ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Advertisements

Adecuación Curricular para la Atención a la Diversidad
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
¿De dónde se nutre el curriculum?
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Reforma Curricular de la Educación Normal
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR TECNOLÓGICA
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
INSTITUCION EDUCATIVA LA ANUNCIACION
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
Propuesta de un sistema de tutoría para los
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
COLEGIO CEDID SAN PABLO
El docente y la educación
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
Andragogía v/s Pedagogía
Elementos conceptuales
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
Departamento Integración de la Experiencia Docente.
MODELO PEDAGÓGICO SECAP
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Andragogía como ciencia
EL DOCENTE IDEAL.
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
HABILIDADES DIDACTICAS
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
Plan y programas SECUNDARIA TECNICA “ALCANZANDO EL ÉXITO”
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
MINED Como introducir el enfoque técnico ocupacional en el currículo de jóvenes y adultos.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
Perfil de egreso de la Educación Básica.
LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA ESCUELA QUE QUEREMOS.
Alfa Tuning América Latina
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Plan de estudios
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA
Competencias para la vida
Se reconocen cuatro factores -atribuibles a los individuos- que afectan el desempeño académico:
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Introductorios Alexander Kapp, maestro alemán utilizó el término ANDRAGOGÍA por primera ocasión en 1833, al intentar describir la práctica educativa que.
Transformando la práctica docente
UNIVERSIDAD DE GRANADA
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
LAS COMPETENCIAS.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 2015.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Plan de estudios Educación Básica
Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina 4ta. Clase.
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
EDUCACIÓN BÁSICA: INICIAL Y PRIMARIA
Hombre- guía, conducción hombre- guía, conducción ciencia y arte, educación permanente Incrementar el pensamiento, la autogestión, la calidad de vida y.
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
"Andragogía es la ciencia y el arte que, siendo parte de la Antropología y estando inmersa en la educación permanente, se desarrolla a través de una praxis.
Transcripción de la presentación:

ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ

ANDRAGOGIA Termino (del griego ἀνήρ "hombre" y ἀγωγή "guía" o "conducción") es la ciencia que, siendo parte de la Antropología y estando inmersa en la educación permanente, se desarrolla a través de una praxis fundamentada en los principios de participación y horizontalidad. Su proceso, al estar orientado con características sinérgicas por el facilitador del aprendizaje, permite incrementar el pensamiento, la autogestión, la calidad de vida y la creatividad del participante adulto, con el propósito de proporcionarle una oportunidad para que logre su autorrealización.

ANDRAGOGIA Término que aparece en 1833, cuando el maestro alemán de educación básica ALEXANDER KAPP lo utiliza para referirse a la interacción didáctica que se establece entre él y sus estudiantes en edad adulta

ANDRAGOGIA Es Conocer y analizar la realidad de los adultos para determinar los procedimientos más convenientes para orientar sus procesos de aprendizaje. 

LA ANDRAGOGIA SE DA AL Formular los conceptos que permitan reconocer las particularidades de la personalidad de los seres humanos en su edad adulta y la especificidad de sus procesos educativos.

AL Diseñar los lineamientos de una metodología didáctica apropiada para establecer procesos de enseñanza y de aprendizaje entre adultos.

AL Intervenir en los diversos contextos de la educación de adultos y posibilitar la participación de manera flexible en todos los procesos educativos

Al Ser objetivos y concretos Contextualizar Orientar individual y socialmente Brindar alternativas para socializar las ideas, experiencias y valores diseñar procesos individualizados valorando el trabajo colectivo, grupal, mutuo y colaborativo..

Hacer uso del pensamiento lógico, con la capacidad de abstracción Al Confrontar experiencias valores, conocimientos, procedimientos nuevos Permitir el aporte de los juicios del adulto que reflexiona sobre los contenidos educativos y lo motiva a alcanzar las metas Hacer uso del pensamiento lógico, con la capacidad de abstracción Integrar nuevas experiencias con carácter funcional

Motivar el auto aprendizaje. Al Motivar el auto aprendizaje. aplicar procesos educativos de cualificación o capacitación Trabajar por el perfil ocupacional que permita el ingreso y permanencia en un puesto de trabajo 

ANDRAGOGO Es un profesional Competente Experto Consultor Tutor Facilitador Con el conocimiento Utiliza la metodología didáctica conveniente Emplea la técnicas y los procedimientos para posibilitar el aprendizaje Aprovecha el tiempo, la voluntad y potencialidades Tiene en cuenta intereses, necesidades y expectativas.

SE EDUCA A ADULTOS EN LOS SIGUIENTES ESCENARIOS: Formación de recursos humanos para actividades productivas y de servicios. Especialización laboral. Alfabetización. Formación política y de participación social. Actualización científica y tecnológica. Formación universitaria.

CUATRO PILARES EN LA ANDRAGOGIA Aprender a conocer. Aprender a hacer. Aprender a vivir juntos. Aprender a ser.  

ADULTO ES LA PERSONA QUE Posee características biológica y psicológica que lo diferencian social e individualmente Interactúa en un ambiente físico, social, económico, tecnológico y cultural determinado; condicionado por factores de todo tipo Con necesidades básicas Produce bienes y genera servicios Trasforma la naturaleza Se trasforma así mismo.

Asume responsabilidades Desarrolla su creatividad critica e innovadora EL ADULTO Asume responsabilidades  Desarrolla su creatividad critica e innovadora Crea y recrear valores hacia el trabajo

EN EL PROCESO ANDRAGOGICO SE APRENDE Aprender a Conocer. Ante el avance del conocimiento y las nuevas modalidades de actividad económica y social Aprender a Hacer. Implica la adquisición de competencias que permitan hacer frente y resolver situaciones concretas del campo laboral.

Aprender a Ser. Involucra el desarrollo de valores y actitudes para formarse como una persona íntegra, autónoma, responsable y con principios éticos Aprender a Emprender. Se refiere al logro de una visión y actitud emprendedora que conduzca a la generación de nuevas opciones empresariales. Aprender a Convivir. Requiere la habilidad para el establecimiento efectivo de relaciones interpersonales, de tolerancia y respeto en el contexto laboral, social e intercultural de un mundo globalizado. Valores:  

RECOMENDACIONES Procesar de manera adecuada los contenidos educativos introyectar de manera significativa nuevos aprendizajes Respetar los tiempos de aprendizaje. Reflexionar sobre la autonomía, la toma de decisiones , la responsabilidad como base fundamental del adulto, para su crecimiento personal Reflexionar sobre hábitos que permiten lograr la practica del auto aprendizaje Reflexionar sobre la consecución de metas y objetivos de aprendizaje Reflexionar sobre aspiraciones y capacidades implicadas en el aprendizaje