CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS Alejandro Uribe Tirado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER HERRAMIENTAS WEB 2.0: Gestor de proyectos de Clase
Advertisements

ESTUDIOS DE LINEA DE BASE Metodologías Participativas II Reunión Anual de la Red Latinpapa Cochabamba-Bolivia, 25 al 28 Febrero del 2009 Grupo de impacto.
Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
1 VIII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SOCIALES Universidad Earth Guácimo, Limón, Costa Rica Agosto 25 de 2006 Juan Carlos López G. Editor EDUTEKA.
EOEP HUESCA HOYA-MONEGROS
Metodología de la Investigación Social
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Septiembre METODOLOGÍA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA E-LEARNING.
Julio METODOLOGÍA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA E-LEARNING 1.Introducción 2.El material 3.Puntos destacados.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
REALIZACIÓN DE UNA CLASE INTERACTIVA UTILIZANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS
Examen Currículo y Diseño.
Sistemas de administración del aprendizaje (LMS)
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
Agosto Objetivo del Módulo Durante el Taller Elaboración de material didáctico Audiovisual, el participante reconocerá, en el contexto de la Reforma.
ATeDis Tecnologías de Apoyo y Ayudas Técnicas
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
Dimensiones de la gestión escolar:
HISTORIA DE LA EDUCACION A DISTANCIA
MOFUS Modelo de Formación de Usuarios de la Información
1. 2 Hagamos nuestros municipios Visibles al Mundo. El sitio Web Municipal- Gubernamental es la gran oportunidad.
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Presentación Contenido: Las TIC en la sociedad actual Innovación de la practica docente con el uso de las TIC Sistemas de educación en línea E-learning.
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
AUTO PRE-ANÁLISIS DEL PARTICIPANTE
«E-Learning: las TIC´s ante el Espacio Europeo de Educación Superior» «Entornos Virtuales de Formación en el Proceso de Convergencia Europea»
Los bibliotecólogos, agentes líderes en la alfabetización digital e informacional Secretaría General · Vicerrectoría de Docencia Coordinación de Medios.
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE LENGUAJE
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Enseñanza de herramientas e-learning en Educación Superior
TECNOLOGÍA EDUCATIVA II LIC. CARLOS LEIVA SECCIÓN: 16:01 MOODLE : PLATAFORMA EDUCATIVA INTEGRANTES: FRANCIS MADRID ONDINA AGUILAR ROSA AGUILAR YESSENIA.
Investigación en acción
IV SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES Un espacio para la Biblioteca en el Campus Virtual de la Universidad de Málaga Autoras: Gracia Guardeño.
1 HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS APLICABLES A LOS PROCESOS EDUCATIVOS Alejandro Hecht.
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
1. Los propósitos del curso fueron claros desde el principio 2. Se alcanzaron ampliamente los objetivos planteados en el curso 3. Las actividades realizadas.
RESUMEN.  El diseño de un curso en línea para ser impartido en internet requiere de un grupo de profesionales que apoyen al instructor y lo ayuden.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
La necesidad de un estándar en TIC para la FID El potencial de las TIC para la educación La era digital Los docentes y las TIC El proyecto Enlaces y la.
RECURSOS PARA LA CREACION DE CONTENIDO e-Learning.
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
Proyecto de Establecimiento de Servicio E-Learning para PYMES Sistema de e-learning para MIPYME Metodología abierta, colaborativa y participativa.
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador Escuela Interamericana de Bibliotecología Grupo Información, Conocimiento y Sociedad Universidad.
Enseñar con Tecnologías
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
Un modelo Blended Learning para la enseñanza de la Educación Superior
CERTIFICACION E-LEARNING
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Las TIC’s en la educación
Interfaces 2004 MENU El CIAM y su modalidad presencial y semi-presencial en el proceso educativo de la UdeC: una experiencia compartida Tecnología universitaria.
 Este trabajo es una presentación de los diferentes conceptos sobre el mundo de la Web, desde sus inicios hasta lo que hoy conocemos como la internet.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
TALLER Nº 5 Construyendo un Curso Virtual Adrián Villegas Dianta.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Christian Alexis Salcedo Rodriguez.   En palabras del profesor especialista Jorge E. Gil Mateos, "para que una institución (pública o privada) pueda.
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE(DOCA) MÓDULO 6 “Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) S ECRETARÍA DE E DUCACIÓN P ÚBLICA S.
Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador Escuela Interamericana de Bibliotecología Grupo Información, Conocimiento y Sociedad (Categoría.
PLATAFORMA MOODLE . UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Es la capacitación realizada a través de computadoras u otros dispositivos electrónicos Pedagogía empoderada por tecnología digital E-learning.
Ética de la Investigación: nuevos aportes con el uso de Moodle Irene Melamed, Mgter Florencia Luna, PhD Buenos Aires - Argentina de febrero Ciudad.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Centro Corporativo Universitario CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual (Riacev) Diplomado Internacional de Formación.
Examen de Grado. El problema: En el Centro el Centro Regional Universitario de San Miguelito, Facultad de Informática Electrónica y Comunicación se dictan.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
Transcripción de la presentación:

CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador Escuela Interamericana de Bibliotecología Grupo Información, Conocimiento y Sociedad (Categoría “A” en Colciencias) Universidad de Antioquia Doctorando e Integrante del Grupo E-Infosfer@ / Universidad de Granada (España) 23-03-07 1

Retroalimentación Conocimientos y Experiencias previas CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS Contenido del taller: Retroalimentación Conocimientos y Experiencias previas   Acuerdos conceptuales: educación a distancia, educación virtual, e-learning E-learning y modelos educativos - Modelos educativos y diseños instruccionales Casos de formación bibliotecológica mediados por E-learning Evaluación/Auto-evaluación de la formación bibliotecológica mediada por E-learning 23-03-07

Retroalimentación Conocimientos y Experiencias previas CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS Retroalimentación Conocimientos y Experiencias previas Síntesis resultados 23-03-07 http://www.surveymonkey.com/s/NYR9C99

CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS Acuerdos conceptuales: educación a distancia, educación virtual, e-learning La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, CD-Rom) y él devuelve los ejercicios resueltos. ... es.wikipedia.org/wiki/Educación_a_distancia Situación educativa en la que el instructor y los alumnos están separados en el tiempo, el espacio o ambos. Los cursos de educación o formación a distancia son llevados a lugares remotos de forma síncrona o asíncrona, incluyendo correspondencia escrita. www.educ.cl/index.php El facilitador y el estudiante no coinciden en un mismo espacio físico ni en el mismo horario, es decir, todo el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza a través de una computadora con conexión a Internet. mafer-cadi.blogspot.com/2009/07/conceptos-de-la-unidad-1-y-2… La educación virtual es una oportunidad de aprendizaje que se acomoda al tiempo y necesidad del estudiante. ... es.wikipedia.org/wiki/Educación_virtual El e-learning es educación a distancia o semipresencial (esta última también conocida como "blended learning") a través de los nuevos canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, ... es.wikipedia.org/wiki/E-learning 23-03-07 Es un nuevo concepto de educación a distancia en el que se integra el uso de las TIC y otros elementos didácticos para la capacitación y enseñanza. El e-learning utiliza herramientas y medios diversos como Internet, intranets, CD-ROM, presentaciones multimedia, etc. ... www.usergioarboleda.edu.co/grupointernet/gosarioe.htm

CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS Acuerdos conceptuales: educación a distancia, educación virtual, e-learning http://www.educationfutures.com/resources/timeline/ http://www.youtube.com/watch?v=BaneiFjTT9I

CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS Acuerdos conceptuales: educación a distancia, educación virtual, e-learning

CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS Acuerdos conceptuales: educación a distancia, educación virtual, e-learning

para estas tendencias actuales y futuras de e-learning? CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS Acuerdos conceptuales: educación a distancia, educación virtual, e-learning 1. Están preparadas y preparándose nuestras sociedades latinoamericanas para estas tendencias actuales y futuras de e-learning? 2. Están preparadas y preparándose nuestras universidades para estas tendencias actuales y futuras de e-learning?

CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS Acuerdos conceptuales: educación a distancia, educación virtual, e-learning Variables críticas de la formación en red (Cabero y Román, 2008) 23-03-07

3. Estamos preparados y preparándonos los profesores CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS Acuerdos conceptuales: educación a distancia, educación virtual, e-learning 3. Estamos preparados y preparándonos los profesores para estas tendencias actuales y futuras de e-learning? MATERIAL 1 4. Están preparados y preparándose nuestros estudiantes para estas tendencias actuales y futuras de e-learning? MATERIAL 2

CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS Acuerdos conceptuales: educación a distancia, educación virtual, e-learning

CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS Acuerdos conceptuales: educación a distancia, educación virtual, e-learning Espacio personal Aula virtual/Sala de asignatura EVA: Entorno virtual de Enseñanza-Aprendizaje Campus virtual Plataforma MATERIAL 3

CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS Acuerdos conceptuales: educación a distancia, educación virtual, e-learning MATERIAL 3

CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS E-learning y modelos educativos - Modelos educativos y diseños instruccionales 23-03-07 http://pacotartera.blogspot.com/2011/01/nuevas-tendencias-y-perspectivas-de.html http://www.eduteka.org/TaxonomiaBloomDigital.php

CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS E-learning y modelos educativos - Modelos educativos y diseños instruccionales El diseño instruccional tiene diferentes maneras de ser entendido, según la postura y el momento histórico. Desde esta propuesta, se asumirá, compartiendo lo expuesto por MERGEL (1998) respecto a la naturaleza ecléctica del diseño instruccional en la actualidad e integrando definiciones aportadas por distintos autores (BERGER y KAM, 1996; MCNEIL; LEIGH; y YUKAVETSKY1), como:   El Diseño instruccional es un proceso planificado, estructurado, sistémico y continuo que busca traducir los aportes de distintas teorías del aprendizaje y modelos instruccionales, en relación con las necesidades de los aprendices y los objetivos institucionales de enseñanza-aprendizaje, en la creación, ejecución y evaluación de materiales, actividades y escenarios de aprendizaje en un espacio educacional concreto2. 1. http://www.coe.uh.edu/courses/cuin6373/whatisid.html http://www1.uprh.edu/gloria/Tecnologia%20Ed/Lectura_3%20.html 2. http://eprints.rclis.org/bitstream/10760/12606/9/7-8-9.pdf 23-03-07

CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS E-learning y modelos educativos - Modelos educativos y diseños instruccionales A grandes rasgos, si retomamos esa relación directa entre modelos de aprendizaje y los diferentes teóricos que los han propuesto y desarrollado, conformando los avances en el área de diseño instruccional desde los años 20 del siglo XX3, encontraríamos a grandes rasgos, como lo sintetizan LEMUS y GUTIÉRREZ PEIMBERT (2005), que: “…en orden de aparición tenemos: B.F. Skinner (1954) el uso programado de materiales instruccionales, Bloom (1956) una taxonomía para definir objetivos de aprendizaje, Mager (1957) cómo deben escribirse los objetivos instruccionales, Gagné (1965) los nueve eventos instruccionales, Ted Nelson (1965) acuña la palabra hipertexto, Michael Scriven (1967) discrimina entre la evaluación formativa y sumativa de los materiales de entrenamiento, en 1988 surge the Aviation Industry Committee (AICC) la primera organización encargada de desarrollar los estándares instruccionales para cursos en línea (CBT, Computer Based Training o Entrenamiento basado en computadora), Tim Berners Lee en CERN desarrolla el espacio virtual conocido como Internet (1990), The IEEE Learning Technology Standards Committee (LTSC) formula los estándares técnicos para exámenes en línea, prácticas recomendadas y lineamientos como el LOM para el aprendizaje sustentado en la tecnología. Reigeluth (1992) describe los cambios de paradigma para la educación impartida en computadora. En 1999, varias organizaciones educativas a nivel internacional se reúnen para formar ADL (Advanced Distributed Learning) con el fin de crear el estándar SCORM Sharable Content Object Reference Model (por sus siglas en inglés, Modelo Referencial de Objetos de Aprendizaje) para el desarrollo de cursos en línea y evaluaciones.  3. http://www.coe.uh.edu/courses/cuin6373/idhistory/index.html 23-03-07

CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS E-learning y modelos educativos - Modelos educativos y diseños instruccionales Modelo de red PR-ADDIE (COOKSON, 2003) A pesar de su popularidad de este modelo (ADDDIE), ha sido criticado por ser un sistema cerrado más que un sistema abierto y así por no ser flexible. Los críticos también puntualizan que la secuencia por la cual los diseñadores desempeñan su trabajo no corresponde a la secuencia postulada en el modelo. A estas críticas, agrego que el modelo ADDIE parece fundamentada solamente en parte de la realidad. Por ejemplo, pasa por alto las consideraciones filosóficas, financieras, institucionales, y externas (a la organización) del medio ambiente que fijan los parámetros de la naturaleza del diseño instruccional. (COOKSON, 2003). 23-03-07

CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS E-learning y modelos educativos - Modelos educativos y diseños instruccionales Modelo de red PR-ADDIE (COOKSON, 2003) 23-03-07

CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS E-learning y modelos educativos - Modelos educativos y diseños instruccionales Modelo de red PR-ADDIE (COOKSON, 2003) 23-03-07

CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS E-learning y modelos educativos - Modelos educativos y diseños instruccionales Modelo de red PR-ADDIE (COOKSON, 2003) 23-03-07

CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS E-learning y modelos educativos - Modelos educativos y diseños instruccionales Modelo de red PR-ADDIE (COOKSON, 2003) 23-03-07

CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS E-learning y modelos educativos - Modelos educativos y diseños instruccionales Modelo de red PR-ADDIE (COOKSON, 2003) 23-03-07

CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS E-learning y modelos educativos - Modelos educativos y diseños instruccionales Modelo de red PR-ADDIE (COOKSON, 2003) Fase Preguntas de Evaluación Pre-análisis ¿Se han recogido todos los datos? ¿Son precisos y completos? ¿Han sido interpretados precisamente por su relevancia para la instrucción propuesta? ¿Se han identificado todos los recursos financieros? ¿Serán adecuados para apoyar la instrucción propuesta? ¿Conformará el proyecto prospectivo con el plan estratégico de la organización? ¿Está escrito bien y completo el prospecto? ¿Provee suficiente justificación para que los tomadores de decisiones aprueben el proyecto instruccional? ¿Se ha tomado una decisión clara junto con un compromiso institucional para que se adelante el proyecto? Análisis ¿Se han recogido todos los datos para la valoración del ambiente externo a la organización? ¿Son precisos y completos? ¿Se han interpretado precisamente por su relevancia para la instrucción propuesta? ¿Se han identificado las fuerzas, oportunidades, debilidades y oportunidades de la organización? ¿Se han analizado en términos de significado para la instrucción? ¿Se ha trazado adecuadamente el mapa del corpus del conocimiento del material relacionado con el curso prospectivo? ¿Es preciso y completo el mapa? ¿Ha sido preciso y completo el examen de las características de los participantes prospectivos del programa? ¿Son los datos relacionados con las diferentes categorías de necesidades de aprendizaje precisos y completos? ¿Pueden los requerimientos de actuación realísticamente lograrse por medio de la instrucción? ¿Hay actividades o acciones no instruccionales que pueden agregarse para habilitar el logro de los resultados intencionados de aprendizaje? ¿Está completo el contenido propuesto del curso? 23-03-07

CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS E-learning y modelos educativos - Modelos educativos y diseños instruccionales Modelo de red PR-ADDIE (COOKSON, 2003) Diseño ¿Corresponden los resultados intencionados del curso a los requerimientos de actuación y contenido del curso identificado en la fase previa? ¿Corresponde el plan de evaluación del proceso y resultados a los objetivos esperados del programa? ¿Corresponden las actividades de aprendizaje a los resultados intencionados del programa así como el plan de evaluación del proceso y resultados? ¿Es probable que los materiales faciliten el cumplimiento de los objetivos? Desarrollo ¿Corresponden los materiales del aprendizaje a los resultados intencionados, plan de actividades de aprendizaje y las especificaciones formuladas en la fase previa? ¿Es amigable el ambiente en línea de aprendizaje, bonito, y completo? ¿Facilita aprendizaje y actuación eficaz? ¿Son válidos y confiables los instrumentos de evaluación? ¿Sugieren actividades alternativas los recursos didácticos que el instructor del curso puede usar para enseñar el curso? ¿Facilitarán las actividades el aprendizaje de los participantes? ¿Comunican eficazmente todos los materiales multimedios? 23-03-07

CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS E-learning y modelos educativos - Modelos educativos y diseños instruccionales Modelo de red PR-ADDIE (COOKSON, 2003) Implementación ¿Están satisfechos los integrantes con su experiencias del diseño instruccional en relación a este curso? ¿Son debidamente calificados los instructores seleccionados para enseñar el curso? ¿Están preparados y sienten cómodos los instructores para enseñar el curso en línea? ¿Es adecuado el ambiente de aprendizaje en línea? ¿Lograron los participantes los resultados intencionados? ¿Pueden demostrar la actuación requerida? ¿Cuáles cambios son necesarios para mejorar la eficacia de los recursos de aprendizaje? ¿Qué tanto provee el instructor orientación, consejo, y soporte al participante? ¿Cómo pueden ser mejorados los recursos para el instructor? ¿Qué tan eficaces son los esfuerzos de promoción y mercadeo? ¿Qué tan eficaces son los esfuerzos por captar participantes para el curso? ¿Están satisfechos los participantes con sus experiencias de aprendizaje? Si los participantes no han tenido experiencia previa con el aprendizaje en línea, ¿fueron adecuadas la orientación y capacitación que recibieron sobre este medio? Si el instructor no ha tenido experiencia previa con la enseñanza en línea, ¿fue adecuadas la orientación y capacitación sobre este medio que recibieron? ¿Está satisfecho el instructor con su experiencia de aprendizaje? ¿Cuáles son las implicaciones de los resultados para los participantes para la enseñanza? En vista de los resultados de las distintas formas de evaluación, ¿cómo debe cambiar el diseño instruccional? Evaluación ¿Son los acercamientos a evaluación que se escogieron los más apropiados para este proyecto del diseño instruccional? ¿Son válidos y confiables los instrumentos de evaluación? ¿Se ha hecho previsión para análisis, un informe y seguimiento de las varias formas de evaluación? ¿Son evaluados los procedimientos de evaluación para mejoras posibles? ¿Son presentados los resultados de la evaluación a los oficiales de la organización patrocinador y otros interesados (stakeholders)? 23-03-07

Casos de formación bibliotecológica mediados por E-learning CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS Casos de formación bibliotecológica mediados por E-learning Ejemplos EIB Diseño, implementación y evaluación de una propuesta formativa en alfabetización informacional mediante un ambiente virtual de aprendizaje a nivel universitario : caso Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquía, 2008. Identifying Information Behavior in Information Search and Retrieval Through Learning Activities Using an E-learning Platform Case: Interamerican School of Library and Information Science at the University of Antioquia (Medellín-Colombia), 2011. 23-03-07 Varios:  http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/course/category.php?id=16  http://docencia.udea.edu.co/lms/moodle/course/category.php?id=83  Relacionados con ALFIN:  http://formacionbiblioteca.udea.edu.co/moodle/course/view.php?id=97  http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/course/view.php?id=412  Relacionados con TIC´s:  http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/course/view.php?id=498  http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/course/view.php?id=288  http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/course/view.php?id=211  http://formacionbiblioteca.udea.edu.co/moodle/course/view.php?id=119  http://formacionbiblioteca.udea.edu.co/moodle/course/view.php?id=121 

Casos de formación bibliotecológica mediados por E-learning CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS Casos de formación bibliotecológica mediados por E-learning Ejemplos Iberoamérica (Muchos cursos poco acceso libre –open course –) Costa Rica http://aulaebci.ucr.ac.cr/ Colombia http://www.cienciadelainformacion.edu.co/course/category.php?id=4 México http://168.255.181.1/course/index.php Venezuela http://ead.ucv.ve/moodle/course/category.php?id=59 Argentina http://catedras.unlar.edu.ar/course/category.php?id=53 Cuba http://moodle.uh.cu/course/category.php?id=7 Brasil http://www.moodle.sead.furg.br/course/category.php?id=80 23-03-07

Casos de formación bibliotecológica mediados por E-learning CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS Casos de formación bibliotecológica mediados por E-learning Ejemplos Iberoamérica (Muchos cursos poco acceso libre –open course –) España 23-03-07 http://www.um.es/campusvirtuales/index.php# http://edicic.org/espana.html

Buenas prácticas administrativas y pedagógicas (teoría y práctica) CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS Evaluación/Auto-evaluación de la formación bibliotecológica mediada por E-learning Buenas prácticas administrativas y pedagógicas (teoría y práctica) Estándares Encuestas de satisfacción Evaluación de los aprendizajes Procesos de mejoramiento continuo Ajustes a los cambios contextuales y demás (PR-ADDIE) MATERIAL 4 23-03-07 Formatos de diseño instruccional y Modelos de Calidad

Retroalimentación y compromisos CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS Evaluación/Auto-evaluación de la formación bibliotecológica mediada por E-learning Retroalimentación y compromisos 23-03-07

PREGUNTAS E INQUIETUDES FORMATO DE EVALUACIÓN CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE DE DIFERENTES ÁREAS BIBLIOTECOLÓGICAS PREGUNTAS E INQUIETUDES FORMATO DE EVALUACIÓN !MUCHAS GRACIAS! Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador Escuela Interamericana de Bibliotecología Grupo Información, Conocimiento y Sociedad (Categoría “A” en Colciencias) Universidad de Antioquia Doctorando e Integrante del Grupo E-Infosfera / Universidad de Granada (España) 23-03-07 31