reunión de calidad 1/10/10 Auditorio de la unidad de emergencia HCIPS
 N OMRE: NN  EDAD: 43 a  SEXO: FEMENINO.  PESO: 80 Kg.  FECHA DE INGRESO:  HORA: 15:45 hs.
Dr. Edgar Ortega. Dr. Nestor Petersen. 29 , junio hs.
Residencia de Emergentologia
DENGUE CASO CLINICO EMERGENTOLOGIA JULIO DISERTANTES:
Dr. Mario Rubén Ortiz Garay Residente de Emergentologia Dr. Miguel Angel Cardozo Infectologo Año 2012.
EMERGENTOLOGIA. HCIPS. - REUNION DE ALTA.- - INVITADO: DR. Anwar Miranda. - RESIDENTE: Dra. Enrique. 19/10/12.
REUNION DE ALTA Dra: Rossana Fernández. Dra. Fanny Bogado
EMERGENTOLOGIA HCIPS. EPOC- CASO CLINICO.
Dra. LOURDES MIRANDA Dr. Eudelio Cabello
Control de calidad Expositora: Dra. Liliana olmedo Responsable: Dr.Cardozo.
Grupo 6 emergentologia 2014 Caso clinico. Emergentologia 2014 Grupo:6 Integrantes : Guillermo Pavon Fany Bogado Jorge Estigaribia Aline Gomes.
 INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL  IPS EMERGENTOLOGIA EMERGENTOLOGIA Caso de Mortandad Caso de Mortandad Dra. Karina Villalba Dra. Karina Villalba Dr. Anwar.
Unidad de Emergencias - IPS
Reunion mortandad. Residencia de Emergentologia Dra. Diana Vera. Dr. Anwar Miranda. Abril, 27 de 2012.
DISERTANTE: ALBERTO DUARTE. TUTOR: DR ANWAR MIRANDA REUNION DE ALTA SINDROME VERTIGINOSO.
MORTANDAD PRESENTADO POR DRA GABRIELA DIAZ RESPONSABLES DR EUDELIO CABALLERO DRA SARA AGUIRRE Unidad de Emergencias 11/07/12.
CASO CLINICO Residencia de Emergentologia Disertante: Dr. José Rotela Responsable: Dra. Vivian Perez Octubre 2011.
Dra. Diana Vera HC-IPS Residensia de Emergentologia Caso clinico.
Disertante: Dra. Karina Villalba Tutor:Maria del Carmen Vera.
CASO CLÍNICO DE CIRUGIA
Reunión clínica Tema: Pénfigo Foliáceo Dr. José Rótela. Dr. Diego Alcaraz 13/08/2010.
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL POS GRADO EN EMERGENTOLOGIA.
CASO CLINICO Disertante: Dr.. Adan Vecca Responsable: Dr. Tomas Sachero. Residencia de Emergentologia 04/07/2012.
PRESENTADO POR : DRA GABRIELA DIAZ RESPONSABLE : DRA LIZ FATECHA
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA CASO CLINICO DRA. ROSSANNA FERNANDEZ. DRA. DIANA VERA. 10/08/11.
Leishmaniasis visceral.
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B Dr. Gabriel Gómez De La Fuente Dr. Daniel Romero Dra. Silvia.
UNIDAD DE EMERGENTOLOGIA. HOSPITAL CENTRAL DEL IPS. PRESENTACION DE CASO CLINICO TEMA: MORTANDAD DRA. VIVIAN PEREZ DRA. LOURDES FRANCO MACHUCA. ASUNCION.
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA DR. ANWAR MIRANDA DR. ADAN VECCA. 11/10/12.
As NN. Sexo: Femenino. Edad: 76 años. Fecha de ingreso: :30 hs. Dolor Precordial..
Reunión De Calidad Emergentología. Nombre: NN Nombre: NN Sexo: Femenio Edad: 64 años Sexo: Femenio Edad: 64 años Fecha de Ing: 13/09/12 Fecha de Ing:
 HISTORIA CLINICA  NOMBRE : NN  EDAD : 77 AÑOS  PROCEDENCIA : ASUNCION  FECHA DE INGRESO :  HORA : 11:35 HS.  MOTIVO DE CONSULTA : CIFRAS.
CASO CLINICO: PANCREATITIS AGUDA
REUNIÒN DE MORTANDAD I DOCENTES: DR. EDYSON MARTINEZ – DR. JUAN M. PORTILLO R1 EMERGENTO: DR.PEDRO G. GÒMEZ DE LA FUENTE S. 19/07/12 11:00HS.
CASO CLINICO: SEPSIS P.P URINARIO.
Caso clínico. DRA VIVIAN PEREZ DRA Mirna Salinas 7/05/2012.
As Motivo de Consulta.  NN.  Sexo: Femenino.  Edad: 86 años.  Fecha de ingreso: :30 hs. Dolor Precordial..
CASO CLINICO Disertante: Dr. Adán Vecca – Dr. J.C. Azcona- Dra..Silvia Huerta Responsable: Dra. Angeles Martínez Residencia de Emergentología 2011.
Disertante: Dr. Diego Alcaraz. Tutor: Dr. Vicente Ruíz Pérez.
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA HC IPS
Transcripción de la presentación:

CASO CLINICO Residencia de Emergentologia Disertante: Dra. Clarissa Da Costa Responsable: Dra. Ma. Estela Paredes Noviembre

FILIACION Nombre: NN Edad: 52 AÑOS Sexo: MASCULINO Procedencia: TRINIDAD Profesión: MECANICO Fecha de Ingreso: 12/09/11 Hora: 06:00

MC: EPISTAXIS AEA: ( Datos aportados por el pcte y merece fe.) Cuadro se inicia 3 horas antes del ingreso mientras el pcte dormía, con epistaxis en fosa nasal anterior izquierda, tipo profusa, y continua por lo cual es traído a nuestro servicio para estudio y tto. Niega cefalea, mareos o vómitos.

