2016 Lic. Adm. Sabino Noa. CONTENIDO 1.El SIS como IAFAS. 2.La Supervisión 3.Operativización de la Directiva.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
Advertisements

POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
ESQUEMA DE ASISTENCIA TECNICA PARA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
Administración de los riesgos desde la perspectiva del Control Interno
Temario El Ciclo de Vida de los Proyectos
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Seguimiento a la Calidad
Sistema de Control de Evaluación.
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS
Sistema de Control de Gestión.
Dirección de Recursos Humanos
Armonización MECI – Sistema Integrado de Gestión
Instrumentos Normativos
COMPRAS Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES P-GR-35-02
AGOSTO DEL-2009 CAPACITACION FUNCIONARIOS PROCESO DE COMUNICACIONES.
GESTION PARA RESULTADOS: Nuevo paradigma de administración
JP CONSULTORES … calidad en todo lo que hacemos.
PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD
Obligaciones generales de las Entidades de Fiscalización Ambiental
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
Propuestas Apoyar e la Directora de División en las acciones que realice para garantizar que los procesos de rectoría de la salud en el nivel central.
Análisis Presupuestario FOE - AP Conocimiento del ente/área y evaluación del riesgo FOE - CO Soporte Técnico FOE - ST EPI Estrategia y Planificación Institucional.
Modelo Estándar de Control Interno Proporciona una estructura para el control de la estrategia, la gestión y la evaluación en las entidades, con el fin.
Asegura el control a la ejecución de los procesos de la entidad, orientándola a la consecución de los resultados y productos necesarios para el cumplimiento.
Evaluación y monitoreo de los programas sociales del PROMUDEH Construyendo la vigilancia ciudadana.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
Formulación de Proyectos de Titulación
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
Br. Ricardo Delgado León
CÓMO PLANIFICAR PROCESOS
Instrumento para la Supervisión Integral Facilitadora en el Primer Nivel de Atención para Región y SIBASI JUNIO DE 2015.
Planes de Mejoramiento
DEPARTAMENTO DE AUDITORIA INTERNA SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD
AUDITORIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo Ing. Yolfer Hernández, CIA.
EVALUACION POI 2003 DIRECCION EJECUTIVA DE GESTION SANITARIA.
GERENCIA EN SALUD.
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
Sistemas de Gestión de Calidad bajo la Norma ISO 9001:2008
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
1 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PUBLICAS INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS  Explicación.
1 PLAN ANUAL DE FISCALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN 2010 Dirección de Fiscalización y Supervisión Setiembre 2010.
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO Como formular las políticas públicas y gestionar su aprobación, ejecución y evaluación, si los instrumentos.
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN CASO ECUADOR
Administración de Riesgos
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE AUDITORÍA EN SALUD
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
ZOPP ZIELORIENTIERTE PROJEKTPLANUNG.
CTDLAB Comité Técnico Distrital de Laboratorios de Bogotá PLAN DE ACCIÓN 2016.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Plan Nacional de Formación y Capacitación. PLANES DE CAPACITACION POR COMPETENCIAS LABORALES DIRECCION DE EMPLEO PUBLICO.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
Agenda y Plan de Salud de Centroamérica y República Dominicana: avances y desafíos Rolando Hernández SE - COMISCA.
CALIDAD EDUCATIVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO GOBERNACIÓN DEL CAUCA EDUCACIÓN PARA TODOS, UN COMPROMISO DE TODOS CALIDAD.
QUIEN LO REALIZA: EL JEFE DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO CON UN ROL DE EVALUADOR INDEPENDIENTE (DECRETO 1537 DE 2001), OBSERVANDO SIEMPRE UN CRITERIO.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
Presentación Propuesta Final Programa de Pequeños Subsidios Cuarta Fase Operativa.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
FI-PLAN V6 Hoja carta V6 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD ANALISIS DEL INDICE DE CUMPLIMIENTO DE LA ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA (GEL) SECTOR.
INFORME RESULTADO AUDITORIA INTERNA NIVEL CENTRAL 19, 20 y 26 agosto 2014.
INTRODUCCION Los avances alcanzados y destacados en el presente informe por la oficina de Control Interno en el ejercicio eficiente del sistema de control.
Órgano de Control Institucional
2016 Lic. Adm. Sabino Noa. TuTu TuTu Lam b Cajam Ancash IGSS Callao Lima IGSS Callao Lima Ica Arequipa Tacna. Amaz San Mart San Mart Loreto Cusco.
Transcripción de la presentación:

