WEBQUEST EL NÚMERO AÚREO Manuela Moreno Fernandez Nivel: ESO I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

COMO HACER UN TRABAJO POR ESCRITO (ACADÉMICO)
La geometría en la naturaleza y el arte. La proporción áurea
CAZAS DE TESOROS Actividad didáctica para integrar internet en el currículo muy utilizadas en países anglosajones y de reciente introducción en España.
Fotógrafos y fotógrafas para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Guía de trabajo COMENZAR PRIMARIA.
Hecho por Irene Rodríguez Novoa
2010/2011.
CAPÍTULO 23 CONCLUSIONES.
Por una Educación de Calidad en Colombia
Webquest realizada por Beatriz Pozo Paradís
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
Webquest Jimena lozano carabot
¿Qué es? Historia Su valor
LA RAZÓN ÁUREA Galileo: “El Universo es un mundo escrito en el lenguaje de las matemáticas…. ¿QUÉ ES?
Buscar bibliografía en
La organización de los contenidos
Historia de las culturas Arturo Hernández II semestre 2011.
Innova-Tic Diego Caiza Guevara.
Entre barcos y estrellas
LAS PLANTAS MEDICINALES
WEBQuest OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Carolina Soria Hernández
Plataforma FP a Distancia Aula Virtual Cursos FP a través de Internet.
Estrategias didácticas con Tic
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Las webquest son páginas web que contienen actividades enfocadas a; -La investigación de ciertas temáticas en donde la información y contenidos que se.
NUESTRA UNIÓN EUROPEA WEBQUEST DIANA VILORIA GIMÉNEZ ©
EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO
CARACTERÍSTICAS.
PRESENTADA POR Lorenzo Sevilla Ortiz Madrid, 2009
CUARTO BIMESTRE 2° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA.
El sistema solar. Introducción: El sistema solar como una realidad muy lejana de la cotidianeidad constituye el tema central que se abordara a través.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Derechos reservados ¿QUÉ ES UNA CAZA DEL TESORO? Una caza del tesoro es un tipo de actividad constructivista, muy sencilla, utilizada por los docentes.
Universidad Camilo José Cela Alumna: Patricia Sánchez Molina
Diseñar un WebQuest “Búsqueda en la RED” Decide el tema de la WebQuest y el nivel al que irá dirigida.
Las habilidades sociales
Webquest Amparo Mena Murugarren
Patricia Rivera Pérez Hacer una WebQuest es m á s f á cil y sencillo de lo que te imaginas. No necesitas saber mucho de inform.
WEDQUEST.
Enseñando las Partes del Cuerpo de forma Significativa.
Quién fue Néstor Almendros
ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA TOXICOLOGÍA AL EEES MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO EN EL ABORDAJE DE TEMAS DE INTERÉS TOXICOLÓGICO Y SU INCLUSIÓN EN.
Moodle es un entorno de aprendizaje que está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos.
Innovación docente e investigación educativa en Matemáticas
El numero Áureo Φ La divina proporción.
PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO ESTUDIANTES GRADO ONCE.
Tecnologías para el Aprendizaje
Las webquest Silvia Gumiel Molina.
PROYECTO TECNOLÓGICO Mateo Guerra Alzate Cristian Herrera 9-D I
En el proceso de escritura ©Elena Goberna La motivación.
WebQuest Educativo Equipo las Nenas: Ang é lica Soto Viridiana Navarro Jennifer Valenzuela G. Equipo las Nenas: Ang é lica Soto Viridiana Navarro Jennifer.
J. Alexander M.P.. En las siguientes diapositivas vas a encontrar los vínculos que te guiaran a la información de cada fase del proyecto. Puedes navegar.
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
Rosa Mª Rodríguez Muñoz
Cazatesoros Marga Roura Redondo
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
1.- El proceso de búsqueda Está constituido por una serie ordenada de etapas que han de seguirse cuando uno se enfrenta a la tarea de buscar, especialmente.
La preparación previa de temas como requisito inicial.
Hola!!!, recibe un cordial saludo. Para comenzar esta aventura por la Web basta con que respondas a estas preguntas: - Amas a tu familia y deseas lo mejor.
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de internet, que promueve la utilización.
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
¡HOLA! ¿QUIERES APRENDER ALGO SOBRE EL UNIVERSO?
Grupo 3 Mejorando la comunicación con los padres.
TECNOLOGÍA DE LAS ENERGÍAS WEBQUEST.  INTRODUCCIÓN  TAREA  PROCESO  RECURSOS  EVALUACIÓN  CONCLUSIÓN  INTRODUCCIÓN  TAREA  PROCESO  RECURSOS.
PROPORCIONES ÁUREAS Presentado por: Wilson Javier Riascos Vallejo Rector: JOSE GERARDO MENDOZA Coordinadora proyecto : Mabel Rincon I. E. D LEON DE GREIFF.
Transcripción de la presentación:

