REPORTE CONTROL DE GESTION AL 31 DE Marzo DE 2012 Direccion Regional Fosis Atacama.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
1 Criterios Generales sobre los Trámites de las Reglas de Operación de enero de 2004.
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
Concursos de Encasillamiento
JORNADAS DE ASISTENCIA TÉCNICA – PMG - ENERO 2011
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN LINEAMIENTOS GENERALES 2010.
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
Min. Sec. Gen. de la Presidencia | ANÁLISIS SITUACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA SERVICIOS DE SALUD CIERRE ABRIL 2010 [ MAYO ]
DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE OPERACIONES
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
TRANSFERENCIAS MUNICIPALES 2004/2007 Y PRESUPUESTO MUNICIPAL 2006 Tema No.1 – Comportamiento de las Transferencias Municipales Periodo 2004/2007 Tema No.2.
UNDÉCIMO CONCURSO PÚBLICO DE PROYECTOS PARA LA LÍNEA DE ACCIÓN ROGRAMAS DE PROMOCIÓN, MODALIDAD PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y ESTUDIOS, DENOMINADO: “MODELO.
VIGENCIA FUTURA ORDINARIA CONTRATO DE INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN PERIODO 1º. DE ENERO DE 2016 AL 31 DE JULIO DE 2018 JUNTA DIRECTIVA.
LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO
Nuestra Empresa… ... Su Empresa
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 18 de Diciembre de 2006 Traspaso de Cartera de Afiliados de Isapre SFERA a Isapre CONSALUD Información.
Asociaciones de mujeres. Asociaciones de mujeres sin ánimo de lucro del Territorio Histórico de Bizkaia, siempre que cumplan los requisitos siguientes:
CONTRALORIA Plan de Mejoramiento Oficina de Planeación.
SÍNTESIS INFORME DE EJECUCIÓN FÍSICA PAT Segundo Trimestre – 2005 (Corte a Junio 30) Julio 18 de 2005.
1 Informe Trimestral de la OEA sobre la Administración de Recursos y Desempeño 30 de junio de 2013 Secretaría de Administración y Finanzas.
Instrucciones Generales proceso de ejecución, Subvención Deportiva FNDR 2015.
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
Octubre 2015 ESTRATEGIA CAPACITACIÓN 2016 ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE FORMULACIÓN.
Programa de Mejoramiento de la Gestión 2015 SUBSECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES.
Informe de Avance de Gestión Financiera. Dirección de Planeación, Programación, Control y Seguimiento Informe de Avance de Gestión Financiera El informe,
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE MAYO DE 2013 Región del Maule.
Preparándose para la Prueba de Acreditación Departamento de Formación – Área Desarrollo y Satisfacción de Compradores Rossana García-Karina van Oosterwyk.
REPORTE CONTROL DE GESTION AL 31 DE AGOSTO DE 2012 Dirección Regional Fosis Atacama Preparado por: Rodrigo Hidalgo Montero Encargado Regional Control de.
INFORME CONTROL DE CONTROL DE GESTION 31 AGOSTO DE 2012 Región del Maule.
CAPACITACIÓN Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal.
AUDIENCIA PÚBLICA INSTITUCIÓN: 122 FONDO VIAL SITUACION PRESUPUESTARIA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012.
PROPUESTA CONTENIDOS INFORME CONTROL DE GESTIÓN 2015 Departamento de Administración y Procesos Magallanes y Antártica Chilena, 9 Febrero 2015.
Principales tópicos observados en materias de Control Externo.
EVALUACIÓN DE LA CAPACITACIÓN: LA TRANSFERENCIA COMO EVIDENCIA DE VALOR Subdirección de Desarrollo de las Personas 2016.
Desempeño Colectivo 2014 Septiembre Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 2 El presente informe considera como alcance las siguientes.
7mo. Informe de Gestión FOSIS Región de Valparaíso Septiembre 2012 Comité Ejecutivo.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Región del Maule.
REPORTE CONTROL DE GESTION AL 30 DE JUNIO DE 2012 Dirección Regional Fosis Atacama Preparado por: Rodrigo Hidalgo Montero Encargado Regional Control de.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Región del Maule.
METAS DE GESTION AÑO 2012 Región del Maule. Definiciones Estratégicas Misión del FOSIS “Trabajar con sentido de urgencia por erradicar la pobreza y disminuir.
INFORME RESULTADO AUDITORIA INTERNA NIVEL CENTRAL 19, 20 y 26 agosto 2014.
Orientaciones de Procesos 2013 Departamento de Procesos.
PROCEDIMIENTO DE RENDICIONES DE CUENTAS AÑO 2013 Sub Dirección de Procesos y Soporte Departamento de Procesos.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE MAYO 2012 Región del Maule.
Fondo de Solidaridad e Inversión Social CONTROL DE GESTIÓN Región de Atacama Reporte Junio 2016.
REPORTE CONTROL DE GESTION AL 30 DE JUNIO DE 2013 Dirección Regional Fosis Atacama Preparado por: Rodrigo Hidalgo Montero Encargado Regional Control de.
REPORTE CONTROL DE GESTION AL 31 DICIEMBRE DE 2012 Dirección Regional Fosis Los Ríos.
Desempeño Institucional Gonzalo Calderón Lobos Unidad Control de Gestión.
METAS DE GESTION AÑO 2014 Región del Maule. Definiciones Estratégicas Misión del FOSIS “Trabajar con sentido de urgencia por erradicar la pobreza y disminuir.
INFORME CONTROL DE CONTROL DE GESTION 31 de MARZO 2013 Región del Maule.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 30 DE JUNIO DE 2014 Región del Maule.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE AGOSTO DE 2013 Región del Maule.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 JULIO DE 2012 Región del Maule.
6to. Informe de Gestión FOSIS Región de Valparaíso Agosto 2013.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 30 DE ABRIL 2012 Región del Maule.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Región del Maule.
REPORTE CONTROL DE GESTION AL 30 DE JUNIO DE 2013 Dirección Regional Fosis Los Ríos Preparado por: Luis Ancalaf Soto Encargado Regional Control de Gestión.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE MARZO DE 2015 Región del Maule.
Marzo º Informe de Gestión FOSIS Región de Valparaíso.
INFORME CONTROL DE CONTROL DE GESTION 30 DE SEPTIEMBRE 2012 Región del Maule.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 30 JUNIO DE 2012 Región del Maule.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE MARZO DE 2012 Región del Maule.
REPORTE CONTROL DE GESTION AL 30 DE ABRIL DE 2012 Direccion Regional Fosis Atacama.
REPORTE CONTROL DE GESTION AL 30 SEPTIEMBRE DE 2012 Dirección Regional Fosis Los Ríos.
REPORTE CONTROL DE GESTION AL 31 DE MARZO DE 2013 Dirección Regional Fosis Los Ríos Preparado por: Luis Ancalaf Soto Encargado Regional Control de Gestión.
REPORTE CONTROL DE GESTION AL 30 JUNIO DE 2012
REPORTE CONTROL DE GESTION AL 30 DE ABRIL DE 2013
Transcripción de la presentación:

REPORTE CONTROL DE GESTION AL 31 DE Marzo DE 2012 Direccion Regional Fosis Atacama

Avance Indicadores Desempeño Colectivo  Indicador 1 Porcentaje de Instituciones públicas o privadas que obtienen el sello de la Alianza “por un Chile sin Pobreza” en alguno de sus proyectos. 2 Gobierno de Chile | Ministerio de Planificación | FOSIS Forma de calculo valor efectivo) Cumplimiento al 31/03/2012 Meta Estimada 2012 Observaciòn (N° de instituciones públicas o privadas que obtienen el sello de la Alianza “por un Chile sin Pobreza” en alguno de sus proyectos, a diciembre del año t/Nº de instituciones planificadas para el año t)*100 0% 100% Se esperan para el cumplimiento una cantidad de Tres Empresas o Servicios con sello obtenido. Durante el año 2012, no se lleva ningún sello. Observación: Se espera que un Nº de instituciones públicas o privadas del CR DR obtengan el sello de la Alianza “por un Chile sin Pobreza” en alguno de sus proyectos, el Nº de instituciones planificadas para el año 2012 son: diez para las regiones de mayor tamaño (RM, VIII y V), siete para las regiones medianas (VI, VII, X, IX ) y tres para las regiones de menor tamaño (XV, XII, XI, I, XIV, II, IV, III)

