Yahaira Estefany Pérez González Lic. en Educación Investigación Educativa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COPILADO POR: Julia Benítez Extraído de:
Advertisements

DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
TEMA 11 METODOLOGÍA.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
29/03/2017 TALLER DE MATEMÁTICA.
¿Cómo se desarrolla el pensamiento lógico matemático en el niño y la niña de primero y segundo? Carmen Elena Yela Chávez.
Propósitos y contenidos de la educación primaria
Durante Séptimo y Octavo semestres.
UNIDAD DE APRENDIZAJE I
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 099, DF
EL MUNDO DE LOS SÍMBOLOS A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Competencias matemáticas
Comentario de la entrevista al Coordinador Ing. Juan José de la Mora Cuando tú entiendes el modelo que quieres meter dentro del aula, es muy fácil empezarle.
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
La organización de los contenidos
Metodología de las cs. sociales
Las Tics en educación para la primera infancia Lógica matemática
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
Todo lo necesario Lo menos posible Lo menos importante
Plan Apoyo Compartido.
ORDEN DE LAS FRACCIONES:
TECNOLOGIAS INFORMATICAS APLICADAS A LOS CENTROS ESCOLARES.
TECNOLOGÍA EN PREESCOLAR. Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro. John Kennedy.
LA EVALUACIÓN EN EL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “TIERRA Y LIBERTAD”
Al inicio del ciclo 2014, Ana preparaba una de sus clases, como todos los días, haciendo uso de las herramientas digitales. Al poco rato entra la maestra.
La intervención docente en el proceso de alfabetización inicial
EL desarrollo del PENSAMIENTO
REUNIÓN NACIONAL DE SECUNDARIA Evaluación de la Reforma Curricular de Educación Secundaria 2006 en México El Consejo Australiano para la Investigación.
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA Matemática Informe de resultados 2013.
Subsecretaría de Educación Básica
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
15/04/2017 TALLER DE MATEMÁTICA.
“PENSAMIENTO CUANTITATIVO.”
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
PROYECTO CLUB DE MATEMÁTICAS
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
PENSAMIENTO CUANTITATIVO ALUMNA: Katia Suleima Soriano Villa
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Herramientas digitales de la educación
RETRASOS DEL DESARROLLO (0-6 años)
Observación de la Práctica Educativa
Observación y evaluación del ambiente de aprendizaje en Educación Infantil: dimensiones y variables a considerar REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN Nº.
Resolución de problemas matemáticos
CONCEPTOS GENERALES PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBSEDE ATEMPAN PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO Proyecto de Desarrollo “LA APLICACIÓN.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
Alexandra Barrera Vera Flor Angela Uribe Rosi Edlei Marin Aristizabal Ruben dario Castrillon Docentes de Educación Básica Primaria Institutión Educativa.
Tomo 2.1 Matemáticas para la educación normal
PRESENTA MARTÍN I. GALVEZ OHLMAIER 09 DE ABRIL 2011.
DISEÑANDO EL CAMBIO PROYECTO: UNA BIBLIOTECA PARA MI ESCUELA
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
 Alejandro Beltrán Santiago  Marisol García Nava  Jesús Emmanuel Martínez Flores  Jairo Aarón Ovalle Mejía  Anilú Paola Rodríguez Reyes.
Modelos de equipamiento en la escuela primaria
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
APLICACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES LUDICOS PARA APOYAR EL APRENDIZAJE DEL CASTELLANO DE FORMA ORAL Y ESCRITA EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO PRIMERO.
Deyanira Ocampo Contreras María del Carmen García Silva
AREA LENGUAJE HISTORICO DE RESULTADOS GRADO TERCERO CER SUCRE MUTISCUA DOCENTE LUIS OMAR SUAREZ CONDE.
DIPLOMADO: USO EDUCATIVO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN PREESCOLAR PROYECTO: EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL A TRAVÉS DEL.
* Nombre: * Edad: 28 * Estado civil: casada * Línea terminal: Lingüística y Español L2/LE.
SENTIDO NUMÉRICO ALGORITMOS DE OPERACIONES Equipo de profesores del Departamento de Didáctica de la Matemática Universidad Granada Pablo Flores
1º MOMENTO Descripción del Proyecto General y de las actividades previstas en Matemática.
CONTENIDOS 1.Objetivos del modulo 2.Sustento Pedagógico de nuestros programas. 3.Desarrollo evolutivo del niño. 4.Didáctica en el aula. 5.Actitud del maestro.
Justificación del uso de las Tics en Educación Preescolar LOS ALUMNOS DEBEN ESTAR CAPACITADOS AL IGUAL QUE LOS PADRES DE FAMILIA, PARA ASI TENER UN BUEN.
CONCLUYENDO LA PRIMERA UNIDAD Metodología de la Investigación MSC. José Inocente Rodríguez 19 de febrero de 2014.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
El Trabajo Colaborativo
Transcripción de la presentación:

