LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA. HOY DESCUBRIREMOS CÓMO UTILIZAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DÍA A DÍA DEL AULA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPONENTES DE LA IE.
Advertisements

CONTAGIO DE LAS EMOCIONES
BLANCA MERY SANCHEZ GOMEZ
Somos muy inteligentes pero…. ¿somos emocionalmente inteligentes?
LA EMPATÍA, ELEMENTO PRIMORDIAL DE LA RELACIÓN Y COMPRENSIÓN
Convivir, participar y deliberar
Inteligencia Emocional en Familia
¿Qué es la inteligencia emocional?
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
GUIA PARA ENSEÑAR VALORES A NUESTROS HIJOS
Ps. Sandra Oltra H. Psicóloga Clínica Infanto Juvenil
CONCIENCIA Y REGULACIÓN EMOCIONAL
Inteligencia emocional
Inteligencia Emocional Estrategia Transformadora
Educar la sensibilidad: un camino para la convivencia armoniosa.
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
Educación emocional y lenguaje Rafael Bisquerra. Motivación Las personas suelen aprender lo que creen que vale la pena aprender. Los profesores deben.
CÓMO TRABAJAMOS En el Jardín de Niños Cervantes, nuestro modelo pedagógico de Enseñanza es basado por competencias, el cual pretende dar al Niño aprendizajes.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Prof. ROSARIO QUEVEDO ROMERO
El vínculo como agente de cambio en la VDI Habilidades para construir relaciones positivas con la familia en la VDI.
RELACIONES INTERPERSONALES ENTRE MAESTROS Y ALUMNOS CON HABILIDADES DIFERENTES: INTELIGENCIA EMOCIONAL Y HABILIDADES SOCIALES EN EDUCACIÓN ESPECIAL Mg.
Grupo Nº 8 Las actitudes y competencias del educador
EMOCIONES.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
La inteligencia emocional
COMPETENCIA “Conjunto de conocimientos, destrezas y aptitudes necesarias para ejercer una pro- fesión, resolver problemas profesionales de forma autónoma.
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ADULTO MAYOR
INTELIGENCIA EMOCIONAL
LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS
Inteligencia emocional
CHILE CALIFICA Filosofía y Psicología SEGUNDO CICLO Profesora: Paola Mejías Puentes.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
LA EMPATIA ANGIE XIMENA CASTILLO ARIZA. ANYI JULIANA OLARTE SANTOS
CREENCIAS, VALORES Y ACTITUDES. LA PERCEPCIÓN.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Inteligencia Emocional PRESENTA: ING. YARITZA JOSELIN MONTOYA SILVA.
UNIVERSIDAD MEXICANA EN LÍNEA NOMBRE: ROCÍO BAUTISTA CUEVAS
CONCLUSIONES CONCLUSIONES.
Convivir, participar y deliberar
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
Educar los sentimientos y emociones de los hijos
ESCUELA PARA PADRES» DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO ¿Cómo nos afectan nuestras emociones?
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
Formación Humana y Familia Convivencia. Estimados Padres y Apoderados En esta oportunidad queremos compartir con ustedes la importancia del contener emocionalmente.
La Empatía como Vínculo en el Desarrollo de nuestros Hijos. COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO Gustavo Bolívar Tobar. Psicólogo.
¿Cómo desarrollar la inteligencia emocional en nuestros hijos? Psic. Gabina Ibarra Juárez Psic. Elizabeth Lozano Mendoza Noviembre 2015.
Educación emocional Rafael Bisquerra.
EL DESARROLLO SOCIAL COMO OBJETIVO EDUCATIVO COMPETENCIAS SOCIALES Prof. Soledad Atencio Prof. Lucía Guevara.
1 Xornada Educación Emocional CFR Ourense / novembro 2013 Josep Toll.
EMOCIONES. ¿Qué es una emoción? Es un sistema de alerta que se activa ante algún cambio significativo para nosotros. Evalúa la informa sobre nuestra situación.
EMPATÍA.
 ó  2014 CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO Educar Valores  
© © Para más información sobre el tema:
G ESTIÓN DEL ESTRÉS Y T ÉCNICAS DE R ELAJACIÓN Josune Fernández Gómez Psicóloga.
La inteligencia emocional
“ Learning to be, learning to feel, learning to live together ” TRINIDAD RUIZ PÉREZ.
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
REACCIONES NATURALES QUE NOS PERMITEN PONERNOS EN ALERTA ANTE DETERMINADAS SITUACIONES QUE IMPLICAN PELIGRO, AMENAZA, FRUSTRACIÓN…
Crecimiento personal..
TALLER DE : “ADECUADO MANEJO DE EMOCIONES EN DOCENTES, A NIVEL PREESCOLAR”.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREESCOLAR Y BÁSICA ESTRATEGIA 2 - CICLOS 2016.
OBJETIVOS  Conciencia corporal propia y de los demás.  Explorar y observar a través del juego.  Autonomía e higiene personal.  Construir una imagen.
Religión y de Atención Educativa. (VALORES SOCIALES Y CÍVICOS) Propuesta Izan Educación Emocional. Conflicto en Nuestra Vida.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Programas de aprendizaje emocional y social en el ámbito educativo Eva Mª Muñoz Campos.
Transcripción de la presentación:

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA

HOY DESCUBRIREMOS CÓMO UTILIZAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DÍA A DÍA DEL AULA

DEFINICIÓN DE INTELIGENCIA EMOCIONAL A GRANDES RASGOS, LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ES LA HABILIDAD PARA TOMAR CONCIENCIA DE LAS EMOCIONES PROPIAS Y AJENAS, Y LA CAPACIDAD PARA REGULARLAS.” (ELSA PUNSET)

LA EDUCACIÓN EMOCIONAL COMIENZA DESDE INFANTIL

¿QUÉ SON LAS EMOCIONES?  LA EMOCIÓN ES ESE MOTOR QUE TODOS LLEVAMOS DENTRO, Y ES NUESTRO Y SÓLO NUESTRO  NO ES LO MISMO EMOCIÓN QUE SENTIMIENTO

¿CÓMO VAMOS A TRABAJAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EDUCACIÓN INFANTIL?

