EL PAPEL DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA GENERACIÓN DE CAPITAL HUMANO PROFESOR DR. MIGUEL ANGEL SASTRE CASTILLO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller “Yo Emprendo”.
Advertisements

Departamento Académico de Administración
Departamento Académico de Administración
Módulo Introducción a la Empresa Presentación Abel Lucena Universitat de les Illes Balears 3 de Octubre de 2011 Programa Promotores Tecnológicos.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
La Dirección Estratégica de los Recursos Humanos
TEMA 7 AJUSTE EXTERNO CON ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
EMPRESA. Conceptualización
Departamento Académico de Administración
Departamento Académico de Administración
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
COMPORTAMIENTO HUMANO II
Entorno económico externo en relación a la empresa y la gerencia
Ms. Hénder E. Labrador S Estrategia y Ventaja Competitiva Mercadeo Estratégico 5to. Año Licenciatura en Administración.
Recursos Humanos y Estrategia Empresarial Profesor: Instituto Tecnológico Autónomo de México 04 de junio de 2004 Dr. Miguel Ángel Sastre.
Tendencias en la Investigación de los Recursos Humanos Profesor: n Miguel A. Sastre Castillo Universidad Complutense de Madrid 28 de mayo de 2004
LA EQUIDAD SOCIAL EN EL CONTEXTO DE LA NUEVA FILOSOFIA Y GESTION EMPRESARIAL Presentado por: Bernardo Gaitan Q. Mar í a Eugenia Alvarez Beatriz Carrizosa.
Qué es una estrategia y porqué es tan importante
QUE ES UNA IDEA? Una nueva combinación de viejos elementos (James Webb Young)
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
GENERACIÓN DE CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA UN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE Oscar Silva Rodríguez.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO Autor: Lcda.
LOGO Armando Pomaire CONCEPTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
2da Jornada para el Fortalecimiento de los Proyectos Provinciales: la Microgestión Detección de Necesidades de Capacitación en los Equipos de Salud.
1 DESARROLLO HUMANO LOCAL El Marco Conceptual Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe - RBLAC.
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
Unidad de Empleo Juvenil Agosto Desde la óptica del MTSS el empleo juvenil es relevante porque: El trabajo es un derecho humano Tiene implicancias.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
Indicadores Planeación FORMULACION DE PROYECTOS TITULO DEL PROYECTO Debe aportar información sobre el tema, el problema, o instituciones que participan.
Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
Un profesional capaz de proyectar, materializar y gestionar los espacios destinados al hábitat humano.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
Liderazgo de las Mujeres en Dinámicas Económicas Rurales Viernes 11 de Junio 2010 Ing. Ronald Flores M. Taller de Intercambio de Experiencias y Planificación.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
Como definimos? Gestión Laboral GESTIÓN El concepto hace referencia a la acción, revisión, visualización, empleo de los recursos y esfuerzos a los.
Transferencia de Tecnología en la Región de Murcia. OTRI-UPCT. Conferencia Anual de la Red OTRI de Universidades Cartagena, 16 junio 2005.
Valentin García Encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales.
ESTRATEGIA DE NEGOCIOS (3° parte) Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Diagnosticar la condición y posición de mujeres trabajadoras de empresas del sector industrial. OBJETIVO GENERAL.
Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Investigación-Acción Participativa Psicología Social Sesión 6.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
Ayuntamiento de Granada INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y EMPLEO.
José Molero Director del Institute for Research on Innovation Catedrático de Economía Universidad Complutense 1.
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
EVALUACIÓN DE LA FASE DE ARTICULACIÓN DE NECESIDADES DEL PROGRAMA AVANZAMOS MUJERES DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, AÑO EVALUACIÓN DE LA FASE.
Taller de elaboración de PLAN DE NEGOCIOS Aspectos prácticos: primeros pasos Fernando Hammond Gustavo Nuñez Fioramonti Facultad de Ciencias Económicas.
Marco de Referencia del Modelo Híbrido de Formación Dual.
ALMAGRO ROLDÁN, MARTA GUIJO MORENO, JAVIER MOLINA JUAN, MANUEL POZO SECO, GEMA ROCÍO RODRIGUEZ GARRIDO, ANA TORRICO GÓMEZ, SILVIA.
Planificación de la formación sindical para la promoción del Trabajo Decente a partir de la participación en los procesos de diseño, implementación y evaluación.
EN 1979, durante una reunión de la Corporación Xerox, se utilizó por primera vez la palabra BENCHMARKING Competitivo. Se conocen dos facetas del BENCHMARKING.
FORMACIÓN SINDICAL SOBRE LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO DE LA OIT Turín - Ginebra, de8 de mayo al 5 de junio de 2009 FORMACIÓN SINDICAL SOBRE LAS.
EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO Y LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA INNOVACIÓN COMO INSTRUMENTO CLAVE PARA UN PROCESO DE CAMBIO EMPRESARIAL Melisa Abanades Martínez.
PROYECTO DE AULA.
La RSE marca una nueva tendencia que contribuye a: Mejorar el desempeño de las empresas Aumentar la competitividad Vincular e integrar a la empresa con.
Transcripción de la presentación:

EL PAPEL DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA GENERACIÓN DE CAPITAL HUMANO PROFESOR DR. MIGUEL ANGEL SASTRE CASTILLO

DE LA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS A LA DIRECCION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS Notable incremento de los artículos en revistas científicas que abordan problemas de DRH desde un enfoque estratégico Dirección tradicional de Recursos Humanos Dirección estratégica de Recursos Humanos Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo Tendencia de los directivos a ligar programas específicos de recursos humanos con las estrategias empresariales

CONCEPTUALIZACION DE LA DIRECCION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS Schuller (1992) Integración de los RRHH en la estrategia y las necesidades estratégicas de la empresa Wright y McMahan (1992) Mueller (1996) Martell y Carroll (1995) Vínculo entre las prácticas de RRHH y el proceso de dirección estratégica de la empresa Coordinación entre las distintas prácticas de DRH Dirección proactiva Alto grado de integración de las prácticas Orientación a largo plazo Interrelación entre la DRH y la planificación estratégica Vincular DRH con resultados de la organización Participación de los directivos de línea en las decisiones del ámbito de recursos humanos Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

CONCEPTUALIZACION DE LA DIRECCION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS Importancia del factor humano como fuente generadora de ventaja competitiva Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo IDEA DESTACADA ENFOQUE Aplicación del modelo de la dirección estratégica en el ámbito funcional de los recursos humanos Ajuste entre las políticas de recursos humanos y la estrategia desarrollada por la empresa Económico Proceso Ajuste

EL CAPITAL HUMANO COMO ACTIVO INTANGIBLE Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo ¿Cómo la empresa puede crear y mantener una ventaja competitiva? Paradigma dominante en años 80 Posicionamiento en el mercado Economía industrial Rentas de naturaleza monopólica Las empresas de un sector son idénticas en cuanto a los recursos que controlan La heterogeneidad no podrá mantenerse debido a la movilidad perfecta de los recursos que pueden ser adquiridos en el mercado de factores

EL CAPITAL HUMANO COMO ACTIVO INTANGIBLE Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo ¿Ese proceso de formulación de estrategia es generador de ventaja? Teoría de Recursos y Capacidades (Penrose, 1959) Los recursos son heterogéneos y presentan movilidad imperfecta La empresa se concibe como un conjunto de heterogéneo de R y C. Se compite buscando nuevas combinaciones de R y C que logren ventaja competitiva y diseñando mecanismos de aislamiento de éstas Rentas Ricardianas Diferencias de rentabilidad intrasectoriales Diferencias de rentabilidad intersectoriales ›››

CLASIFICACION DE LOS RECURSOS DE LA EMPRESA

RECURSOS TANGIBLES INTANGIBLES HUMANOS NO HUMANOS FINANCIEROS FISICOS ORGANIZATIVOS TECNOLOGICOS Fuente: Navas y Guerras (1998, p. 183) Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo Los recursos son el elemento básico para la creación de capacidades y, a partir de ellas, de ventaja competitiva.