Yahaira Estefany Pérez González Lic. en Educación Investigación Educativa

Habilidades matemáticas en niños de tercero de preescolar

-¿Qué habilidades matemáticas tienen los niños de preescolar del colegio Regiomontano Chepevera? -¿En qué nivel de desarrollo de conteo se encuentra los niños? -¿Cuál es el nivel de secuencia numérica en los niños de preescolar? - ¿Qué grado de clasificación y organización tienen los niños de preescolar?

El objetivo de este estudio es analizar el desarrollo de habilidades matemáticas de los niños de preescolar. Es de suma importancia ver el logro obtenido en este estudio para saber cuál es el desarrollo obtenido por los alumnos y cuanto ha sido su avance y así de esta manera determinar las bases de partida de los para sus actividades didácticas dentro del aula, esto se lograra a partir de test que se les aplicaran a los niños como al igual a través de la observación.

Este tema aborda las bases centrales de las matemáticas de estas se deriva gran parte de todo el concepto matemático desde el punto científico es importante el desarrollo de estas porque involucran procesos que les servirán a los niños en su vida cotidiana. Desde el punto de vista de la psicología educativa este estudio es importante porque permite identificar si el niño tendrá dificultad al aprender y esto provocara un problema en su desarrollo de autoestima. Hablando sobre el contexto social el desarrollo de estas habilidades permitirá al niño desarrollar más y mejores procesos cognitivos para la incorporación de competencias. Desde el interés personal es una base educativa que toda persona deba desarrollar ya que porque esta será base de muchas de las clases dentro del aula.

Una de las limitaciones es que no contemos con acceso a internet para buscar y seleccionar las actividades y test que se les aplicaran a los niños para mediar las habilidades otra limitación puede ser que los niños no realicen, entiendan o no contesten tal y como debería las actividades. De alcances contamos con la mayoría, ya que lo esencial es el que no necesitamos de muchos recursos, mucho menos hablando de los económicos, otro alcance muy significativo en nuestra investigación es que podemos llevarla a cabo con solo un salón donde haya la cantidad suficiente de alumnos.

Las habilidades matemáticas en preescolar en mi punto de vista son importantes ya que es el inicio para que los niños vayan desarrollan su sentido común para empezar con operaciones pequeñas y conforme van aumentando con forme a van aumentando de grado escolar vayan aumentando el grado de dificultad, siempre y cuando se de este conocimiento de manera correcta con los contenidos sean los necesarios para que se efectué de manera correcta su enseñanza para que al momento de estar en la primaria no se le haga difícil las operaciones matemáticas con multiplicación y división.

Yenny Otálora, Centro de investigaciones psicológicas, cognición y cultura (2002) El niño como matemático. México D.F. María Camacho, Secretaria de educación pública (2009) Lenguaje escrito y pensamiento matemático en preescolar. México D.F. Inés Barrera, Secretaria de educación pública (2001) Pensamiento matemático infantil. México D.F.