INTEGRANTES: - BARRUETO C., FERNANDO - CAPCHA LOAYZA, ORLANDO - HUERTA QUITO, MELISSA - MANCO CATIRE, NANCY ZULEMA - SANCHEZ LEON, OVID CARLOS - YAPUCHURA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COSTOS ESTÁNDAR. Concepto de Costos Estándar.
Advertisements

Formas de entrada en mercados exteriores Tema 9. ÍNDICE (1) Exportaci ó n –Exportaci ó n indirecta –Exportaci ó n directa Venta directa Agentes y distribuidores.
SERVICIO DE ALIMENTACIÓN
ESTRATEGIAS DE MARKETING
ESTUDIO TECNICO El estudio técnico permite hacerse una idea clara de dónde se debe ubicar el proyecto, cuál es la cantidad de bienes o servicios a producir,
 Carrera: Analista Universitario de Sistemas. Integrantes:  Mecchi, Guillermo  Parrucci, Heber  Torelli, Maximiliano  Traba Castagneris, Rodrigo.
IND 552 Ingeniería de Costos
Como armar el Plan de Negocios
Control de Acceso para Equipos y Maquinaria
UNIVERSIDAD ECOTEC EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS 1
INTEGRANTES:  María José Lamiña  Marco Amores  Evelyn Reyes  Solange Yagual  Alba Muñoz  Paúl Cevallos.
Identificar los medios financieros y el manejo de caja
ORGANIZACIÓN DE UNA AGENCIA DE EMPLEOS DE SERVICIOS MÚLTIPLES.
Organización de Empresas, Universidad de Alicante, curso EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EMPRESA Objetivos Estructura: 2.1. Costes de calidad 2.2.
Mercadeo.
Integrantes: TP1 – Otero, Katherine TP2 – Pomachagua, Javier TP3 – Flores, Edson TP4 – Bedoya, Paul Gerente – Rebata, Jeimy.
Funciones:  Tiene a su cargo la satisfacción de las necesidades del Municipio; correspondiéndole la tramitación de las adquisiciones y contrataciones,
ESTUDIOS DE USUARIOS EN ARCHIVOS LUIS FERNANDO JAÉN GARCÍA PROFESOR CATEDRÁRTICO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.
HUERTA ECOLÓGICA MIGUEL OURO MOSQUERA. ¿ En qué consiste la “HUERTA ECOLÓGICA”? Empresa de venta de hortalizas, legumbres, frutas, … por internet Empresa.
Oficina Asesora de Planeación y Control EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS INTERNO Bogotá D.C., Mayo de 2015 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
INVENTARIOS Lic. Carmen Díaz Salas. DEFINICIÓN Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser.
Costos para la Gestión Instituto Profesional AIEP
Contabilidad y Presupuestos Costos Profesor: Mario Flores Loredo.
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
Curso Metodologìas de Diagnóstico y Capacitación Rural 2013 Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Análisis macroeconómico: Demanda Agregada y Oferta Agregada
2 Descripción de la empresa Área específica Análisis de la situación Objetivos Solución tecnológica Beneficios Conclusiones.
DEFINICIONES PREVIAS LAS EXPORTACIONES Y EL DESARROLLO ECONÓMICO FINANCIAMIENTO DEL COMERCIO EXTERIOR Dr. Eduardo Jiménez Bustamante.
PROCESO GESTIÓN ADMINISTRATIVA LUZ DARY CHAVARRIA DAVID Coordinadora
Francisco Izquierdo Mart í n Camas, Enero Profesora: Concepci ó n Hoyos Ca ñ izares PLAN DE EMPRESA.
DIRECTORIO ESTADÍSTICO NACIONAL DE UNIDADES ECONÓMICAS 1 DENUE más de 4.9 millones El DENUE es un Directorio de todas las empresas georreferenciadas que.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
El Ciclo del Proyecto MDL Inés M. Mendoza Cámac Especialista Ambiental FONAM TALLER REGIONAL “EL MERCADO DE CARBONO COMO NUEVA OPORTUNIDAD DE PROYECTOS.
ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO. Análisis Económico ¿Cuál es la inversión mínima requerida para iniciar operaciones? ¿Cuáles son las fuentes de financiamiento.
UBICACIÓN DE LA PLANTA La adecuada ubicación de la planta industrial, es tan importante para su éxito posterior, como lo es la elección del proceso mismo,
