Empoderar desde dentro:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Innovación Curricular
Advertisements

PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
APRENDIZAJE ENTRE PARES
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Reforma Curricular de la Educación Normal
Programa de Enciclomedia
Foro Puerto Rico 2012 Mayo 24, Mayo 24, 2012 Puerto Rico Virtual Classroom Tour - VCT Foro Partners in Learning 2012.
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Tema 6: ¿Cómo liderar el cambio educativo?
Por qué Informática Educativa
Experiencia: Secuencia Didáctica
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
FUNCIÓN DOCENTE Montmolin concede tres sentidos al término rol: - conjunto de exigencias sociales, asociadas a una posición.
“ENSEÑAR Y APRENDER EN EL SIGLO XXI: EL SENTIDO DE LOS APRENDIZAJES”
Taller sobre Tics en la escuela e inclusión E.E.M.Nº 11 - LANUS Programa PROMSE.
Departamento Integración de la Experiencia Docente.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
INTRODUCCIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. Nuestra web es nuestra principal fuente de información donde esta todo el proyecto expuesto; este trata del peso.
3. Tecnología y Proceso Educativo
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Enseñanza y Aprendizaje: una Perspectiva Constructivista
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
Competencias y desempeños de la formación docente para las secundarias Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos Guatemala, diciembre de 2014.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Derechos de autor © Intel Corporation. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de la Iniciativa Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas.
Universidad Católica de Valparaíso 10 de agosto, 2005 Carmen Sotomayor E. Ministerio de Educación Profesores de Educación General Básica ¿Qué les pide.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
BLOQUE 3: REPERCUSIONES DE LAS TIC
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
9° Congreso Internacional. México, D. F.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
COMPETENCIAS DIGITALES LAURA CARDONA ONCE B. LAS COMPETENCIAS DIGITALES SE DEFINEN COMO LA CAPACIDAD DE USAR EL CONOCIMIENTO Y LAS DESTREZAS RELACIONADAS.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Marco Para la Buena Enseñanza.
TEMA  IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL SALÓN DE CLASES DEL IDIOMA INGLÉS.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
TIC Retos Plan Nacional de Desarrollo Instrumentos estrategicos Ampliar oportunidad educativa Impulsar la equidad Reducir desigualdade s entre.
Karina Brito Pérez. TIC Transforma la practica Eleva la calidad educativa Crea nuevas condiciones educativas Desigualdad de grupos Impulsar la equidad.
Secretaría de Educación y Cultura
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
MODULO 1 ACTIVIDAD 1 Curso Básico Habilidades Digitales para Todos.
EL MAESTRO DEL SIGLO XXI Programa de Foros y Diálogos Secretaría de Educación de Guanajuato Francisco López Díaz Suma por la Educación.
CERTIFICACIÓN DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA ISTE | UNESCO | HDT.
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Las TIC en la Educación Básica. uso de la tecnología de la información y comunicación en el desarrollo de nuevas competencias.
Tejiendo Sentidos y Sueños. ÁREAS VINCULADAS AL PROYECTO MATEMÁTICAS EMPRENDIMIENTO EDUCACION FÍSICA ÉTICA Y VALORES Tejiendo Sentidos y Sueños.
Tejiendo Sentidos y Sueños. Apartes: 1.Aspectos Preliminares. 2.Características del proyecto 3.Evidencias CONTENIDO.
Plan de estudios Educación Básica
Ley de Educación Nacional
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
1 LOGO DEL CLIENTE Tecnologías para la educación: Gestión en base a información Nuevos Caminos para aprender: Tecnologías digitales y educación Claudia.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
Transcripción de la presentación:

Empoderar desde dentro: las TIC para fortalecer la propuesta pedagógica Ana Mouta Costa I Foro de TIC en Educación El Salvador, Octubre 2013

y sólo entonces concertar con el resto. El conocimiento desde dentro Tendencia crónica de los estudios occidentales: la interpretación de las necesidades del otro desde fuera Modelos Céntricos fundados en la tolerancia y el conocimiento de los empoderados "Las comunidades no tienen acceso a la información y el conocimiento, pero al mismo tiempo, los responsables políticos en las capitales carecen de conocimientos sobre el contexto local y cultural de los grupos pobres y marginados.” (Gigler, 2014) Legitimidad del discurso (por ejemplo, entrevistas) Empoderamiento de Comunidades es algo que sólo puede surgir desde dentro y sólo entonces concertar con el resto.

Formas no convencionales de planificación Retos del macrosistema Sentimos la historia suceder mientras estamos tratando de desarrollar en algunas normas de coherencia y previsión Siempre hemos sido una sociedad del conocimiento (demanda humana que se da pela dialéctica y technè) Metodologías para el desarrollo vocacional y aprendizaje no pueden quedarse quietas, cuando tantos desafíos irrumpen en las comunidades escolares y en las iniciativas de educación continua. Formas no convencionales de planificación

El espectador no puede ser separado de la capacidad de saber y actuar “Espectadoria” Rancière Ilusión óptica: medium a través del cual se transmite la ignorancia (Platón en el teatro) El teatro como drama: urgencia de transformar nuestra "espectadoria" en este escenario complejo de cambios En lugar de ser capturado por las imágenes como espectador pasivo, se nos pide participemos en una actuación colectiva El espectador no puede ser separado de la capacidad de saber y actuar Maestro, Libros, Pizarra interactiva, ordenadores... Conocimiento en el centro! La importancia de ser "espectador emancipado” Scholl main intervention dates: Cerco: November 13th; Gaia: November 15th; Gondifelos: November 19th; Coimbra: November 20th; Palmela: November 21th; Alandroal: November 22th Reinforcement of Teachers Role Representations – feeling of safety and confidence about SSO access, resources and contents, pedagogically relevant. - students explore by their own the available Websites. – students work on specific needs and preferences. – students change their behaviors towards learning asking for SSO use when they finish other tasks; the classroom turns into an integral desirable learning space.

