LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA
HOY DESCUBRIREMOS CÓMO UTILIZAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DÍA A DÍA DEL AULA
DEFINICIÓN DE INTELIGENCIA EMOCIONAL A GRANDES RASGOS, LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ES LA HABILIDAD PARA TOMAR CONCIENCIA DE LAS EMOCIONES PROPIAS Y AJENAS, Y LA CAPACIDAD PARA REGULARLAS.” (ELSA PUNSET)
LA EDUCACIÓN EMOCIONAL COMIENZA DESDE INFANTIL
¿QUÉ SON LAS EMOCIONES? LA EMOCIÓN ES ESE MOTOR QUE TODOS LLEVAMOS DENTRO, Y ES NUESTRO Y SÓLO NUESTRO NO ES LO MISMO EMOCIÓN QUE SENTIMIENTO
¿CÓMO VAMOS A TRABAJAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EDUCACIÓN INFANTIL?
LENGUAJE POSITIVO
LAS 3 “C”: CONFIANZA COMPRENSIÓN CARIÑO
LENGUAJE NO VERBAL
JUGANDO: EL ALUMNO UTILIZA MECANISMOS DE CURIOSIDAD QUE ESTÁN RELACIONADOS CON LA EMOCIÓN, LA RECOMPENSA Y EL PLACER.
CON EL CUENTO: CUENTOS EMOCIONALES
DIGNIDAD Y RESPETO
SEÑALES DE SILENCIO
DESCANSOS CEREBRALES
REFUERZOS POSITIVOS
AMOR Y FIRMEZA
INTELIGENCIA MORAL: SER JUSTOS
GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL CONOCER LAS PROPIAS EMOCIONES MANEJAR LAS EMOCIONES MOTIVARSE A SÍ MISMO RECONOCER LAS EMOCIONES DE LOS DEMÁS (EMPATÍA) ESTABLECER RELACIONES POSITIVAS CON OTRAS PERSONAS
MENÚ KTAV
“ La educación emocional es un proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo de las competencias emocionales como elemento esencial del desarrollo humano, con objeto de capacitarle para la vida y con la finalidad de aumentar el bienestar personal y social (Bisquerra, 2000)
OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL ADQUIRIR UN MEJOR CONOCIMIENTO DE LAS PROPIAS EMOCIONES IDENTIFICAR LAS EMOCIONES DE LOS DEMÁS DENOMINAR A LAS EMOCIONES CORRECTAMENTE DESARROLLAR LA HABILIDAD PARA REGULAR LAS PROPIAS EMOCIONES SUBIR EL UMBRAL DE TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN
PREVENIR LOS EFECTOS NOCIVOS DE LAS EMOCIONES NEGATIVAS DESARROLLAR LA HABILIDAD PARA GENERAR EMOCIONES POSITIVAS DESARROLLAR LA HABILIDAD DE AUTOMOTIVARSE ADOPTAR UNA ACTITUD POSITIVA ANTE LA VIDA APRENDER A FLUIR
ts= &x-yt- cl= &feature=player_detailpage&v=gQx pPKJW5ww
¿CÓMO ME SIENTO?
¿POR QUÉ ME SIENTO ASÍ?
¿CÓMO ESTOY MANIFESTANDO LO QUE ESTOY SINTIENDO?
ESTA EMOCIÓN, ME AYUDA EN LA SITUACIÓN Y MOMENTO ACTUAL?
¿QUÉ ESTRATEGIA PUEDO APLICAR PARA MANTENERLA?
¿QUÉ PUEDO HACER PARA CAMBIARLA Y SENTIRME MEJOR?
AHORA ES MOMENTO DE ENSEÑARLES A PONER NOMBRE A SUS EMOCIONES. EL ADULTO ES EL EJEMPLO
EMPATÍA
“L AS TRES CUARTAS PARTES DE LAS MISERIAS Y MALOS ENTENDIDOS EN EL MUNDO TERMINARÍAN SI LAS PERSONAS SE PUSIERAN EN LLOS ZAPATOS DE SUS ADVERSARIOS Y ENTENDIERAN SU PUNTO DE VISTA.” (M AHATMA G ANDHI )
ESTAR PRESENTE
“ Esta mañana me he despertado temprano y, no sé por qué, he abierto la ventana de par en par. Y de repente….. He ido corriendo a por el móvil, he hecho una foto y le he dado al botón de enviar. Mauro, ¡mira! El pruno en flor.”
ACTIVIDADES EMOCIONALES
JUGAR
DAR CARICIAS: TREN DE LOS MASAJES
CANTANDO
El profesor, con sus actitudes y comportamientos, puede ofrecer un clima de seguridad, respeto y confianza ante los alumnos
PROPICIAR MOMENTOS EN EL AULA…. ¿CÓMO ME SIENTO? EL ALUMNO Y EL PROFESOR LO EXPRESAN PIENSO Y SIENTO COSAS POSITIVAS ME CUIDAN Y ME CUIDO (masajes, abrazos…) SENTIR Y COMUNICAR EMOCIONES
EL ENFADO DEBE EXPRESARSE DE FORMA ADECUADA ; NO DE FORMA IMPULSIVA (QUE ES PEGANDO) FRASES COMO: “Tienes derecho a estar enfadado….” “Cuando estés muy enfadado aprieta muy fuerte este llavero…””Respira profundamente..” Rincón de la paz, de la tranquilidad
CINCO DESTREZAS PARA MEJORAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL CONCIENCIA EMOCIONAL REGULAR LAS EMOCIONES EMPATÍA HABILIDADES SOCIALES HABILIDADES PARA CONSTRUIR BIENESTAR PERSONAL Y SOCIAL
“Se puede cambiar lo que se siente, cambiando lo que se piensa” ( Martin Seligman)