 La Unión Argentina de Proveedores del Estado, UAPE, nuclea a un importante sector de la industria, el comercio y los servicios de la.
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA/ LABORATORIO DEPARTAMENTAL DE SALUD PUBLICA Octubre de 2008.
CENTRO DE PROMOCIÓN DE EMPLEO Y PRÁCTICAS UNIVERSIDAD DE GRANADA C/ Acera de San Ildefonso, 42.
El invento de nuestro proyecto tecnológico, es liviano y cómodo. La parte externa: La tira del collar multiusos está hecha en una parte de algodón para.
II Jornada de Gestión en Tecnología Médica Centro Tecnológico “Los Reyunos” Ing. Sergio D. Ponce Conservación y utilización segura.
Funcionamiento de la Organización Botadero Venta Reciclaje Organización DINERO TECNOLOGIA.
Marketing Mix. Definiciones Las herramientas o variables de las que dispone el responsable de la mercadotecnia para cumplir con los objetivos de la compañía.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR SICYT JULIO DE 2013.
Comentario a los proyectos de reforma constitucional en materia de recursos hídricos: Matías Guiloff, Profesor de Derecho Administrativo, Universidad Diego.
L. A. ALETHIA MUÑOZ BUSTOS. Es La razón de ser de la organización, describe la actividad o función básica de la empresa, (que es la razón básica de su.
Cómo preparar el Presupuesto Maestro
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
NOMBRE DE LA EMPRESA RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE EMPRESA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Profesor: C.P. EDUARDO ROBERTO PEREZ Contabilidad Básica UNIDAD 2 Nociones sobre.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 4 - MÓDULO 3.
PROYECTOS DE MEJORA INSTITUCIONAL Dirección General de Escuelas Dirección de Educación Superior Coordinación de Formación Técnico Profesional.
GESTION DE LA EMPRESA INMOBILIARIA
Curso: PROYECTOS DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Energía “PIP: Formulación del Proyecto (2):
Administración del mantenimiento
Alumno: Alejandro Jesús Gutiérrez Barbero De la naturaleza a su mesa.
Viaje de la Asociación Cultural Serpentina y Disfraz.
DISEÑO DE PROTOTIPO TECNOLÓGICO Junio de Instrumentos de diagnóstico utilizados Problemáticas encontradas Justificación de la Problemática elegida.
 Marketing Internacional  Inst. Montserrat Roig  Gabriela Cuceac   Profesora: Raquel Sánchez Rodríguez.
Un escritorio en el mercado Devuelve la gobernabilidad de las compras a la Alta Dirección de la empresa.
El ser humano actual, haciendo uso de las nuevas tecnologías, puede recibir en un solo día, una cantidad de información similar a la que recibían los individuos.
Dynamics Consulting Group Cuentas por Pagar. Dynamics Consulting Group Configuración de Cuentas por Pagar Multivencimientos Se utilizan para pagar facturas.
Ministerio de Economía Nombre de la Dependencia Cronograma para la formulación presupuestaria Presupuesto 2017 Dirección Provincial de Presupuesto Público.
Mantenimiento Algunos elementos para el análisis UNIVERSIDAD DE MANAGUA ASIGNATURA: GERENCIA DE LOS SERVICIOS DOCENTE: ILLEANA SILVA RODRÍGUEZ.
Módulo de Gestión Comercial Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
Módulo de Administración Logística Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
La Carrera Personalizada con mejoramiento continuo.
Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria, Energía y Minería Experiencias a nivel de políticas efectivas para promover el desarrollo de las.
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTES: - BARRUETO C., FERNANDO - CAPCHA LOAYZA, ORLANDO - HUERTA QUITO, MELISSA - MANCO CATIRE, NANCY ZULEMA - SANCHEZ LEON, OVID CARLOS - YAPUCHURA PUENTE, JHON - YOVERA ESPÍRITU, FIORELLA GERENCIA DE PROYECTOS 12 N