LENGUAJE POSITIVO

LAS 3 “C”:  CONFIANZA  COMPRENSIÓN  CARIÑO

LENGUAJE NO VERBAL

JUGANDO: EL ALUMNO UTILIZA MECANISMOS DE CURIOSIDAD QUE ESTÁN RELACIONADOS CON LA EMOCIÓN, LA RECOMPENSA Y EL PLACER.

CON EL CUENTO: CUENTOS EMOCIONALES

DIGNIDAD Y RESPETO

SEÑALES DE SILENCIO

DESCANSOS CEREBRALES

REFUERZOS POSITIVOS

AMOR Y FIRMEZA

INTELIGENCIA MORAL: SER JUSTOS

GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL CONOCER LAS PROPIAS EMOCIONES MANEJAR LAS EMOCIONES MOTIVARSE A SÍ MISMO RECONOCER LAS EMOCIONES DE LOS DEMÁS (EMPATÍA) ESTABLECER RELACIONES POSITIVAS CON OTRAS PERSONAS

MENÚ KTAV

“ La educación emocional es un proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo de las competencias emocionales como elemento esencial del desarrollo humano, con objeto de capacitarle para la vida y con la finalidad de aumentar el bienestar personal y social (Bisquerra, 2000)

OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL  ADQUIRIR UN MEJOR CONOCIMIENTO DE LAS PROPIAS EMOCIONES  IDENTIFICAR LAS EMOCIONES DE LOS DEMÁS  DENOMINAR A LAS EMOCIONES CORRECTAMENTE  DESARROLLAR LA HABILIDAD PARA REGULAR LAS PROPIAS EMOCIONES  SUBIR EL UMBRAL DE TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN

 PREVENIR LOS EFECTOS NOCIVOS DE LAS EMOCIONES NEGATIVAS  DESARROLLAR LA HABILIDAD PARA GENERAR EMOCIONES POSITIVAS  DESARROLLAR LA HABILIDAD DE AUTOMOTIVARSE  ADOPTAR UNA ACTITUD POSITIVA ANTE LA VIDA  APRENDER A FLUIR

ts= &x-yt- cl= &feature=player_detailpage&v=gQx pPKJW5ww

¿CÓMO ME SIENTO?

¿POR QUÉ ME SIENTO ASÍ?

¿CÓMO ESTOY MANIFESTANDO LO QUE ESTOY SINTIENDO?

ESTA EMOCIÓN, ME AYUDA EN LA SITUACIÓN Y MOMENTO ACTUAL?

¿QUÉ ESTRATEGIA PUEDO APLICAR PARA MANTENERLA?

¿QUÉ PUEDO HACER PARA CAMBIARLA Y SENTIRME MEJOR?

AHORA ES MOMENTO DE ENSEÑARLES A PONER NOMBRE A SUS EMOCIONES. EL ADULTO ES EL EJEMPLO

EMPATÍA

“L AS TRES CUARTAS PARTES DE LAS MISERIAS Y MALOS ENTENDIDOS EN EL MUNDO TERMINARÍAN SI LAS PERSONAS SE PUSIERAN EN LLOS ZAPATOS DE SUS ADVERSARIOS Y ENTENDIERAN SU PUNTO DE VISTA.” (M AHATMA G ANDHI )

ESTAR PRESENTE

“ Esta mañana me he despertado temprano y, no sé por qué, he abierto la ventana de par en par. Y de repente….. He ido corriendo a por el móvil, he hecho una foto y le he dado al botón de enviar. Mauro, ¡mira! El pruno en flor.”

ACTIVIDADES EMOCIONALES

JUGAR

DAR CARICIAS: TREN DE LOS MASAJES

CANTANDO

El profesor, con sus actitudes y comportamientos, puede ofrecer un clima de seguridad, respeto y confianza ante los alumnos

PROPICIAR MOMENTOS EN EL AULA…. ¿CÓMO ME SIENTO? EL ALUMNO Y EL PROFESOR LO EXPRESAN PIENSO Y SIENTO COSAS POSITIVAS ME CUIDAN Y ME CUIDO (masajes, abrazos…) SENTIR Y COMUNICAR EMOCIONES

EL ENFADO DEBE EXPRESARSE DE FORMA ADECUADA ; NO DE FORMA IMPULSIVA (QUE ES PEGANDO) FRASES COMO: “Tienes derecho a estar enfadado….” “Cuando estés muy enfadado aprieta muy fuerte este llavero…””Respira profundamente..” Rincón de la paz, de la tranquilidad

CINCO DESTREZAS PARA MEJORAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL CONCIENCIA EMOCIONAL REGULAR LAS EMOCIONES EMPATÍA HABILIDADES SOCIALES HABILIDADES PARA CONSTRUIR BIENESTAR PERSONAL Y SOCIAL

“Se puede cambiar lo que se siente, cambiando lo que se piensa” ( Martin Seligman)