Avance Indicadores Desempeño Colectivo  Indicador 2 Porcentaje de usuarios con variable(s) de intervención medidas al término del proyecto, al 31 de diciembre año Forma de cálculo valor efectivoCumplimiento al 31/03/2012 Meta Estimada 2012 Observación (N° de usuarios con registro en las variables de intervención hasta el 31 de diciembre año 2012/Total de usuarios de proyectos terminados normalmente al 31 de diciembre año 2012)*100 Sin Información95% Nos se ha enviado formula de calculo para programas Una vez enviado la formula, se procederá al Calculo, y al envío a cada miembro del Comité Directivo. Observación: Se consideran usuarios de proyectos contratados entre el 01/01/2007 al 31/12/2011.

Avance Indicadores Desempeño Colectivo  Indicador 3 Porcentaje de proyectos terminados dentro del plazo planificado. Fórmula de Cálculo Valor Efectivo (VE) Cumplimiento al 31/03/2012 Meta Estimada 2012 Observación (N° de proyectos 2011 terminados, dentro del plazo planificado, al 31 de diciembre de 2012/N° total de proyectos 2011, que terminan al 31 de diciembre. 100% 70% 30 ____ 30 Observación:. Se considera como Plazo Planificado a la fecha registrada en la variable “Fecha Estimada de Término” en el SGI, más 60 días. La modificación de la “Fecha Estimada de Término” de un proyecto será considerada una vez que el centro de responsabilidad remita dicha resolución a la Unidad de Control de Gestión.

Avance Indicadores Desempeño Colectivo  Indicador 4 Porcentaje de familias en situación de vulnerabilidad social que son incorporadas al Programa Puente en el año t, respecto del total de familias en vulnerabilidad social asignadas por MIDEPLAN para contactar durante el año t. Fórmula de Cálculo Valor Efectivo (VE) Cumplimiento al 31/03/2012 Meta Estimada 2012 observación ( N° de familias en situación de vulnerabilidad social incorporadas al Programa Puente en el año t /N° total de familias vulnerables socialmente asignadas por MIDEPLAN para ser atendidas durante el año t)*100. Sin Información 93% Desde el Nivel Central enviarán un instructivo relativo a la forma de calculo, ya que los datos deben ser los mismos que tiene en el Ministerio de Desarrollo Social

Avance Indicadores Desempeño Colectivo  Indicador 5 Porcentaje de familias egresadas del Programa Puente durante el año t, habilitadas para actuar en la red social pública. Fórmula de Cálculo Valor Efectivo (VE) Cumplimiento al 31/03/2012 Meta Estimada 2012 observación (N° de familias egresadas del Programa Puente, durante el año t, con las 13 condiciones mínimas habilitantes cumplidas/ N° de familias egresadas del Programa Puente durante el año t)*100 Sin Información 86% Desde el Nivel Central enviarán un instructivo relativo a la forma de calculo, ya que los datos deben ser los mismos que tiene en el Ministerio de Desarrollo Social

Avance Indicadores Desempeño Colectivo  Meta 6 Sumatoria de la desviación estándar entre la ejecución trimestral de los recursos de inversión y su planificación.. Fórmula de Cálculo Valor Efectivo (VE) Cumplimiento al 31/03/2012 Observación 0, Nos existe Desviación, ya que el calculo del indicador se realiza sobre el PIP (Planificación Inversión Programatica), y durante el Primer trimestre no existen planificación de pagos. Observación Indicador se medirá trimestralmente, e incluye las desviaciones positivas y negativas. Se considerará la planificación realizada en la Planilla de Planificación de la Inversión Programática al 31 de marzo. incluye Puente y programas que se planifican en la Planilla de Planificación de la Inversión Programática.

