BRINDAR ATENCION INTEGRAL A 128 niños y niñas menores de cinco años y los padres o madres cuidadores que asistan a los encuentros bajo la metodología naves.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELAS DE FORMACIÓN DEPORTIVA CON ENFASIS EN ALTO RENDIMIENTO
Advertisements

Emerald Energy Plc. Sucursal Colombia
PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD VIAL Ciudad de Avellaneda – Santa Fe
Modelo de educación inicial
NORMATIVA DE LUDOTECAS
INSTITUTO PARA LA ATENCION INTEGRAL DEL MENOR DEL ESTADO DE SINALOA La constitución de un programa de ESCUELA PARA PADRES Y MADRES DE ADOLESCENTES EN RIESGO.
Voces y saberes de la Educación Inicial
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
DESPACHO DE LA PRIMERA GESTORA SOCIAL DEL MUNICIPIO
CONCURSO DE MERITOS MEN 05-11
CONCURSO DE MERITOS MEN 03-11
MESA DE INFANCIA CORPORACION DIA DE LA NIÑEZ
Diagnóstico Rápido Participativo
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
OBJETIVO. El programa de EAEDC tiene como objetivo central la instalación de espacio como centros de desarrollo comunitario donde se otorgue el paquete.
BRUJULA 2014.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOYACÁ
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
Movilización nacional por la transformación de la educación
CONTRATO
ESTANDARES DE CALIDAD.
Foro de la Sociedad Civil en Salud - ForoSalud Diálogo, propuesta y acción por la reforma sanitaria desde la sociedad civil en salud.
DR. JULIO ROJAS JULCA Viceministro de Poblaciones Vulnerables
PROYECTO DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN SOBRE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS.
POLÍTICA EDUCATIVA PARA LA PRIMERA INFANCIA
Política Educativa para la Primera Infancia en Colombia
“LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA COMO POSIBILIDAD PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA”
de Atención a la Primera Infancia
Estrategia intersectorial del Programa Buen Comienzo
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Vía Familiar Comunitaria (VFC)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VENTANILLA
Había una vez, en unas épocas oscuras de la humanidad, que los niños no eran tomados en cuenta. Esta época se llama hoy la Edad Media, y la vivieron muchas.
INDICE Titulo Presentado por Presentación Identificación
“CAMBIEMOS LA EDUCACIÓN, CAMBIEMOS TODOS” Patricia Salas O’Brien
Dr. Romel Ullilen vega Alcalde Provincial. PERÚ Población: Censo ’ ’ División Política: 24 Departamentos 25 Regiones 195 Provincias.
MANÁ PARA TENER NIÑOS SANOS Y FUERTES
Plan © Plan PARTICIPACION JUVENIL Y DESARROLLO LOCAL Dra. Carmen Heredia. Asesora Nacional de Salud.
PRIORIDADES DE POLÍTICA EDUCATIVA
INSTITUTO PARA LA ATENCION INTEGRAL DEL MENOR DEL ESTADO DE SINALOA La constitución de un programa de ESCUELA PARA PADRES Y MADRES DE ADOLESCENTES EN RIESGO.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política Educativa para la Primera Infancia Juana Inés Díaz Tafur Viceministra de Educación Preescolar,
Comisión Multisectorial de Escuelas Promotoras de la Salud un derecho hecho realidad Estrelia Nizana Ruiz Miembro de la Secretaria Tripartita de la CMEPS.
“Sembramos semillas de amor para construir una Colombia mejor ”
UTE en el ámbito educativo
LOPNA Ley orgánica Para La Protección De Niños Niñas y Adolescentes
Resolución 166 de 2003 Ante la necesidad de información para tomar decisiones en política educativa y construir estadísticas, la Ley 715 de 2001 establece.
Priorización de Políticas Grupo 2 Regiones: Loreto, San Martin, Madre de Dios y Ucayali.
PROPUESTA SERVICIO DE SALUD CHILOE Guía de Desarrollo y Aprendizaje Infantil Temprano desde el Centro de Salud CHILE CRECE CONTIGO Equipo Educadoras.
Profesorado en Educación Tecnológica
2  Marco legal (Decreto).  Marco legal (Artículos).  Objetivo general de la Reforma.  INEGI.  Nuestra participación.  Nuestra tarea.  Alcance del.
1 Como construir Nuevos Enfoques en las Estrategias de Lucha Contra la Pobreza EXPOSICION DE DIANA MILOSLAVICH EN LA REUNION TECNICA SOBRE LA INCORPORACION.
MODALIDADES Y ENTORNOS DE ATENCION INTEGRAL
de Atención a la Primera Infancia
SEGUNDA MESA NACIONAL DE DIÁLOGO SOCIAL PARA LA ASISTENCIA INTEGRAL A VÍCTIMAS DE MAP, MUSE Y AEI. Julio 19 de 2011.
Tlalpan: Un camino seguro hacia la salud
Para el periodo 2015 al 2018 “Propuestas de prioridades regionales a favor de la calidad, equidad e inclusión educativa en el marco del Proyecto Educativo.
Anexo 5 ENCUESTAS DE PERCEPCIÓN PRIMER TRIMESTRE DE 2014.
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
EDUCACION PARA ADULTOS
La Red de Protección Social en México y el Programa Oportunidades Lanzamiento de la Red Interamericana de Protección Social “Una alianza hemisférica para.
DISCAPACIDAD Realizar la caracterización de la discapacidad en el municipio según las variables de persona tiempo y lugar, y que acciones está desarrollando.
Proyectos de Uso de Información Estadística y Geográfica Comité Estatal de información Estadística y Geográfica del Estado de San Luis Potosí (CEIEG) Mayo.
PARROQUIA SAN JUAN APOSTOL COMISION DE REGANTES DE EL INGENIO GOBERNACIÓN DISTRITAL RONDAS CAMPESINAS JUZGADOS DE PAZ COMITÉ DISTRITAL DE ATENCION A LA.
La Primera Infancia es clave para el desarrollo del ser humano
Propuesta 2 Proyectos Integradores en vez de adquisición de componentes aislados Modelo de Intervención Integral en donde se articulan equipamiento, capacitación,
Alcaldía Las Vueltas, Chalatenango.. CAIPI Círculo comunitario de atención integral en primera infancia.
Gestión de Redes Primer Nivel del Plan. Gestión del PLAN.
En la ciudad de Bogotá D.C se encuentra ubicado en la localidad 19 de Ciudad Bolívar, barrio San Isidro el hogar comunitario de ICBF La Casita de Mickey.
INFORME DE GESTION MUNICIPIOSAN MARTIN DE LOS LLANOSMUNICIPIOSAN MARTIN DE LOS LLANOS “LA NUEVA FUERZA DEL CAMBIO ” EJE ESTRATEGICO: LIDERAZGO.
MESA PÚBLICA PRIMERA INFANCIA MUNICIPIO DE SOLEDAD.
Transcripción de la presentación:

BRINDAR ATENCION INTEGRAL A 128 niños y niñas menores de cinco años y los padres o madres cuidadores que asistan a los encuentros bajo la metodología naves que se encuentren ubicados en zonas rurales o urbanas que por dificultades geográficas o de otro tipo no acceden a ningún servicios de atención integral ofertado por el estado.

Desarrollamos metodologías lúdicas validas con las comunidades, que producen transformación social en poblaciones de primera infancia, infancia y adultos en general. Los niños y las niñas son sujetos de derechos. Nos articulamos con otros cuando escuchamos de manera atenta sus intereses y necesidades. Hacernos entender sobre el importante rol que el juego cumple en las comunidades y familias.

I. Índice en políticas publicas: Para que trasciendan y el juego sea reconocido II. Instala espacios de juegos: esfuerzos de la empresa privada, la sociedad civil y del estado. III. Forma adultos: metodología propia validada y replicada IV. Sensibiliza masivamente sobre reconocimiento a niños y niñas: gestión fuerte en medios.

Para 128 niños habrá un equipo de: 1 ludotecario y su auxiliar; un sicosocial y una cuarta parte de un local y de un nutricionista. ESQUEMA OPERATIVO: 4 Horas para: Encuentros educativos Tiempos de desplazamiento Aseo del espacio Ambientación del espacio Los niños y niñas se inscriben en planillas en medio físico (ficha de inscripción impresa) y planilla en medio digital. Recolección de soportes de inscripción al final del proyecto. Se entrega a los niños y niñas un (1) complemento. El niño no asiste dos semanas a los encuentros educativos, el ludotecario visitara a la familia para nivelar el encuentro educativo en la casa del niño.