Legislación relativa a las agencias de viajes en Andalucía Alba Díaz Tarea 1.1 Dirección de Entidades de Intermediación Turística.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONSUMIDORES
Advertisements

Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
Las ETT ( Empresas de Trabajo Temporal)
Las empresas de Trabajo Temporal
CORRESPONSALES NO BANCARIOS
CONTENIDOS Y ELABORACIÓN
Clasificación del turismo en función del lugar de origen y destino
Estructura según su naturaleza económica
GUIA DE APOYO ACTA ADMINISTRATIVA PENAS CONVENCIONALES
1 Directiva 2006/123/CE relativa a los servicios en el mercado interior 2006/123/CE Incorporación al derecho interno hasta el 28.XII.2009 Principales objetivos:
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
EXPORTACIÓN TEMPORAL PARA REIMPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO
LEY 1314 DE 2009 ERIKA MARQUEZ SALAZAR
JORNADA INFORMATIVA REA 1 Valladolid, EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS: ANÁLISIS Y CONTENIDO Luis Valerio Benito Secretario General Cámara.
Decreto para los pueblos indígenas.
OBLIGACIÓN DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
Capitulo I Ingreso y Salida de Mercancías. Artículo 488. Potestad Aduanera. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales es la autoridad aduanera competente.
TRAFICO POSTAL Y ENVIOS URGENTES
Registro de Representación Electrónica
 Presentado por :  Lizeth Quiroga  Jessica Otálora  Vanessa Zorro  Nicolas Riveros.
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
Los libros de comercio son documentos en donde los entes realizan los registros de sus operaciones, los cuales forman parte integral de la contabilidad,
Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres 18 de mayo de 2011.
ACTUALIZACION LEGAL EN RRPP RESPONSABILIDAD LEGAL DEL EMPLEADOR EN RRPP Revisado: Oct Definición: Es aquella que contrata la prestación de servicio.
Los Sindicatos Conceptos
Doc. Humberto Yupanqui v.
ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE HOTELERÍA Lic. Duan Manchego Moscoso.
Certificados de Profesionalidad
convergencia tecnologica
Benvenuto Welcome Bienvenidos/as.
Ana Sofia Reyna Palacios
Obligaciones generales de las Entidades de Fiscalización Ambiental
NORMATIVA Y CARACTERISTICAS
Mesa 1: Planeación portuaria Temas:Terminales de uso particular Cambios de giro 1er FORO DE CONSULTA Iniciativa de modificación de la Ley de Puertos Dr.
LICENCIAS Y FRANQUICIAS
SERVICIOS TURISTICOS Agencia de Viajes
GUÍA TURÍSTICA.
Art Prestación de servicios de certificación por parte de terceros Los servicios de certificación de información podrán ser proporcionados y administrados.
CONTRATOS MENORES.
PRÁCTICAS EN EMPRESA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
CONVOCATORIA CONCESIÓN DEL SERVICIO DE CAFETERÍA La Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua, convoca a todas las personas físicas y/o morales con.
REUNIÓN SECTORIAL DE TRABAJO CON EQUIPOS DIRECTIVOS Servicio de Inspección Educativa de Jaén Junio de 2015.
RDL 4/2015 La publicación de la citada normativa implica novedades y modificaciones respecto a la anterior (Real Decreto 395/2007 y Orden TAS 2307/2007)
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
Escuela Universitaria de Estudios Empresariales y de Administración Pública de Jerez Nuevas Instalaciones.
SISTEMA BANCARIO NACIONAL Y GRUPOS FINANCIEROS
Introducción a la planificación de viajes y operación turística receptiva. La agencia de viajes: Minorista, mayorista y Operadora de Turismo Receptivo.
habilitados,desde y hacia los sitios mremente por la el al vehículo, con Misión del Ministerio de Turismo En lo relacionado con el contrato de prestación.
Cadena de valor turística en agencia de viajes
Servicios públicos de transmisión de datos Artículos 50,51,52 Airam Jardo Suárez Pedro Claver Viola Conteras.
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
TERMINOLOGÍAS TURÍSTICAS
Las empresas.
Colaboración entre administraciones D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. 16 DE FEBRERO 2012.
CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA Fundamentos normativos Procedimiento Presentación telemática.
Decreto 2247 de Septiembre 11 de 1997
Recertificación de Especialidades Marco Legal Hugo Ocampo Garcés Abogado Superintendencia de Salud.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
Cristina Bonilla Molina Paula Castaño López. Se denomina empresa de trabajo temporal a aquella cuya actividad fundamental consiste en poner a disposición.
TIPOS DE AGENCIA DE VIAJES
CARACTERÍSTICAS FUNCIONES Y CLASIFICACIÓN
Clasificación y funcionamiento de las agencias de viajes
Edward Escarraga I.D La Ley 145 de 1960 y sus decretos reglamentarios y la Ley 43 de 1990 constituyen el estatuto que reglamenta el ejercicio.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Entidades de Certificación de Información Integrantes: Jhoan Bajaña Carlos Pacheco Jennifer Ruiz.
Legislación relativa a las agencias de viajes en Andalucía Alba Díaz Tarea 1.1 Dirección de Entidades de Intermediación Turística.
Cómo llegamos a nuestro cliente Tarea 5.1. Marketing Turístico.
Subdirección General de Inspección y Tutela de Derechos. 7 de mayo CONSULTAS MÁS FRECUENTES EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO III Jornada de PROTECCIÓN.
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
DECRETO 301/2002 de 17 de Diciembre de Agencias de Viajes y Centrales de Reservas.
Transcripción de la presentación:

Legislación relativa a las agencias de viajes en Andalucía Alba Díaz Tarea 1.1 Dirección de Entidades de Intermediación Turística

Artículo 23. Servicios de las agencias de viajes. A los efectos de este Decreto, los servicios que se presten por las agencias de viajes a los usuarios serán de viaje combinado, de excursión de un día o de servicio suelto, entendiendo por: a)Viaje combinado, el realizado de conformidad con la Ley 21/1995, de 6 de julio, reguladora de los Viajes Combinados. Su oferta, contratación y ejecución se efectuará conforme a la citada Ley. b) Excursión de un día, la celebrada con el conjunto de prestaciones señaladas en el artículo 8.1.e). c) Servicios sueltos, los facilitados a comisión, siempre que consistan en servicios turísticos distintos de los establecidos en los apartados a) y b)

Artículo 24. Información turística. 1. Al realizar viajes colectivos, y por el tiempo de duración de los mismos, las agencias de viajes deberán poner a disposición de los turistas una o más personas cualificadas para su asistencia y orientación, no pudiendo realizar estas funciones los conductores de los medios de transporte. 2. A estos efectos, se entiende por viaje colectivo el compuesto por más de diez turistas. 3. Cuando los viajes colectivos incluyan visitas a los museos o a los bienes inscritos en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, las agencias de viajes deberán tener en cuenta que el servicio de información en materia cultural, artística, histórica, natural y geográfica sobre tales bienes está reservado a los guías de turismo de Andalucía, de acuerdo con el ámbito geográfico de su habilitación, prestándose este servicio de conformidad con el Decreto 214/2002, de 30 de julio, regulador de los guías de turismo de Andalucía.

Artículo 9. Clasificación de las agencias de viajes. 1.Las agencias de viajes se clasifican en tres grupos: a)Agencias de viajes mayoristas, entendiendo por tales aquellas que proyectan, elaboran y organizan toda clase de servicios turísticos para su ofrecimiento a las agencias de viajes minoristas. Las agencias de viajes mayoristas no podrán ofrecer ni vender directamente sus productos al usuario turístico o consumidor final. b) Agencias de viajes minoristas, entendiendo por tales aquellas que comercializan los servicios turísticos organizados por las agencias de viajes mayoristas o aquellos otros organizados por ellas mismas, sin que, en este último caso, puedan hacerlo a través de otras agencias de viajes minoristas. No se entienden incluidas, en esta limitación, las funciones de las agencias minoristas en su calidad de representantes de otras agencias. c) Agencias de viajes mayoristas-minoristas, entendiendo por tales aquellas que pueden simultanear las actividades señaladas en los párrafos a) y b) de este apartado.

Artículo 13. Nombre comercial y marca. 1.Las agencias de viajes utilizarán y mantendrán en permanente vigencia un nombre comercial debidamente inscrito en el Registro de Marcas por la Oficina Española de Patentes y Marcas. 2. Las agencias de viajes podrán utilizar en el desarrollo de su actividad una marca con el objeto de distinguir sus productos y servicios, debiendo comunicarlo previamente a la Dirección General de Planificación Turística, acompañando la correspondiente certificación registral. En tales casos, deberá colocarse junto al nombre comercial y código de identificación de la agencia de viajes. 3. Además, en los establecimientos en que se preste el servicio deberá existir el rótulo previsto en el artículo 19 del presente Decreto.

Artículo 20. Puntos de venta. 1.Los puntos de venta son aquellas terminales informáticas no atendidas por personal, instaladas por las agencias de viajes en establecimientos distintos de éstas. 2. Con carácter previo a la instalación de puntos de venta, las agencias de viajes deberán comunicarlo a la correspondiente Delegación Provincial de la Consejería de Turismo y Deporte, acompañando el documento acreditativo de la autorización de la empresa o entidad en la que se ubique.