CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES Módulo 2: Organización de agroempresas y asociatividad Unidad 2: Relacionamientos de las organizaciones agroempresariales rurales con otros actores de la cadena
RELACIONAMIENTOS DE LAS ORGANIZACIONES AGROEMPRESARIALES RURALES CON OTROS ACTORES DE LA CADENA
VENTAJAS DE LOS MECANISMOS DE ASOCIATIVIDAD MENORES COSTOS DE TRANSACCIÓN DISMINUCIÓN DEL NÚMERO DE AGENTES QUE INTERVIENEN EN LA COMERCIALIZACIÓN MAYOR INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN MEJORA POSIBILIDAD DE COORDINAR Y CONCENTRAR RECURSOS Y ESFUERZOS PROPICIA ACERCAMIENTO, DIÁLOGO Y ACUERDOS ENTRE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO
FACTORES QUE CONTRIBUYEN AL ÉXITO DE DEL RELACIONAMIENTO CONFIANZA ENTRE LOS ACTORES COMPARTIR VISIONES APERTURA Y TRANSPARENCIA DE LAS PARTES APLICACIÓN DE VALORES COMO RESPETO, Y TOLERANCIA CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS
Diferencia entre “asociatividad” y “asociación” POR ASOCIATIVIDAD SE ENTIENDE TODOS LOS RELACIONAMIENTOS SISTEMÁTICOS Y FORMALES QUE SE DAN ENTRE ACTORES DE LA CADENA AGROPRODUCTIVA, DEL MISMO O DE DIFERENTES ESLABONES ASOCIACIÓN ES UNA FORMA JURÍDICA DE ASOCIATIVIDAD. INCLUYE ORGANIZACIONES DE DIFERENTES TIPOS Y CON DIVERSOS OBJETIVOS
Formas de asociatividad AGRICULTURA POR CONTRATO MAQUILA “JOINT VENTURE” ALIANZAS PRODUCTIVAS ACCIONES COLECTIVAS REDES CONSORCIOS
METODOLOGÍA PARA CONSTRUCCIÓN DE ALIANZAS NECESIDADES COOPERACIÓN IDENTIFICADAS ESTRATEGIA DISEÑADA SOCIO SELECCIONADO ACUERDO-NEGOCIO MECANISMOS PARA EL INTERCAMBIO ESTABLECIDOS COMPROMISOS CUMPLIDOS AUMENTO DE UTILIDADES Y CONOCIMIENTO OBJETIVOS NO ALCANZADOS REGLAS DE SEPARACIÓN ACORDADAS INICIADA BÚSQUEDA DE NUEVAS ALIANZAS MOTIVACIÓN CREACIÓN MADURACIÓN DISOLUCIÓN RESULTADOS TIEMPO
MECANISMOS DE CONCERTACIÓN ACUERDOS EMPRESARIALES MESAS DE CONCERTACIÓN, COMITÉS O CONSEJOS ACUERDOS DE COMPETITIVIDAD ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS
Adelante y buena suerte! Amplíe su información consultando dentro de los materiales del curso el Módulo y la Guía Comentada de Lecturas Adelante y buena suerte!