WEBQUEST EL NÚMERO AÚREO Manuela Moreno Fernandez Nivel: ESO I

INTRODUCION ¿Te has planteado alguna vez si la distribución de las hojas en un tallo sigue un determinado orden?, ¿si el número de pétalos de una flor es una casualidad?, o ¿por qué tu DNI tiene esas medidas y no otras?. Te proponemos dar respuesta a estas preguntas y a muchas otras que seguro irán surgiendo. Todas ellas guardan relación con un número muy especial que recibe el nombre de número de oro o número áureo y que a lo largo de la historia ha representado, para las personas que lo han conocido, la belleza, la magia, la perfección, lo divino... ¿Averiguamos por qué?...

TAREA Para llevar a cabo el trabajo formareis grupos de tres o cuatro personas, cada grupo trabajará de forma independiente y desarrollará de forma resumida las siguientes dos actividades: ACTIVIDAD 1: Las repuestas a las preguntas que se enuncian las deberán entregar en formato Word ¿Qué tipo de número es el número de oro?. · ¿Cuál es su valor? · ¿Quién lo descubrió? · ¿Por qué símbolo se le identifica?. ¿En honor a quién?. · ¿Con qué otros nombres se lo conoce?. · ¿Cómo se obtiene?. ACTIVIDAD 2 : Habrán descubierto que asociado al número de Oro siempre aparece el Matemático: Fibonacci. Pues bien, ahora deberán abordar alguno de estos temas(ponerse de acuerdo con los demás grupos): - Fibonacci. La sucesión de Fibonacci - El número de oro en el arte y el diseño. - El número de oro en la vida cotidiana y en el cuerpo humano El trabajo deberá ser presentado al resto de la clase en forma oral y con una presentación en Powerpoint. Además del soporte informático, podrán utilizar para dicha exposición todo aquello que consideren oportuno como fotografías, plantas, instrumentos de medida, etc...

PROCESO Cada uno de los miembros del grupo buscará información y desarrollará alguna de las cuestiones planteadas en la Tarea. Para la búsqueda de la información es suficiente con consultar las páginas web citadas en Recursos y en algunos de sus enlaces más inmediatos. También se proporcionan otros recursos a modo de bibliografía. En la medida en que el tema interese al grupo y si se quiere profundizar más en esta materia. Cada componente del grupo expondrá al resto la información que ha encontrado y entre todos la depurarán y elaborarán hasta hacer el informe único entre todo el grupo. Trabajad de forma ordenada y sin perder tiempo.

EVALUACION Los trabajos se evaluarán atendiendo a los siguientes parametros: Presentación del trabajo : aspecto, orden, claridad de exposición, forma de presentación en documento "word" y "página web". Contenido. Calidad de los hallazgos, desarrollo de cada apartado de la tarea y grado de profundización. Exposición en público por parte de cada grupo al resto de los alumnos participantes en la actividad. Claridad de la exposición, expresión oral, recursos Comunicativos…..

RECURSOS Sobre este conjunto de páginas Web tienes que fundamentar el trabajo: Leonardo de Pisa y serie de Fibonacci Relación entre la serie de Fibonacci y la proporción aúrea: (en Inglés ) Numero de oro y propiedades: Número de oro y arquitectura y naturaleza: También puedes completar la información consultando: BIBLIOGRAFÍA: El número de oro. Matila C. Ghyka. Ed. Poseidón Matemáticas e imaginación. E. Kasner/J. Newman. Ed. Salvat Instantáneas matemáticas. Hugo Steinhaus. Ed. Salvat Miscelánea matemática. Martin Gardner. Ed. Salvat Circo matemático. Martin Gardner. Alianza Editoria

CONCLUSIONES En esta experiencia se ha pretendido, partiendo desde el punto de vista estrictamente matemático de este famoso número, llegar a descubrir la multitud de situaciones de la vida cotidiana en las que puede aparecer. Tras la realización de este trabajo habréis comprobado que las posibilidades de la red son enormes,...¡hasta para estudiar matemáticas!.