Avance Indicadores Desempeño Colectivo  Meta 7 Porcentaje de los proyectos a cargo de cada ADL y/o profesionales de empleo supervisados el año 2012 Fórmula de Cálculo Valor Efectivo (VE) Cumplimiento al 31/03/2012 Meta Estimada 2012 Observación ((Total de consultas no derivadas, respondidas en un plazo de siete días hábiles / Total de consultas no derivadas de la región) * % 20 ____ 21 Observación: 1) Se consideran supervisables todos los proyectos registrados en el SGI y/o SNS que no cuenten con solicitud de cierre y/o resolución de término. Los criterios para determinar el universo de proyectos supervisables se definirán durante el primer trimestre del año 2012.

Avance Indicadores Desempeño Colectivo  Indicador 8 Porcentaje del Presupuesto asignado al Centro de Responsabilidad, ejecutado, al 31 de diciembre de 2012 Fórmula de Cálculo Valor Efectivo (VE) Cumplimiento al 31/03/2012 Meta Estimada 2012 Observación (Monto del Presupuesto, del Centro de Responsabilidad, ejecutado al 31 de diciembre de 2012 / Presupuesto total del Centro de Responsabilidad, asignado al 30 de junio año 2012)* 100 6,4% 95% $ ___________ $

Avance Indicadores Desempeño Colectivo  Indicador 9 Índice de Gestión de Recursos Humanos. Fórmula de Cálculo Valor Efectivo (VE) Cumplimiento al 31/03/2012 Meta Estimada 2012 Observación 39.75% 97,5% F1 : ( (0/1 ) x 100) x0.5 = 0 F 2: ((2/2) x 100) x 0,25 =25 F3 : ((16/27)x100) x0,25 =14,75 Observaciones: -El índice se compone del cumplimiento de tres factores: f1: Porcentaje de Contratos de trabajadores a honorarios, elaborados en un plazo menor o igual a diez días hábiles (El plazo se inicia a partir de la fecha de selección hasta el envío del contrato debidamente firmado, al nivel central. Del tiempo total, se descontaran los externos a la DR) f2: Porcentaje de inducciones realizadas a los trabajadores nuevos del FOSIS, en un plazo máximo de 20 días hábiles desde el ingreso ( fecha notificada por el CR al nivel central);y f3 Porcentaje de Funcionarios/as retroalimentados durante el proceso de evaluación de desempeño.( Se considera como retroalimentación a la instancia (reunión) entre el evaluado y evaluador, en la cual se dan a conocer: fortalezas/debilidades del desempeño, metas, ponderación y que finalmente se reflejan en el sistema payroll y otro medio). Se excluye del universo de medición a funcionarios/as que al momento del proceso de retroalimentación se encuentran con licencia médica y/o feriado legal. La meta para cada factor (f) es la siguiente: f1: 95%; f2::100% ; f3: 100%.; y la ponderación (p) de cada factor es la siguiente: (f1) :50%; (f1): 25%; f3:25% La formula de cálculo para cada factor es: f1: (((n° total de contratos despachados al nivel central en un tiempo menor o igual a 10 días hábiles /n° total de contratos tramitados en el año 2012) x100.)*50%) f2:((nº de inducciones realizadas a los trabajadores nuevos del FOSIS entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2012, en un plazo máximo de 20 días hábiles desde el ingreso / n° trabajadores nuevos ingresados al FOSIS durante el mismo período) x 100.)*25%) f3:((n° de personas retroalimentadas durante el proceso de evaluación de desempeño / n° de personas evaluadas durante el proceso de evaluación de desempeño) x100.)*25%)))

Resumen Proyectos por Estado y Año de ADL´s y Encargados de Línea. 1) En este resumen se señalaran solo los Proyectos correspondientes al año 2011 y 2012, ya que los años anteriores se encuentran con la totalidad de los Proyectos en estado Término Normal. 2) Es importante recordar, que debido a la modificación de estructura del año 2011, los proyectos (2011) fueron asignados a los Encargados de Línea, situación que el 2012 será modificada, asignando nuevamente los Proyectos a cada uno de los ADLs