INDICE 1 CONCEPTO DEL PROYECTO 1.1 Idea del Proyecto 1.2 Misión y Visión 1.3 Árbol de Causa y Efecto 1.4 Justificación del Proyecto 1.5 Árbol de Objetivos 2 PRESUPUESTOS DEL PROYECTO 2.1 Costos de Constitución 2.2 Costos del Proyecto - Costos Tangibles, Intangibles y publicidad 2.3 Costos del Personal - Estructura Organizacional 3 CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO 3.1 Constitución Legal de la Empresa 3.2 Compra de Muebles 3.3 Contratación de Personal 3.4 Promoción y Publicidad 3.5 Cronograma de Actividades 4 COMPARACIÓN DE PRESUPUESTOS 4.1 Cuadro Comparativo 4.2 Diagrama

CAPÍTULO 1: Concepto del Proyecto

CONCEPTO El proyecto de “El Relajo” tiene la finalidad de que sea un restaurante en donde se ofrezcan todo tipo de comidas (desayuno, almuerzo, cena, etc.) con precios accesibles, pero diferentes a la vez, para los estudiantes que visiten o estudien en el Campus USMP ubicado en Santa Anita. Contaremos con un área de descanso acondicionado con camas, sofá camas, televisores, wi-fi, revistas, etc. para el uso de nuestros clientes en el restaurante; es decir, luego de almorzar o consumir alimentos podrán acceder a descansar en nuestro otro espacio, sin cargos adicionales y con un límite de tiempo (aproximadamente dos horas).

PUBLICO OBJTIVO VISIÓN MISIÓN ” Restaurant “El Relajo” otorga diversidad de potajes, con acceso a un espacio acondicionado para que nuestros clientes descansen y se relajen; aprovechando su tiempo libre. VISIÓN Consolidarnos como el restaurant preferido entre los estudiantes del Campus Santa Anita-USMP; otorgando un servicio de calidad, dentro de dos años. Estudiantes de la Universidad San Martín de Porres, Facultad de CCAA. y RRHH. / Facultad de Contabilidad / Facultad de Economía / Facultad de Odontología.

JUSTIFICACIÓN Este proyecto ha sido analizado y declarado viable por el curso de Formulación Evaluación de Proyecto de Inversión (FEPI). Se obtuvo una gran expectativa en los alumnos; esto se demostró mediante las encuestas realizadas. Ahora será desarrollado en el curso de Gerencia de Proyecto, donde se llevara a cabo la realización de dicho proyecto. El restaurante “El relajo” tiene como objetivo ser un lugar accesible para aquellos alumnos de la USMP con excesiva horas libres y falta de un lugar cómodo para desarrollar diversas actividades académicas en dicho tiempo.

MARCO LÓGICO Resumen NarrativoIndicadoresMedios de VerificaciónSupuestos Fin 1.- Brindar a los estudiantes un lugar donde puedan desarrollar sus actividades. 2.- Ofrecer comodidad en sus descansos. 1.- Tasa de robos en el distrito de Santa Anita. 2.- Tasa de desaprobados de la USMP. 3.- Tasa de tardanzas de los estudiantes de la USMP. Encuestas a los alumnos de la USMP. Los alumnos que trabajan en gran medida, no tienen lugares adecuados dentro de la Universidad. Propósito Comodidad de los estudiantes de la USMP 1.- Aumentar el índice de aprobados de la USMP. Los estudiantes requieren de un lugar adecuado para desarrollar sus actividades eficientemente. Componentes 1.- Local en buen estado. 2.- Wifi, mesas, sillas para el desarrollo de sus actividades. Tasa de lugares en buen estado alrededor de la USMP. Datos o registros acerca del Proyecto. Ofrecer un local seguro, con todas las medidas de seguridad, aumentara la clientela. Actividades 1.- Buscar el espacio adecuado. 2.- Contratar personal para la decoración de lugar. 3.- Sacar los permisos de licencia de funcionamiento. 4.- Compra de los implementos. 5.- Contratar el personal que trabajara dentro del establecimiento. Tasa de eficiencia de los trabajadores dentro del distrito de Santa Anita. Registros financieros.Contratar un buen personal, tener un lugar bien ambientado, aumentara la clientela para nuestro local.

CAPÍTULO 1I: Presupuestos del Proyecto

Costos de Constitución TrámiteEntidadCosto (S/.)Tiempo (Días) Idea de negocioNinguna3 Búsqueda índiceSUNARP1 Reserva de nombreSUNARP 1 MinutaSUNARP 4 Elevar a Registros PúblicosSUNARP 1 RUCSUNAT1 Total

Costos de Maquinaria y Equipo INFRAESTRUCTURA ( Alquiler de local, garantía 2 meses, pinturas,cuadros) MAQUINARIA (Cocina, refrigeradora, microondas,licuadora) EQUIPOS (Computadora, TV, camas, sofá, muebles) S/ S/ S/ PUBLICIDAD LICENCIAS RPC S/ S/ S/.80.00