2016 Lic. Adm. Sabino Noa

CONTENIDO 1.El SIS como IAFAS. 2.La Supervisión 3.Operativización de la Directiva.

INFORMACION EFECTIVO INFORMACION CONVENIOS / CONTRATOS

PLANIFICA CION ORGANI ZACION DIRECCION EJECUCION CONTROL 1.SUPERVISION 2.MONITOREO 3.EVALUACION RJ /SIS. El control tiene como finalidad, señalar las debilidades y errores con el propósito de rectificarlos e impedir su repetición 1 2 3

1. Finalidad 2. Objetivo 3. Ámbito 4. Base Legal 5.Disposiciones Generales 6.Disposiciones Especificas 7. Responsabilidades 8. Disposición Final 9. Anexos Resolución Jefatural N° /SIS; Resolución Jefatural N° /SIS Contribuir a mejorar el desempeño institucional Norma, Estandariza, Facilita Aplicación obligatoria por GMRs / UDRs. Definiciones Operativas, Planificación, Ejecución, Seguimiento Central (GREP); Macro Regional (GMR); Regional (UDR) Evaluación semestral de su aplicación 1. Guía, 2. Instructivo, 3. Matriz de riesgos, 4. Flujograma Gestión, Comp. Prestacional P/V. IR

Sabi no Noa - Impl anta dor SIGA - MEF INICIO 1. Calidad 2. Cumplimiento 4. Eficiencia 3. Seriedad PROVEE DORES CLIEN TES ADMINISTRATIVO PRESTACIONAL USO OPTIMO DE RECURSOS PRODUCTOS INSUMOS

R. J /SIS 1.1 Anexo N° 04 RJ /SIS 1.2 Plan de Supervisión 2.1 INSTRUMENTOS Guía de Supervisión Instructivo Flujo Grama Matriz de Riesgos 2.2 ACTIVIDADES 2.3 INFORME 3.1 Se levantaros las observaciones 3.2 Se ejecutó el Plan de mitigación? A cargo de la Entidad/Área/Unidad INICIO 1. Antecedentes. 2. Análisis Agenda de trabajo desarrollado Hallazgos Eventos de riesgo identificados. 3. Conclusiones. 4. Recomendaciones. 5. Anexos Acta de supervisión Guía de Supervisión (en aplicativo) Matriz de eventos de riesgo.

INICIO

LEYENDA: G: GESTION G1: Planificación G2: Organización G3: Dirección G4: Ejecución. G5: Control P: PRESTACION P1: Art. Nutricional. P2: Mat. Neonatal. P3: No Transm. P4: Transmisibles. P5: Met/Zoonosis. P6: Ca. de Cuello. P7: Salud Mental P8: Transversales Corresponde al Número de Item del Proceso o Estrategia. MUESTRA LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DE CADA ITEM: SI: Cumple con el ITEM. Puntaje 3 (Color verde) EP: En proceso. Puntaje 1. (Color ámbar) NO: No cumple. Puntaje es 0. (Color rojo) Si el evaluador ha consignado alguna observación en el aplicativo, esas observaciones se muestran en esta parte. RESULTADO GLOBAL. 19 Ítem Cumplidos. 25 Ítem en proceso 04 Ítem No cumplid Muestra la telaraña por componente. En cada componente muestra por proceso o programa presupuestal

INICIO

Gracias