CARACTERISTICAS DE LOS RECURSOS Y VENTAJA COMPETITIVA SOSTENIBLE Fuente: elaboración propia Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

CARACTERISTICAS DE LOS RECURSOS Y VENTAJA COMPETITIVA SOSTENIBLE

EL PAPEL DE LA DRH EN LA GENERACIÓN DE CAPITAL HUMANO Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo ¿qué papel juega la dirección de recursos humanos para facilitar el desarrollo de esas competencias y su garantía? La rentabilidad superior se ha atribuido a sus capacidades únicas para dirigir los recursos humanos y ganar ventaja competitiva. Por el contrario, si los sistemas de recursos humanos inhiben la movilización de nuevas competencias y/o destruyen las existentes, podría contribuir a la vulnerabilidad de la organización

Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo La dirección de recursos humanos permite: 1. Sintetizar información sobre los conocimientos específicos de la empresa, las relaciones, las habilidades y los valores de los empleados. 2. Contribuir al desarrollo y utilización de aquellas competencias que constituyan elementos útiles para aprovechar las oportunidades del entorno y paliar las amenazas. 3. Contribuir al mantenimiento de dichos recursos y capacidades valiosos en la empresa. EL PAPEL DE LA DRH EN LA GENERACIÓN DE CAPITAL HUMANO

Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo TENDENCIAS EN MEJORES PRÁCTICAS EN LA DIRECCION DE LOS RECURSOS HUMANOS VENTAJA COMPETITIVA VENTAJA COMPETITIVA GENERACIÓN DE SOSTENIBLE RENTAS SUPERIORES A LA COMPETENCIA Apropiabilidad Escasez Heterogeneidad Valor Durabilidad Insustitubilidad Inimitabilidad o irreproducibilidad Intransferibilidad o movilidad imperfecta Complementariedad Especificidad

Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo TENDENCIAS EN MEJORES PRÁCTICAS EN LA DIRECCION DE LOS RECURSOS HUMANOS Reclutamiento y selección selectivos: partiendo de una evaluación meticulosa de las necesidades buscar personas con formación, experiencia, aptitudes y actitudes. Proporcionar una imagen de la empresa atractiva para los candidatos potenciales: planes de carreras, medidas de conciliación de vida familiar y laboral, compensaciones competitivas (compensación indirecta), etc.

Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo TENDENCIAS EN MEJORES PRÁCTICAS EN LA DIRECCION DE LOS RECURSOS HUMANOS VENTAJA COMPETITIVA VENTAJA COMPETITIVA GENERACIÓN DE SOSTENIBLE RENTAS SUPERIORES A LA COMPETENCIA Apropiabilidad Escasez Heterogeneidad Valor Durabilidad Insustitubilidad Inimitabilidad o irreproducibilidad Intransferibilidad o movilidad imperfecta Complementariedad Especificidad

Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo TENDENCIAS EN MEJORES PRÁCTICAS EN LA DIRECCION DE LOS RECURSOS HUMANOS Durabilidad: Capacitación continua y reciclaje. Transferibilidad: Seguridad en el empleo, compensación competitiva, trabajo en equipo, gestión del conocimiento, planes de socialización, desarrollo de carreras… Imitabilidad: Trabajo en equipo y generación de rutinas complejas. Sustituibilidad: programas de capacitación que permitan desarrollar habilidades que no puedan ser sustituidas por innovaciones tecnológicas sino que puedan sacar partido de ellas.

Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo TENDENCIAS EN MEJORES PRÁCTICAS EN LA DIRECCION DE LOS RECURSOS HUMANOS VENTAJA COMPETITIVA VENTAJA COMPETITIVA GENERACIÓN DE SOSTENIBLE RENTAS SUPERIORES A LA COMPETENCIA Apropiabilidad Escasez Heterogeneidad Valor Durabilidad Insustitubilidad Inimitabilidad o irreproducibilidad Intransferibilidad o movilidad imperfecta Complementariedad Especificidad

Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo TENDENCIAS EN MEJORES PRÁCTICAS EN LA DIRECCION DE LOS RECURSOS HUMANOS Apropiabilidad: Capacitación específica Diseño de trabajo en equipo Transmisión del conocimiento generado (coaching, mentoring, etc.) Compensación variable