1 Avances de la Realineación Principales Logros Sr, Koldo Echebarría Foro Fiduciaro 29 de Abril, 3 de Mayo 1300 New York Avenue, Washington, DC 20577 Phone.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo III Gestión y Organización de la Banca de Desarrollo
Advertisements

SISTEMASDE GESTION AMBIENTAL
“GERENCIA EDUCATIVA Y GESTIÓN PEDAGÓGICA”
Compañía XYZ S.A. Plan de Auditoría Revisoría Fiscal 20XX
Banco Interamericano de Desarrollo
3 Banco Interamericano de Desarrollo Presentación al Taller Subregional de América Latina Ciudad de México, octubre 1-2 de 2008.
PROGRAMA DE CAPACITACION FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 22 de junio de 2005 Políticas de promoción exportadora para las PYMES Seminario Evolución, Retos y Perspectivas.
Modelo Estándar Control Interno Paraguay.
Instrumentos económicos y financieros para GIRH
Aumento General de Capital del BID (GCI-9, 2010) Prioridades Estratégicas
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Papel de la Banca Pública de Desarrollo en la Productividad de las Pymes Fernando de Olloqui Especialista Líder en Mercados Financieros.
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
BANCO DE LA PRODUCCION S.A.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
LA GESTIÓN EN LAS EMPRESAS DE ECONOMIA SOLIDARIA
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Bancos Nacionales de Desarrollo y Financiamiento de Inversiones Ambientalmente Sostenibles Reunión Latino-Americana sobre Bancos de Desarrollo e Inversiones.
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos.
Diferencias entre administración y gestión
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
SERVICIOS MÁS RENTABLES DE UN CENTRO EMPRESARIAL 15 de Mayo de 2012.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
CONTROL DE GESTIÓN.
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
Sistema de Gestión de Calidad
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
® 2009 ORASI Consulting Group, Inc. PRESENTANDO a ORASI Consulting Group, Inc. Gracias por su tiempo y consideración conociéndonos…
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
Proyectos para Prestación de Servicios (PPS)*
BOG-ZXF Descripción de la iniciativa %
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
INTRODUCCION (PROCESO DE REFORMA DE LA GESTION PUBLICA)
Aprendizaje y Crecimiento
El Programa de Mejoramiento de Gestión en su Tercera Etapa: Programa Marco de la Calidad e Implementación de Sistema de Gestión de Calidad en las instituciones.
Santiago, Chile 21 de Abril 2004 Rodrigo Muñoz P. Director AIC La Ingeniería: Factor Clave del Negocio Minero Gestión Integrada y Tecnología en Empresas.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
EL IPES Y EL ROL DEL BANCO Koldo Echebarría. El BID como actor en el proceso de elaboración de políticas El BID está inserto en el juego como un actor.
Niveles de medición e impacto de funciones de recursos humanos
MODELO MALCOM BALDRIGE
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Indicadores de gestión de recursos humanos. Análisis de indicadores
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Diagnóstico Estratégico
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
Sistema de Gestión de Calidad
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
Documento de la estrategia para el área prioritaria “Desarrollo Rural Sostenible, Gestión de Recursos Naturales y Cambio Climático en el Perú”
GESTIÓN POR RESULTADOS (EXPERIENCIA EN GUATEMALA)
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
1 La RSE de las empresas españolas en América Latina en un contexto de crisis internacional adelante. VII Conferencia Interamericana de RSE. BID FOMIN.
Ministerio de Educación Decreto No. 4 Corte de Cuentas de la República.
1 El Rol de AUG en la Función Fiduciaria Foro Fiduciario Mayo New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
1 La Función Fiduciaria en el Banco después de la Realineación VPC/PDP 1300 New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
1 Sistemas Nacionales La Experiencia Chilena Mr. Francisco Lois 1300 New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202) Inter-
Transcripción de la presentación:

1 Avances de la Realineación Principales Logros Sr, Koldo Echebarría Foro Fiduciaro 29 de Abril, 3 de Mayo 1300 New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202) Banco Interamericano de Desarrollo VPC/PDP

2 FASE IFASE IIFASE IIIFASE IV Diciembre 2006 Junio 2007 Inicio de Nueva Estructura Organizacional Julio 2007 Diciembre 2007 Migración hacia nuevo modelo organizacional 2008 Nueva estructura bajo total funcionamiento 2009 Evaluación y ajuste Procesos Internos Procesos orientados hacia el cliente Plan de Implementación

3 (i) Refinamiento del enfoque de país y un cambio en la relación con el cliente; (ii) Mayor especialización por sectores; (iii) Una nueva agenda de temas que refleje mejor las necesidades actuales del cliente, junto con una nueva gama de productos financieros que incrementen la demanda del cliente y el valor agregado del Banco; (iv) Una nueva estructura organizacional dirigida hacia productos y clientes con una cultura institucional que se dirige por sus valores; y (v) Procesos de negocios eficientes con el fin de mejorar la entrega del servicio y la reducción de los costos de transacción de nuestros clientes. Nuevo Modelo de Negocios

4 (i) Refinando el enfoque de país: Estrategias de país revisadas Transferencia de experticia técnica a las Reps Logros

5 (ii) Profundizando la especialización por sector: Asignando personal a áreas estratégicas Análisis económico Financiación sin garantía soberana y sector privado Salvaguardas ambientales y sociales Gestión de integridad institucional Diversidad Gestión del conocimiento Logros (Cont.):

6 (iii) Ofreciendo productos que el cliente necesita y quiere: Nuevos productos financieros Análisis económico Operaciones sin garantía soberana y desarrollo del sector privado Iniciativa de agua y saneamiento Iniciativa de energía sostenible y cambio climático Oportunidades para la mayoría Fondo de inversión en la infraestructura Fondo para la prevención de desastres Fondo social Logros (Cont.):

7 (iv) Dando nueva forma a la Cultura Institucional: Migración de personal e incorporación de nuevo personal ejecutivo y equipos de gestión Acuerdos de desempeño gerencial Estructura eficiente de gobierno Instrumentos de responsabilidad vertical Instrumentos de responsabilidad horizontal Sistemas de información Logros (Cont.):

8 (v) Procesos de Negocio Eficientes: Nuevos procedimientos operacionales Tablas de autoridad Procedimientos para cooperaciones técnicas Procesos de programación Logros (Cont.):

9 A.Actividades Futuras Nuevo marco operacional Desarrollo estratégico Reforma fiduciaria Nuevo modelo de supervisión Retroalimentación del cliente Sistemas integrados de información Contratación de personal Nuevas estrategias básicas Hacia Adelante:

10 B. Soportes para el éxito: Cambios en la Cultura Institucional Cultura Institucional que se dirige por sus valores: integridad, responsabilidad, pasión por el desarrollo Alineación entre los objetivos corporativos individuales y generales Trabajo en una matriz Esfuerzos de contratación de personal y estructura de incentivos (EPMF) Mayor toma de decisiones basadas en evidencias Comunicaciones efectivas y comprensivas Reflexión y ajustes: revisiones y evaluaciones periódicas Hacia Adelante (Cont):