APP: Conocido HTA de larga data en tto irregular con Enalapril 20 mg c/ 12 hs. Consume AAS 125 mg 1 c/ 24 hs No conocido DM, Asmatico, ni alergico. AREA: Niega cuadro similar anterior

EX. FISICO: PA: 220/120 FC: 116x` FR: 20x` Tº: 36.6ºC ACV: R1 Y R2 normofoneticos, R-R, no soplo ni galope. AR: MV conservado, no rales. ABD: Blando, depresible, no doloroso, sin signos de irritación, RHA +. SNC: Lucido, conciente, Glasgow 15/15 orientado en T, P y E, sin déficit motor ni sensitivo aparente. No signos meningeos. PIEL: Palidez +, seca. MMII: Simetricos, sin edemas

DX INGRESO: EPISTAXIS CRISIS HTA PLAN: Se realiza Enalaprilato 1 amp EV, Furosemida 1 amp EV, Clonazepan 3 gotas. Se solicita HMG, Urea, Creat, Glicemia, e´, ECG. Se envía pcte a OTR para evaluar tto (tapón nasal)

OTR 12/09/11 Pcte de 52 años con epistaxis en fosa nasal izq, se constata PA: 160/100, se realiza taponamiento anterior con gasa. Se sugiere: Amoxi/Sulbactam 1 c/ 12 hs. Estabilización de PA. Retirar tapón en 48 hs.

12/09/11

LAB: 12/09/11 (del ingreso a las 12:30) Gb: N: 77% L: 23% Hb: 16.2 Hto: 37.3% Plaq: Uremia: 36 mg/dl Creat: 0.98mg/dl Glic: 110 mg/dlNa: 134 mEq/L K: 3.5 mEq/L Cl: 96 mEq/L Orina: Aspecto: Limpido Color: amarillo Leucocitos: 0-1p/c Ph: 7.5 Cep: 1-1 p/c Densidad: 1025

ECG: 12/08/11 (11:45 AM)

RX: 12/08/11 (22:00 PM)

1 DDI: ( 13/09/11) Evolución: Amanece tranquilo, afebril, buena mecánica resp, HDE, sin molestias, sin sangrado activo, Diuresis (+), Catarsis(+), buena TVO Ex Físico: PA: 130/100 FC: 98x´ FR: 20x´ T°: 36,2°C ACV: R1 y R2 normof, R-R, no soplo ni galope. Abd : Globuloso, blando, depresible,no doloroso RHA + SNC: Lucido, Glasgow 15/15 Cara: tapon nasal ant izq, no se constata sangrado activo. Plan: Control Evolutivo (si hay sangrado) Retirar Tapon mañana Indicación: Via Cerrada Dieta Hiposodica Cabecera a 45° CSV, BHS Y HGT c/ 6 hs Control de sangrado Furosemida1 amp c/ 12 hs Enalaprilato 1 amp si PA > o = 180/100 Enalapril 1 comp. VO c/ 12 hs Omeprazol 1 amp c/ 24 hs Amlodipina 1 comp. c/ 24 hs (se agrego a las 19:10 hs) Alprazolam 1 comp. a la noche Epistaxis Superada Crisis HTA Superada

2 DDI: ( 14/09/11) Evolución: Amanece tranquilo, afebril, buena mecánica resp, HDE, sin molestias, sin sangrado activo, Diuresis +, Catarsis +, buena TVO Ex Físico: PA: 130/90 FC: 85x´ FR: 21x´ T°: 36,5°C ACV: R1 y R2 normof, R-R, no soplo ni galope. Abd : Globuloso, blando, depresible,no doloroso RHA + SNC: Lucido, Glasgow 15/15 Cara: tapon nasal ant izq, no se constata sangrado activo. Plan: IC c/ ORL ( para retirar tapon) Evaluar alta según evolucion. Indicación: Via Cerrada Dieta Hiposodica Cabecera a 45° CSV, BHS Y HGT c/ 6 hs Control de sangrado Furosemida1 amp c/ 12 hs Enalaprilato 1 amp si PA > o = 180/100 Enalapril 1 comp. VO c/ 12 hs Omeprazol 1 amp c/ 24 hs Amlodipina 1 comp. c/ 24 hs Alprazolam 1 comp. a la noche Epistaxis Superada Crisis HTA Superada

Se extrae tapon y no se constata sangrado, continuar con ATB por 8 dias, control de PA. OTR 14/09/11

Pcte con buena evolucion, sin sangrado, con optimizacion de PA, por lo cual se decide dar el Alta con Indicaciones. Indicaciones de Alta:  Enalapril 20 mg c/ 12 hs  Amlodipina 10 mg c/ 24 hs  Amoxi/Sulbactam 1 comp c/ 12 hs x 8 dias  Omeprazol 1 comp c/ 24 hs  AAS 125 mg c/ 24 hs 2 DDI: ( 14/09/11) 16:20 PM

GRACIAS