Una Tarea Humanizante Pedagogía Desde el Renacimiento: Idea de la Educabilidad del Humano La Tarea “mas Humanizante del Humano” Proyecto antropológico para la Humanidad: su educabilidad Conexión con el Tecnocentrismo Pedagogía

Integración de otras competencias “Históricamente cualquier movimiento de renovación pedagógica reclamo que la escuela debería primariamente educar para la vida.” (Bolívar, 1996) Estrategias aditivas: integradas no horario escolar, como se de una disciplina se tratase. Estrategias mistas: integradas en las disciplinas de ciencias sociales y humanas. Estrategias de infusión: integración de objetivos que no constan dos objetivos curriculares en las disciplinas y actividades curriculares.

La Infusión Curricular Método que integra en el plano de estudio de una disciplina o área de conocimiento, objetivos de aprendizaje de competencias complementares (ex. competencias de alfabetización digital e mediática); tiende a facilitar el alargamiento y la transferencia de aprendizajes (Salomon & Perkins, 1989; Zimmerman, Bonner & Kovach, 1996). Características de la infusión curricular: (1) redefinición e focalización del sistema educativo para uno de sus objetivos explícitos – preparación para el trabajo; (2) virtualidades en la atribución de significados para el proceso de aprendizaje e motivación.

Habilidades generativas representan propulsión para el nuevo “Espectadoria” y Competencias P21 Este escenario reclama dos diferentes actitudes conectadas a P21 (Partnership for 21st Century Skills) Juicio y pensamiento crítico que permite seleccionar datos significativos y recursos en un "mar" de información - “Aprendizaje y Innovación" e "Información, Media Y Habilidades Tecnológicas“. 2. Posición ambicionada en esta realidad de construcción a través de las opciones profesionales y los compromisos cívicos - "Vida y habilidades profesionales“. Habilidades generativas representan propulsión para el nuevo

La Escuela Grupo de Escuelas de Cerco: Territorio de Intervención Educativa Prioritaria 1. Actualizar los procesos de aprendizaje y los resultados 2. Prevenir la deserción, el ausentismo y la indisciplina 3. Reforzar la relación entre la escuela, la familia y la comunidad Características: - Barrio de viviendas sociales de Oporto - Comportamiento desviado de robo, violencia y consumo de drogas - Habitada por familias desempleadas y de beneficiarios de renta de inserción social - Gran presencia de las tradiciones de una gran comunidad de gitanos

Abordaje para la integración digital en la educación Infusión Curricular de las TIC: Modelo de Educación para las Escojas y Oportunidades Dominio Tecnológico Disciplinar Relacional Dominio Pedagógico Herramientas – -Materiales y recursos: Equipos (alumnos y profesor), Software Intel Stack, Software de Colaboración, y una diversidad de contenidos y recursos educativos. Trabajo de capacitación consultor-profesor. Enfoque en los procesos de aprendizaje. Explorar e integrar. Significación Alineación con el plan de estudios – amplia cobertura de temas y disciplinas del currículo; Articulación con las competencias P21. Procesos de comunicación: Entre los profesores – Comunidad de Prácticas; Entre los estudiantes - Competitividad autónoma y Colaboración; Entre los estudiantes y sus padres - Empoderamiento. Entre todos en su Comunidad – Desarrollo.

Salón de Clase Siglo XXI

Planes de Actividad

Montra de Infusión Curricular TIC Empoderamiento de Consultores Y Profesores Intercambio de experiencias - Reuniones de Consultoría Discusión de recursos , evaluación y troca Montra de Infusión Curricular TIC Plan de lecciones para los maestros Plan de Actividad para los estudiantes Instrumentos de Valor Estructura, Autonomía, difusión de infusión curricular de TIC

Integración y Significado Infusión Curricular TIC + Actividades orientadas para las competencias generativas Equilibrio entre los procesos psicológicos de exploración y integración Video-Conferencia con la Escuela de Coimbra Estudiantes y Profesores Día de Internet segura Alfabetización Mediática Imaginar la Navidad en lugares “acústicos e pictóricos” Medición de la creatividad (?) y el sentido crítico Tareas de Casa con las TIC Creación de cuentas de correo electrónico

Empoderamiento de la Comunidad: la visión de padres y estudiantes Para dar a la autonomía y la libertad de elección una oportunidad Niños de diferentes lugares geográficos, expectativas profesionales y performances académicas. Modelando expectativas, discursos y conductas. Efectos observados en la transferencia del aprendizaje de la escuela al hogar. Reserva de un vuelo. Juego online a respecto de lengua portuguesa. Alargamiento de la Perspectiva Temporal de Futuro Alfabetización

Empoderamiento de la Comunidad: la visión de los docentes Refuerzo de la atención, persistencia en la tarea y diálogo sobre los contenidos curriculares, mientras hablan de su placer en jugar algunos juegos digitales pedagógicos. Uso diferente de los juegos y las búsquedas dispersos: uso asertivo y rico en el aula - ampliación del tipo de uso y de exploraciones realizadas antes.

Empoderar desde dentro: Las TIC para fortalecer la propuesta pedagógica Gracias! amcosta@jpsacouto.pt