Discapacidad visual Currículo y adaptaciones de acceso - Los alumnos DVG son alumnos con Necesidades Educativas Especiales derivadas de su discapacidad visual - Según la Orden de 25 de Julio de 2008 que regula la atención a la diversidad del alumnado que cursa la educación básica en Andalucía, se contemplan tres tipos de adaptación curricular: - * Adaptaciones curriculares no significativas - * Adaptaciones curriculares significativas - * Adaptaciones curriculares para alumnado con altas capacidades.
Adaptaciones de acceso al currículo Son adaptaciones no significativas consistentes en la modificación, o en su defecto provisión, de elementos y recursos materiales necesarios, y en la adaptación de aulas y centros de modo que respondan a los alumnos con n.e.e. y hagan posible la superación de sus limitaciones físicas o sensoriales. Elementos del currículo son: - Objetivos - Contenidos - Metodología - Evaluación
Curriculum ordinario y currículum especifico Currículum ordinario Determinado en el Proyecto Curricular de Centro para todos los alumnos. Currículum específico Estimulación visual Estimulación multisensorial Lectoescritura (Braille) OYM HVD Nuevas Tecnologías
Adaptaciones de acceso. Aspectos organizativos ► Organización del espacio escolar ► Ubicación del alumno en el aula
Adaptaciones de acceso. Aspectos técnicos ► Materiales e instrumentos para la lectura, escritura y cálculo en Braille ► Materiales específicos y adaptados para los alumnos con resto visual. ► Libros de texto ► Material tiflotécnico Adaptaciones de acceso. Aspectos metodológicos ► Didácticas de las distintas materias
Adaptaciones de acceso. EVALUACIÓN ► Aplicar una evaluación continua ► Optar por: pruebas orales o escritas ► Tiempo adicional para la prueba ► Reducción en el número de preguntas ► Sustitución de preguntas por su especial dificultad para un discapacitado visual ► Previsión de los materiales necesarios, los espacios y los tiempos.