Costos de Personal Gerente General Función: Supervisar los presupuestos para controlar los gastos y también el cumplimiento de horarios de trabajo. Organiza, revisa, asigna y delega eventos dentro y fuera del restaurante. Horas de trabajo: 8h Remuneración: S/ Área de Producción Función: Elaborar diariamente los platos correspondiente s a la carta. Previamente elaborar un listado de menús para la semana. Además mantener la cocina aseada durante su permanencia en el local. Horas de trabajo: 8h Remuneración: S/. 950 Área de Logística Función: Realizar la compra de los insumos (semanales) y evaluar presupuestos para elegir proveedores para que nos abastezcan con productos de índoles alimenticios. Horas de trabajo: 8h Remuneración: S/. 750 Área Contable Función: Supervisar y coordinar el cumplimiento de los contratos con terceros (proveedores), también gestionar la contabilidad para luego proponer iniciativas de ahorro y mejora en productividad. Horas de trabajo: 8h Remuneración: S/. 1500

CAPÍTULO 1II: Constitución del Proyecto

Constitución Legal de la Empresa TrámiteEntidadCosto (S/.)Tiempo (Días) Idea de negocioNinguna Búsqueda índiceSUNARP Reserva de nombreSUNARP MinutaSUNARP Elevar a Registros PúblicosSUNARP RUCSUNAT Total

Compra de Muebles Al realizar las compras, los montos ascendieron a S/ entre estos productos.

Contratación de Personal Gerente General Remuneración : S/ Área de Producción Remuneración : S/ Área de Logística Remuneración : S/. 850 Área Contable Remuneración : S/ Área de Servicios Remuneració n: S/. 850 x 2 : S/ Área de Marketing Remuneració n: S/. 950 TOTAL DE COSTOS PARA CONSTITUIR: Se contrataron 6 personas para iniciar el proyecto El monto total asciende a S/ mensuales

CAPÍTULO 1V: Comparación de Presupuestos

Cuadro Comparativo TrámiteEntidadCosto (S/.)Tiempo (Días) Idea de negocioNinguna3 Búsqueda índiceSUNARP1 Reserva de nombreSUNARP 1 MinutaSUNARP 4 Elevar a Registros PúblicosSUNARP 1 RUCSUNAT1 Total proyectado (soles)7dias 4.1 Cuadro Comparativo proyectado: Costos de constitución proyectada: TrámiteEntidadCosto (S/.)Tiempo (Días) Idea de negocioNinguna5 Búsqueda índiceSUNARP3 Reserva de nombreSUNARP 3 MinutaSUNARP 6 Elevar a Registros PúblicosSUNARP 2 RUCSUNAT3 Total proyectado (soles)22 días Costos de constitución real:

INFRAESTRUCTURA ( Alquiler de local, garantía 2 meses, pinturas,cuadros) MAQUINARIA (Cocina, refrigeradora, microondas,licuadora) EQUIPOS (Computadora, TV, camas, sofá, muebles) S/ S/ S/ INFRAESTRUCTURA ( Alquiler de local, garantía 2 meses, pinturas,cuadros) MAQUINARIA (Cocina, refrigeradora, microondas,licuadora) EQUIPOS (Computadora, TV, camas, sofá, muebles) S/ S/ S/ PUBLICIDADLICENCIASRPC S/ S/ S/ PUBLICIDADLICENCIASRPC S/ S/ S/ MONTO DE INVERSIÓN PROYECTADO: Tangible proyectado: MONTO DE INVERSIÓN REAL: TANGIBLE REAL: Intangible proyectado: Intangible real: TOTAL PROYECTADO: S/ TOTAL REAL: TOTAL PROYECTADO: S/ TOTAL REAL: S/ Cuadro Comparativo

Diagrama de RED ACTIVIDADDESCRIPCIÓNPREDECESOR A Realizar un estudio de mercado para determinar el público objetivo B Localización del proyecto y estudio de inversión C Segmentación por nivel socioeconómico 9 A DPreparar el estudio técnico B EAnálisis PESTE A FAnálisis de la competencia A G Monto de inversión en infraestructura y mano de obra D H Marco político económico, social, tecnológico y ecológico E I Segmentación geográfica, demográfica, conductual y pictográfica C J Competidores existentes y competidores potenciales. F K Presupuesto proyectado en compra de equipos, mano de obra directa y otros costos de producción. G, L L Monto de inversión en insumos y costos indirectos de producción. I MCapacitar al gerente y personalI, J, E, C

ActividadTiempo en días A13 B12 C8 D E6 F7 G8 H4 I5 J4 k L4 M8 Diagrama de RED

GRACIAS