Resumen Proyectos por estado y año de ADLs y Encargados de Línea CAROLINA CAMPOS Estado / año Total Activo202 En cierre000 Termino Normal202 Por iniciar000 Total404 JUAN MORALES Estado / año Total Activo303 En cierre101 Termino Normal100 Suspendido000 Total140

Resumen Proyectos por estado y año de ADLs y Encargados de Línea MAURICIO RAMIREZ Estado / año Total Activo606 En cierre202 Termino Normal180 Suspendido000 Total260 WALTER MUÑOZ Estado / año Total Activo011 En cierre000 Termino Normal000 Por iniciar000 Total011

Resumen Proyectos por estado y año de ADLs y Encargados de Línea MARIO REYES Estado / año Total Activo000 En cierre000 Termino Normal000 Suspendido000 Total000 FREDY ALARCON Estado / año Total Activo000 En cierre000 Termino Normal000 Suspendido000 Total000

Resumen Proyectos por estado y año de ADLs y Encargados de Línea RODRIGO LEYTON Estado / año Total Activo000 En cierre000 Termino Normal000 Suspendido000 Total000 VIVIANA VILLALOBOS Estado / año Total Activo000 En cierre000 Termino Normal000 Suspendido000 Total000

Resumen Proyectos por estado y año de ADLs y Encargados de Línea MARCELO CARLIN Estado / año Total Activo000 En cierre000 Termino Normal000 Suspendido000 Total000 ANDRES BURGOS Estado / año Total Activo000 En cierre000 Termino Normal000 Suspendido000 Total000

ESTADO PROYECTOS 2011

ESTADO PROYECTOS 2012

SITUACION GENERAL DE PROYECTOS POR ESTADO Y AÑO FOSIS REGION DE ATACAMA ESTADO / AÑO TOTAL Activo11112 En cierre303 Por Iniciar000 Termino Normal300 TOTAL440145

SITUACION DE GARANTIAS Garantía / AñoObservación Total Fiel Cumplimiento000 Al 31 de Marzo, no existen Garantías de Fiel Cumplimiento vencidas en Proyectos Activos y En cierre No se encuentran en este listado los Proyectos que han sido contratados con Servicios públicos y Municipalidades, ya que ellas no tienen la obligación de constituir Garantías Garantía / Año Observación Total Anticipo000 Solo los Proyectos códigos , , , , tiene garantís vencidas según SGI, pero los recursos de cada uno de estos Proyectos se encuentran rendidos en su totalidad. Nota : El análisis de las garantías se realiza sobre los Proyectos en Estado de Cierre y Activos.

SITUACION FINANCIERA CONTABLE DE PROYECTOS TOTAL DE PROYECTOS AÑO / SITUACIÓN Montos Pagados Rendidos SGI% R. SGIRendidos Sifico% R. SificoObservación 2011$ $ ,14%$ ,56% Se debe realizar un Ajuste en la información del SIFICO, la cual ya ha sido solicitada al nivel central 2012$ %$ % PROYECTOS ACTIVOS AÑO / SITUACIÓN Montos Pagados Rendidos SGI% R. SGIRendidos Sifico% R. SificoObservación 2011$ $ ,8%$ ,8% 2012$ %$ %

SEGUIMIENTO PLANIFICACION RECURSOS REGULARES 2012 Observación: 1)El total de recursos para proyectos, asignados a la fecha es de $ , 2)No se incorporan en este cuadro los recursos correspondientes al Programa Puente..

SEGUIMIENTO PLANIFICACION RECURSOS PAAE -FNDR 2012 Observación : 1) En la Proyección de no están incorporados los recursos correspondientes a Gastos Administración FOSIS

INFORMACIONES ADICIONALES 1.Se ha ingresado el PROPIR en la Pagina Chile indica de la Subdere. 2.Se han cerrado la totalidad de los Proyectos 2010, quedando solo con proyectos activos del año 2011, y la incorporación de los Proyectos de las licitaciones 2012.

Gracias